You are on page 1of 86

CLASE 1

Parcial  componente práctico y teórico


Trabajos prácticos  condición de regularidad y para rendir el examen.
Bibliografía  carpetas del drive tiene la obligatoria. Lo que hay que conseguir son los tratados internacionales
que vamos a estudiar (convención de Viena, etc.)

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


El sujeto del DI es el Estado: estados con soberanía. Los estados, entre sí, tienen igualdad jurídica es decir que
ningún estado tiene mejores derechos que otro.
La diferencia con el derecho interno es que el internacional y el interno rigen a distintos sujetos, aunque ambos
se traten de sistemas de normas jurídicas.
El derecho internacional tiene características ausentes si lo contrastamos con el interno.
Una característica particular es que los creadores de las normas son los propios obligados.
El Estado es el sujeto originario del DIP, pero también hay sujetos derivados, aquellos que en virtud de distintas
normas de derecho internacional adquieren características de personas jurídicas como las organizaciones
internacionales.
DISTINTAS TEORÍAS SOBRE EL DIP
- Hay autores que niegan que el DIP sea un derecho
- Hay autores, como Kelsen, que consideran que el dip deriva de una fuente superior de paz
- Teorías intermedias, sui generis que son las que prevalecen  Henkin
-
TEXTO: EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y
EVOLUCIÓN HISTÓRICA (Autor: Buis)
Tener siempre presente que el Derecho Internacional Público:
- Es derecho

- Es resultante de la voluntad de los Estados, cada uno de los cuales constituye una entidad
soberana que no reconoce ninguna autoridad superior a él que pueda imponerle conducta o
comportamientos

- Es un ordenamiento jurídico que se sustenta en la coordinación (parataxis) y en una


estructura descentralizada, aunque no deja de lado institutos de subordinación (hipotaxis).

- Como el derecho interno, en el DIP coexisten dos aspectos centrales que son la pretensión
de justicia (y la consecuente pretensión pacificas de lograr una comunidad fraterna de
naciones) y la legitimación discursiva de las acciones realizadas por parte de los Estados.

CONCEPTO DE DIP: Se trata de un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los
sujetos de la comunidad internacional. Estos sujetos son las entidades estatales, los Estados y otros
actores a los que el propio ordenamiento otorga personalidad jurídica.
El derecho internacional es derecho propiamente dicho en la medida en que sus normas originan
obligaciones y derechos aceptados por los sujetos para su convivencia.
No hay que confundir el derecho internacional con la moralidad internacional o reglas de cortesía : en
el derecho internacional, hay una la presencia de pautas de conducta cuyo cumplimiento es
percibido como una obligación de derecho y cuya violación acarrea consecuencias jurídicas.
CARACTERISTICAS DEL DIP QUE LO DISTINGUEN DEL DERECHO INTERNO
1. Descentralización (ausencia de una autoridad central): entre los estados se generan relaciones de
coordinación y no de subordinación
2. Coordinación entre Estados
3. Las anteriores combinadas, se proyectan a distintos aspectos: hacer un paralelo entre las funciones
legislativas, ejecutiva y judicial:
a. Respecto a los modos de producción de normas y fuentes, los estados no solo son los sujetos
destinatarios de las normas, sino que son quienes las crean (en el ámbito cotidiano, los contratos
privados donde las propias partes son los destinatarios de esa norma);
b. Pluralidad de fuentes, dualidad de fuentes: significa que la misma norma puede surgir de
distintas fuentes
c. Fruto de la descentralización, igualdad soberana y la coordinación, el rol que adquiere el
consentimiento y la autonomía de la voluntad: respecto al mismo ejemplo de los contratos, en el
derecho internacional, el consentimiento de los estados es la regla. Los estados no pueden quedar
obligados por medio de normas que no consiente. Sin embargo, hay excepciones.
d. Componente de la resolución de controversias: también debe haber consentimiento para
someterse a la jurisdicción de órganos de resolución de controversias internacionales. La
descentralización se expresa a partir de la ausencia de un tribunal central con competencia
exclusiva para resolver algún conflicto. De todos modos, hay otros modos de resolver
controversias que no es necesariamente por medio de un tribunal.
4. No hay una autoridad central con poder de policía, no hay un poder de coerción central, de ahí que
sea fundamental la coordinación de los Estados.
CLASE 2 – 21/03/2023
Lo más importante es el CONSENTIMIENTO de los Estados  no hay derecho internacional que obligue a
los estados si estos no han prestado su consentimiento.
En efecto, todas las demás características del DIP se determinan en base al consentimiento  la
descentralización, que se vincula con la soberanía, cooperación y la igualdad, se traduce en el rol central del
consentimiento y el hecho de que las relaciones que se dan entre los Estados y las relaciones jurídicas son
RELATIVAS. Es decir que las mismas normas no rigen, necesariamente, las mismas relaciones.
Sabiendo estos principios básicos, vamos a tener:
1. Fuentes consensuales: implican un consentimiento expreso.
2. Fuentes extra consensuales: no podemos identificar un consentimiento expreso, pero obligan a los
estados en ausencia de tal consentimiento.
a. Costumbre
Entonces, cuando hablamos de fuentes de derecho internacional hablamos de cómo se crea el derecho
internacional y los mecanismos a través de los cuales se crea el DIP. El modo en que operan estas fuentes es
extremadamente distintas a cómo funcionan las fuentes del derecho en general.
Se trata de fuentes creadas por los Estados, aunque no exclusivamente pues existen otros organismos del DIP
que pueden crear normas de DIP en determinadas circunstancias, y cuyo destinatario también son los Estados,
aunque también lo pueden ser organismos de distinta entidad.
PLURALIDAD DE FUENTES: una misma norma puede derivar de dos fuentes distintas. Ej. Emanar de un
tratado y de una costumbre internacional.
MISMA JERARQUÍA: todas las fuentes tienen igual jerarquía. Como no todos los estados están obligados por
las mismas normas, puede ocurrir que los estados tengan iguales obligaciones, pero cuya fuente sea distinta.
CONDICIÓN DE RECIPROCIDAD: el Estado que sí es parte del tratado, si quiere invocar una norma contra
un estado que no lo es, pero que está obligado por lo mismo según la costumbre, va a poder invocar contra este
segundo estado pero a partir de invocar la costumbre internacional.
SOFT LAW: es común encontrarnos con directrices, guías, estándares, que no son normas jurídicas ni son
costumbre internacional, pero que los Estados adoptan y suelen utilizar como recomendaciones, aunque no se
traten de normas vinculantes. Esto está en contraste con el HARD LAW que es el derecho vinculante.
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Art. 38 del Estatuto de la CIJ: la enumeración que hace es un reflejo de las fuentes del derecho internacional,
pero que refieren a las fuentes que la CIJ debe utilizar para resolver. Esta enumeración es considerada como una
enumeración de las fuentes clásicas del derecho internacional. Además, la norma establece que a pedido de las
partes, el tribunal puede resolver la controversia creando la norma para el caso (ex aequo et bono).
Artículo 38

La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas,
deberá aplicar:

1) las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes;
2) la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
3) los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
4) las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Artículo 59.

La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las
partes así lo convinieren.

Este artículo es taxativo para la CIJ. Sin embargo, fuera de la CIJ pueden existir otras fuentes del derecho
internacional que no estén enumeradas en el artículo, tales como los actos unilaterales, los actos emanados de
órganos internacionales, etc. Lo que ocurre con estas fuentes es que en la génesis nos encontramos con alguna
de las fuentes típicas (o sea que el valor vinculante de una recomendación del consejo de seguridad puede
devenir de un tratado internacional, aunque luego la recomendación y el tratado sean dos fuentes de DIP
distintas)
La jurisprudencia y la doctrina no son fuentes de derecho internacional, no dan origen a normas jurídicas,
sino que son medios auxiliares para determinar las reglas de derecho. Asisten para que se sepa cuál es el
derecho vigente, pero no son el derecho vigente. Cuando se habla de estos medios auxiliares, se lo hace sin
perjuicio de lo dispuesto en el art. 59 del Estatuto  los fallos de la CIJ son vinculantes para las p artes. Por lo
tanto, una sentencia que se vuelve obligatoria para las partes en el caso concreto es FUENTE DE DERECHO,
es decir que en ese caso esa jurisprudencia sí es fuente del derecho y no funciona como medio auxiliar.
Artículo 59
La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido.

Entre las siguientes fuentes del derecho NO existe jerarquía en virtud de la descentralización típica del DIP:
(1) Tratados internacionales:

(2) Costumbre internacional: es una fuente no escrita, por lo que en este caso la jurisprudencia y doctrina
toman importancia.

(3) Principios generales de derecho reconocidos por las naciones (interno): esta es la fuente; cuando
hablamos de principios generales de derecho internacional hablamos de normas internacionales.

¿Cómo se resuelven los conflictos entre normas que emanan de fuentes con igual jerarquía? Se aplican los
principios de norma posterior-anteriores y general-especial. Sin embargo, hay dos excepciones que son dos
tipos de normas que si son superiores:
- Normas de ius cogens / imperativas de derecho internacional: art. 53 de la Convención de Viena y
define la norma imperativa. Se trata de una norma aceptada y reconocida por una comunidad de Estados
que no admite convención en contrario. Son normas que por su importancia tienen un estatus superior al
resto de las normas y, por lo tanto, no son dispositivas (la mayoría de las normas del DIP son
dispositivas, lo que quiere decir que los Estados pueden acordar A o B indistintamente). Estas normas no
pueden ser modificadas por la simple voluntad de las partes (no son dispositivas) aunque eventualmente
pueden ser modificadas por OTRA norma imperativa. Es fácil de definir, pero difícil de identificar.
Algunos ejemplos son:
o Prohibición del genocidio
o Prohibición del uso de la fuerza
o Prohibición de la tortura

- Regla del art. 103 de la Carta de las Naciones Unidas: en caso de conflictos entre las obligaciones
contraídas por los miembros de las naciones unidas y las obligaciones dispuestas en otros instrumentos
internacionales, las obligaciones que prevalecen son las obligaciones contraídas bajo el mandato de la
Carta de las Naciones Unidas.
COSTUMBRE INTERNACIONAL
Art. 38 inc. b Estatuto CIJ
Definición: Práctica generalmente aceptada como derecho. De esta definición, surgen dos elementos:
1. Elemento material (PRÁCTICA): debe ser general, uniforme, etc. Refiere al comportamiento, la
acción y la omisión. Hay que ver cuantos estados están haciendo la práctica, a lo largo de cuánto tiempo,
etc.
2. Elemento subjetivo, opinio iuris (ACEPTADA COMO DERECHO): es la conciencia de
obligatoriedad.
Si puedo probar la existencia de estos dos derechos, puedo decir que estoy ante una norma de costumbre
internacional.
Es importante tener los dos elementos porque si lo estados no se comportan bajo la creencia de que algo no es
vinculante, no se van a considerar obligados por una norma. Por lo tanto, permite distinguir a la costumbre
como fuente normativa de los usos, relaciones diplomáticas, etc.
La costumbre es una fuente que, si hay que visualizarla, por definición se va formando a lo largo del tiempo
hasta que la norma se cree. Es decir, que se va a tener práctica con conciencia de obligatoriedad a lo largo del
tiempo y durante el proceso de formación de la norma, todavía no tengo norma sino instancia de practica con
conciencia de obligatoriedad. Entonces, cuando se sumen distintas instancias con conciencia de obligatoriedad,
se cristaliza la norma y se crea la norma de costumbre internacional.
TIPOS DE COSTUMBRE:
Cambia el alcance de la costumbre y la forma de probarla
1. Costumbre universal/general: obliga a todos los Estados de la comunidad internacional, excepto a los
Estados que son “objetores persistentes”. Es decir, no obliga a aquellos Estados que durante el proceso
de formación de la norma manifestaron una oposición expresa, inequívoca y publica a esa norma. Es
decir, mientras teníamos Estados que practicaban algo con conciencia de obligatoriedad, había un Estado
que se negaba. Tal manifestación es respecto a otros Estados, en distintos ámbitos, etc. Ese Estado
puede invocar la calidad de objetor persistente, pero solamente si se opuso al momento de
formación de la norma. Una vez que la norma nació y no se opuso en el período anterior, entonces
luego no puede volverse objetor persistente. Si un Estado está obligado por una costumbre universal es
indistinto si participó o no en el proceso de formación de la norma.

Esto tiene consecuencias respecto a la prueba de esta costumbre:


a. Hay que probar la existencia de la norma, pues se trata de normas no escritas: hay que probar la
existencia de la práctica con conciencia de obligatoriedad. Se presume iuris tantum que obliga a
todos los Estados. La prueba en contrario es que el Estado frente al cual la invoco fue un objetor
persistente.

b. Hay que probar si esa norma obliga al Estado frente al cual la invoco:

2. Costumbre particular
a. Regional
b. Bilateral
Existencia Obligar al Estado
General Siempre debo probarla Presunción de que obliga a todos
los estados, excepto quien pueda
probar que fue objetor persistente.
Particular Siempre debo probarla Solo obliga a los estados que
participan en el proceso de
formación de la costumbre. De ahí
que pueda ser bilateral (entre dos
estados) o regional. Entonces, no
solo hay que probar la existencia
de la práctica, sino que el Estado
contribuyó con la formación de esa
práctica a partir de su opinio iuris.

TEXTO: CASOS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL MAR DEL NORTE


Controversia: delimitación de la plataforma continental entre la República Federal de Alemania y
Dinamarca, por una parte, y entre la República Federal de Alemana y los Países Bajos, por la otra.
Las partes pidiendo a la Corte que determinara los principios y normas de derecho internacional
aplicables y que emprendiera las delimitaciones sobre esa base.
Resolución: la Corte resolvió que las línea de delimitación debían trazarse por acuerdo entre las
partes y con arreglo a principios de equidad, e indicó ciertos factores que debían tenerse en cuenta
para ese fin.
Problemas relativos al régimen jurídico aplicable:
- La Corte examinó si la República Federal estaba obligada jurídicamente a aceptar la
aplicación del principio de equidistancia.

- ¿La convención de Ginebra sobre la Plataforma Continental de 1958 obligaba a todas


las partes del caso? La Convención obligaba a todo estado que la hubiera firmado dentro del
plazo previsto, solo si ese Estado la había ratificado posteriormente. Por lo tanto, solo era
aplicable para Dinamarca y Países Bajos, y no para la RF que, si bien fue signataria de la
Convención, no la había ratificado y, por lo tanto, no era parte de ella.
o Sin embargo, se alegó que el régimen del art. 6 de la Convención era obligatorio para
la RF porque por su comportamiento, declaraciones públicas, etc., la RF había asumido
las obligaciones de la Convención.
o Cuando varios Estados elaboran una Convención en la que se especificaba un
método particular para manifestar la intención de quedar obligado por el régimen
de la Convención, no puede presumirse a la ligera que un Estado que no cumple con
esas formalidades queda obligado por algún otro modo. Además, si la RF hubiera
ratificado la Convención, podría haber hecho una reserva del art. 6.
o Se descartó la aplicación del art. 6 de la Convención de Ginebra.

- ¿La delimitación sobre la base de la equidistancia es una regla de derecho


internacional general o consuetudinario que obliga automáticamente a la RF? Una
posición es la de los Estados ribereños con relación a su plataforma continental, pues hay
soberanía sobre el dominio terrestre, cuya prolongación natural bajo el mar era la plataforma.
De esta noción, la Corte aceptó que los derechos del Estado ribereño existen ipso facto y ab
initio. Así, parecería que la delimitación tenía que efectuarse mediante un método que
concediera a cada uno de los Estados interesados todas las zonas que estuvieran más
próximas a su propia costa.
o La equidistancia no podía identificarse con la noción de la prolongación natural, ya que
el empleo del método de equidistancia obligaría a atribuir a un Estado zonas que eran
la prolongación natural del territorio de otro. Por lo tanto, la noción de equidistancia no
era a priori un complemento inevitable de la doctrina de la plataforma continental.
o El principio de equidistancia no es una norma de derecho internacional
consuetudinario: el artículo 6 de la Convención de Ginebra no quedaba excluido de la
facultad de formular reservas, por lo que se infiere que no refleja el derecho
consuetudinario naciente. Para que el artículo 6 tenga carácter consuetudinario debía
se producto de la práctica posterior de los Estados y tuviera, al menos potencialmente,
el carácter de disposición creadora de normas. Sin embargo, está redactado de tal
forma que supeditaba la obligación de utilizar el método de equidistancia a la obligación
primaria de efectuar la delimitación por acuerdo. Además, la parte que jugaba la noción
de las circunstancias especial en relación con el principio de equidistancia, las
controversias en cuanto al significado exacto de esa noción y la facultad de formular
reservas son elementos que hacen durar del carácter de creación de normas de ese
artículo.
o Respecto del elemento temporal, aunque el transcurso de un corto período de tiempo
no impide la formación de una norma de derecho internacional consuetudinario sobre la
base de lo que originalmente era una simple norma convencional, era indispensable
que la práctica de los Estados durante ese período (especialmente la de los
Estados especialmente afectados), fuera a la vez amplia y virtualmente uniforme
en el sentido de la disposición invocada y se hubiera producido de tal modo que
mostrara un reconocimiento general de que es una norma jurídica. Sin embargo,
no se logró probar de que los Estados que aplicaron el art. 6 lo hubieran hecho por
sentirse legalmente obligados a hacerlo.  es más relevante el carácter de la práctica
(uniforme) que el elemento temporal.
o La conclusión es que la Convención de Ginebra no era declaratoria de una norma
obligatoria de derecho internacional consuetudinario que forzara al uso del
principio de equidistancia.

- Principios y normas de derecho aplicables: los principios básicos en materia de


delimitación derivados de la Declaración Truman, eran que debía ser objeto de acuerdo entre
los Estados interesados y que había que llegar a ese acuerdo de conformidad con
principios equitativos. Las partes estaban obligadas a emprender negociaciones para llegar
a un acuerdo, pero no como un proceso formal para llegar a la aplicación automática de un
método de delimitación por falta de acuerdo.  Debían comportarse de tal modo que las
negociaciones fueran significativas.
o Esta obligación surge por aplicación de un principio subyacente a todas las relaciones
internacionales reconocido en el Art. 33 de la Carta de las Naciones Unidas como uno
de los métodos de arreglo pacífico de controversias internacionales.
Interpretaciones hechas en clase: como no se podía aplicar el tratado, lo que hace la CIJ es ver si la regla
contenida en el tratado es igualmente aplicable, pero por ser costumbre internacional para el Estado que no es
parte del tratado (dualidad de fuentes del derecho internacional).
La fuente que vaya a aplicar debe ser RECÍPROCA, es decir la MISMA PARA LOS DOS ESTADOS: no
se puede a una controversia un tratado si uno de los Estados no es parte del mismo. Entonces, el problema está
en ver si la solución del tratado está contenida en una costumbre internacional que obligue a ambos Estados por
igual.
Distinguir práctica de la costumbre internacional de la práctica de cumplir con un tratado: esto es
importante para saber ante qué tipo de norma estamos.
TEXTO: CASO RELATIVO AL DERECHO DE PASO POR TERRITORIO DE LA INDIA
Hechos: el Gobierno de Portugal manifestada que su territorio en la Península India incluía los
enclaves de Dadra y Nagar-Aveli, rodeados por territorio de la India. La cuestión versaba sobre el
derecho de paso de Portugal por territorio indio para la comunicación entre dichos enclaves y de
éstos con el distrito costero de Daman.
Decisión de la Corte: históricamente, la cuestión se remontaba a un período y se refería a una
región en las que las relaciones entre los Estados vecinos no estaban regidas por normas precisas,
sino que se basaban principalmente en la práctica; habiendo comprobado que existía una práctica
claramente establecida entre los dos Estados, práctica que ambas partes habían reconocido que
regía sus relaciones mutuas, la Corte debía atribuir efectos decisivos a la misma. Por consiguiente,
al Corte estimó que no se había establecido ningún derecho de paso a favor de Portugal que
implicase una obligación correlativa de la India, en lo que se refería a las fuerzas armadas, policía
armada, armas y municiones.
Se había generado una situación de tirantez en el distrito indio circundante (derrocamiento de la
autoridad portuguesa en el enclave) que la Corte consideró para decidir que la negativa de la India a
permitir el paso se amparaba en su facultad de reglamentar y fiscalizar el derecho de paso de
Portugal.

