You are on page 1of 9

ABRIL 2023 | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO, AGS.

Costos
& presupuestos
COSTOS DIRECTOS

DOCENTE:
José Israel Lozano Macías
ALUMNA:
Sophia Yezabel Hernández López

FEB 2023 | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE


DURANGO, AGS.

1
Lechadas
ANÁLSIS DE MATERIALES PARA :
La lechada es un material de construcción que se utiliza para sellar y rellenar
huecos y grietas en superficies de cerámica, piedra y otros materiales de
construcción.

¿Qué es una lechada?

Una lechada es una mezcla líquida


espesa de cemento y agua (o a veces
de otros materiales como cal, arena u
otros aditivos), utilizada comúnmente
para sellar juntas, grietas o poros en
estructuras de construcción.
La lechada se aplica con frecuencia
en la fase de acabado de un proyecto
de construcción, para mejorar la
apariencia y la resistencia de las
superficies.
También se utiliza para

2
impermeabilizar paredes, techos y
suelos, y para rellenar agujeros en las
superficies de los edificios antes de
aplicar el revestimiento final.

Además, la lechada se puede utilizar como material de relleno para nivelar


superficies irregulares y corregir pequeñas imperfecciones en las paredes o
suelos.

2
5
Tipos de lechada

Lechada de cemento

1
Es la lechada más común y está compuesta por cemento Portland y agua. Se
utiliza para sellar juntas de construcción, rellenar grietas y agujeros, y para
impermeabilizar superficies.

Lechada de cal

2
Se compone de cal y agua y se utiliza para sellar juntas en estructuras de
mampostería, como ladrillos o bloques. También se puede utilizar para
sellar juntas en paredes de yeso.

6
Lechada epoxi

3
Es una lechada de dos componentes que se compone de resina epoxi y
endurecedor. Se utiliza para sellar juntas y fisuras en superficies de
concreto y para proteger contra la penetración de líquidos.

Lechada de poliuretano

4
Está hecha de una mezcla de polímeros y se utiliza para sellar juntas y
fisuras en superficies de concreto, así como para sellar juntas en
estructuras de mampostería.

Lechada acrílica
Se compone de una mezcla de acrílico y agua y se utiliza para sellar

5 juntas y fisuras en superficies de concreto, así como para sellar juntas


en estructuras de mampostería. La lechada acrílica es resistente a la
intemperie y a los rayos UV.

Lechada de azulejos
Está hecha de una mezcla de cemento y aditivos especiales y se utiliza

6 para rellenar las juntas entre los azulejos en una pared o suelo. Existen
diferentes colores de lechada de azulejos para que coincida con el color
de los azulejos.
4
FEB 2023 | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
DURANGO, AGS.

3
Usos de lechada en
construcción
Sellado de juntas: La lechada se utiliza para sellar juntas en estructuras de
construcción, como muros, suelos, techos y otros elementos de la construcción.
Esto ayuda a prevenir la entrada de agua, aire y otros elementos en las
estructuras, lo que puede reducir la resistencia y la vida útil de la construcción.
Relleno de agujeros y fisuras: La lechada se utiliza para rellenar agujeros, grietas y
fisuras en las superficies de las estructuras de construcción. Esto puede ayudar a
fortalecer la estructura y reducir la posibilidad de daños mayores en el futuro.
Impermeabilización: La lechada se utiliza para impermeabilizar las superficies de
las estructuras de construcción, como muros y techos. Esto ayuda a prevenir la
entrada de agua y la acumulación de humedad, lo que puede causar daños a la
estructura y aumentar el riesgo de moho y hongos.
Nivelación de superficies: La lechada se utiliza para nivelar las superficies de las
estructuras de construcción, como muros y suelos. Esto ayuda a corregir las

4
irregularidades y asegurar una superficie uniforme.
Decoración y acabado: La lechada también se utiliza para fines decorativos y de
acabado. Por ejemplo, la lechada de azulejos se utiliza para rellenar las juntas entre
los azulejos y crear un acabado uniforme y atractivo.

¿Cómo se prepara la
lechada?

1
La lechada se prepara mezclando cemento o cal con agua. Dependiendo del
tipo de lechada, se pueden agregar otros materiales como aditivos o
polímeros para mejorar su resistencia o capacidad de impermeabilización.

3
7
FEB 2023 | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
DURANGO, AGS.

Pastas &
mortero
La pasta de cemento endurecida es Cómo preparar pasta de cemento
una estructura rígida formada por 1. 3 partes de arena.
productos sólidos, originados 2. 2 partes de cemento blanco.
durante la reacción del cemento 3. 1 parte de arcilla.
anhidro y el agua. 4. 1 parte de hidratante (10
partes de agua por 1 de
¿Cómo se forma la pasta de hidrófugo
hormigon?

​ La mezcla de cemento y agua se


denomina pasta de cemento, si a
esta se añade arena se cataloga
como mortero y si al mortero se le
añade grava, se denomina

8
concreto. Existen hormigones que
se producen con otros
conglomerantes que no son
cemento, como el hormigón
asfáltico que utiliza betún para
realizar la mezcla.

