You are on page 1of 2

Distorsiones Cognitivas

Las ​distorsiones cognitivas son una forma de razonar que se vuelve inadecuada y que
hace que haya una interpretación inadecuada de la realidad. Provocan mucho sufrimiento y
consecuencias negativas en la persona. En numerosas ocasiones los pensamientos (y no la
realidad) hacen que se sientan emociones negativas y ocasionan sufrimiento.

Inferencia arbitraria:​ Conclusiones sin tener evidencia.

“el profe no me aprobó, seguro que no me quiere”

Generalización: Es una regla basada en una sola experiencia, en pocas experiencias, o en


un dato aislado.

“Todas las mujeres son iguales”

Magnificación y minimización: Magnitud errónea de un hecho, (agrandarlo o achicarlo) Se


exagera la importancia de algunas cosas y se reduce la importancia de otras.

“no es nada” (cuando es importante) “es terrible”

Personalización, Atribución interna. Atribución externa: Atribuir eventos o “culpas” a sí


mismo o a otros sin una relación lógica. Atribuirse fenómenos externos de los cuales no se
es responsable.

“Yo hago sentir mal a los demás”. “Los demás son enteramente responsables de mis
problemas”.
Pensamiento dicotómico: Se clasifica la experiencia según dos categorías opuestas (Por
ejemplo: Todo o nada, blanco o negro).

“No sirve para nada” “Es buenísimo” “Es malísimo”

Abstracción selectiva: Centrarse en un detalle extraído fuera de su contexto, ignorando


las características más relevantes de la situación.

Un empleado piensa que será echado por no ser simpatizante del equipo de fútbol de su
jefe. 

You might also like