TEXTO: LEGALIDAD DE LA AMENAZA O EL EMPLEO DE ARMAS NUCLEARES


Opinión Consultiva a la Corte Internacional de Justicia.
Pregunta: ¿Autoriza el derecho internacional en alguna circunstancia la amenaza o el empleo
de armas nucleares?
Objetivo: determinar la legalidad o ilegalidad de la amenaza o el empleo de armas nucleares
Opinión:
- La Corte observa que los Estados poseedores de armas nucleares que comparecieron
aceptaron o no negaron que la independencia de su acción estaba efectivamente restringida
por los principios y normas del derecho internacional, en particular por el derecho humanitario.

- A fin de aplicar correctamente al caso presente las disposiciones de la Carta sobre el uso de
la fuerza y las normas que rigen en los casos de conflicto armado, en particular el derecho
humanitario, es imperativo que la Corte tenga en cuenta las características peculiares de las
armas nucleares y en particular su capacidad para destruir, causas tremendos sufrimientos
humanos y perjudicar a las generaciones venideras.

- El ejercicio del derecho de legítima defensa en virtud del Artículo 51 está sometido a ciertas
limitaciones. Algunas de éstas son inmanentes al concepto mismo de la legítima defensa. El
sometimiento del ejercicio del derecho de legítima defensa a las condiciones de necesidad y
proporcionalidad es una norma del derecho internacional consuetudinario.

- La Corte señala que el derecho internacional consuetudinario y de tratados no contienen


ninguna disposición concreta que autorice la amenaza de uso o el uso de armas nucleares ni
de ninguna arma, ni en general ni en circunstancias particulares, especialmente las relativas al
ejercicio del derecho de legítima defensa. Tampoco existe ningún principio o norma de
derecho internacional que haga que la legitimidad de la amenaza o el uso de armas nucleares
o de cualquier otra arma dependa de una autorización concreta. La práctica de los Estados
demuestra que la ilegitimidad del uso de ciertas armas en sí no se deriva de una ausencia de
autorización sino porque está formulada en términos de prohibición, por lo que hay que ver si
existe alguna prohibición del recurso a las armas nucleares formuladas como tal.

- La Corte toma nota de que los tratados que se ocupan exclusivamente de la adquisición,
fabricación, posesión, despliegue y el ensayo de armas nucleares, sin abordar
específicamente su amenaza o su uso, son síntoma indudable de la preocupación creciente
de la comunidad internacional respecto de esas armas; la Corte concluye de ello que esos
tratados podrían por lo tanto considerarse precursores de una futura prohibición general del
uso de esas armas, pero no constituye una prohibición en sí mismos.

- La Corte para a examinar el derecho internacional consuetudinario a fin de determinar si de él


se desprende una prohibición de la amenaza de uso o el uso de armas nucleares como tal.
Según ha afirmado la Corte, la sustancia de ese derecho debe buscarse principalmente en la
práctica real y en la opinio iuris de los Estados.

- La Corte observa que las resoluciones de la Asamblea General, aunque no son vinculantes,
pueden a veces tener valor normativo. En ciertas circunstancias, pueden proporcionar
pruebas importantes para determinar la existencia de una norma o la aparición de una opinio
iuris. Para saber si una determinada resolución de la Asamblea General cumple ese recaudo,
hay que determinar su contenido y las condiciones en que se aprobó; también hay que ver si
existe una opinio iuris en cuanto a su carácter normativo. Puede ocurrir asimismo que una
serie de resoluciones muestre la evolución gradual de la opinio iuris necesaria para el
establecimiento de una nueva norma.

- Al no haber encontrado una norma convencional de alcance general ni tampoco una norma
consuetudinaria que proscriba específicamente la amenaza o el empleo de armas nucleares,
la Corte pasará a abordar la cuestión relativa a saber si el empleo de armas nucleares se ha
de considerar ilegal habida cuenta de los principios y normas de derecho internacional
humanitario aplicable en caso de conflicto armado y del derecho de la neutralidad.

- Los principios cardinales contenidos en los textos que constituyen la esencia del derecho
humanitario se enumeran a continuación. El primero, relacionado con la protección de la
población civil y los bienes de carácter civil, distingue entre combatientes y no combatientes;
los Estados no deben nunca hacer objeto de sus ataques a los civiles y, por consiguiente, no
deben utilizar jamás armas que no permitan distinguir entre objetivos civiles y objetivos
militares. De acuerdo con el segundo principio, está prohibido causar daños superfluos a los
combatientes: así pues, no se permite utilizar armas que les causes esos daños o que
acentúen innecesariamente su sufrimiento. En aplicación de ese segundo principio, los
Estados no gozan de libertad ilimitada de elección en cuanto al tipo de armas que utilizan.

- Es cierto que las armas nucleares se inventaron cuando ya se habían establecido la mayoría
de los principios y normas de derecho humanitario aplicables a los conflictos armados (…) que
existen diferencias tanto cualitativas como cuantitativas entre las armas nucleares y todas las
armas convencionales; sin embargo, de ello no se puede inferir que las normas y principios
establecidos del derecho humanitario aplicable en los conflictos armados no se aplique a las
armas nucleares. Esa conclusión sería incompatible con el carácter intrínsecamente
humanitario de los principios jurídicos en cuestión, que está presente en todo el derecho
relativo a los conflictos armados y es válido para todas las formas de guerra y tipos de armas,
presente y del futuro.

- La Corte considera que, al igual que en el caso de los principios del derecho humanitario
aplicables en caso de conflicto armado, el derecho internacional no deja ninguna duda de que
el principio de neutralidad, cualquiera sea su contenido, y el cual tiene carácter primordial,
semejante al de los principios y normas humanitarios, es aplicable a todos los conflictos
armados internacionales, cualquiera sea el tipo de las armas que puedan utilizarse.

- La Corte considera que no cuenta con elementos suficientes para llegar con toda certeza a la
conclusión de que la utilización de las armas nucleares está forzosamente reñida con los
principios y normas aplicables a los conflictos armados en cualquier circunstancia. Además, la
Corte no puede perder de vista el derecho fundamental de todo Estado a su supervivencia y,
por ende, su derecho de recurrir a la legítima defensa en conformidad con el artículo 51 de la
Carta en el caso de que su supervivencia se vea amenazada.

- El definitiva, al Corte no puede pronunciarse definitivamente sobre la licitud o ilicitud de la


utilización de las armas nucleares por un Estado en circunstancias extremas de legítima
defensa, en las que su propia supervivencia correría peligro.

TEXTO: LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO – CAP. III y IV


Enumeración dada en el art. 38 del Estatuto de la C.I.J.
¿El orden de la enumeración supone o no una jerarquía entre las fuentes? No, no existe a priori
una jerarquía entre las fuentes: la doctrina es unánime en considerar que las distintas fuentes tienen
entre sí el mismo rango normativo y el valor derogatorio. Por tanto, en caso de conflicto entre
fuentes, los criterios de primacía y derogación son generales.
- La norma posterior de contenido contrario deroga a una anterior de idéntico rango
o La excepción son las normas ius cogens que prevalecen sobre cualesquiera
otras según el art. 53 del Convenio de Viena sobre Derecho de los Tratados.
- La norma especial prima, sin derogar, sobre una norma general.

LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


Los principios generales a los que se hace referencia en el art. 38 inc. 1 c) del Estatuto es lo que
podemos denominar “principios generales del Derecho”, es decir, principios que están presentes en
todos los ordenamientos jurídicos y, lógicamente, también en el D.I.
La jurisprudencia al referirse a ellos hace igualmente referencia a los “principios generales del
Derecho” como a los “principios generales del derecho internacional” que son principios propios de
este ordenamiento jurídico.
Los principios generales del derecho aplicables en el ordenamiento internacional tienen dos
procedencias:
1. Aquellos que han sido recogidos de los ordenamientos internos, los principios
considerados como in foro domestico.
a. Prohibición del abuso de derecho
b. Responsabilidad internacional nacida de actos ilícitos y restitución de lo adquirido por
medio de un enriquecimiento injusto
c. Excepción de prescripción liberatoria
d. Obligación de reparar los daños, que debe abarcar al daño sufrido y la ganancia dejada
de obtener (daño emergente y lucro cesante)

2. Aquellos que son propiamente internacionales: tienen un alto nivel de abstracción y


extrema generalidad.
a. Primacía del tratado internacional sobre la ley interna
b. Principio de continuidad del Estado
c. En materia de responsabilidad internacional, la indemnización debe ser apreciada en
función de la realización efectiva del daño
d. Regla de agotamiento previo de los recursos internos antes de acudir a la vía
internacional

Los principios son una fuente autónoma, con independencia de que su contenido se vea reflejado en
normas consuetudinarias o convencionales.
La enumeración dada de los principios es meramente indicativa y nunca puede ser exhaustiva.
El problema de la obligatoriedad: la razón de la obligatoriedad la da la positivización de los
principios mediante la costumbre jurídica y los tratados. La repetición de los principios en diversos
acuerdos, junto con la opinio iuris, forman la base consuetudinaria de positivación de los mismos. De
todas formas, no hay que confundir entre reconocer que los principios generales del Derecho se
incorporen en normas consuetudinarias o convencionales con negar la autonomía de los mismos
como fuente del ordenamiento jurídico internacional.

LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL Y LA DOCTRINA CIENTÍFICA


El art. 38. 1. D) del Estatuto de la C.I.J menciona las “decisiones judiciales”, cuya misión no es la de
crear derecho sino la de ser un medio para “determinar las reglas de derecho”.
A la jurisprudencia internacional no la podemos definir como una fuente formal del derecho en
sentido estricto.
La función de la jurisprudencia es doble:
1. Como elemento de interpretación: la Corte dice el derecho existente, no lo legisla. Se trata
de precisar el sentido y constatar la evolución del derecho.

2. Como medio de prueba: sirve para proclamar principios fundamentales de este orden
jurídico y para extender a otros supuestos las soluciones que ya han sido ofrecidas por reglas
convencionales o consuetudinarias.

Obligatoriedad de la sentencia: el art. 59 del Estatuto determina que la Corte es obligatoria para
las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido únicamente.
El art. 38. 1. D) como medio auxiliar también cita a la doctrina científica: se trata de la opinión de
los publicistas en la materia que se manifiesta en forma individual o colectiva, esta última a través de
los debates, acuerdos y resoluciones de los institutos científicos.

LA COSTUMBRE INTERNACIONAL
Se trata de una práctica seguida por los sujetos internacionales y generalmente aceptada por éstos
como derecho. Está conformada por dos elementos:
1. Elemento material: repetición de actos o práctica constante y uniforme de los sujetos
2. Elemento espiritual/ opinio iuris: convicción por parte de los sujetos del D.I de que se trata
de una práctica que obliga jurídicamente.

¿Quiénes participan en la formación de la costumbre? Los propios sujetos del derecho


internacional. Los propios destinatarios de la norma son los que la crean, modifican o extinguen. Los
Estados son los creadores de la costumbre tanto en sus relaciones mutuas como en la práctica en el
seno de las organizaciones internacionales. En efecto, las organizaciones internacionales están
dando vida a nuevas costumbres internacionales, pero habrá que saber identificar si estamos ante
una práctica interpretativa de un tratado o de una costumbre internacional.

(1) ELEMENTO MATERIAL


Consiste en la repetición de actos (precedentes) que se puede manifestar de formas diversas:
1. Por la actuación positiva de los órganos de varios Estados en un determinado sentido
2. Por leyes o sentencia internas de contenido coincidente
3. Por la repetición de usos
4. Por instrucciones coincidentes de los Gobiernos a sus agentes y funcionarios
5. Por determinadas prácticas en el seno de las organizaciones internacionales
6. También se incluyen las omisiones o costumbres negativas (“la abstención estuviese
motivada por la conciencia de un deber de abstenerse”)
La práctica debe ser UNIFORME.
La Corte, respecto al tiempo, no ha adoptado ni la posición de que debe ser antigua ni que puede ser
instantánea.
(2) ELEMENTO ESPIRITUAL
La forma de manifestarse la opinio iuris puede ser diversa pero siempre se manifestará a través de la
práctica de los Estados y otros sujetos.

LAS CLASES DE COSTUMBRES Y SU OBLIGATORIEDAD


Hay dos grandes grupos:
1. Las costumbres generales o universales: tienen ámbito universal y obligan a todos los
Estados, salvo que se hayan opuesto a la misma en su período de formación de manera
inequívoca y expresa (objetor persistente), quedando sobre él la carga de la prueba de que la
ha rechazado en el período de formación.

2. Las costumbres particulares


a. Regionales: han nacido entre un grupo de Estados con características propias (ej.
Unión europea)
b. Locales o bilaterales: afecta solamente a dos estados.

INTERACCIÓN NORMATIVA ENTRE COSTUMBRE Y TRATADOS

La aplicación e interpretación de la costumbre y de los tratados se rigen por reglas distintas porque
se tratan de fuentes de distinta naturaleza. Por ejemplo, un Estado puede oponerse a que se le
aplique una norma consuetudinaria a la que se haya opuesto de forma inequívoca (objetor
persistente), regla que equivale al mutatis mutandis del art. 34 del Convenio de Viena.
El derecho consuetudinario desconoce la institución de las reservas, lo que puede conducir a que
una determinada obligación internacional que no sea de aplicación a un Estado en tanto contenida
en una norma convencional que se le ha hecho reserva, puede serle igualmente aplicable por estar
contenida en una norma consuetudinaria general porque no fue objetor persistente.

(A) EFECTO DECLARATIVO DE LA COSTUMBRE


Supuesto en que una costumbre existente es recogida y declarada en un convenio codificador de
ámbito multilateral con el efecto general de precisarla y sistematizarla por escrito., además de servir
como prueba suficiente de la presencia del elemento espiritual.
El elemento clave de este efecto lo constituye la adopción y posterior entrada en vigor del tratado
porque desde ese momento un determinado contenido de conducta rige simultánea y paralelamente
en el plano consuetudinario y en el convencional.

(B) EFECTO CRISTALIZADOR


Se distingue por la existencia de una norma consuetudinaria en vías de formación que logra
cristalizar formalmente en virtud de un acto suficientemente relevante, ya sea la adopción de un
tratado multilateral que recoja el mismo contenido de conducta objeto de la práctica consuetudinaria
anterior al tratado, o cualquiera otra prueba o manifestación de su aceptación general por los
Estados participantes en un proceso codificador aunque dicha aceptación no tenga rango normativo,
siempre que la práctica anterior sea constante y uniforme como para facilitar la cristalización de un
consensus sobre su concreto contenido normativo.
La norma así cristalizada obliga en el plano consuetudinario a todos los Estados que no se hayan
opuesto expresamente a la misma y en el plano convencional, a todos los estados parte en el
tratado.
(C) EFECTO CONSTITUTIVO
Ciertas disposiciones de un tratado se convierten en modelo de la conducta subsiguiente de los
Estados, dando lugar a una norma de derecho internacional consuetudinario si la práctica posterior
es suficientemente constante y uniforme. (art. 38 Convenio de Viena)
Es preciso que se cumplan ciertos requisitos:
1. La regla convencional que origina el proceso debe tener carácter normativo (debe ser una
regla general válida para un número indeterminado de situaciones de hecho idénticas o
análogas o al menos poseer la capacidad necesaria para constituirse en una norma general)
2. La práctica posterior debe ser general, uniforme y constante en el mismo sentido de la
disposición convencional invocada.
El elemento clave del efecto radica en la práctica subsiguiente al tratado de los Estados no parte
cuya conducta será determinante en la formación de la costumbre por no estar obligados en principio
a comportarse en el sentido que invocan las disposiciones convencionales.
El silencio de terceros Estados no puede interpretarse como aquiescencia a dichas disposiciones
convencionales.

LOS ACTOS UNILATERALES INTERNACIONALES


Es una manifestación de voluntad de un solo sujeto del D.I cuya validez no depende de otros actos
jurídicos y que tiende a producir efectos (Creación, modificación, extinción o conservación de
derechos y obligaciones) para el sujeto que la emite y para terceros en determinadas circunstancias.
1. Requiere de una manifestación de voluntad que emane de una autoridad con competencia o
poder suficiente para obligar al Estado que representa
2. Esa manifestación tiene que ser tomada en consideración en sí y por sí misma y no como
elemento constitutivo de un acuerdo.
El acto unilateral se funda en la intención inequívoca del Estado de comprometerse jurídicamente.
3. La manifestación de voluntad debe ser hecha por un solo sujeto internacional. Pero la
existencia de una serie de actos unilaterales de contenido idéntico de diversos Estados puede
dar lugar a la formación de una costumbre internacional, si hay opinio iuris.
4. La validez de un acto unilateral no depende de otros actos jurídicos en el estado actual de
desarrollo del derecho internacional.
5. Los actos unilaterales tienden a producir efectos jurídicos para el sujeto autor de la
declaración de voluntad, salvo que estos se le haga depender de una condición y mientras
esta no se cumpla.
En definitiva, se caracterizan por: emanar de un solo sujeto de derecho, no depender para ser
eficaces de ningún otro acto jurídico, no producir nunca obligaciones para terceros y producir efectos
jurídicos obligatorios y exigibles para el Estado del que emana el acto.
EFECTOS DEL ACTO UNILATERAL
El Estado queda vinculado por sus propias declaraciones, por lo que el contenido del acto unilateral
es oponible al autor de este en virtud del principio de buena fe.
CLASE 3 – 28/03/2023
COSTUMBRE UNIVERSAL INTERNACIONAL
Son normas que se crean a lo largo del tiempo, por acumulación de los elementos material y espiritual. Para
considerar que una norma es costumbre internacional, necesito práctica acumulada a lo largo de un tiempo
determinado y con consciencia de obligatoriedad.
¿Qué se entiende por práctica? Reiterada, virtualmente uniforme, constancia. En sí, es lo que hacen los Estados
tanto sea acción como omisión. Miramos la práctica de los Estados, pero en algunas ocasiones puede ser
relevante la práctica de las organizaciones internacionales.

