You are on page 1of 7

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE

Nombres:

Carol Viviana Suarez Garrido

Erick Daniel Sierra Basto

Carlos Vicente Fernandez Perez

UNIVERSIDAD AGUSTINIANA.
FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA INDUSTRIAL.
PROF. OSCAR SAID CORDOBA SUAREZ.
FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
BOGOTÁ, 2021.
¿Cómo y por qué se originó?

La Tierra posee campo magnético desde hace unos 3.400 millones de años. Desde
hace unos 2.000 millones de años aproximadamente, el campo magnético se debe al
efecto dinamo del núcleo externo −cuyos componentes son el hierro y níquel
principalmente− que posee movimientos de convección. Sin embargo, en la Tierra
primitiva la estructura interna era muy diferente a la actual.

Científicos de la Universidad de California, Universidad del College de Londres y los


Laboratorios Nacionales Sandia de Estados Unidos, han llegado a la conclusión que en
las primeras fases de formación, el núcleo de la Tierra habría estado rodeado de
silicatos fundidos, a modo de océano de magma. Estos silicatos fundidos, por las
condiciones de muy alta temperatura y presión a las que estarían sometidos, tendrían la
suficiente conductividad eléctrica para generar un campo magnético. Cuya intensidad
estimada se corresponde con los registros geológicos terrestres observados para esa
época.

El campo magnético terrestre se originó con los movimientos de metales líquidos en el


núcleo del planeta. Dicho campo se extiende desde el núcleo, acentuándose
progresivamente en el espacio exterior.

A su vez, provoca efectos electromagnéticos en la magnetosfera y nos protege del viento


solar. Además, también permite fenómenos muy diversos, como la orientación de las rocas
en las dorsales oceánicas, la magnetorrecepción de algunos animales y la orientación de
las personas mediante brújulas.

Como sabemos, un campo magnético se produce con el movimiento de las cargas


eléctricas, tal como ocurre, por ejemplo, en un imán: donde se produce cuando se mueven
los electrones que tienen carga negativa. El verdadero origen del campo magnético de la
Tierra aún no se ha logrado entender en un 100%, pero de algunas cosas estamos seguros,
en gran parte, gracias a Elsasser.

Cambios históricos de la dirección del campo magnético terrestre.

Un movimiento con características inesperadas en el magnetismo de la Tierra tiene


intrigados a científicos de todo el mundo.

El fenómeno, además, está haciendo que los modelos existentes de descripción del campo
magnético necesiten ser actualizados.

Debido a su núcleo hecho de metal líquido, la Tierra funciona como un enorme imán con
polos positivos y negativos. El campo magnético es una "capa" de fuerzas alrededor del
planeta entre estos dos polos.

A esta capa se le llama magnetosfera, y es extremadamente importante para la vida


terrestre.

La mayor parte del campo magnético es generado por el movimiento de los metales líquidos
que componen el centro del planeta. Conforme el flujo varía, el campo se modifica.

La cuestión, según Trindade, es que en los últimos diez años ha "variado a una velocidad
mucho mayor de lo que variaba antiguamente".
El Polo Norte cambia constantemente la posición de su magnetismo, pero siempre dentro
de un límite. Aunque la dirección de estos cambios es imprevisible, la velocidad solía ser
constante.

Sin embargo, en los últimos años el norte magnético se está moviendo de Canadá a Siberia
a una velocidad mucho mayor que la proyectada por los científicos.

El movimiento del Polo Norte puede estar ligado a un chorro de hierro líquido moviéndose
bajo la superficie de la corteza terrestre en la región bajo Canadá, según un estudio de
investigadores de la Universidad de Leeds, publicado en Nature Geoscience en 2017.

Según Philip W. Livermore, uno de los autores del estudio, ese chorro podría estar
debilitando el campo magnético en Canadá, mientras que el de Siberia se mantiene fuerte,
lo que estaría "tirando" el norte magnético hacia Rusia.

Influencia en los seres vivos.

Hoy en día se sabe que los campos magnéticos de la Tierra tienen una influencia mucho
mayor sobre los organismos vivos de lo que se pensaba hace unos años, por ejemplo sobre
las plantas, animales y también sobre el ser humano. Se trata de una influencia mucho
mayor que todos los campos eléctricos. Hace algunos años apenas la ciencia sabía nada al
respecto, sin embargo en el Libro Origen y Formación de las enfermedades de la Editorial
Vida Universal y que es una obra manifestada dada a través de Gabriele de Würzburg hace
25 años, ya pudimos leer lo siguiente: «Los campos magnéticos terrestres traspasan toda la
materia, todo organismo, toda planta y toda piedra. Todo lo que hay en la Tierra está
sometido a la influencia de los campos magnéticos»

La ciencia hoy sabe por ejemplo que cuando se producen perturbaciones importantes del
campo magnético, las personas sufren más ataques de epilepsia, trastornos mentales,
problemas circulatorios y cardíacos, dolores de cabeza, alteración del sueño, aumento de la
presión ocular y anomalías en el equilibrio entre otras. Además se observa un aumento de
la criminalidad, agresividad, miedo, depresiones, falta de concentración y de memoria.
Estudios publicados en los últimos dos años demuestran que durante las tormentas
geomagnéticas aumenta la tasa de suicidios.
Además se sabe que cuando se producen erupciones solares, llegan a la Tierra vientos
solares con mayor intensidad y estos chocan con la magnetosfera de la Tierra y tuercen el
campo magnético del planeta. Las tormentas magnéticas por tanto no son otra cosa que
una compresión del campo magnético de la Tierra por el viento solar.

