You are on page 1of 9

Presupuestos y Control Financiero

Presupuesto de Gastos operacionales y no


operacionales e ingresos no operacionales

ERIKA LUCIA CONDE HERRERA


erika.conde@unibague.edu.co
Presupuesto de Gastos operacionales
y no operacionales

El desarrollo del objeto social de cualquier empresa


durante un periodo determinado, exige unos
desembolsos que pueden estar relacionados
directamente con la operación y otros que se derivan
de sus actividades secundarias. Estos desembolsos de
conocen como gastos operacionales y no
operacionales.
Ingresos no operacionales

Son aquellos ingresos que se presentan en la


organización, pero que no son originados en el
desarrollo de su objeto social, los cuales tienen una
importante incidencia en el estado de resultados, pues
con ellos puede cubrir sus costos y gastos
operacionales permitiendo un margen de utilidad más
alto, y sin recurrir a los ingresos operacionales.
Gastos

Concepto:
Son los desembolsos necesarios para el normal
funcionamiento de la entidad.

Clasificación:
-Gastos Operacionales
-Gastos no operacionales
Gastos operacionales

Son aquellos que tienen relación directa con el


desarrollo del objeto social y se dividen:
-Gastos de administración: se consideran fijos, ya que
su valor no varía con el nivel de las ventas.
-Gastos de venta: aquellos que tienen relación con
todos los costos de las ventas, la distribución y la
entrega, y varían dependiendo del nivel de ventas.
Presupuesto de Gastos

Importancia:

Este presupuesto es importante por que su efecto se


ve reflejado en la utilidad operacional, ya que al tener
presupuestada una utilidad bruta en ventas, debe ser
suficiente para cubrir todos los gastos operacionales y
no operacionales, dejando un excedente para que una
vez se paguen los impuestos, se genere una utilidad
Presupuesto de Gastos
Factores fundamentales:
1. En el caso de los salarios de administración, el valor
presupuestado depende del porcentaje de incremento legal del
salario que decrete el Gobierno nacional y de los posibles
aumentos que de manera independiente la empresa quiera
realizar.
2. En cuanto a los arrendamientos, su incremento estará
determinado por el porcentaje establecido en el decreto del
Gobierno nacional.
3. Cuando se pagan comisiones a los empleados por concepto de
ventas, este valor dependerá de las ventas presupuestadas y el
porcentaje será fijado por la gerencia o en común acuerdo con los
empleados.
Presupuesto de Gastos

Clasificación de gastos
Fijos: solo aumentaran para el año siguiente en el
porcentaje de la inflación esperado. (gastos de
administración)

Variables: dependerán del concepto que los originen;


por ejemplo, cuando se tienen un crédito, el gasto de
intereses pactado a una tasa de interés y plazo que
esta relacionado con la deuda.
Presupuesto de Gastos

En empresas grandes, cada área o departamento tiene a su cargo


la responsabilidad por la planeación y el control de sus
operaciones, por lo que deben pasar a la gerencia general el
presupuesto de sus gastos para ser aprobados.

La flexibilidad de los gastos generales de administración y de


ventas depende del grado de control de los rubros, pero en
ocasiones resulta difícil. Un control inadecuado de los gastos
generales y administrativos puede tener serias consecuencias en
materia de utilidades.

You might also like