Caracteres de la práctica:
Uniforme a nivel interno: que toda la práctica interna del Estado vaya en la misma línea.
Uniforme colectivamente: que todos los Estados actúen en la misma línea.

¿Qué instancias de prácticas son relevantes para la formación de una norma de costumbre internacional?
Por ejemplo, en la norma que establece inmunidad de jurisdicción (un Estado extranjero no puede ser
demandado en tribunales locales, o sea que protege a nivel de juicios internos; no poder hacer juicios locales a
otros Estados) vemos que la práctica que la llevó a ser norma fue que en el proceso de la paz de Westfalia la
inmunidad de jurisdicción era absoluta. Ello, aunque luego se fue relativizando y se plantearon excepciones. La
regla de la inmunidad de jurisdicción fue evolucionando hasta que se desarrollaron supuestos de excepción en
que los Estados sí pueden ser demandados en tribunales locales.
- Si se trata de un acto de imperio, soberano, está protegido por la inmunidad
- Si se trata de un acto de gestión (caso Manauta), entonces entra en una excepción a la inmunidad. (ej.
Problemas laborales cuando el empleador es un Estado extranjero)
Esta norma de inmunidad de jurisdicción es puramente consuetudinaria pues no existe en ningún tratado
internacional.  ¿Por qué los Estados igualmente la invocan? ¿Cómo opera en la realidad? Se constata la
práctica de la opinio iuris e históricamente se trata de una norma que fue modificándose hasta el punto de
plantearle excepciones.
¿Cómo se prueba la norma de costumbre internacional? ¿cómo se constata la práctica y la opinio iuris de los
Estados? Hay que probar las instancias en la que las prácticas se manifestaron:
(1) Hay que ir a la jurisprudencia local/interna de los Estados para ir viendo cómo se resuelven las distintas
controversias en la historia de la jurisprudencia de ese Estado. Es decir que la jurisprudencia permite
ver las distintas instancias de práctica.

(2) Ver lo que hacen quienes están encargados de la representación de los Estados porque suelen emitir
dictámenes, opiniones, protestas, etc.

(3) Si, frente a distintas demandas, el Estado demandado en general tienen la práctica de oponer una
excepción de inmunidad o si los Estados empiezan a no oponerse y contestar demanda sin oponer
excepciones. Por lo tanto, si una seguidilla de Estados recepta esas demandas, tenemos un indicio de
práctica consuetudinaria aceptando la posibilidad de ser demandados en tribunales distintos de los
propios.

(4) Si se tratase de averiguar los antecedentes de una norma vinculada con las fuerzas armadas, como el uso
de armas, se podría ver los comportamientos de los distintos cuerpos de las fuerzas en los distintos
Estados, de modo de identificar el comportamiento generalizado que tienen.

(5) En las organizaciones internacionales, se puede ver las decisiones y opiniones de los Estados en los
órganos de las organizaciones.

De todo esto se pueden extraer los elementos que, acumulados, forman la costumbre.
COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL: es un órgano subsidiario de la asamblea general de la ONU.
Esta comisión está compuesta por expertos en derecho internacional público y cuya misión es el desarrollo
progresivo y codificación del derecho internacional. Por lo tanto, se encargan de estudiar el DIP e investigar la
práctica de los Estados. A partir de sus tareas, se busca la codificación (poner por escrito) del DIP y los Estados
pueden adoptar tales propuestas. Se ocupan tanto de proponer nuevas normas en base a la costumbre
internacional que todavía no es tal o de identificar una norma consuetudinaria que de por sí está vigente, y la
ponen por escrito.

¿De qué Estados? ¿De qué órganos? No está definido en ningún lado. Va a depender de la norma de que se
trate, de los Estados se trate. Independientemente de que todos los Estados sean soberanos e iguales, hay una
realidad que la práctica de algunos Estados tenga más importancia que la de otros.
Estados especialmente afectados: es un concepto que sirve para identificar qué práctica de qué Estado es más
importante. Este concepto está en el fallo de la CIJ de plataforma continental del mar del norte. Entonces, los
estados especialmente afectados son, en el ejemplo del fallo, los Estados con plataforma continental. Por lo
tanto, en estos casos la práctica de los Estados con plataforma continental es más importante que la de aquellos
Estados que no tienen plataforma continental.
Este concepto se ve en la opinión consultiva de la CIJ respecto al uso de armas nucleares: en la opinión
disidente se habla de los Estados especialmente afectados  Los estados especialmente afectados no serían los
estados que tienen armas nucleares (voto mayoritario) sino que serían aquellos estados que no tienen tales armas
y se verían afectados por el uso de esas armas (voto disidente).

¿Cuánto tiempo de práctica necesito acumular? La práctica debe ser reiterada.


¿Qué nos aporta el requisito de la opinio iuris? Que podemos tener muchísima práctica uniforme, pero hay
que demostrar que los Estados actúan se esa forma porque creen que están obligados por una norma jurídica.
¿Cómo se manifiesta la opinio iuris? Será relevante la fundamentación que hacen los Estados de esa práctica.

Ver el caso de Costa Rica vs EE. UU.


- La forma en la que EE. UU. había aceptado la competencia de la CIJ excluía la posibilidad de que la CIJ
aplique la Carta de las Naciones Unidas.
- La CIJ tenia competencia, pero para resolver debía aplicar la costumbre internacional.
- Se trata de intervenciones de Estados a Estados, por lo que se analiza la costumbre para ver si existen
supuestos de excepción y en tal caso, cómo operan.
- La CIJ dice que la violación del tratado no da lugar a una nueva costumbre internacional, sino que debe
ser tratado como una violación del tratado.
Violación del tratado vs modificación de la costumbre internacional en contra de lo que dispone el tratado. 
La CIJ dice que cuando los Estados se comportan de forma inconsistente con la regla, es una violación, no una
nueva práctica. Esto es importante complementarlo con la opinio iuris.
Si un Estado actúa de una manera prima facie incompatible con una regla reconocida, pero defiende su conducta
invocando excepciones contenidas en la regla, entonces esa actitud confirma la regla en lugar de debilitarla.
Es decir, justificar el corrimiento de la regla en base a la excepción contenida en la regla, no comporta opinio
iuris, sino que resalta el carácter de vigencia de la regla del tratado. Si correrse del tratado se hace en función de
que se está construyendo una nueva práctica consuetudinaria, entonces hay que recordar la OPINIO IURIS y no
aplicar bajo ningún concepto algún elemento de la regla vigente.

COSTUMBRE REGIONAL
Caso del derecho al asilo.  la CIJ consideró que no había costumbre.
Para probar la costumbre regional, hay que demostrar que el otro Estado fue partícipe de la práctica y
construcción de la opinio iuris. Es decir, que contribuyó a crear esa costumbre internacional.

COSTUMBRE BILATERAL
Derecho de paso por la India  la CIJ concluyó que en relación a los particulares, comercio y demás, sí se
había hecho una costumbre internacional.

CLASE 4 – 31/03/2023

TRATADOS INTERNACIONALES
Acuerdo de voluntades entre Estados que establece derechos y obligaciones internacionales y se rigen por el
derecho publico internacional.
El acuerdo puede ser por escrito, como no.  si el tratado no queda escrito, igualmente sería tratado y no
costumbre porque la nota distintiva es el ACUERDO. Es decir, la costumbre no es acuerdo. De todos modos, los
tratados no escritos no es algo común.
CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS  Art. 2
2. Términos empleados. 1. Para los efectos de la presente Convención: a) se entiende por "tratado" un acuerdo
internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular;
Tener en cuenta que la CdV es un tratado adoptado en 1969 y entrado en vigencia en 1980  Como es un
tratado, ¿qué pasaba antes de 1980? ¿qué reglas regían? La costumbre en materia de celebración y aplicación de
tratados es la que aplicaba. Este es un ejemplo de cómo un tratado hace el proceso de codificación de la
costumbre internacional.
La CdV es un tratado sobre tratados, por lo que las reglas de la propia convención se aplican a ella. Y si se tiene
en cuenta que hay Estados que no forman parte de la Convención, ellos celebran igualmente tratados pero se
rigen, en las materias regidas por la CdV, por la costumbre internacional.
Por ejemplo, EE. UU. no es parte de la CdV, por lo que si hace un tratado con un país que sí es parte de la CdV,
no les va a aplicar a ninguno de los dos la convención, pero sí la costumbre internacional. Esto, porque la
aplicación de las fuentes es RECÍPROCA.
Hay que leer a la Convención en clave de identificar la costumbre internacional.
Elementos de la definición del art. 2:
- Acuerdo: hay expresamente una intención de las partes de disponer reglas que regulen sus vínculos.

- Celebrado entre Estados: la CdV se aplica a un universo de tratados que no incluyen los tratados
celebrados por las organizaciones internacionales. Es decir, pueden existir otros tratados que por otro
motivos no se rijan por la CdV (tratados anteriores a la entrada en vigencia de la CdV por el principio de
irretroactividad, tratados con estados que no son parte de la CdV, tratados celebrados entre entes no
estatales, etc.)

- Regido por el derecho internacional: Los estados pueden celebrar contratos entre sí propios del derecho
privado, por lo que esos instrumentos no van a estar regidos por la convención de Viena. 7

- Cualquiera sea la denominación: los tratados pueden llamarse carta, convención, etc., y ello no obsta a
la definición del instrumento como tratado. Suele ocurrir que las declaraciones, al no tener contenido
vinculante, no sean tratados. Lo importante es el contenido del instrumento para poder definirlo como
tratado o no.

o La declaración universal de los derechos del hombre (es una resolución de la asamblea general
de la ONU) y la declaración americana NO son tratados, pero su contenido es normativo porque
codifican costumbre internacional. Es decir, no son tratados que codifiquen costumbre porque no
son tratados.
o Sin embargo, para nuestro ordenamiento jurídico interno, esas dos declaraciones por formar parte
del art. 75 inc. 22 CN tienen jerarquía constitucional. Entonces, para Argentina sí son
instrumentos obligatorios, aunque no sean tratados.
CASO DE QATAR – DELIMITACIÓN MARÍTIMA
Para determinar si la CIJ tiene competencia en el fondo del asunto, tiene que interpretar una serie de
instrumentos a fin de ver si son o no tratados que obliguen a las partes y le concedan competencia a la CIJ.
La CIJ conviene que una de las supuestas minutas en realidad es un tratado internacional  por lo tanto, ni la
forma ni el nombre del instrumento es relevante, sino el contenido es fundamental para determinar si un
instrumento es o no un tratado.
TEXTO: CASO RELATIVO A LA DELIMITACIÓN MARÍTIMA Y CUESTIONES TERRITORIALES
ENTRE QATAR Y BAHREIN
La Corte comienza por investigar la naturaleza de los textos en los que se basa Qatar, antes de
pasar al análisis del contenido de esos textos. Observa que las partes convienen en que el canje de
notas de diciembre de 1987 constituye un acuerdo internacional con fuerza vinculante en sus
relaciones mutuas, pero que Bahrein mantiene que el Acta de 25 de diciembre de 1990 no fue más
que una simple minuta de las negociaciones, similar en carácter a las actas de la Comisión Tripartita
y que, en consecuencia, no tiene la categoría de un acuerdo internacional ni puede servir como base
para la competencia de la Corte.
Si embargo, tras examinar el Acta de 1990 la Corte señala que ella enumera los compromisos
asumidos por las partes y por eso, crea derechos y obligaciones internacionales. Constituye,
entonces, un acuerdo internacional.
CLASIFICACIONES RELEVANTES DE TRATADOS
1. Respecto a la cantidad de Estados parte/ Según el número de sujetos intervinientes:
a. Bilaterales: dos sujetos
b. Multilaterales: más de dos sujetos
i. Generales o colectivos: participación de un gran número |de partes con, generalmente,
vocación universal.
ii. Regionales: existe identidad de intereses en una región geográfica
iii. Restringidos: concertados por un número reducido de Estado para satisfacer intereses
particulares de ellos.

2. Respecto a la posibilidad de Adhesión/Según el criterio para la incorporación de terceros:


a. Tratados abiertos: permiten que luego de su celebración y entrada en vigencia, Estados nuevos
puedan integrarse. Se trata de permitir la adhesión. Son aquellos que permiten la incorporación
de terceros Estados que no han participado en la negociación mediante cláusulas que se
establecen en el Texto.
i. Puede ser que solo permita que determinados entes se incorporen a él.

b. Tratados cerrados: están limitados a los Estados que lo celebraron en un primer lugar o los que
el propio tratado especifique. No contemplan la incorporación de terceros.

3. Respecto a la forma de celebración de los tratados:


a. Tratados en buena y debida forma: transitan todas las etapas de celebración pero que no
necesariamente transitan todos los tratados. Es decir, creación mediante un procedimiento
complejo de negociación, adopción de texto, firma y ratificación.
b. Forma simplificada: se emplea un procedimiento más rápido que incluye negociación y firma y
generalmente entra en vigor el mismo día de la firma.
i. Acuerdo ejecutivos o presidenciales: los firman los jefes de Estado
ii. Acuerdos por canje de notas o por notas reversales: tratados contenidos en varios
instrumentos conexos que se original con una nota enviada por un representante de un
Estado al representante de otro Estado proponiéndole un acuerdo, y que se perfecciona
cuando el segundo Estado responde afirmativamente por medio de otra nota en la que se
transcribe la oferta recibida por el primer Estado y su respuesta.

4. Según la forma de instrumentación:


a. Escritos
b. No escritos

5. Según la naturaleza u objeto:


a. Normativos: establecen normas generales que reglamentan las conductas futuras de las partes
b. Contractuales: regulan la realización de un negocio jurídico concreto, estableciendo obligaciones
específicas para las partes.

CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS –


ARTÍCULOS
3. Acuerdos internacionales no comprendidos en el ámbito de la presente Convención. El hecho de que la presente
Convención no se aplique ni a los acuerdos internacionales celebrados entre Estados y otros sujetos de derecho
internacional o entre esos otros sujetos de derecho internacional, ni a los acuerdos internacionales no celebrados por
escrito, no afectara:

a) al valor jurídico de tales acuerdos;  por más que la Convención no aplique a estos tratados, ellos no pierden
validez
b) a la aplicación a los mismos de cualquiera de las normas enunciadas en la presente
Convención a que estuvieren sometidos en virtud del derecho internacional independientemente de esta Convención;

c) a la aplicación de la Convención a las relaciones de los Estados entre sí en virtud de acuerdos internacionales en los
que fueren asimismo partes otros sujetos de derecho internacional

El hecho de que haya tratados que no se rigen por la CdV, no obsta a que las normas de la convención de Viena
en virtud de otras fuentes, como la costumbre internacional, sean igualmente aplicables.
Relatividad de las relaciones que surgen del tratado  hay que ver cómo rigen las relaciones de las partes
entre sí porque siempre es relativo y el inc. c del art. 3 es clave para ello.

4. Irretroactividad de la presente Convención. Sin perjuicio de la aplicación de cualesquiera normas enunciadas en la


presente Convención a las que los tratados estén sometidos en virtud del derecho internacional independientemente de
la Convención, esta solo se aplicara a los tratados que sean celebrados por Estados después de la entrada en vigor de la
presente Convención con respecto a tales Estados

Límite temporal: por más que los tratados sean parte de la Convención, si un conflicto surge en virtud de un
tratado anterior, no se aplica la Convención.
El punto es entender a la irretroactividad como un tecnicismo, porque si hay dos estados parte de la convención
con un conflicto respecto a un tratado del que son parte, no va a haber conflicto sobre la aplicación de las
normas codificadas por la convención. Ahora, los estados van a coincidir con el contenido de la convención de
Viena para resolver el conflicto, pero técnicamente no aplica la convención, sino la costumbre internacional
codificada mediante la convención.

CONFLICTO DE NAMIDIA
Ninguno de los Estados era parte de la Convención de Viena, por lo que la CIJ tenia que aplicar o la costumbre
internacional o los principios generales para interpretar el tratado en disputa.
Los dos Estados manifestaron acuerdo en que dos artículos de CdV eran el reflejo de la costumbre
internacional, por lo que su contenido aplica  PERO NO APLICA LA CONVENCION DE VIENA, sino la
costumbre codificada por la CdV.
TEXTO: CASO RELATIVO A LA ISLA DE KASIKILI/SEDUDU (BOTSWANA CONTRA NAMIBIA)
La CIJ observa que el derecho aplicable al caso planteado tiene su fuente en el Tratado de 1890 que
ambos países reconocen ser vinculantes para ella. En cuanto a la interpretación del Tratado, la CIJ
advierte que ninguno de los países es parte en la Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados, si bien ambas consideran que el art. 31 de la Convención es aplicable en la medida en que
se hace eco del derecho internacional consuetudinario.
La CIJ indica que procederá a interpretar las disposiciones del Tratado de 1890 aplicando las normas
de interpretación establecidas en la Convención de Viena tras recordar que: “un tratado ha de
interpretarse de buena fe, conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del
tratado en el contexto de éstos y teniendo en cuenta su objeto y fin. La interpretación ha de basarse
principalmente en el texto del tratado. Como medida suplementaria, puede recurrir a la interpretación
de los trabajos preparatorios del tratado”.
CELEBRACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR DE LOS TRATADOS – PARTE II
La Convención de Viena es un tratado multilateral que puede servir para tener un ejemplo de celebración de
tratados en debida forma.
(1) Primer etapa: negociación
Surge una cuestión en común en un grupo de Estados con interés en llegar a un acuerdo y plasmar por escrito
compromisos, obligaciones y derechos que conlleva una negociación que puede o no culminar en un tratado.
Los negociadores se ponen de acuerdo en el objeto y fin del contrato y sobre los términos concretos
de sus cláusulas.
La negociación puede ser un período largo o corto y se puede dar de manera directa entre los Estados
(diplomacia) o conferencias internacionales entre Estados convocada especialmente para discutir un tratado.
A veces, hay un proyecto previo como los que hace la CDI.
Toda persona que posea plenos poderes puede representar a un Estado o a una organización
internacional en la celebración de un tratado.
Los plenos poderes están contenidos en un instrumento formal, solemne, por medio del cual la
autoridad competente del Estado afirma que determina persona se encuentra autorizada para
representar a ese Estado o a la organización internacional en la realización de ciertos actos en el
marco del proceso de celebración de un tratado.
Concepto de plenos poderes: quienes son las personas facultadas para representar al Estado en las distintas
etapas de celebración del tratado. La CdV consagra una presunción respecto a ciertas personas (inc. 2 punto a)
7. Plenos poderes.

1. Para la adopción la autenticación del texto de un tratado, para manifestar el consentimiento del Estado en obligarse
por un tratado, se considerará que una persona representa a un Estado:

a) si se presentan los adecuados plenos poderes, o


b) si se deduce de la práctica seguida por los Estados interesados. o de otras circunstancias, que la intención de esos
Estados ha sido considerar a esa persona representante del Estado para esos efectos y prescindir de la presentación de
plenos poderes.