¿Pero puede el hombre influir, cambiar con su comportamiento el campo magnético de la


Tierra? Se supone que sí, que el movimiento de grandes masas de terreno, conduce a la
transformación del campo magnético. Así nos podemos imaginar, en base a las grandes
dislocaciones que se realizan sobre la Tierra, como esto puede influir, por ejemplo los
grandes socavones que se realizan en minería, los grandes túneles que perforan montañas
enteras, el almacenamiento de agua en presas y embalses etc.

Por tanto el ser humano es una y otra vez responsable por los efectos que llegan y llegarán
a él en forma de catástrofes naturales, algo de lo que fue advertido a través de la profecía
del tiempo actual hace más de 35 años y que desoyó.

Escudo Electromagnético de la Tierra

El escudo electromagnético de la Tierra o magnetosfera es aquel escudo invisible que tiene


la Tierra que nos protege de la actividad solar o diferentes fenómenos que afectan a la
Tierra por ejemplo o específicamente del viento solar, tormentas solares, manchas solares y
hasta de la misma radiación que emite el sol. Este campo permite que la vida en la Tierra se
de ya que si no lo hubiera, la vida no podría prosperar debido a que el sol entraría con toda
su fuerza a la Tierra.

El escudo electromagnético se puede observar en funcionamiento o cuando está actuando,


en los polos por medio de las auroras boreales (hemisferio norte) y australes (hemisferio
sur). Lo que pasa con estas auroras es que es energía del viento solar que queda atrapada
en el campo magnético y este fenómeno hace que se vea desde hace mucho tiempo en
colores, esto depende de los elementos que haya en el momento en la atmósfera. Está
energía el campo magnético de la tierra lo absorbe volviéndolo energía electromagnética.

¿Qué pasaría en la ausencia del Campo Magnético terrestre?

En la ausencia del campo magnético terrestre pasaría de que los fenómenos causados por
el sol entrarían al planeta con mayor fuerza, es decir, por ejemplo los vientos solares
entrarían directamente a la Tierra, y tocarían hasta su superficie, además la vida no podría
darse, ya que el sol la quemaría instantáneamente todo, no habría atmósfera, ni agua,
porque está dejarían de existir o no existirían. Pasaría cómo sucede con Venus y Marte, ya
que estos planetas por ejemplo Venus se dice que no tiene campo magnético y vive en una
alta temperatura todo el planeta. Marte se dice que es un planeta parecido a la Tierra tiene
un campo magnético débil, lo cual no es suficiente para protegerse del sol.
Además si por ejemplo el campo magnético dejará de existir el día de mañana, un mayor
número de partículas solares entrarían al planeta, alterando esto las redes eléctricas, los
satélites y aumentaría la exposición humana y de animales o demás seres vivos a más
radiación ultravioleta (UV) generando por ejemplo el aumento de enfermedades como el
cáncer en específico el de piel.

Tampoco nos podríamos orientar por medio de las brújulas y en los animales que dependen
de este campo gracias a su sensibilidad al campo magnético se verían completamente
desorientados.

Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=JClPKcQM_So

https://principia.io/2020/03/14/como-se-origino-el-campo-magnetico-terrestre.IjExNDki/

https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2011/01/08/origen-del-campo-magnetico-terrestre

https://www.um.es/acc/que-pasaria-si-el-campo-magnetico-de-la-tierra-desapareciera-mana
na/#:~:text=Regi%C3%B3n%20de%20Murcia-,%C2%BFQu%C3%A9%20pasar%C3%ADa
%20si%20el%20campo%20magn%C3%A9tico%20de%20la%20Tierra%20desapareciera,m
%C3%A1s%20altos%20de%20radiaci%C3%B3n%20ultravioleta.

https://www.youtube.com/watch?v=tqePy-5iyAA

https://www.youtube.com/watch?v=ZwPnMw1B8Sg

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/campo-magnetico-terrestre-se-esta-debilitan
do-gradualmente_15557

https://growproexperience.com/nueva-zelanda/aurora-austral-que-es-como-se-forma-y-dond
e-verla/

https://www.elmundo.es/ciencia/2014/06/29/53adcf4b22601d1b348b456f.html

You might also like