You are on page 1of 16

Presupuestos y Control Financiero

Presupuesto de Tesorería

ERIKA LUCIA CONDE HERRERA


erika.conde@unibague.edu.co
Presupuesto Financiero

Estados de Resultados

Estado de flujos de efectivo

Estados de Situación Financiera


Presupuesto de Tesorería

Es importante dentro de la gestión de liquidez dado


que se pronostica en él, las entradas y salidas de dinero
anticipando así los déficit o los superávit de efectivo,
con el fin de planear la inversión o la financiación de
acuerdo a cada caso.
Objetivos del Presupuesto de
Tesorería

1. Determinar los déficit y superávit con sus montos


2. Determinar si las políticas de cobro y pago son óptimas.
3. Determinar si existe sobreinversión o subinversión
4. Nos ayuda a fijar la política de dividendos en la empresa
5. Nos ayuda a determinar si la estrategia de financiación es
adecuada
6. Nos ayuda a determinar si los proyectos de inversión son
rentables
Presupuesto de Tesorería

+Flujo neto de efectivo por actividades de operación


+Flujo neto de efectivo por actividades de inversión
+Flujo neto de efectivo por actividades de financiación

+Caja Inicial (+) Superávit

=Caja Final (-) Déficit


Presupuesto de Tesorería

Actividades de Operación:
Se refieren a las acciones que participan en la
determinación de utilidades, comprometiendo la
cuenta por cobrar y los inventarios, así como las
cuentas por pagar.
Actividades de Inversión:
Se registran en las actividades de inversión, la compra
y venta de la propiedad, planta y equipo y las
inversiones en otros activos de naturaleza financiera
Presupuesto de Tesorería

Actividades de Financiación:
Se registran aquí los ingresos y egresos por
actividades de financiación, como los desembolsos de
créditos, los pagos de las cuotas, los aportes de los
socios y los pagos vía dividendos.
Aumento en obligaciones financieras
Pagos de obligaciones financieras
Dividendos pagados
Acciones readquiridas
Presupuesto de Tesorería

Estrategias para el manejo de efectivo:


El efectivo que deseamos mantener en la empresa son recursos
cuyo costo de oportunidad debe ser justificado.

Tener efectivo vs Invertir el dinero

Los principales motivos para mantener efectivo son:


El balance por transacción
El balance por precaución y
El balance por reciprocidad
Presupuesto de Tesorería
¿Cuánto efectivo debe mantenerse?

*Mantener un porcentaje del pasivo corriente (ejemplo 10%).


*Calcular un determinado número de días en gastos
desembolsables que se pueden presentar (8 o 30 días
dependiendo de la seguridad que exista sobre las entradas de
efectivo)
*Análisis de regresión basados en ventas como variable
independiente y efectivo como variable dependiente.
*Construir un modelo matemático que integre el binomio
costo/beneficio
Presupuesto de Tesorería

Seguimiento a la cuenta de efectivo

*Analizar la antigüedad de los saldos de los proveedores


*Evaluar el costo de los préstamos solicitados en momentos de
escases
*Calcular la relación entre el costo de mantener el efectivo con el
total de efectivo utilizado.
Ciclo del efectivo
Ciclo Operativo

Es el tiempo que se necesita para adquirir el inventario, venderlo y cobrarlo

Periodo del inventario: Periodo de cuentas por cobrar:


Tiempo necesario para adquirir y Tiempo que se requiere para cobrar
vender el inventario la venta

Ciclo operativo= periodo del inventario + periodo de las cuentas por cobrar
Ciclo del efectivo

Es el número de días que transcurren antes de cobrar el efectivo de una


venta, medido a partir del momento en que se paga el inventario.

Periodo de cuentas por pagar:


Periodo intermedio entre la adquisición y el pago del inventario

Ciclo del efectivo= ciclo operativo - periodo de las cuentas por pagar
Rotación del efectivo= 360/ciclo de efectivo
Saldo mínimo de caja= desembolsos operacionales/rotación del efectivo
Ejercicio

La empresa estima que necesitan 35 días para pagar las cuentas y 70 días
para cobrar a sus clientes.
Se estiman 85 días entre el momento en que se compra la materia prima y se
vende el producto, por lo tanto, la edad promedio del inventario es de 85
días.
La empresa gasta 12,000,000 anuales en desembolsos operacionales.
El costo de oportunidad de mantener el efectivo en caja es del 10%

Calcule el ciclo de caja.


La rotación del efectivo y el saldo mínimo de caja
Estrategia 1 Cubrir las cuentas por pagar lo más tarde posible sin dañar
la posición crediticia, y aprovechando cualquier descuento
favorable.

Utilizar el inventario lo más rápido posible, a fin de evitar el


Estrategia 2 cierre en la misma línea de producción o pérdida de ventas
(aumentar la rotación de materia prima, disminuir el ciclo de
operación, aumentar la rotación de productos terminados)

Estrategia 3 Cobrar las cuentas pendientes lo más rápido posible, sin


perder ventas futuras. Puede emplearse descuentos por
pronto pago.
Ejercicio Presupuesto de Efectivo

You might also like