2. En virtud de sus funciones, y sin tener que presentar plenos poderes, se considerará que representan a su Estado:

a) los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Ministros de relaciones exteriores, para la ejecución de todos los actos
relativos a la celebración de un tratado;

b) los Jefes de misión diplomáticas, para la adopción del texto de un tratado entre el Estado acreditante y el Estado ante
el cual se encuentran acreditados;

c) los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o ante una organización
internacional o uno de sus órganos, para la adopción del texto de un tratado en tal conferencia. Organización u órgano.

(2) Culmina con la adopción y autenticación – ESTADOS NEGOCIANTES


Si la negociación es exitosa, se pone por escrito un texto y los Estados se pusieron de acuerdo sobre cuál es el
texto respecto del cual van a decidir si lo consienten o no.
La autenticación, que es a través de una firma, es la forma en que los Estados hacen plena fe del texto que van a
someter a decisión de obligarse. Acá todavía los Estados no consintieron obligarse.
El texto de un tratado en buena y debida forma, luego de ser adoptado, necesita ser autenticado.
La autenticación tiene como finalidad poner fin al proceso de negociación y adopción del texto y dar
plena fe de que ese texto es el que efectivamente fue adoptado por los Estados u organizaciones
negociadores. Tal texto es el que será considerado para su posterior ratificación o manifestación del
consentimiento, sin perjuicio de que los negociadores no estén obligado por él.
10. Autenticación del texto. El texto de un tratado quedara establecido como auténtico y definitivo

a) mediante el procedimiento que se prescriba en él o que convengan los Estados que hayan participado en su elaboración; o

b) a falta de tal procedimiento, mediante la firma, la firma "ad referéndum" o la rúbrica puesta por los representantes de esos Estados en el
texto del tratado o en el acta final de la conferencia en la que figure el texto.

La rúbrica se produce cuando el representante consigna sus iniciales en el texto a suscribir.


La firma “ad-referéndum” es una firma sujeta a confirmación, es decir que la firma debe ser
confirmada a futuro. Si se confirma, el Estado será considerado signatario retroactivamente, o sea, a
partir del momento en que se firmó ad referéndum, puesto que tal firma, sin confirmación, carece de
efectos jurídicos.
Ahora bien, acá la firma no obliga al Estado/organización, sino que autentica el texto, pero
igualmente sirve para indicar la intención de obligarse en un futuro, aunque no esté obligado a
hacerlo.
Lo más importante es que cuando se autentica un texto, se asume la obligación de NO
FRUSTRAR el objeto y fin del tratado en el período que preceda a la manifestación del
consentimiento.
(3) Manifestación de consentimiento – ESTADOS CONTRATANTES
Puede darse de distintas maneras de acuerdo a cómo el propio Tratado determina la forma de obligarse:
11. Formas de manifestación del consentimiento en obligarse por un tratado. El consentimiento de un Estado en
obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos que constituyan un tratado la
ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o en cualquier otra forma que se hubiere convenido.

a. Firma

b. Canje de instrumentos: un estado envía a otro estado a modo de propuesta, luego se devuelve, etc., las
formalidades de ese intercambio, en su conjunto, forman el tratado. Entonces, el canje opera como una
forma de consentir.

c. Ratificación, aceptación o aprobación: es un acto internacional de manifestación del consentimiento de


obligarse, se pone por escrito, es una declaración escrita del Estado. Entra a jugar la figura del
depositario que es identificada por el tratado que recibe los instrumentos de ratificación y lleva la cuenta
de todos los Estados que van ratificando.

a. Si no se ratifica, no se es parte del tratado.


b. Las obligaciones del tratado solamente van a regir para los Estados parte.
c. Antes de la entrada en vigor del tratado, el tratado NO rige. Debe estar en vigencia para ser
exigible. Y una vez que entra en vigor, solamente obliga a los Estados parte que serán aquellos
que hayan ratificado.

d. Adhesión: es una forma de manifestar el consentimiento de obligarse una vez que el tratado ya entró en
vigencia.

e. Otras: actúa la autonomía de la voluntad de los Estados.


18. Obligación de no frustrar el objeto y el fin de un tratado antes de su entrada en vigor. Un Estado deberá abstenerse
de actos en virtud de los cuales se frustren el objeto y el fin de un tratado:

a) si ha firmado el tratado o ha canjeado instrumentos que constituyen el tratado a reserva de ratificación, aceptación o
aprobación, mientras no haya manifestado su intención de no llegar a ser parte en el tratado: o
b) si ha manifestado su consentimiento en obligarse por el tratado, durante el periodo que preceda a la entrada en vigor
del mismo y siempre que esta no se retarde indebidamente

Si estamos en el proceso previo a la entrada en vigor, no hay que incurrir en actos contrarios al fin del tratado
por una cuestión de buena fe, lo que no es lo mismo que cumplir con las obligaciones del tratado. El art. 18
ES LA ÚNICA OBLIGACIÓN QUE TIENEN LOS ESTADOS PREVIA LA ETAPA EN VIGOR, PUES SIN
ENTRADA EN VIGOR, EL TRATADO NO TIENE NINGÚN EFECTO JURÍDICO.
(4) Entrada en vigor – ESTADOS PARTE
El tratado entrará en vigor de la forma y cuando él mismo establezca. La entrada en vigor es el momento a
partir del cual el tratado comienza a surtir plenos efectos jurídicos y a ser aplicado.
Si no dice nada, se va a requerir el consentimiento de todos los Estados negociadores.
24. Entrada en vigor.
1. Un tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en el se disponga o que acuerden los Estados
negociadores.

2. A falta de tal disposición o acuerdo, el tratado entrara en vigor tan pronto como haya constancia del consentimiento
de todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado.

3. Cuando el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se haga constar en una fecha posterior a la de la
entrada en vigor de dicho tratado, este entrará en vigor con relación a ese Estado en dicha fecha, a menos que el tratado
disponga otra cosa.

4. Las disposiciones de un tratado que regulen la autenticidad de su texto, la constancia del consentimiento de los
Estados en obligarse por el tratado, la manera o la fecha de su entrada en vigor, las reservas. las funciones del
depositario y otras cuestiones que se susciten necesariamente antes de la entrada en vigor del tratado se aplicarán desde
el momento de la adopción de su texto.

Una forma común que establecen los Estados para la entrada en vigor es la cantidad de ratificaciones mínimas
que se obtienen respecto del tratado.  la lógica de esto es que haya un compromiso mínimo garantizado.
Excepciones a la obligatoriedad del tratado previo a la entrada en vigor:
25. Aplicación provisional.

1. Un tratado o una parte de él se aplicará provisionalmente antes de su entrada en vigor:


a) si el propio tratado así lo dispone: o

b) si los Estados negociadores han convenido en ello de otro modo.

2. La aplicación provisional de un tratado o de una parte de el respecto de un Estado terminará si éste notifica a los
Estados entre los cuales el tratado se aplica provisionalmente su intención de no llegar a ser parte en el mismo, a menos
que el
tratado disponga o los Estados negociadores hayan convenido otra cosa al respecto.

26. "Pacta sunt servanda". Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe.

TEXTO: RESERVAS A LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO


DE GENOCIDIO
Opinión Consultiva a la CIJ presentada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
1. ¿Se puede considerar a un Estado que ratifique la Convención o se adhiera a ella
formulando reservas al momento de la ratificación/adhesión si una o más partes en la
Convención formulan objeciones a tal reserva? El Estado que haya formulado una reserva
a la que hayan formulado objeciones puede considerarse como parte en la Convención si
dicha reserva es compatible con el objeto y fin de la Convención; de lo contrario, no es
parte.

2. ¿Cuál es el efecto de la reserva entre el Estado que la hace y las partes que presentan
objeciones y las partes que la aceptan? Si una parte en la Convención formula objeciones
a una reserva por considerar que no es compatible con el objeto y fin de la Convención, puede
considerar que el Estado que hizo la reserva no es parte en la Convención. Pero para la parte
que acepta que la reserva es compatible con el objeto y fin de la Convención, puede
considerar que el Estado es parte en la Convención (es decir, para estas partes el tratado queda
modificado en función de la reserva y surte efectos con la reserva incluida).
3. ¿Cuál es el efecto jurídico si la objeción a una reserva la formula un signatario que no
ratificó la Convención? No tiene efecto jurídico hasta tanto ratifique la Convención. Hasta
ese momento, solamente sirve para advertir a los Estados la actitud eventual del Estado
signatario.

4. ¿Cuál es el efecto jurídico si la objeción a una reserva la formula un estado autorizado


a firmar la Convención, pero todavía no lo ha hecho? No produce ningún efecto jurídico.

De la inexistencia en la Convención de un artículo relativo a las reservas, no se puede concluir que


estén prohibidas. A falta de disposición expresa para determinar si es o no posible hacer reservas,
hay que tener en cuenta el carácter de la Convención, su finalidad, sus disposiciones y su
modo de elaboración y aprobación.
Es la compatibilidad de la reserva con el objeto y fin de la Convención el criterio que debe determinar
la actitud del Estado que hace la reserva y la del Estado que objeta a ella.  La apreciación de una
reserva a los efectos de una objeción a ella dependerá de las circunstancias particulares de cada
caso.
Ningún Estado puede quedar obligado por una reserva a la que no ha consentido y, por ello, cada
uno inspirándose en su propia apreciación de la reserva, dentro de los límites del criterio del objeto y
el fin, considerará o no al Estado que la formula como parte en la Convención.

El régimen de objeción de la reserva permite a los demás Estados pronunciarse sobre la reserva.
La objeción puede ser de dos maneras: art. 20 CdV
1. Simple: no se opone a la entrada en vigencia entre ambos Estados
2. Con oposición a la entrada en vigor del tratado entre ambos Estados
Si el tratado admite la realización de reservas, la reserva no va a requerir ninguna aprobación por parte del resto
de los Estados.
- Para el Estado que formula la reserva, pueda llegar a ser parte del tratado, se requiere que al menos
uno de los Estados contratantes acepte la reserva.
- La aceptación puede ser tácita (ver más abajo).
- Está la posibilidad de objetar la reserva, la cual no impide que el Tratado entre en vigor entre el estado
objetor y el estado reservador, excepto que el primero exprese inequívocamente la intención de que,
entre ellos, el tratado no entre en vigor.
Entonces, un tratado puede regir de forma distinta para los distintos Estados parte en función del régimen de las
reservas.
LAS ACTITUDES DE LOS ESTADOS RESPECTO A UNA RESERVA PUEDEN SER: art. 21 CdV
- Aceptarla: el tratado entra en vigor entre ambos Estados con la reserva hecha y esta actúa de forma
mutua, sinalagmáticamente.
- Objetarla, pero sin oponerse a la entrada en vigor del tratado respecto a sí y el Estado que
formula la reserva: el tratado rige entre los Estados con exclusión de la disposición que fue motivo de
reserva.
- Objetarla con oposición a la entrada en vigor del tratado entre los Estados: no rige el tratado, pero
con los demás Estados que no hicieron ninguna reserva, el tratado va a regir de forma íntegra.
Esto, sin perjuicio de que se traten de Estados que SÍ son parte de un tratado. Por eso, para interpretar un
tratado, no solo hay que evaluar el hecho de ser parte de un tratado, sino si se hizo una reserva y si, en función
de ella, se modificaron los vínculos con los otros Estados Parte. O bien, viceversa: que un Estado haya
formulado una reserva y que, por ejemplo, Argentina la haya objetado, etc.

TEXTO: DERECHO DE LOS TRATADOS – CAP.S VI, VII, VIII


CAPÍTULO 6.- CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, CELEBRACIÓN, ENTRADA EN VIGOR,
OBSERVANCIA, APLICACIÓN, MODIFICACIÓN Y ENMIENDA DE LOS TRATADOS

Derecho de los tratados: conjunto de normas internacionales (consuetudinarias y convencionales)


que regulan la celebración, aplicación, interpretación, validez y vigencia de los tratados
internacionales.
Concepto de tratado: el art. 38. 1. A del Estatuto de la CIJ se refiere a los tratados como las
“convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes”.
En un sentido amplio, los tratados internacionales son acuerdos de voluntades entre dos o más
sujetos de derecho internacional con capacidad para celebrar tratados, con el fin de crear, modificar
o extinguir derechos u obligaciones internacionales y regidos por el derecho internacional, cualquiera
sea su denominación particular.
- Acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos: es necesaria la actuación de por lo
menos dos sujetos (bilateral) o más (multilateral)

- Sujetos que tienen capacidad para celebrar tratados: los individuos y las corporaciones, al
igual que las ONG, por regla general no poseen capacidad para celebrar tratados, sino
contratos. Por ello, una de las diferencias entre un contrato y un tratado se halla en los sujetos
celebrantes del acto.

- Finalidad de los tratados: crear, modificar, extinguir derechos u obligaciones internacionales.


para determinar si un instrumento es un tratado, debe considerarse tanto sus términos como
las circunstancias particulares en las que fue redactado. Es necesario evaluar caso por caso
si estamos en presencia de un tratado o de un instrumento sin carácter vinculante.

- Regulación internacional de los tratados: los tratados se encuentran regidos por el derecho
internacional, a diferencia de los contratos que se rigen por las normas de algún ordenamiento
interno. Por lo tanto, si el acuerdo se encuentra regido por el derecho interno de alguno de los
Estados contratantes, se está en presencia de un contrato y no de un tratado.

- Denominación de los tratados: puede ser denominado de distintas formas, sin que ello
afecte su naturaleza jurídica. El término “declaración” normalmente no es usado para designar
un tratado, sino para nombrar a una resolución adoptada por un órgano internacional.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS
Ver las notas en clase que las completé con esta información.

CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS


Ver las notas en clase que las completé con esta información.

OBLIGACIÓN DE NO FRUSTAR EL OBJETO Y FIN DE LOS TRATADOS ANTES DE LA


ENTRADA EN VIGOR
Esta obligación es uno de los medios de implementar el principio de buena fe en las relaciones
convencionales y es la aplicación más obvia y elemental del principio pacta sunt servanda, la cual
refleja el derecho consuetudinario.
El art. 18 de la CdV persigue el objetivo de asegurar la estabilidad y la viabilidad de los tratados
internacionales.
El art. 18 no exige que el Estado/organización previo a la entrada en vigor del tratado realice
acciones, sino que se abstenga de actuar en contra del objeto y fin del contrato.
Significado de la expresión “objeto y fin del contrato”
“Objeto” indica el contenido sustancial de la norma, las disposiciones, derechos y obligaciones
creadas por ellas. Es el instrumento para lograr el propósito del tratado, que vendría a ser el
resultado general que las partes quieren lograr con el acuerdo.
El “fin” puede no siempre estar explicitado, haciendo que surja de una labor interpretativa.

OBSERVANCIA DE LOS TRATADOS


La CdV recepta el principio pacta sunt servanda (art. 26) y bona fide (buena fe).
Con el principio de pacta sunt servanda se afirman tres cosas:
1. Que un tratado es obligatorio para las partes, o sea para quieren hayan manifestado el
consentimiento en obligarse y respecto de las cuales el tratado se encuentra en vigor

2. Que el cumplimiento comienza a partir de la entrada en vigor del tratado

3. Que el cumplimiento debe ser “de buena fe”: quiere decir que las partes en un tratado deben
actuar de manera razonable, tomar en cuenta las justas expectativas de las otras partes y
abstenerse de beneficiarse de ventajas injustas debido a una interpretación literal del tratado.
APLICACIÓN DE LOS TRATADOS
(1) En el tiempo
Un tratado comienza a aplicarse respecto de un Estado a partir del momento en que entra en vigor
para ese Estado.
Los tratados no se aplican de manera retroactiva: art. 28 CdV
El art. 28 no especifica qué pasa en el supuesto de un hecho continuado originado antes de la
entrada en vigor del tratado, pero se considera que el tratado se aplicará a ese hecho.
De todos modos, la irretroactividad del art. 28 no es una norma imperativa, de modo que los
negociadores pueden dejarla de lado y convenir la aplicación retroactiva (ej. Convención sobre la
imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad)
28. Irretroactividad de los tratados. Las disposiciones de un tratado no obligaran a una parte respecto de ningún acto o hecho que haba
tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en vigor del tratado para esa parte ni de ninguna situación que en esa fecha
haya dejado de existir, salso que una intención diferente se desprenda del tratado o conste de otro modo.

(2) En el territorio
29. Ámbito territorial de los tratados. Un tratado será obligatorio para cada una de las partes por lo que respecta a la totalidad de su
territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de él o conste de otro modo.

El art. 29 permite que los Estados convengan que un tratado se aplique solo a ciertas partes de un
territorio o que se aplique extraterritorialmente a espacios en los que el Estado pueda ejercer su
jurisdicción, como en alta mal o espacio aéreo internacional.
(3) De tratados sucesivos concernientes a una misma materia
30. Aplicación de tratados sucesivos concernientes a la misma materia.

1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 103 de la Carta de las Naciones Unidas, los derechos y las obligaciones de los Estados parte en
tratados sucesivos concernientes a la misma materia se determinaran conforme a los párrafos siguientes.

2. Cuando un tratado especifique que está subordinado a un tratado anterior o posterior o que no debe ser considerado incompatible con
ese otro tratado prevalecerán las disposiciones de este último.

3. Cuando todas las partes en el tratado anterior sean también partes en el tratado posterior, pero el tratado anterior no quede terminado
ni su aplicación suspendida conforme al artículo 59, el tratado anterior se aplicara únicamente en la medida en que sus disposiciones sean
compatibles con las del tratado posterior.

4. Cuando las partes en el tratado anterior no sean todas ellas partes en el tratado posterior:

a) en las relaciones entre los Estados parte en ambos tratados se aplicará la norma enunciada en el párrafo 3:

b) en las relaciones entre un Estado que sea parte en ambos tratados y un Estado que sólo lo sea en uno de ellos, los derechos y
obligaciones recíprocos se regirán por el tratado en el que los dos Estados sean partes.

5. El párrafo 4 se aplicará sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 41 y no prejuzgará ninguna cuestión de terminación o suspensión de la
aplicación de un tratado conforme al artículo 60 ni ninguna cuestión de responsabilidad en que pueda incurrir un Estado por la
celebración o aplicación de un tratado cuyas disposiciones sean incompatibles con las obligaciones contraídas con respecto a otro Estado en
virtud de otro tratado.

Sin perjuicio de estas reglas, hay tratados que establecen sus propias disposiciones en cuanto a
conflictos de normas de tratados o prevalencia.

MODIFICACIÓN Y ENMIENDA DE LOS TRATADOS


Se trata de métodos utilizados por las partes para cambiar su contenido.
A diferencia de la reserva (que es una declaración unilateral), la modificación y enmienda requieren
de un acuerdo es decir, de la intervención de dos o más partes.
(a) Modificación
41. Acuerdos para modificar tratados multilaterales entre algunas de las partes únicamente.

