You are on page 1of 1

PRESUNCION LEGAL Y DE DERECHO

Primero comenzaremos por definir de manera fácil lo que es la presunción. Esta explicada de
forma sencilla, es el acto de deducir desde ciertos antecedentes o circunstancias.

Las presunciones legales se clasifican, en presunciones simplemente legales y presunciones de


derecho. Para hacer esta clasificación se atiende a si el legislador admite o no prueba.

Si la presunción admite prueba en contrario, es simplemente legal1, Si la presunción es de


derecho, se entiende que es inadmisible la prueba en contrario2 .

Debemos advertir que, al decir la ley que es inadmisible la prueba en contrario, no quiere significar
que no se pueda aportar prueba para destruir el fundamento de la presunción. Lo que la ley no
permite es atacar el razonamiento o demostrar la inexistencia del hecho presumido, pero nada
impide justificar que el hecho que se invoca como antecedente no existe o no es el que
específicamente se requiere por la ley.

PRESUNCION DE DERECHO: Si una cosa, según la expresión de la ley, se presume de derecho, se


entiende que no admite prueba en contrario hecho o situaciones que, en virtud de la ley, deben
suponerse como ciertas siempre que se demuestren determinadas circunstancias previas.

Como ejemplo de este, tomare el caso expuesto durante nuestra clase, la presunción de la
concepción, descrito en el Art. 76 del código civil.” De la época del nacimiento se colige la
de la concepción, según la regla siguiente: Se presume de derecho que la concepción ha
precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días cabales, y no más que
trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del
nacimiento”; podemos ver que la ley es inequívoca en considerar la fecha para computar
el rango de días sin dejar espacio para que se pueda acreditar lo contrario.

PRESUNCION LEGAL: Las presunciones legales constituyen una ficción o suposición establecida por
la ley en virtud de la cual se da por cierto o verdadero un hecho o afirmación sin necesidad de que
sea acreditada su existencia o veracidad. Las presunciones establecidas por la ley admitirán la
prueba en contrario, salvo en los casos en que aquélla expresamente lo prohíba3"

La más conocida de las presunciones legales es la presunción de inocencia (art. 24 CE), la


cual tomaremos como ejemplo: Se presume que una persona es inocente de haber
cometido un delito y no podrá ser sancionada hasta que se demuestre su culpabilidad
mediante un procedimiento judicial y establecido por un fallo judicial de culpabilidad.

1
(art. 47, inc. 3º, del C.C.)
2
(art. 47, inc. final, del C.C.).
3
(art. 385.3 LEC).

You might also like