¿QUÉ ES EL MORTERO?

En cambio, al mortero se le conoce como el cemento de albañilería y es el


mejor producto para trabajos de construcción. Se utiliza en tareas, como
colocación de piezas de mampostería, aplanado o repello en muros y
paredes.

5
FEB 2023 | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
DURANGO, AGS.
5
¿Cuál es la diferencia
entre mortero y
cemento?
Para diferenciar a este mortero seco del cemento se suele hablar de pasta,
preparar la pasta, hacer amasijo de pasta con la pastera del albañil. Por lo tanto
la diferencia entre mortero y cemento, es que el mortero es la mezcla de
cemento, arena y agua, mientras que el cemento, es simplemente el cemento
portland.

¿POR QUÉ EL CEMENTO NO PUEDE EMPLEARSE


PARA LA FABRICACIÓN DE MORTERO?

El cemento por sí solo no puede emplearse


para construir o fijar ningún elemento.
Necesita de los elementos como agua y
agregados para formar la mezcla de
mortero que sí servirá para estos fines. El
cemento es el elemento clave para
fabricar la mezcla, ya sea de hormigón o
mortero.

Existen muchas clases de mortero, como


el mortero de cemento, mortero
monocapa, mortero seco, mortero de cal,
mortero refractario, etc. Pero, por ejemplo,
no usamos mortero para construir un
pavimento, ya que no contiene otros
elementos clave que garantizan su
resistencia, como es el caso de los
agregados gruesos (sí utilizados en el
hormigón).

6
9
FEB 2023 | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
DURANGO, AGS.

Concretos
Es un material para construcción que brinda gran versatilidad en cuanto a
forma, función y economía. El concreto, como las piedras naturas, ofrece una
gran resistencia a los esfuerzos de compresión y escasa resistencia a la
tracción.

¿QUÉ ES EL CONCRETO?

Puede definirse como una mezcla de Según tamaño máximo del


material aglutinante, como el agregado
Cemento Portland, un material de Según consistencia
relleno, agua, puede contener algún Tiempo de fraguado
aditivo especial. Según resistencia a la compresión
Las propiedades y características del Por su durabilidad
concreto son importantes para Apariencia
determinar las proporciones
adecuadas para cada tipo de
estructura en el que se requiera su
uso.

El concreto se clasifica en base a


diversos criterios, puede dividirse en
base a su uso, a su resistencia o en
relación a sus componentes.

Teniendo en cuenta las propiedades,


características de los ingredientes
del concreto, especificaciones, así
como condiciones de producción y
colocación, se puede clasificar

7
9
FEB 2023 | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
DURANGO, AGS.

Concretos
TIPOS DE CONCRETO POR ESPECIALIDAD

Concreto de agregado precolocado Concreto para lanzado


Es muy útil en lugares que no son Es un tipo de concreto transportado o
fácilmente accesibles con técnicas colocado por algún medio, a través de
ordinarias de colocación. También es una manguera y proyectado
conocido como concreto pre- neumáticamente a alta velocidad. Se
empacado, concreto de intrusión o utiliza principalmente en la
concreto inyectado. construcción de secciones delgadas.
Concreto para pavimentos
Debido a las condiciones de uso, este Concreto de bombeo
tipo de concreto requiere de un Es un concreto conducido a presión a
tratamiento especial al diseño de través de un tubo rígido o de una
mezclas y a los procedimientos de manguera flexible y vaciado
colocación. Los aditivos a emplear directamente en el área de trabajo. Es
dependen e las especificaciones especialmente útil, donde el espacio o
dadas y de las condiciones de el acceso para los equipos de
colocación. construcción son limitados.
Concreto vaciado por tubo-embudo Concreto ligero
(Tremie) Es aquel cuya densidad es inferior a la
Es más frecuentemente utilizado para del concreto convencional, que puede
vaciar concreto bajo agua o en variar entre los 400 kg/m3 y 2000
cimentaciones profundas. La kg/m3.
colocación suele ser alimentada por
gravedad, por un tubo vertical
conectado a una tolva en forma de
embudo en la parte superior.

8
9
FEB 2023 | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
DURANGO, AGS.

Concretos
HISTORIA DEL CONCRETO
No se sabe con exactitud la fecha exacta en la que se descubrió por primera
vez, el uso de un material aglutinante, como lo es el cemento. Sin embargo,
para los años 2690 a.C., cuando se construyen las pirámides de Gizeh, fue
utilizado un mortero hecho a base de yeso y arena, para pegar los bloques de
piedra en la estructura construida.

En Grecia y Roma se usaban morteros a base de piedra caliza calcinada con


arena, para unir estructuras de piedra y ladrillo. Luego se le adicionaría piedra
triturada, tejas rotas, dando lugar al primer concreto conocido en la historia.
En América Latina hay muchas construcciones realizadas de materiales
cementantes, tales como las ciudades mayas y aztecas en México, así como
la ciudad de Machu Pichu en el Perú.

You might also like