1. Dos o más partes en un tratado multilateral podrán celebrar un acuerdo que tenga por objeto modificar el tratado únicamente en sus
relaciones mutuas:

a) si la posibilidad de tal modificación esta prevista por el tratado: o

b) si tal modificación no está prohibida por el tratado. a condición de que:

i) no afecte al disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en virtud del tratado ni al cumplimiento de sus
obligaciones: y
ii) no se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con la consecución efectiva del objeto y del fin del
tratado en su conjunto.

2. Salvo que en el caso previsto en el apartado a) del párrafo 1 el tratado disponga otra cosa, las partes interesadas deberán notificar a las
demás partes su intención de celebrar el acuerdo y la modificación del tratado que en ese acuerdo se disponga.

La modificación es el acuerdo colateral que celebran dos o más partes de un tratado multilateral con
el fin de modificarlo en sus relaciones mutuas.
No se pueden celebrar acuerdos modificatorios si ellos se encuentran prohibidos por el tratado
marco.
(b) Enmienda
Es un procedimiento para cambiar el contenido de un tratado entre los Estados u organizaciones
contratantes o partes. Permite la adaptación del tratado al cambio de circunstancias y la evolución
del contexto internacional.
39. Norma general concerniente a la enmienda de los tratados. Un tratado podrá ser enmendado por acuerdo entre las partes. Se
aplicarán a tal acuerdo las normas enunciadas en la Parte II, salvo en la medida en que el tratado disponga otra cosa.

40. Enmienda de los tratados multilaterales.

1. Salvo que el tratado disponga otra cosa, la enmienda de los tratados multilaterales se regirá por los párrafos siguientes.

2. Toda propuesta de enmienda de un tratado multilateral en las relaciones entre todas las partes habrá de ser notificada a todos los
Estados contratantes, cada uno de los cuales tendrá derecho a participar:

a) en la decisión sobre las medidas que haya que adoptar con relación a tal propuesta:

b) en la negociación y la celebración de cualquier acuerdo que tenga por objeto enmendar el tratado.

3. Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el tratado estará también facultado para llegar a ser parte en el tratado en su forma
enmendada.
4. El acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado no obligará a ningún Estado que sea ya parte en el tratado que no llegue a serlo en
ese acuerdo, con respecto a tal Estado se aplicará el apartado b) del párrafo 4 del artículo 30.

5. Todo Estado que llegue a ser parte en el tratado después de la entrada en vigor del acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado
será considerado, de no haber manifestado ese Estado una intención diferente:

a) parte en el tratado en su forma enmendada; y

b) parte en el tratado no enmendado con respecto a toda parte en el tratado que no esté obligada por el acuerdo en virtud del cual se
enmiende el tratado.

Un tratado puede prever en sus cláusulas la posibilidad de enmienda incluso antes de que entre en
vigor, pero si ello no estuviera previsto, de todas formas los Estados/organizaciones contratantes
podrán decidir con posterioridad su reforma antes de que el tratado entre en vigor.
CAPÍTULO 7: RESERVAS, INTERPRETACIÓN, TRATADOS Y TERCEROS ESTADOS

RESERVA A LOS TRATADOS


(1) El concepto de reservas
Es una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un
Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o
modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.
La clave de la definición es la intención de su autor de excluir o modificar los efectos jurídicos de
ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a aquel.
Hay que distinguir a la reserva de la declaración interpretativa, ya que el régimen jurídico es distinto y
las últimas solo son relevantes respecto a la interpretación de un tratado, es decir, precisan o aclaran
el sentido o el alcance de un tratado o sus disposiciones.
Art. 2. D:
d) se entiende por "reserva" una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar,
ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a el, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado;

(2) La validez de las reservas


VALIDEZ SUSTANTIVA – ART. 19
19. Formulación de reservas. Un Estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o de
adherirse al mismo, a menos:

a) que la reserva este prohibida por el tratado;

b) que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas, entre las cuales no figure la reserva de que se trate; o

c) que, en los casos no previstos en los apartados a) y b), la reserva sea incompatible con el objeto y el fin del tratado.

Inciso a  Una reserva está prohibida por el tratado si este contiene una disposición que prohíbe
cualquier reserva o reservas a determinadas disposiciones a las que se refiere la reserva o ciertas
categorías de reservas entre las que figura la reserva en cuestión.
Inciso b  solo pueden formularse las expresamente previstas en el tratado a ciertas disposiciones
de este o al tratado en su conjunto con respecto a ciertos aspectos específicos.
Inciso c  será incompatible si afecta a un elemento esencial del tratado, necesario para su
estructura general, de manera que comprometa la razón de ser del tratado.
VALIDEZ FORMAL
Las condiciones de validez formal de una reserva son:
1. Que no se haya formulado tardíamente: a menos que el tratado disponga algo diferente, no
podrá formularse una reserva con posterioridad a la manifestación del consentimiento en
obligarse por el tratado.
2. Que se haya formulado por escrito
3. Que haya sido notificada a los demás Estados y organizaciones internacionales interesados.
(3) Efectos jurídicos de las reservas válidas
Las reservas producen efectos RELATIVOS, no alterando los efectos jurídicos del tratado multilateral
en lo que respecto a las otras partes en sus relaciones inter se.
Los efectos jurídicos de las reservas válidas dependen de las reacciones a ellas por parte de los
Estados contratantes, quienes pueden aceptarlas, objetarlas de manera simple u objetarlas
inequívocamente.
a- Formas de aceptación
Puede ser en forma expresa, tácita o implícita, pero siempre tendrán los mismos efectos jurídicos.
- Expresa: puede formularse por escrito y comunicarse a los Estados y organizaciones
internacionales contratantes.
- Tácita e implícita: se presume en razón de la falta de objeción
o Tácita: cuando un Estado no ha formulado una objeción a una reserva al vencimiento
del plazo de 12 meses desde la notificación de esa reserva
o Implícita: un Estado se convierte en contratante con posterioridad al vencimiento del
plazo de 12 meses desde la notificación de la reserva sin formular una objeción a ella al
momento de manifestar su consentimiento.

b- Efectos de las reservas establecidas


Una manifestación del consentimiento en obligarse por un tratado que contenga una reserva surtirá
efecto en cuanto acepte la reserva al menos otro Estado contratante.
Al ser aceptada por un Estado contratante queda ESTABLECIDA con respecto a ese Estado, pero
con 3 excepciones:
1. Una reserva expresamente autorizada por un tratado no exigirá aceptación ulterior de los
demás Estados contratantes a menos que el tratado así lo disponga. Entonces, la reserva se
establecerá sin necesidad de aceptación por parte de ellos y los demás Estados no podrán
formular objeciones a tal reserva.
2. En el caso de los tratados que tienen que ser aplicados en su integridad, las reservas exigen
la aceptación de todos los Estados contratantes.
3. Cuando el tratado sea un instrumento constitutivo de una organización internacional, una
reserva exigirá la aceptación del órgano competente de esa organización quedando
establecida cuando sea aceptada por ese órgano.

(4) Efecto en la entrada en vigor del tratado


Si un tratado requiere un número mínimo de Estados contratantes para entrar en vigor, el autor de la
reserva recién podrá ser incluido en el número de Estados contratantes cuando la reserva quede
establecida al ser aceptada por otro Estado contratante.
(5) Efecto en la condición del autor de la reserva
Una vez establecida una reserva, el instrumento de ratificación o de adhesión de su autor surte
efecto y constituye al autor en un Estado contratante o en una parte en el tratado en relación con los
Estados con respecto a los cuales queda establecida la reserva si el tratado ya está en vigor o
cuando entre en vigor.
(6) Efecto en las relaciones convencionales
Establecida la reserva, se entabla una relación convencional entre el autor de la reserva y el Estado
contratante con respecto a los cuales la reserva haya quedado establecida. Entonces, el
establecimiento de una reserva convierte un tratado multilateral en una red de vínculos bilaterales
entre el autor de la reserva y el Estado contratante con respecto al cual la reserva haya quedado
establecida.
Una reserva instaurada con respecto a otra parte en el tratado excluirá o modificará, en lo que
respecto al autor de la reserva, en sus relaciones con esa otra parte los efectos jurídicos de las
disposiciones del tratado a que se refiera la reserva, o del tratado en su conjunto con respecto a
ciertos aspectos específicos en la medida determinada por la reserva.
El PRINCIPIO DE LA APLICACIÓN RECÍPROCA de las reserva significa que una vez establecida
una reserva puede ser invocada no solo por su autor, sino por cualquier otra parte con respecto a la
cual haya quedado establecida.
Igual, no es un principio absoluto.
(7) OBJECIÓN
Es una declaración unilateral hecha por un Estado como reacción ante una reserva a un tratado
formulado por otro Estado, por la cual aquel se propone impedir que la reserva produzca los efectos
jurídicos deseados u oponerse de otro modo a ella.
Solo puede ser formulada en forma expresa por escrito y debe ser comunicada a los
Estados/organizaciones facultados para llegar a ser partes en el tratado. Será comunicada
directamente por su autor y se notificará a los demás Estado/organizaciones.
Tiene distintos efectos:
1. Objeción simple o de efecto mínimo: no impide la entrada en vigor del tratado entre su
autor y el autor de la reserva por lo que las disposiciones a que se refiera la reserva no se
aplicarán entre ambos en la medida determinada por esta.
a. No produce ipso facto la entrada en vigor del tratado entre el autor de la reserva y el de
la objeción, a diferencia de la aceptación de la reserva. Una objeción simple no
equivale a una aceptación.
b. Para que el tratado entre en vigor entre los autores, es necesario que la reserva quede
establecida y que el tratado se encuentre en vigor.
c. Tiene por efecto que la disposición a que se refiere la reserva sea inaplicable entre el
autor de la reserva y el autor de la objeción simple únicamente en la medida de la
reserva, no en su totalidad.

2. Objeción inequívoca o de efecto máximo: impide la entrada en vigor del tratado entre su
autor y el autor de la reserva, cuando el primero manifieste inequívocamente que tal es su
intención.
a. La no entrada en vigor entre los autores tiene como consecuencia que no exista
ninguna relación convencional entre ellos, incluso si ambos son considerados partes en
el tratado.
3. Objeción extensiva o de efecto intermedio: su autor se propone excluir en sus relaciones
con el autor de la reserva no solo la aplicación de las disposiciones a las que refiere, sino a
otras con un vinculo suficiente a ellas.

4. Objeción de efecto supermáximo: el autor declara que la reserva no es válida y que el


tratado se aplicará en su integridad en las relaciones entre él y el autor de la reserva sin que
éste último pueda beneficiarse de la reserva.

RETIRO DE LAS RESERVAS Y LAS OBJECIONES A LAS RESERVAS


Las reservas y sus objeciones pueden ser retiradas en cualquier momento, a diferencia de las
aceptaciones que tienen carácter definitivo.
Ambos casos deben formularse por escrito.

RESERVAS INVÁLIDAS
Es aquella que no cumple con las condiciones de validez sustantiva o validez formal. Es nula de
pleno derecho, ergo, carece de todo efecto jurídico.
La solución adoptada por la Comisión al problema de la validez del consentimiento en obligarse por
el tratado en caso de invalidez de la reserva no es una norma que resulte de las CdV ni del derecho
internacional consuetudinario, sino que deviene del desarrollo progresivo del derecho internacional.

INTERPRETACIÓN DE TRATADOS
Significa desentrañar o dar una definición precisa del sentido y alcance de un tratado.
31. Regla general de interpretación.

I. Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del tratado en el
contexto de estos y teniendo en cuenta su objeto y fin.

2. Para los efectos de la interpretación de un tratado. el contexto comprenderá, además del texto, incluidos su preámbulo y anexos:
a) todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido concertado entre todas las partes con motivo de la celebración del tratado:
b) todo instrumento formulado por una o más partles con motivo de la celebración del tratado y aceptado por las demás como instrumento
referente al tratado;

3. Juntamente con el contexto, habrá de tenerse en cuenta:

a) todo acuerdo ulterior entre las partes acerca de la interpretación del tratado o de la aplicación de sus disposiciones:

b) toda práctica ulteriormente seguida en la aplicación del tratado por la cual conste el acuerdo de las partes acerca de la interpretación del
tratado:
c) toda forma pertinente de derecho internacional aplicable en las relaciones entre las partes.

4. Se dará a un término un sentido especial si consta que tal fue la intención de las partes

Tres principios claves:


1. Pacta sunt servada
2. Buena fe
3. Método textual: se ha de presumir que las partes han tenido la intención que resulta del
sentido corriente de los términos que han empleado. El sentido corriente se determina en
función del contexto y teniendo en cuenta el objeto y fin del tratado.
El inciso 3 incluye elementos de interpretación extrínsecos al texto y contexto del tratado:
- Un acuerdo sobre la interpretación de una disposición al que se haya llegado después de la
celebración del tratado constituye una interpretación auténtica por las partes que deben ser
tenida en cuenta a efectos de la interpretación del tratado.
- La práctica ulterior constituye una prueba objetiva del acuerdo de las partes en cuanto al
sentido de este.
La expresión “sentido especial” se utiliza por oposición al término “sentido corriente” del inciso 1 y la
carga de la prueba de tal sentido corresponde a la parte que aduce el sentido especial del término.

PRINCIPIO DE EFECTIVIDAD
Es aceptado como un método de interpretación aun cuando no aparezca expresamente en el art. 31.
Exige que el tratado sea interpretado de buena fe y conforme al sentido corriente que haya de
atribuirse a los términos del tratado en su contexto, teniendo en cuenta su objeto y fin.

MEDIOS DE INTERPRETACIÓN COMPLEMENTARIOS: TRABAJOS PREPARATORIOS


32. Medios de interpretación complementarios. Se podrán acudir a medios de interpretación complementarios, en particular a los trabajos
preparatorios del tratado y a las circunstancias de su celebración, para confirmar el sentido resultante de la aplicación del artículo 31, o
para determinar el sentido cuando la interpretación dada de conformidad con el artículo 31:

a) deje ambiguo u oscuro el sentido; o

b) conduzca a un resultado manifiestamente absurdo o irrazonable.

No se encuentran en pie de igualdad con los medios enumerados en el art. 31. Se trata de trabajos
preparatorios del tratado y las circunstancias de su celebración.
- Si se ha logrado establecer el sentido de una disposición por aplicación del art. 31, se puede
recurrir a estos medios complementarios para confirmar el sentido.

- Si no se ha llegado a un resultado aceptable por aplicación del art. 31, se puede recurrir a los
medios complementarios para determinar el sentido.

INTERPRETACIÓN DE TRATADOS AUTENTICADOS EN DOS O MÁS IDIOMAS


Esta práctica puede plantear problemas de interpretación adicionales.
33. Interpretación de tratados autenticados en dos o más idiomas.

1. Cuando un tratado haya sido autenticado en dos o más idiomas, el texto hará igualmente fe en cada idioma, a menos que el tratado
disponga o las partes convengan que en caso de discrepancia prevalecerá uno de los textos.

2. Una versión del tratado en idioma distinto de aquel en que haya sido autenticado el texto será considerada como texto auténtico
únicamente si el tratado así lo dispone o las partes así lo convienen.

3. Se presumirá que los términos del tratado tienen en cada texto auténtico igual sentido.
4. Salvo en el caso en que prevalezca un texto determinado conforme a lo previsto en el párrafo 1,. cuando la comparación de los textos
autenticas revele una diferencia de sentido que no pueda resolverse con la aplicación de los artículos 31 y 39, se adoptará el
sentido que mejor concilie esos textos, habida cuenta del objetivo y fin del tratado

Incisos 1 y 2  partiendo del principio de unidad del tratado, estos párrafos establecen la regla
formal de preferencia, es decir, se tomará en cuenta las versiones del tratado en distintos idiomas
que sean consideradas textos auténticos según lo dispuesto en el propio tratado o lo convenido entre
partes.
Incisos 3 y 4  establecen la regla sustancia de conciliación de textos auténticos, es decir que se
presume que los términos del tratado en cada texto auténtico tienen igual sentido, salvo que
prevalezca un texto auténtico según la regla de preferencia.

TRATADOS Y LOS TERCEROS ESTADOS/ORGANIZACIONES INTERNACIONALES


34. Norma general concerniente a terceros Estados. Un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su
consentimiento

Se enuncia el principio del efecto relativo de los tratado.


El tercer Estado es un Estado que no es parte en el tratado y se incluye a los Estados que no han
estado involucrados en modo alguno con el tratado como a otros que sí lo han estado pero no son
partes. Lo mismo respecto a la organización internacional que no sea parte del tratado.
El art. 38 impone una excepción: el derecho internacional consuetudinario obliga a terceros
Estados sin perjuicio de que pueda coincidir con el contenido de un tratado en el que no es parte ese
Estado.
Tratados que prevén obligaciones para terceros Estados u organizaciones internacionales
Bajo ciertas condiciones un tratado puede dar origen a obligaciones o derechos para un tercer
Estado/organización. Para que una disposición pueda hacer eso, es necesario que cumpla con las
siguientes condiciones:
1. Que las partes en el tratado tengan la intención de que tal disposición sea el medio de crear la
obligación
2. Que el tercer Estado/organización acepte expresamente por escrito esa obligación
Si se cumplen las dos condiciones, existe un acuerdo colateral entre las partes en el tratado y el
tercer Estado, pero la base jurídica de la obligación de este último no es la del tratado sino la del
acuerdo colateral.
O sea, el tercer Estado no queda obligado por todas las disposiciones del tratado, sino solo por la
que ha aceptado expresamente y continua siendo tercero respecto al tratado.
Para la revocación o modificación de tal obligación se requiere el consentimiento de las partes en el
tratado como del tercer Estado.
35. Tratados en que se prevén obligaciones para terceros Estados. Una disposición de un tratado dará origen a una obligación para un
tercer Estado si las partes en el tratado tienen la intención de que tal disposición sea el medio de crear la obligación y si el tercer
Estado acepta expresamente por escrito esa obligación

Tratados que prevén derechos para terceros Estados u organizaciones internacionales


Para que una disposición pueda dar origen a derechos e terceros Estados deben cumplirse las
siguientes condiciones:
1. Que las partes en el tratado tengan la intención de conferir ese derecho al tercer Estado o a
un grupo de Estados al cual pertenezcan o a todos los Estados en general
2. Que el tercer Estado asienta a ello, presumiéndose su asentimiento mientras no haya
indicación en contrario.
A diferencia de la aceptación de una obligación, el asentimiento a un derecho por un tercer Estado
no necesita ser expreso por escrito, sino que se presume.
36. Tratados en que se prevén derechos para terceros Estados.

1. Una disposición de un tratado dará origen a un derecho para un tercer Estado si con ella las partes en el tratado tienen la intención de
conferir ese derecho al tercer Estado o a un grupo de Estados al cual pertenezca, o bien a todos los Estados y si el tercer Estado asiente a
ello. Su asentimiento se presumirá mientras no haya indicación en contrario, salvo que el tratado disponga otra cosa.

