You are on page 1of 11

Matemáticas

Aportes de las matemáticas al desarrollo de la tecnología y la


sociedad.
1. Lea y reflexione el texto para contestar luego las preguntas en
base a su realidad.
La aplicación de la matemática juega un papel importante en la planificación
de la economía, dirección de la producción, diagnóstico y tratamiento de
enfermedades, estudio de rendimiento de atletas, invadiendo axial todas las
áreas de la humanidad.
Un gran aporte a la matemática fue que introdujo el concepto de los
logaritmos naturales, fue publicado en 1614 con el tratado "Mirifici
logarithmorum canonis descriptio", fruto de un estudio de dos décadas.
Otro importante aporte fue el realizado por unos investigadores que mostraron
un reemplazo para uno de los algoritmos más importantes en la ciencia de la
computación. Dina Katabi, Haitham Hassanieh, Piotr Indyk y Eric Price
crearon una manera más rápida de realizar la transformación de Fourier, una
técnica matemática para procesar olas de datos que subyacen la operación de
cosas como las imágenes digitales médicas, los routers Wi-Fi y las redes
celulares 4G.
En resumen puede decirse que la matemática está presente en cada instante de
la vida cotidiana, y que los científicos, filósofos, ingenieros, astrónomos, etc.,
han hecho uso de las técnicas y procedimientos que nos brinda esta ciencia
para crear, mejorar, perfeccionar y avanzar y nuevas tecnologías que buscan
facilitar el desarrollo de la vida humana, de esta manera se han encontrado
grandes avances que vas desde un simple control de producción primaria, uso
de computadoras con sistemas avanzados que facilitan la interpretación de
datos, mejoras en los sistemas de comunicación, perfeccionamiento en el
diagnóstico de enfermedades y sus tratamiento, permitiendo axial salvar
vidas, en fin son innumerable los aportes que las matemáticas y sus técnicas
han realizado en Pro del desarrollo de tecnologías y de la vida misma.
Gracias a esta maravillosa ciencia hoy día se cuenta con medicamentos
capaces de combatir enfermedades, vacunas que ayudan a la prevención de
enfermedades, técnicas de producción más eficientes mejorando la
rentabilidad y beneficios de las organizaciones, equipo capaces de realizar
trabajos duros para evitar exponer al hombre, la exploración del universo,
programas de computación para facilitar los trabajos de las empresas y
resguardar los archivos, mejora en las comunicaciones, acortando distancias
entre seres queridos, lo cual ha sido de gran ayuda en esta difícil etapa que
nos ha tocado vivir con esta pandemia del COVID-19.
Lamatemática ha permitido a la vida moderna contar con una serie de
tecnologías que ha facilitado la vida cotidiana y permitirá mejorar cada día.
Actividades
a) ¿Crees que las matemáticas han influido en el desarrollo
de la ciencia y tecnología? Argumente su respuesta
Yo creo que sí, porque las matemáticas nos han venido ayudando desde que el
humano ha empezado a desarrollar la tecnología. Las matemáticas en el campo de
la ciencia nos ayudan asimilar los datos y comprender los fenómenos que están
ocurriendo.
b) ¿Crees que la tecnología ha influido en el aprendizaje de
las matemáticas? Argumente su respuesta.
Si, porque con la tecnología nos facilita el aprendizaje y la resolución de problemas
complejos que nos tomarían días en hacerlos.
c) Responde desde tu realidad, ¿La tecnología te ha facilitado
el proceso de enseñanza aprendizaje de matemáticas?
¿Argumente su respuesta?
Si, porque nos permite investigar sobre temas que desconocemos y también nos
facilita en la resolución de problemas matemáticos complejos.

2°BGU: Resuelve el problema.


