You are on page 1of 2

ORIGEN Y HISTORIA DE LA ACUPUNTURA

Se considera que el origen de la acupuntura se remota desde la época


neolítica hasta la del emperador Huang Ti, en esa época curaban los
médicos las enfermedades por medio de picaduras hechas con punzones de
piedras, sílex o jade. En las montañas de los ríos Sai Yan Tsin del siglo V o
IV antes de cristo en esas montañas se sacan las piedras aceradas, con
ellas se fabrican las agujas. En esa época las piedras fueron reemplazados
por las agujas de metal.

Hace 7,000 años la acupuntura pasa de generación a otra generación y es


utilizada para tratar diferentes enfermedades por intermedio de las agujas
sobre la piel. El primer diálogo de la acupuntura es de 100 a.c. entre el
emperador amarillo y su sirviente que le curaba una extraña infección que
los médicos no trataban, de este modo se realiza el interés de la escritura
referente a la acupuntura.

En 1975 en la tumba de la dinastía Han Occidental contienen la primera


imagen del detalle del sistema vascular, los canales, vasos o meridianos
energéticos. Tiempo después de 165 d. c. se descubrió que el Qi se afectaba
cuando un punto en el cuerpo se perfora sin producir sangre, desde ese
momento la acupuntura es desarrollada como una rama de la medicina
china. Gracias al efecto en la salud su uso es exitoso en l continente
asiático. En Europa fue incluida en el siglo XVI. 16 de noviembre de 2010, la
Unesco declara la acupuntura y la moxibustiòn china como Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La manopuntura en 1971fue descubierta por el doctor Yu Tae U


encontrando por casualidad el punto sensible del dedo medio de la mano al
puncionarlo reduce el dolor de la cabeza. No solo buscaba síntomas de las
enfermedades sino su causa y la técnica no causa ningún daño ni efectos
secundarios.

Se pueden tratar con gran excito:

Problemas musculares (contracturas, dolor de hombro, cervicales,


lumbares, muñeca, etc).
Dolores de cabeza (migraña, jaqueca, etc).

Problemas ginecológicos (leucorrea, desarreglos menstruales, etc).

Problemas digestivos (pesadez de estómago, gases, etc).

Cansancio, falta de energía, apatía.

Problemas urinarios (síndrome prostático, incontinencia, etc).

Vértigos, mareos, sofocos, etc.

Problemas de estrés, nerviosismo, insomnio.

En la actualidad con un informe presentado en el año 2019 en el 72ª


Asamblea Mundial de la Salud, le practica de acupuntura es reconocida en
113 estados miembros de la Organización Mundial de la Salud, es de
modalidad terapéutica de la Medicina Tradicional y Complementaria. Su uso
de acupuntura y sus técnicas han resultado importante en la herramienta
terapéutica de la Medicina Tradicional China.

https://farmaciatenerife.com/wp-content/uploads/2015/07/Breve-historia-
de-la-acupuntura.pdf

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2709-
79272022000100197

You might also like