2. Un Estado que ejerza un derecho con arreglo al párrafo I deberá cumplir las condiciones que para su ejercicio estén prescritas en el
tratado o se establezcan conforme a éste.

Un derecho para un tercer Estado puede ser revocado o modificado libremente por las partes sin el
consentimiento del tercer Estado, a menos que conste que se tuvo la intención de que el derecho no
fuera revocable ni modificable sin el consentimiento del tercero.
El carácter irrevocable del derecho se puede deducir de los términos o naturaleza de la disposición a
la que dio lugar al derecho.

SUPUESTOS ESPECIALES QUE NO SON EXCEPCIONES AL PRINCIPIO RELATIVO DE LOS


TRATADOS
1. Salvaguardia de normas consuetudinarias
Una norma contenida en un tratado puede posteriormente convertirse en una costumbre que obligue
a los Estados que no sean partes en ese tratado. O bien, que un tratado que codifique una
costumbre existente puede llegar a considerarse como la formulación de la norma consuetudinaria.
Ninguno de estos supuestos hace que el tratado tenga efectos jurídicos para terceros Estado, sino
que la fuente de la obligación para esos Estados es la costumbre.
2. Regímenes objetivos
Existen tratados que establecen regímenes objetivos que son oponibles erga omnes, como los
tratados de neutralización o desmilitarización de determinados territorios.
Los terceros Estados están sujetos a tales regímenes cuando se encuentren en una situación
regulada por uno de esos tratados. Es que la objetividad de esos regímenes radica en que los
terceros Estados no pueden impugnarlos ya que son establecidos por los Estados con facultad para
ello.
3. Principio de autoridad de las Naciones Unidas sobre los Estados no miembros
El art. 26 de la Carta de las Naciones Unidas no impone una obligación a terceros Estados, sino a la
propia ONU, que debe asegurarse que los Estados no miembros actúen de conformidad con los
principios de las Naciones Unidas en cuanto ello sea necesario para el mantenimiento de la paz y
seguridad internacional.
4. Cláusula de la nación más favorecida
La fuente del derecho que un Estado puede obtener de un tratado concluido por otros Estados en
virtud de esta cláusula es el tratado básico que la contiene.

CAPÍTULO 8: NULIDAD, SUSPENSIÓN, TERMINACIÓN, DEPÓSITO, REGISTRO Y


PUBLICACIÓN DE LOS TRATADOS
Inaplicabilidad de los tratados
Hay tratados que no pueden aplicarse por diversas razones, causas que pueden provenir de otra
norma jurídica que impide su aplicación (transitoria o definitiva), de un hecho o de la voluntad de las
partes.
Con relación al tiempo: nulidad, suspensión y terminación
Los tratados pueden ser inaplicables:
- Definitivas: el tratado ha terminado, por diversas razones, pero ya no produce efectos
jurídicos
- Transitoriamente: el tratado está suspendido o sea que a partir de un cierto momento, deja
de tener efectos jurídicos, pero contemplándose la recuperación de los efectos jurídicos y la
posibilidad futura de aplicación eventual.
La nulidad importa la existencia o inexistencia de un tratado nulo y en la determinación del momento
en que debe considerarse inaplicable por esa razón, teniendo en cuenta que la declaración de
nulidad puede ser posterior a su vigencia.

Con relación a la integridad del tratado: divisibilidad o indivisibilidad


El principio de la integridad de los tratados es el principio básico que debe respetarse con
excepciones mínimas a la indivisibilidad.
La divisibilidad o separabilidad del tratado es la consideración diferente del todo con respecto a las
partes y solamente es aceptada por motivos referidos a la preservación del objeto y fin del tratado, a
la naturaleza de las cláusulas o a la responsabilidad internacional en que los Estados incurran.
17. Consentimiento en obligarse respecto de parte de un tratado y opción entre disposiciones diferentes.

1. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 19 a 23, el consentimiento de un Estado en obligarse respecto de parte de un tratado solo
surtirá efecto si el tratado lo permite o los demás Estados contratantes convienen en ello

2. El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado que permita una opción entre disposiciones diferentes solo surtirá efecto si
se indica claramente a que disposiciones se refiere el consentimiento.

Es decir que la divisibilidad contenida en ese artículo solo es expresa y excepcional.

Situaciones ajenas a la aplicación


Hay situaciones que repercuten al momento de aplicar un tratado, como la ruptura o la ausencia de
relaciones diplomáticas o consulares entre Estados.
En el caso de que hubiera relaciones jurídicas entre Estados parte del tratado y, con posterioridad,
se produjera la ruptura de las relaciones diplomáticas o consultares entre ellos, esta situación no
afectaría las relaciones jurídicas establecidas, salvo que la existencia de relaciones diplomáticas o
consultares resulte indispensable para la aplicación del tratado.
73. Casos de sucesión de Estados, de responsabilidad de un Estado o de ruptura de hostilidades. Las disposiciones de la presente
Convención no prejuzgaran ninguna cuestión que con relación a un tratado pueda surgir como consecuencia de una sucesión de Estados, de
la responsabilidad internacional de un Estado o de la ruptura de hostilidades entre Estados

74. Relaciones diplomáticas o consulares y celebración de tratados. La ruptura o la ausencia de relaciones diplomáticas o consulares entre
dos o más Estados no impedirá la celebración de tratados entre dichos Estados. Tal celebración por sí misma no prejuzgará acerca de la
situación de las relaciones diplomáticas o consulares.

75. Caso de un Estado agresor. Las disposiciones de la presente Convención se entenderán sin perjuicio de cualquier obligación que pueda
originarse con relación a un tratado para un Estado agresor como consecuencia de medidas adoptadas conforme a la Carta de las Naciones
Unidas con respecto a la agresión de tal Estado.

63. Ruptura de relaciones diplomáticas o consulares. La ruptura de relaciones diplomáticas o consulares entre partes de un tratado no
afectará a las relaciones jurídicas establecidas entre ellas por el tratado, salvo en la medida en que la existencia de relaciones diplomáticas
o consulares sea indispensable para la aplicación del tratado.

Las controversias acerca de la inaplicabilidad. Procedimientos para su solución


La inaplicabilidad de un tratado podría ser alegada por un Estado parte/organización en virtud de la
denuncia, retiro, invalidez, terminación o suspensión. Pero cualquiera de estas razones podría ser
cuestionada por una o varias de las demás partes.
La controversia sería sometida a medios de solución de índole política o diplomática o, frente al
fracaso, por medios jurisdiccionales, arbitrales o judiciales. Mientras, estaría la duda acerca de la
aplicación del tratado y los momentos en que se inicia esa aplicación/inaplicación.
65. Procedimiento que deberá seguirse con respecto a la nulidad o terminación de un tratado, el retiro de una parte o la suspensión de la
aplicación de un tratado.

1. La parte que, basándose en las disposiciones de la presente Convención, alegue un vicio de su consentimiento en obligarse por un tratado
o una causa para impugnar la validez de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación, deberá notificar a las
demás partes su pretensión. En la notificación habrá de indicarse la medida que se proponga adoptar con respecto al tratado y las razones
en que esta se funde.

2. Si, después de un plazo que, salvo en casos de especial urgencia, no habrá de ser inferior a tres meses contados desde la recepción de la
notificación, ninguna parte ha formulado objeciones, la parte que haya hecho la notificación podrá adoptar en la forma prescrita en el
articulo 67 la medida que haya propuesto.

3. Si. por el contrario, cualquiera de las demás partes ha formulado una objeción, las partes deberán buscar una solución por los medios
indicados en el articulo 33 de la Carta de las Naciones Unidas.

4. Nada de lo dispuesto en los párrafos precedentes afectara a los derechos o a las obligaciones de las partes que se deriven de cualesquiera
disposiciones en vigor entre ellas respecto de la solución de controversias.

5. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, el hecho de que un Estado no haya efectuado la notificación prescrita en el párrafo 1 no le
impedirá hacerla en respuesta a otra parte que pida el cumplimiento del tratado o alegue su violación

66. Procedimientos de arreglo judicial de arbitraje y de conciliación. Si, dentro de los doce meses siguientes a la fecha en que se haya
formulado la objeción, no se ha llegado a ninguna solución conforme al párrafo 3 del artículo 65, se seguirán los procedimientos siguientes:
a) cualquiera de las partes en una controversia relativa a la aplicación o la interpretación del artículo 53 o el artículo 64 podrá, mediante
solicitud escrita, someterla a la decisión de la Corte Internacional de Justicia a menos que las partes convengan de común acuerdo someter
la controversia al arbitraje:

b) cualquiera de las partes en una controversia relativa a la aplicación o la interpretación de cualquiera de los restantes artículos de la parte
V de la presente Convención podrá iniciar el procedimiento indicado en el anexo de la Convención presentando al Secretario
general de las Naciones Unidas una solicitud a tal efecto.

67. Instrumentos para declarar la nulidad de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación.

1. La notificación prevista en el párrafo 1 del artículo 65 habrá de hacerse por escrito.

2. Todo acto encaminado a declarar la nulidad de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación de conformidad
con las disposiciones del tratado o de los párrafos 2 ó 3 del artículo 65, se hará constar en un instrumento que será comunicado a las demás
partes. Si el instrumento no está firmado por el Jefe del Estado, el Jefe del Gobierno o el Ministro de Relaciones Exteriores, el representante
del Estado que lo comunique podrá ser invitado a presentar sus plenos poderes.

68. Revocación de las notificaciones y de los instrumentos previstos en los artículos 65 y 67. Las notificaciones o los instrumentos previstos
en los artículos 65 y 67 podrán ser revocados en cualquier momento antes de que surtan efecto.

Este sistema de solución de controversias tiene carácter supletorio, de modo que se aplica si las
partes en conflicto no han establecido un mecanismo propio.

NULIDAD O INVALIDEZ DE LOS TRATADOS


Los tratados internacionales son válidos y conforme al derecho internacional cuando lo concluyen
sujetos de derecho internacionales, que prestan su consentimiento mediante los órganos que tienen
capacidad o competencia para representarlos, en forma consciente y conforme a las intenciones
manifestadas y en ejercicio de su libre voluntad. Además, deben tener un objeto lícito, no contrario a
las normas de ius cogens.
Si no estuvieran estos requisitos, la nulidad podría ser relativa (anulabilidad) o absoluta.
- Relativa: puede recuperar la validez por confirmación posterior y seguir vigente con los
efectos jurídicos previstos.
- Absoluta: la nulidad se produce automáticamente sin que exista la posibilidad de confirmarla
con posterioridad. Puede ser alegada por cualquier Estado interesado y debe ser declarada
por un órgano de solución de controversias competente conforme las disposiciones del tratado
o derecho internacional.
Esta es una clasificación doctrinaria no contemplada en la CdV.
Las causales de las nulidades pueden ser:
1. Vicios en el consentimiento sustanciales que afectan la intención: error, dolo, fraude o
corrupción
2. Que afectan la libertad: coacción contra el representante o Estado/organización
3. Vicios del consentimiento formales que afectan la capacidad: incompetencia o restricción de
poderes
4. Afectación de la licitud del objeto del tratado porque un objeto ilícito internacionalmente
implica que se está violando una norma de ius cogens.
a. Vicios sustanciales de consentimiento: error, dolo, fraude, corrupción y coacción sobre
el representante y el Estado.
Se trata del vicio que impide un consentimiento voluntario y auténtico por parte de quien lo emite.
Algunos tratados afectados por estos vicios son susceptibles de nulidad relativa (error, dolo, fraude,
corrupción) pero otros de nulidad absoluta (coacción sobre el representante y el Estado)
ERROR: falsa concepción de la realidad o una distorsión entre la intención y la realidad. El vicio está
en que la intención (apreciación subjetiva) no se condice con las circunstancias originales de la
realidad objetiva.
- Debe ser esencial: afectar la sustancia del consentimiento, viciar un elemento determinante
como sería el objeto, fin o las condiciones fundamentales para su celebración. Es decir que,
de haberlo sabido las partes, no habrían celebrado el tratado pues hubo una afectación de la
concepción de la realidad.
- Debe ser un error de hecho: siempre debe estar referido a un hecho o a una situación y
nunca puede aludir a normas jurídicas (inexcusabilidad). Por ejemplo, errores geográficos o
territoriales, documentales, etc.
- Debe ser excusable: quien lo alega no debe haber contribuido a producirlo con su propia
conducta, ya sea por acción u omisión, sobre todo si conociéndolo previamente, pudo haberlo
evitado y no lo hizo; o si tuvo la posibilidad de conocerlo y no advirtió sobre su existencia.
48. Error. 1. Un Estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado si el error se refiere
a un hecho o a una situación cuya existencia diera por supuesta ese Estado en el momento de la celebración del tratado y constituyera una
base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado.

2. El párrafo I no se aplicara si el Estado de que se trate contribuyó con su conducta al error o si las circunstancias fueron tales que hubiera
quedado advertido de la posibilidad de error.

3. Un error que concierna sólo a la redacción del texto de un tratado no afectará a la validez de éste: en tal caso se aplicará el artículo 79.

DOLO: hay una interpretación falsa de la realidad, pero a causa de la mala fe de alguna/s de las
partes, o sea, por la conducta fraudulenta que induce a engaño a la otra (elemento subjetivo)
mediante maniobras, simulaciones (elemento objetivo) incitando a la celebración del tratado en
procura de un beneficio a través del engaño provocado.
- La inexactitud no es inocente como en el error, sino que es intencional y afecta de manera
irremediable la buena fe entre las partes.
49. Dolo. Si un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de otro Estado negociador, podrá alegar el dolo
como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado

CORRUPCIÓN: el representante de un Estado, antes de expresar el consentimiento en nombre del


Estado, ha aceptado beneficios reales y actuales o en expectativa o eventuales cuya finalidad es
orientar en determinado sentido el consentimiento del Estado/organización que representa. Su
actitud viola la celebración del tratado en la medida en que haya sido relevante o esencial en inducir
al error o al engaño de los órganos competentes para autorizar o expresar el consentimiento del
Estado.
- Se produce por conductas recíprocas: si hay un representante corrupto, hay un Estado
corruptor que ejerce su acción en forma directa o indirecta.
50. Corrupción del representante de un Estado. Si la manifestación del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado ha sido
obtenida mediante la corrupción de su representante, efectuada directa o indirectamente por otro Estado negociador, aquel
Estado podrá alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado

COACCIÓN EN EL USO DE LA FUERZA: imprime una orientación dirigida por el ente coaccionarte
y no compartida o rechazada por el ente coaccionado. Siempre invalida el consentimiento y provoca
la nulidad absoluta.
- La coacción contra el representante consiste en actos con uso de la fuerza o amenaza,
como el chantaje, dirigidos a él en su calidad de tal o personal a fin de lograr la expresión del
consentimiento del Estado al que represente.
- La coacción contra el Estado exige mayor profundidad de análisis (Art. 52) porque se debe
interpretar a la luz del principio de irretroactividad de los tratados y el de intertemporalidad. O
sea, el condicionamiento de la validez y vigencia de un tratado al derecho de la época.
- El uso de la fuerza de la CdV refiere a la fuerza física o bélica, aunque del art. 52 pueden
desprenderse la fuerza realizada en violación de los principios de derecho internacional
incorporados a la Carta de las Naciones Unidas. Hay otros principios incorporados que dan
lugar a interpretar otras dimensiones de la fuerza.
51. Coacción sobre el representante de un Estado. La manifestación del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado que haya
sido obtenida por coacción sobre su representante mediante actos o amenazas dirigidos contra él carecerá de todo efecto jurídico.

52. Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza. Es nulo todo tratado cuya celebración se haya obtenido por la amenaza
o el uso de la fuerza en violación de los principios de derecho internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas.

b. Vicios formales del consentimiento: defecto de competencia y restricción de poderes


en el derecho interno
Son vicios que apuntan a la forma en que el consentimiento se emite y a quienes tiene la capacidad
o facultad para hacerlo. El eje conceptual es la facultad de celebrar tratados (trealy-making power)
porque se trata de evaluar quién y cómo la ejerce.
Las respuestas están en el derecho interno pues establecen cuál o cuáles son los órganos estatales
competentes para celebrarlos y para manifestar el consentimiento en obligarse por ellos, los
procedimientos para hacer efectiva esa facultad, etc.
46. Disposiciones de derecho interno concernientes a la competencia para celebrar tratados.

1. El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado haya sido manifiesto en violación de una disposición de su
derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho Estado como vicio de su
consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental de su derecho interno.

2. Una violación es manifiesta si resulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda en la materia conforme a la práctica
usual y de buena fe.

Si la facultad para celebrar tratados es ejercida por el órgano competente, el resultado será la validez
del tratado porque quien lo ha celebrado tenía la capacidad para hacerlo.
Respecto a la capacidad del Estado, el art. 7 CdV es clave: ver arriba donde está transcripto.
Si el representante del Estado u organización internacional goza de facultad para celebrar tratados
pero su plenipotencia ha sido objeto de condicionamientos o reservas, debe expresarlo en el marco y
con los alcances en que la facultad le ha sido otorgada. El art. 47 dispone que cualquier exceso o
extralimitación en el ejercicio, no es un vicio del consentimiento a menos que las restricciones
hubieren sido notificadas a los demás Estado con anterioridad a la manifestación del consentimiento
por el representante.
47. Restricción específica de los poderes para manifestar el consentimiento de un Estado. Si los poderes de un representante para
manifestar el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado determinado han sido objeto de una restricción específica, la
inobservancia de esa restricción por tal representante no podrá alegarse como vicio del consentimiento manifestado por él, a menos quc la
restricción haya sido notificadas con anterioridad a la manifestación de ese consentimiento, a los demás Estados negociadores

OBJETO ILÍCITO. OPOSICION AL IUS COGENS EXISTENTE


53. Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general ("jus cogens"). Es nulo todo tratado que,
en el momento de su celebración. esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la
presente Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad
internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma
ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter.

Hay dos alternativas posibles en la vigencia y aplicación del ius cogens:


1. Que los tratados internacionales sean incompatibles con las normas de ius cogens preexistentes
y vigentes: el art. 53 determina la nulidad absoluta del tratado que, en el momento de su
celebración, se oponga a una norma imperativa de derecho internacional en cuanto a su objeto y
fin y no con relación a disposiciones accesorias o secundarias.
2. Que las normas de ius cogens surjan con posterioridad (sobrevinientes) en oposición a tratados
internacionales vigentes o en proceso de entrar en vigor.

CONSECUENCIAS DE LA NULIDAD
69. Consecuencias de la nulidad de un tratado.

1. Es nulo un tratado cuya nulidad quede determinada en virtud de la presente Convención. Las disposiciones de un tratado nulo carecen de
fuerza jurídica.

2. Si no obstante se han ejecutado actos basándose en tal tratado:

a) toda parte podrá exigir de cualquier otra parte que en la medida de lo posible establezca en sus relaciones mutuas la situación que habria
existido si no se hubieran ejecutado esos actos;

b) los actos ejecutados de buena le antes de que se haya alegado la nulidad no resultarán ilícitos por el solo hecho de la nulidad del tratado;

3. En los casos comprendidos en los artículos 49, 50,51 ó 52, no se aplicará el párrafo 2 con respecto a la parte a la que sean imputables el
dolo, el acto de corrupción o 1ª coacción.