Los estudiantes del último año de la carrera de sistemas, quieren diseñar un
microprocesador para celulares de gama alta, el cual debe ser colocado de
forma vertical en la placa del teléfono, en un área de2,07 cm2. Basados en la
forma y dimensiones del microprocesador (rectangular x<y) se estableció la
ecuación . Determine las dimensiones que debe tener el microprocesador.
Lee, comprende y retroalimenta de la página 134 hasta la 135 del texto de
Matemática de 1ro de bachillerato y resuelve el ejercicio 4 literales a y b
página 136.
Química:
La verdad yo si creo que la tecnología va avanzar a tal punto que nos permita regenerar
órganos,  porque  fundamentalmente se usan celulas cultivadas y/o modificadas
genéticamente en el laboratorio como material de ingeniería.

Así mismo se utilizan andamios 3D que fungen como guías y soportes para el transporte
celular y molecular. Estos sirven para reemplazar parte de hueso o de órganos dañados que
han dejado de desarrollar su función.
Emprendimiento y gestión: 1°,2° y 3°
Responsabilidad social, ética,sostenibilidad.
1. Lee el siguiente texto y contesta la pregunta
UNACEM ECUADOR, se conformó en noviembre del 2014,
producto de la adquisición de Lafarge Cemento S.A por
UNACEM, empresa con más de 60 años de experiencia y líder
en el sector cementero peruano.
En el Ecuador, a través de su Cemento Selvalegre, UNACEM Ecuador ha
construido oportunidades para el desarrollo de la infraestructura del país,
durante cuatro décadas. UNACEM Ecuador cuenta con oficinas en Quito y
una planta de producción de cemento ubicada en Otavalo. Con el aumento de
la capacidad instalada a un total de 1.6 millones de toneladas métricas al año,
ampliamos nuestra disponibilidad y cobertura para servir mejor a nuestros
clientes en todo.
Creación de Cementos Selvalegre CEM y colocación de la primera piedra
para la construcción de nuestra planta industrial en la comunidad Corazón de
Perugachi, provincia de Imbabura. Según estudios, la inversión inicial fue de
870 millones de sucres.
En 2010, se lanza Volante Seguro, un programa de Seguridad Vial, con la
participación de 450 conductores contratistas. Se inicia la construcción del
Proyecto Quinde en la concesión minera de Selva Alegre, para fortalecer el
manejo de la seguridad industrial y gestión ambiental. Cemento Selvalegre
sale al mercado con una nueva presentación, en empaque antihumedad, para
promover una mejor conservación en ambientes húmedos, como los de la
costa y oriente.
En 2013, el proyecto de sustitución de combustibles fósiles por biomasa fue
aprobado como “Mecanismo de Desarrollo Limpio” por la Junta Ejecutiva
MDL de las Naciones Unidas UNFCCC. Se inicia el proyecto de eliminación
de cuellos de botella para optimizar la capacidad de producción de la Planta
Industrial.
En 2015, UNACEM Ecuador recibe la máxima certificación como Empresa
Eco-Eficiente de parte del Ministerio del
Ambiente, gracias a sus proyectos de aprovechamiento de residuos para la
producción de clínker y optimización del
consumo de energía y agua. La empresa se convierte en la primera cementera
en recibir la Licencia para el
Coprocesamiento de Desechos Peligrosos, a nivel nacional.
UNACEM Ecuador cuenta con un sistema de gestión de la seguridad y salud
denominado VIDA. Está conformado
por 10 elementos y 18 estándares con un claro enfoque en prevención, control
y mejora continua de todos los procesos e involucra a un 75% de nuestro
personal mediante la asignación de roles específicos.
¿Qué es la responsabilidad social de una empresa?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un compromiso voluntario que asume
una empresa con la sociedad, y aplica tanto a nivel interno como externo de la empresa.