4. En caso de que el consentimiento de un Estado determinado en obligarse por un tratado multilateral este viciado, las normas precedentes
se aplicarán a las relaciones entre ese Estado y las partes en el tratado.

El art. 69 contempla que la nulidad de un tratado le hacer perder fuerza jurídica, pérdida que se
produce ab initio y no solamente a partir de la fecha en que se haya alegado la causal de nulidad o
haya sido declarada.
Si no se han realizado actos desde la celebración, bastará que se determine la nulidad para que
opere la retroactividad.
Pero si se han realizado actos posteriores a la celebración y anteriores a la declaración de nulidad,
se puede pedir el restablecimiento de las cosas al estado anterior y que los actos ejecutados de
buena de antes de la alegación de la nulidad no se tornarán ilícitos por el solo hecho de la nulidad
del tratado.
No podrá pedir el restablecimiento de la situación anterior a los actos las partes a las que se imputan
los actos que viciaron el consentimiento en los casos de dolo, corrupción y coacción.
Por el PRINCIPIO DE RELATIVIDAD en las relaciones en los tratados multilaterales, el inciso 4
dispone que en caso de vicio del consentimiento en un tratado así, carecerá de fuerza jurídica
solamente entre el Estado afectado por el vicio y los demás Estados, no entre ellos para los cuales
seguirá vigente.
71. Consecuencias de la nulidad de un tratado que esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general.

I. Cuando un tratado sea nulo en virtud del artículo 53, las partes deberán:

a) eliminar en lo posible las consecuencias de todo acto, que se haya ejecutado basándose en una disposición que esté en oposición con la
norma imperativa de derecho internacional general, y

b) ajustar sus relaciones mutuas a la nosmas imperativa de derecho internacional general.

2. Cuando un tratado se convierta en nulo y termine en virtud del artículo 64, la terminación del tratado:

a) eximirá a las partes de toda obligación de seguir cumpliendo él tratado;

b) no afectará a ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes creados por la ejecución del tratado antes de su terminación;
sin embargo, esos derechos, obligaciones o situaciones podrán en adelante mantenerse únicamente en la medida en que su mantenimiento
no esté por sí mismo en oposición con la nueva norma imperativa de derecho internacional general.

TERMINACIÓN DE LOS TRATADOS


Con respecto al tiempo, uno de los efectos es que se extingan por distintas razones.  la
inaplicabilidad del tratado por haberse extinguido implica su terminación y el agotamiento de sus
efectos jurídicos con carácter definitivo.
54. Terminación de un tratado o retiro de él en virtud de sus disposiciones o por consentimiento de las partes. La terminación de un
tratado o el retiro de una parte podrán tener lugar:

a) conforme a las disposiciones del tratado, o

b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes después de consultar a los demás Estados contratantes.

a. Por disposición del propio tratado: un tratado terminará en la fecha o al momento en que
sus propias normas lo establezcan. Pueden haber plazos prorrogables automáticamente o por
la voluntad de las partes, o bien que el objeto y fin, una vez cumplidos, sea causal de
terminación.

b. Por voluntad de las partes:

a. Todas las partes: la terminación por consentimiento de todos los Estados u


organizaciones puede tener lugar en cualquier momento, luego de consultar a los
demás Estados/organizaciones. Esto proviene del libre consentimiento de los Estados y
se trata de la abrogación expresa del tratado. Cada Estado deberá considerar su propio
derecho interno para hacer efectiva la abrogación expresa.
b. Reducción de partes: hay tratados que establecen un número de ratificaciones o
adhesiones para entrar en vigor, pero no refieren al número mínimo que debe
mantenerse para conservar la vigencia. El art. 55 establece una regla supletoria que
aplica salvo disposición en contrario del propio tratado.
55. Reducción del número de partes en un tratado multilateral a un número inferior al necesario para su entrada en vigor. Un tratado
multilateral no terminará por el solo hecho de que el número de partes llegue a ser inferior al necesario para su entrada en vigor, salvo que
el tratado disponga otra cosa.

El fundamento es mantener la aplicación del tratado considerando que si las partes no lo quieren
seguir aplicando por su número reducido, pueden acordar terminarlo o retirarse de él.
c. Denuncia o retiro: denunciar un tratado es declarar unilateralmente la voluntad del
Estado de abandonar ese acuerdo, haciendo cesar los efectos jurídicos que la relación
jurídica que los vincula había establecido. Mientras la denuncia aplica a tratados
multilaterales y bilaterales, el retiro solo a los multilaterales.
56. Denuncia o retiro en el caso de que el tratado no contenga disposiciones sobre la terminación, la denuncia o el retiro.

1. Un tratado que no contenga disposiciones sobre su terminación ni prevea la denuncia o el retiro de este, no podrá ser objeto de
denuncia o de retiro a menos:

a) que conste que fue intención de las partes admitir la posibilidad de denuncia o de retiro: o

b) que el derecho de denuncia o de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado.

2. Una parte deberá notificar con doce meses, por lo menos, de antelación su intención de denunciar un tratado o de retirarse de él
conforme al párrafo 1.

d. Tratado posterior: principio de lex posterior derogat priori con relación a los tratados
internacionales, por lo que uno posterior puede suspender o dar por terminado
implícitamente el anterior. Se trata de la abrogación tácita, pero con la condición de que
todas las partes del tratado anterior hayan celebrado el tratado posterior sobre la
misma materia. Cuando las partes del tratado son las mismas, no hay duda de que al
celebrar un nuevo tratado sobre la misma materia, tienen competencia para abrogar el
primero. (art. 30)
59. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas como consecuencia de la celebración de un tratado posterior.

1. Se considerará que un tratado ha terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un tratado sobre la misma materia y:

a) se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de las partes que la materia se rija por ese tratado; o

b) las disposiciones del tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado anterior que los dos tratados no pueden
aplicarse simultáneamente.

2. Se considerará que la aplicación del tratado anterior ha quedado únicamente suspendida si se desprende del tratado posterior o consta
de otro modo que tal ha sido la intención de las partes.

e. Desuetudo: implica la existencia de una costumbre internacional posterior que abroga


implícitamente un tratado anterior sobre la base de la igual jerarquía normativa que poseen en
su carácter de normas jurídicas internacionales y la posterioridad en el tiempo de la norma
consuetudinaria. Su efecto jurídico es la abrogación implícita del tratado, pero debe ser total
porque si fuese parcial, el tratado seguiría vigente en lo que respecta a la parte no abrogada, a
menos que se vea afectado su objeto y fin. Este punto no es muy usual y la CdV no lo recepta.
c. Por violación grave: la violación de un tratado por una o varias de las partes da lugar al
derecho del resto de considerar terminado el tratado o a suspender el cumplimiento de las
obligaciones por él establecidas.
60. Terminación de un tratado o sus pensión de su aplicación como consecuencia de su violación.

1. Una violación grave de un tratado bilateral por una de las partes facultará a la otra para alegar la violación como causa para dar por
terminado el tratado o para suspender su aplicación total o parcialmente.

2. Una violación grave de un tratado multilateral por una de las partes facultará:

a) a las otras partes. procediendo por acuerdo unánime para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente o darlo por terminado.
sea:

i) en las relaciones entre ellas y el Estado autor de la violación: o

ii) entre todas las partes;

b) a una parte especialmente perjudicada por la violación para alegar ésta como causa para suspender la aplicación del tratado total o
parcialmente en las relaciones entre ella y el Estado autor de la violación;

c) a cualquier parte, que no sea el Estado autor de la violación, para alegar la violación como causa para suspender la aplicación del tratado
total o parcialmente con respecto a sí misma, sí el tratado es de tal índole que una violación grave de sus disposiciones por una parte
modifica radicalmente la situación de cada parte con respecto a la ejecución ulterior de sus obligaciones en virtud del tratado.

3. Para los efectos del presente artículo, constituirán violacion grave de un tratado:

a) un rechazo del tratado no admitido por la presente Convención; o

b) la violación de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado.

4. Los precedentes párrafos se entenderán sin perjuicio de las disposiciones del tratado aplicables en caso de violación.

5. Lo previsto en los párrafos 1 a 3 no se aplicará a las disposiciones relativas a la protección de la persona humana contenidas en tratados
de carácter humanitario, en particular a las disposiciones que prohíben toda forma de represalias con respecto a las personas protegidas
por tales tratados.

d. Por causas ajenas al tratado:

a. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento: no hay responsabilidad internacional si


el incumplimiento es por razón de fuerza mayor o caso fortuito, o sea si un evento
imprevisible, irresistible y extraordinario hace imposible ejecutar el tratado. Por ejemplo,
al desaparición del objeto lícito del tratado. Si la imposibilidad fuese temporal, producirá
la suspensión de la aplicación del tratado.
61. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento.

1. Una parte podrá alegar la imposibilidad de cumplir un tratado como causa para darlo por terminado o retirarse de él si esa imposibilidad
resulta de la desaparición o destrucción definitivas de un objeto indispensable para el cumplimiento del tratado. Si la imposibilidad es
temporal, podrá alegarse únicamente como causa para suspender la aplicación del tratado.

2. La imposibilidad de cumplimiento no podrá alegarse por una de las partes como causa para dar por terminado un tratado, retirarse de él
o suspender su aplicación si resulta de una violación, por la parte que la alegue, de una obligación nacida del tratado o de toda otra
obligación internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado.

Hechos como guerras, conflictos armados internos o crisis económicas globales son discutibles
como causales para alegar imposibilidad subsiguiente de cumplimiento y se asimilar a causales de
cambio fundamental de las circunstancias.
b. Cambio fundamental de las circunstancias: está bastante cuestionada porque quien
la alega puede utilizarla para eximirse arbitrariamente de las obligaciones contraídas
mediante un tratado internacional, traicionando el principio de la buena fe. Es restrictiva
a menos que sea evidente que la condición tácita del consentimiento, al momento de la
celebración fue que se mantuvieran inalterables las circunstancias que lo rodearon
como razón esencial para concluir el tratado.

62. Cambio fundamental en las circunstancias.

1. Un cambio fundamental en las circunstancias ocurrido con respecto a las existentes en el momento de la celebración de un tratado y que
no fue previsto por las partes no podrá alegarse como causa para dar por terminado el tratado o retirarse de é1 a menos que:

a) la existencia de esas circunstancias constituyera una base esencial del consentimiento de las partes en obligarse por el tratado, y

b) ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de las obligaciones que todavía deban cumplirse en virtud del tratado.

2. Un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por terminado un tratado o retirarse de él:

a) si el tratado establece una frontera;

b) si el cambio fundamental resulta de una violación por la parte que lo alega, de una obligación nacida del tratado o de toda otra obligación
internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado.

3. Cuando, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos precedentes, una de las partes pueda alegar un cambio fundamental en las
circunstancias como causa para dar por terminado un tratado o para retirarse de él, podrá también alegar ese cambio como causa para
suspender la aplicación del tratado.

c. Norma de ius cogens sobreviniente: el surgimeinto de una nueva norma imperativa


de derecho internacional general nulifica y da por terminado todo tratado existente que
se oponga a ella. El principio de irretroactividad se aplica automáticamente porque la
validez se extingue con el mero surgimiento. Se trata de una causal de terminación y
no de nulidad porque no hay efectos retroactivos. Se termina la totalidad del contrato
por aplicación del principio de integridad.
64. Aparición de una nueva norma imperativa de derecho internacional general ("jus cogens"). Si surge una nueva norma imperativa de
derecho internacional general, todo tratado existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y
terminará

CONSECUENCIA DE LA TERMINACIÓN
Implica la extinción y cede de sus efectos jurídicos, desapareciendo del ordenamiento jurídico
internacional, perdiendo vigencia y obligatoriedad.
No tiene efectos retroactivos, por lo que las consecuencias son a partir de la terminación en
adelante.
70. Consecuencias de la terminación de un tratado.

1. Salvo que el tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto, la terminación de un tratado en virtud de sus disposiciones o
conforme a la presente Convención:

a) eximirá a las partes de la obligación de seguir cumpliendo el tratado;

b) no afectará a ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes creados por la ejecución del tratado antes de su terminación.

2. Si un Estado denuncia un tratado multilateral o se retira de él, se aplicará el párrafo 1 a las relaciones entre ese Estado y cada una de las
demás partes en el tratado desde la fecha en que surta efectos tal denuncia o retiro.

SUSPENSIÓN DE LOS TRATADOS


Produce la inaplicabilidad temporal o transitoria durante un período variable que tiene fecha de inicio
y una de cese, ciertas o inciertas, determinadas o indeterminables.
Las causales son las mismas que las de terminación, aunque la inaplicabilidad del tiempo para la
terminación es definitiva y produce la extinción del tratado.
Las causales son:
a. Por disposición del propio tratado: art. 57 inc. a CdV. La aplicación de un tratado puede
suspenderse con respecto a todas las partes o a una determinada, conforme las cláusulas del
propio tratado que puede establecer circunstancias de suspensión, como la duración de la
suspensión mediante plazos o condiciones resolutorias, etc. Podrían considerarse
suspensiones sine die aunque es poco frecuente y puede devenir en una terminación por un
tratado posterior o desuetudo.
b. Por voluntad de las partes: art. 67 inc. b CdV. En cualquier momento, con consentimiento de
todos, previa consulta con los demás Estados/organizaciones pueden suspender la ejecución
del tratado multilateral. También puede suceder por acuerdo de algunas partes solamente (Art.
58 CdV) en función del principio de la relatividad de las relaciones internacionales. Esta
suspensión entre partes solo tiene efectos entre ellas de forma temporaria, siempre que no
afecte a las demás partes en cuanto a sus derechos y obligaciones, de conformidad con el
tratado y que no sea incompatible con su objeto y fin. El art. 58 inc. 2 exige como condición de
eficacia que se notifique a los demás Estados parte de la intención de suspender total o
parcialmente, identificando las disposiciones afectadas. Puede darse el caso de la suspensión
implícita o tácita, conforme el art. 59 inc. 2 respecto de un tratado posterior celebrado por las
mismas partes en la misma materia, surge tal intención.
c. Por violación grave: art. 60 CdV. Si la violación grave modifica radicalmente la situación de
todas las partes respecto a la ejecución posterior de las obligaciones, cualquier parte del
tratado, excepto el ente violador, tendrá derecho a demandar la suspensión total o parcial del
tratado con respecto a sí mismo, es decir, podrá pedir su exclusión temporal del tratado.
d. Por causas ajenas al tratado: art. 61 CdV. Quien no tendrá la posibilidad de alegar la
imposibilidad como causal para la suspensión del tratado será la parte que, habiendo violado
una obligación nacida del tratado o una obligación contraída con cualquier otra parte del
tratado, ha causado la imposibilidad como resultado de esa violación. No se puede alegar la
propia torpeza ni beneficiarse de los actos ilícitos realizados. Del art. 62 CdV surge que las
reglas para la terminación aplican a la suspensión.

CONSECUENCIAS
72. Consecuencias de la suspensión de la aplicación de un tratado.

1. Salvo que el tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto, la suspensión de la aplicación de un tratado basada en sus
disposiciones o conforme a la presente Convención:

a) eximirá a las partes entre las que se suspenda la aplicación del tratado de la obligación de cumplirlo en sus relaciones mutuas durante el
periodo de suspensión;

b) no afectará de otro modo a las relaciones jurídicas que el tratado haya establecido entre las partes.

2. Durante el período de suspensión las partes deberán abstenerse de todo acto encaminado a obstaculizar la reanudación de la aplicación
del tratado.
DEPÓSITO, NOTIFICACIÓN, CORRECCIÓN Y REGISTRO DE LOS TRATADOS.
1. Depósito y depositarios
Depósito: acto fundamental en los tratados multilaterales porque tiene como efecto darle publicidad
a la ratificación o adhesión del depositante frente al resto de los Estados contratantes y a la
comunidad internacional. La manifestación del consentimiento del depositante en obligarse por el
tratado se perfecciona mediante el depósito.
76. Depositarios de los tratados. 1. La designación del depositario de un tratado podrá efectuarse por los Estados negociadores en el
tratado mismo o de otro modo. El depositario podrá ser uno o más Estados, una organización internacional o el principal funcionario
administrativo de tal organización.

2. Las funciones del depositario de un tratado son de Carácter internacional y el depositario está obligado a actuar imparcialmente en el
desempeño de ellas. En particular, el hecho de que un tratado no haya entrado en vigor entre algunas de las partes o de que
haya surgido una discrepancia entre un Estado y un depositario acerca del desempeño de las funciones de éste no afectará a esa obligación
del depositario.

Las funciones del depositario son de carácter internacional y al desempeñarlas, debe hacerlo
imparcialmente.
El art. 77 CdV enumera las funciones de un depositario de forma supletoria, porque el propio tratado
puede disponer otra cosa.
Si hay controversia entre un Estado/organización y el depositario, se debe someter la cuestión a la
atención del resto de las partes.

NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES
78. Notificaciones y comunicaciones. Salvo cuando el tratado o la presente Convención disponga otra cosa al respecto, una notificación o
comunicación que debe hacer cualquier Estado en virtud de la presente Convención:

a) deberá ser transmitida. si no hay depositario, directamente a los Estados a que esté destinada, o, si ha y depositario. a éste;

b) sólo se entenderá que ha quedado hecha por el Estado de que se trate cuando haya sido recibida por el Estado al que fue transmitida. o,
en su caso, por el depositario;

c) si ha sido transmitida a un depositario. sólo se entenderá que ha sido recibida por el Estado al que estaba destinada cuando éste haya
recibido del depositario la información prevista en el apartado el del párrafo 1 del artículo 77.

Si no hay depositario, las notificaciones y comunicaciones se transmiten directamente a los


destinatarios, obligación que se considerará cumplida con la recepción. Si hubiese depositario, este
transmite las notificaciones y comunicaciones.

CORRECCIÓN DE ERRORES
Art. 79 CdV.  si tras la autenticación hay un error, la corrección se conforma según el
procedimiento de ese artículo a menos que se acuerde otra cosa.
El efecto principal de la corrección acordada y ejecutada válidamente es que el texto corregido
reemplaza al texto con errores de manera retroactiva, salvo disposición en contrario del propio
tratado.
Esta regla aplica al caso de autenticación en dos o más idiomas y el error fuera por falta de
concordancia entre las versiones y la corrección es necesaria para el acuerdo de los contratantes.

REGISTRO Y PUBLICACIÓN
80. Registro y publicación de los tratados.

1. Los tratados, después de su entrada en vigor, se transmitirán a la Secretaria de las Naciones Unidas para su registro o archivo e
inscripción, según el caso, y para su publicación.

2. La designación de un depositario constituirá la autorización para que éste realice los actos previstos en el párrafo; precedente.