¿Sabías que…?
La participación activa de un emprendedor, en la dinámica
social de la comunidad en la que se ha afincado, le permite tener
una percepción directa de las necesidades del territorio.
2. Lee el texto de las páginas 84 y 85 del libro de
Emprendimiento y gestión de segundo bachillerato y accede los
siguientes enlaces, para realizar la actividad propuesta.
https://www.youtube.com/watch?v=zIWfp6H_Ot8
Investigamos qué empresas ecuatorianas llevan una política de
responsabilidad social.
Actualmente, existe una razonable cantidad de empresas que realizan acciones de RSE,
entre las más conocidas están: Corporación Favorita, Grupo Industrial Graiman, Pronaca,
Produbanco, Banco de Guayaquil, Banco del Pichincha, Corporación Azende, Movistar,
Holcim, Coca-Cola, Nestlé, Claro, Cervecería Nacional, Kimberly 

Escribimostres consejos de responsabilidad social corporativa


(RSC) que les daríamos a los grandes grupos de empresas
ecuatorianas.
Que intenten trabajar conforme a códigos éticos y de conducta y estándares
responsables hace menos probable que se produzcan quejas o publicidad
negativa y aumenta la sostenibilidad a largo plazo.
Organizar actividades solidarias para ayudar a financiar algún proyecto para
la comunidad.
Promover el uso de energías renovables en la organización y reducir el nivel
de emisiones de gases efecto invernadero.
Física:
1°BGU
La física en el deporte
3. Lee el siguiente texto:
Deportes aéreos
Los deportes aéreos no son un deporte
único, sino un vasto dominio deportivo
que contiene diferentes actividades
aéreas. Las actividades que se combinan
incluyen carreras aéreas, acrobacia,
aeromodelismo, ala delta, aviones de
propulsión humana, paracaidismo,
parapente, etc. Cada uno de estos
requiere diferentes ajustes.
Paracaidismo
El paracaidismo consiste en saltar de
una aeronave al vacío, y frenar esta
caída con una tela que puede ser circular o rectangular. La tela es muy
resistente, y en caso de desgarro, este no se hace más grande. Hay dos
modalidades de salto según la apertura del paracaídas: cuando éste se abre
automáticamente al saltar del avión al estar enganchado a este, lo que sólo nos
permite tener unos 2 0 3 metros de caída libre; el otro estilo es el manual, en el
que cada uno abre el paracaídas a unos 1.000 metros del suelo, después de
haber descendido unos 3.000. Se llegan a alcanzar más de 200 Km/h en caída
libre, aunque luego existen otras muchas modalidades que nos permiten otras
opciones.
http://www.estudiantes.info/deportes/aereos/deportes-aereos.htm
2. Actividades
a. Investiga sobre los deportes aéreos, incluya nombre del deporte, la
definición, grafico
b. ¿Te has preguntado cómo influye la resistencia del aire en la caída de
un hombre con paracaídas? Argumenta tu respuesta.
Si, la resistencia que da el aire permite ralentizar la caída, esto sucede porque
el aire empuja hacia arriba y al utilizar un paracaídas lo que hacemos en
reducir la velocidad a la que caemos, reduciendo también la intensidad con la
que impactamos en el suelo.
c. Resuelve elsiguiente ejercicio:
Martha saltó desde una altura de 37508.6 m, haciendo caída libre hasta los
2495m de altura, punto en el que abrió su paracaídas. Si Martha hubiera hecho
este salto en un vacío absoluto (es decir sin resistencia del aire) ¿Cuánto
tiempo hubiera tardado en caer y cuál hubiera sido su velocidad final al
momento de abrir el paracaídas?
T= 2h/g
T=87.44s
Vf= 429 m/s

¿Sabías que?
El primer salto en paracaídas registrado fue hecho por el inventor del
paracaídas, Andre-Jacques Garnerin. El 22 de octubre de 1797 en París, puso a
prueba su artilugio saltando desde un globo de hidrógeno a una altitud de
3.200 pies. A su vez su esposa, Jeanne Genevieve , se convirtió en la primera
mujer en volar un paracaídas.
Dato curioso: Hablar durante la caída libre… Es posible? No! Durante la caída
libre, el viento que pasa por las orejas supera los 200 km/h. Esto te hace sordo
a todos los sonidos, así que no puedes escuchar a un compañero paracaidista.
Al gritars

You might also like