CLASE 5 – 4/4/2023
Trabajo práctico: hay que posicionarse para aconsejar a un Estado. Hay que dictaminar.
Muchos Estados establecen que, previo a manifestar el consentimiento en obligarse, el instrumento debe pasar
por un organismo interno (Congreso Nacional)  La Constitución Argentina establece que, en materia de
tratados, el PE propone y el PL aprueba.
Si el PL lo aprueba, el PE está habilitado para manifestar el consentimiento del Estado argentino de
obligarse. Si el PL no lo aprueba, no podríamos consentirlo.
Si lo aprueba, igualmente el PE no está obligado a ratificar. Por lo tanto, la aprobación del PL es una
habilitación, no la expresión del consentimiento.
La manifestación del consentimiento para obligarse es un acto INTERNACIONAL, no un acto interno. Por eso,
no es lo mismo el acto de aprobación que hace el PL de forma interna, que esa manifestación que hace el PE de
manera internacional.

RESERVAS
Cuando el Estado manifiesta el consentimiento en obligarse lo puede hacer:
1. De manera plena
2. Con reservas, dependiendo de las circunstancias
Art. 2 CdV:
- Momento oportuno para hacer una reserva: solamente cuando se manifiesta el consentimiento en
obligarse, ni antes ni después. Si es un tratado abierto, en el momento de la adhesión.
- Declaración unilateral: cada Estado puede o no hacer reservas
- Objetivo: excluyen o modifican los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado.
- Sin importar la denominación: porque los Estados a veces realizan declaraciones que pueden tener el
alcance de una reserva. Es decir, lo que importa es evaluar el contenido del instrumento que expresa la
reserva.
¿En qué supuestos se pueden formular reservas? La idea no es que, después de haber negociado un tratado,
después se termine modificando por arbitrariedad de los Estados. Por eso, el régimen de reservas determina el
equilibrio entre la facultad de formular reservas y la integridad y respeto por la integridad del propio tratado.
Principio general: art. 19 CdV. Se pueden formular excepto que estén prohibidas por el tratado o si el tratado
no dice nada, que sean incompatibles con el objeto y fin del tratado. Es decir, la reserva debe ser compatible con
el objeto y fin del tratado, por lo que están sujetas a un trabajo de interpretación.
La regla del art. 19 viene de la Opinión Consultiva de la CIJ sobre delitos de genocidio.
Ver texto sobre el tratado de genocidio más arriba.

ART. 27 DE LA CONVENCIÓN DE VIENA


Los Estados no pueden invocar el derecho interno para justificar el incumplimiento de un tratado, excepto
lo dispuesto en el art. 46 CdV.

TERMINACIÓN, NULIDAD, SUSPENSIÓN, RETIRO O


DENUNCIA
Terminación: el tratado deja de regir
Suspensión: deja de regir temporalmente
Retiro o denuncia: un Estado en particular se retira
Nulidad vs Causales de terminación, suspensión o retiro  las causales de nulidad se vinculan a la validez del
tratado, en cambio la terminación, suspensión o retiro se vincula con la vigencia en el tiempo del tratado.
La validez esta vinculada con la operación de causales que pueden viciar distintos elementos del tratado que van
a impactar en la validez del tratado.
Las causales de nulidad SOLO son las causales codificadas en la Convención de Viena sin perjuicio de ser
costumbre internacional. (arts. 46 al 53)
En cambio, las causales de terminación, suspensión o retiro están tanto codificadas en la Convención de Viena,
como aquellas dispuestas en el tratado específico. Es decir, que una diferencia clave es que los Estados NO
PUEDEN acordar causales de nulidad, pero SÍ PUEDEN acordar causales de terminación, suspensión o
retiro.
Art. 45 CdV  supuesto de pérdida del derecho de alegar una causal de nulidad, terminación, retiro o
suspensión. Se pierde en virtud del propio comportamiento del Estado. Esto aplica para las causales de nulidad
relativa, no las absolutas.
1. CAUSALES DE NULIDAD
Vicios formales vinculados al consentimiento: arts. 46 y 47
- Defecto de competencia: art. 46  como excepción a la invocación del derecho interno como
justificación del incumplimiento de un tratado siempre y cuando la violación sea evidente y manifiesta.
Es decir, por ejemplo, que el consentimiento en obligarse dado en defecto de competencia debe ser
EVIDENTE para los DEMÁS ESTADOS.
- Restricción de poderes: art. 47  si se le da instrucciones al representante del Estado de que no
manifieste el consentimiento en obligarse en determinadas condiciones y no se notifica de esas
restricciones, y el representante da el consentimiento igual, por esa falta de notificación a los demás
Estados, no se puede invocar la falta de poderes.
Vicios relativos:
- Error: debe ser de hecho y que, si el Estado hubiese conocido la situación, no hubiese actuado en favor
del tratado. Debe ser esencial para tomar esa decisión de consentimiento. Si el Estado contribuyo a
generar el error, pierde el derecho de invocarlo.
- Dolo: art. 49; es el supuesto en donde el Estado es inducido a celebrar el tratado por la conducta
fraudulenta de otro Estado negociador. La clave es la conducta fraudulenta
- Corrupción del representante del Estado: art. 50
Vicios absolutos:
- Coacción sobre el representante del Estado: art. 51. No incluye la amenaza económica, solamente la
física y psíquica.
- Coacción sobre el Estado: art. 52. Se refiere a fuerzas armadas.
- Tratado en oposición a una norma de ius cogens: art. 53 (definición de norma imperativa); art. 64 dice
que si un tratado en principio es valido pero deviene contrario a una norma imperativa, el tratado va a
TERMINAR (tal seria una causal de terminación, no de nulidad)

2. CAUSALES DE TERMINACIÓN

Por disposición del propio tratado


- El tratado dispone las condiciones en las cuales va a dejar de estar vigente.
Por voluntad de las partes
- Todas las partes se ponen de acuerdo en que el tratado deje de estar vigente
- Hay tratados que prevén la posibilidad del retiro de los integrantes. Por ejemplo, el Brexit o Venezuela
con la convención americana de ddhh.
Por violación grave del tratado
- En principio un tratado, si es violado, va a generar que los estados se reclamen entre sí. El art. 60
establece que en violaciones GRAVES en tratados bilaterales, el Estado puede optar entre exigir el
cumplimiento o darlo por terminado. En casos multilaterales, con el cumplimiento de determinados
requisitos, que se de por terminado.
Por causas ajenas al tratado
- Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento
- Cambio fundamental de las circunstancias: hay ciertos tratados en los que no se puede invocar esta
causal, como los tratados que disponen las fronteras.
- Normas de ius cogens
CLASE 6 – 11/04/2023
VÍNCULO ENTRE TRATADO Y COSTUMBRE
Codificación = efecto declarativo  tengo una norma que es costumbre internacional y que luego es codificada
en un tratado. Por lo tanto, un tratado declara a una norma consuetudinaria.
Efecto cristalizador  apunta a que una norma de costumbre internacional en formación (acumulando práctica
y opinio iuris) y se adopta un tratado que la contiene, entonces, el tratado se va a entender como una instancia
más de práctica y va a develar la costumbre internacional.
Efecto constitutivo o generador  el supuesto en donde un tratado que establece normas que no son costumbre
internacional, pero que con posterioridad se desarrolla la norma de costumbre internacional.
Esto son los efectos que la CIJ analiza en el caso de plataforma del mar del norte.
Es importante, a los efectos de identificar una costumbre en un caso particular, evaluar cómo actúan los Estados
que no son partes para ver si a ellos también se les aplica la costumbre que está siendo cuestionada como norma
obligatoria.

ART. 38 ESTATUTO – PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


INTERNO, LOS MEDIOS AUXILIARES Y LA EQUIDAD
La enumeración del art. 38 es taxativa para la CIJ, pero no agota el listado de las fuentes del derecho
internacional.
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO INTERNO
Un principio general de derecho son abstracciones y pueden cumplir distintas funciones, tal como interpretar
otras normas.
En el derecho internacional, las fuentes no tienen un orden jerárquico, aunque en la realidad, antes de recurrir a
los principios generales, se recurren a otras fuentes. Esto, porque los principios en general cumplen una función
supletoria, interpretativa, complementaria respecto a las otras fuentes.
¿Cuáles son las características de los principios general del art. 38?
- Son una generalización de normas jurídicas que pertenecen al derecho interno de los Estados
- Son reconocidos por la comunidad internacional como principios que son trasladables a las relaciones
entre los Estados. Es decir, a pesar de presentar distintas tradiciones jurídicas, utilizan los mismos
principios.
- Los Estados transfieren la expectativa de que los demás Estados se van a comportar de acuerdo a esos
principios.
- No todos los principios generales de derecho interno van a tener esta característica.
- En la medida de que sean aplicables al derecho internacional, van a ser fuente de derecho internacional.
- Dan lugar a una norma en virtud de la cual los Estados deben comportarse.
Ejemplos:
- Buena fe
- Cosa juzgada
- Nadie puede transmitir un derecho mejor del que posee
- Deber de reparar el daño
¿Cuál es la diferencia entre el principio general de derecho interno y un principio general de derecho
internacional?
- El segundo NO ES FUENTE de derecho internacional.
- Los principios generales de derecho internacional están contenidos en tratados, como el art. 51, 42 de la
Carta de las Naciones Unidas. Se trata de una norma cuya fuente es el TRATADO.
- El principio general de derecho interno es una FUENTE.
- Es incorrecto decir que un principio general de derecho internacional es fuente de una norma de derecho
internacional.
Ejemplos:
- Art. 26 CDVDT  la buena fe es un principio general de derecho interno.
EQUIDAD
El art. 38.2 habla de la posibilidad de que la CIJ falle ex aquo et bono, implica fallar según equidad cuando los
Estados lo soliciten.
La equidad tiene distintos sentidos:
- Equidad como principio de derecho
- Equidad en un sentido de método de interpretación
- Equidad del art. 38.2 que es la creación de la norma para el caso a pedido de las partes en el litigio.
Por el hecho de que la equidad en el ultimo de los sentidos es creadora de una norma, es que puede ser una
fuente, pero será fuente solamente para ese caso puntual.

MÉTODOS AUXILIARES
Jurisprudencia y doctrina que no son fuente, pero son importantes para ayudar a la interpretación de las normas,
especialmente para probar normas consuetudinarias.
Respecto a la jurisprudencia, serán fuente para el caso concreto por el valor jurídico que tienen en un caso
concreto pues son vinculantes para el caso concreto.
Por fuera de un caso, la jurisprudencia no es fuente y actúa como medio auxiliar.
ACTOS UNILATERALES
No son una fuente, pero general obligaciones que pueden ser reclamadas.
Son una creación jurisprudencial.
La fuente de derecho internacional de los actos unilaterales es LA BUENA FE como principio general del
derecho interno.
Son declaraciones unilaterales públicas formuladas por un Estado con el objeto de producir efectos jurídicos en
virtud del derecho internacional.
Son actos voluntarios que hace un Estado para obligarse a sí mismo y que permite que otro Estado le reclame el
cumplimiento de esas obligaciones.
Los sujetos de derecho internacional que pueden emanar actos unilaterales son los ESTADOS.
El contexto del que emanan los actos unilaterales es fundamental para determinar la obligatoriedad del acto.
Un Estado puede adherir a una declaración unilateral hecha por otro Estado, pero cada uno se va a obligar por la
declaración que hizo y en la medida de lo declarado. Es decir, no surge un único acto unilateral que obligue a
ambos Estados.
Se puede revocar un acto unilateral, pero con límites.
Se vincula con la teoría de los actos propios y la buena fe: un Estado genera expectativas en otro Estado y no
puede retroceder en lo que ya se comprometió, porque generaría un perjuicio.
Art. 45 inc. b CDVDT: Pérdida del derecho a alegar una causal de nulidad cuando se ha comportado de tal
manera que debe entenderse que dio su aquiescencia. Es decir, porque el Estado se compromete a respetar la
validez de la norma.
La aquiescencia también se expresa en la omisión, es decir que no hacer algo es dar el consentimiento cuando
no se lo cuestiona. (ej. Caso del Templo de Preah Vihear)
CLASE 7 – 14/4/2023

SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL


Un sujeto de derecho es un ente capaz de adquirir derechos y obligaciones internacionales.
¿Dónde están definidos los derechos y obligaciones internacionales? de las fuentes de derecho internacional.
Para saber si un ente determinado es un sujeto de derecho internacional, hay que ver si es pasible de derechos y
obligaciones internacionales.
Tenemos al SUJETO ORIGINARIO Y PRINCIPAL del derecho internacional que es el ESTADO: el derecho
internacional está, prima facie, destinado a los Estados.
Luego, hay SUJETOS DERIVADOS que, distintos del Estados, son sujetos en la medida que las normas
adoptadas por los Estados, se les confiere subjetividad puesto que de aquellas normas surgen derechos y
obligaciones. Son derivados porque su subjetividad deriva de las normas adoptadas por los Estados.
- Organizaciones internacionales
- Entidades particulares o individuos, como la santa sede o pueblos que luchan por la autodeterminación,
etc.
- Inversores extranjeros.
Respecto a ellos, no hay duda de que son sujetos, pero la particularidad de los sujetos derivados es que el
alcance de su subjetividad es distinto respecto a la de los Estados e, incluso, entre ellos. Es, en efecto, muy
distinto lo que cada sujeto de derecho internacional puede hacer. Es decir, hay distintas subjetividades y, por lo
tanto, distintas capacidades de cada uno de los distintos sujetos de derecho internacional.
Por ejemplo, las capacidades de las organizaciones internacionales van a estar condicionadas a los Estatutos
constitutivos, etc.
Distinción entre actores internacionales y sujetos internacionales
El concepto de sujeto internacional es un CONCEPTO JURÍDICO. Mientras que actor internacional es un
CONCEPTO POLÍTICO. Todos los sujetos son actores internacionales, pero no todos los actores
internacionales son sujetos.

ESTADO COMO SUJETO INTERNACIONAL


El Estado territorial y soberano es el centro del derecho internacional público. Una vez que tengo un Estado
(salvo determinados supuestos como la escisión de la URSS o procesos de independencia), ya no va a ser
necesario evaluar en cada caso si hay un Estado. Es decir que, de los Estados miembros de las Naciones Unidas,
no es necesario desarrollar si es o no un Estado. Habrá que evaluar en qué contexto es relevante el análisis de si
estamos o no frente a un Estado.
¿Cómo se define un Estado? Se define a partir de la presencia de los requisitos que están contenidos en la
Convención de Montevideo de 1933 (es una definición consuetudinaria) -
https://www.dipublico.org/14602/convencion-sobre-derechos-y-deberes-de-los-estados-septima-conferencia-
internacional-americana-montevideo-1933/
Artículo 1. —El Estado como persona de Derecho Internacional debe reunir los siguientes requisitos:

1. Población permanente.
2. Territorio determinado.
3. Gobierno.
4. Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados.

- Población permanente  Art. 1; son las personas que habitan el territorio, y se compone tanto de los
nacionales como los extranjeros. Es el derecho interno de los Estados los que definen la nacionalidad de
sus pobladores. Lo más importante es que sea permanente.

- Capacidad para mantener relaciones con otros Estados  se trata de tener la CAPACIDAD no
necesariamente el deber de entablar relaciones con otros Estados. El art. 3 de la Convención (símil art. 3
carta de la OEA) determina que el reconocimiento no es lo que determina si se es o no un Estado, sino
que se es Estado por reunir los requisitos.

Artículo 3.—La existencia política del Estado es independiente de su reconocimiento por los demás Estados. Aun antes de reconocido
el Estado tiene el derecho de defender su integridad e independencia, proveer a su conservación y prosperidad y, por consiguiente, de
organizarse como mejor lo entendiere, legislar sobre sus intereses, administrar sus servidos y determinar la jurisdicción y competencia
de sus tribunales.

El ejercicio de estos derechos no tiene otros límites que el ejercicio de los derechos de otros Estados conforme al Derecho
Internacional.

Artículo 6.—El reconocimiento de un Estado meramente significa que el que lo reconoce acepta la personalidad del otro con todos los
derechos y deberes determinados por el Derecho Internacional. El reconocimiento es incondicional e irrevocable.

Artículo 7.—El reconocimiento del Estado podrá ser expreso o tácito. Este último resulta de todo acto que implique la intención de
reconocer al nuevo Estado.

o El motivo por el cual el reconocimiento de otros Estados no es requisito para que un Estado se
constituya como tal es porque el efecto del reconocimiento es DECLARATIVO, no
constitutivo. Por lo tanto, reconocer es dar a conocer una situación fáctica y no crearla. En
efecto, la regla es que el reconocimiento no es un requisito de existencia de un Estado porque, si
se le reconoce efecto constitutivo al reconocimiento, se desvirtúa el concepto de soberanía de los
Estados.
o El RECONOCIMIENTO DE UN ESTADO es un acto jurídico unilateral dirigido a otro
Estado que sirve para constatar una realidad dada.

 Puede ser expreso o tácito


 Habrá que preguntarse en qué contexto va a ser relevante: por ejemplo, con el nacimiento
de Estados nuevos, procesos de independencia, etc.
 El efecto es declarativo, expresamente reconocido en la carta de la OEA y en la
Convención de Montevideo, pues contemplan que tiene un efecto simbólico y de
constatación de una realidad.
 Prohibiciones de reconocimiento: cuando Irak invadió Uruguay, las naciones unidas
sacaron resoluciones recomendando a los Estados que se abstengan de reconocer la
invasión.

o No hay que confundir esto con el RECONOCIMIENTO DE GOBIERNO, que es cuando un


Estado reconoce al gobierno de otro Estado.
 Este reconocimiento adquiere relevancia cuando en el Estado hay una disrupción de la
norma vida gubernamental del Estado. Es decir, se trata de reconocer al
REPRESENTANTE del Estado, no a la existencia de un Estado.
 Se trata de reconocer a un gobierno como representante de un Estado.
 El principio de continuidad de las obligaciones internacionales del Estado significa
que aun cuando cambie el gobierno, las obligaciones asumidas por el Estado se
mantienen igual. Se trata del principio de continuidad del Estado, que, frente a los
cambios de gobierno, mantiene la responsabilidad y obligaciones asumidas.
 Se trata de reconocer el mantenimiento de los vínculos diplomáticos con los
representantes del gobierno. Por lo tanto, cuando se produce un cambio irregular en el
gobierno (ej. Golpe de Estado, revolución, etc), el reconocimiento implica la voluntad del
Estado de continuar los vínculos con ese nuevo gobierno.
 Hay dos teorías respecto a qué gobierno le corresponde reconocer y en qué
circunstancias: refieren a las posturas que tienen que asumir los Estados frente a los
cambios de gobierno

 Doctrina Tobar: es la teoría de la legalidad y legitimidad. Plantea que no hay que


reconocer a un gobierno transitorio que surge en el contexto de una disrupción del
norma funcionamiento del estado, hasta tanto que alcanzara apoyo en su país. Es
decir, hasta tanto se legitimasen los mecanismos de representación interna.

 Doctrina Estrada: es la teoría de la efectividad. Plantea que la teoría anterior se


puede prestar a interpretaciones arbitrarias, sentando que la regla del derecho
internacional es la efectividad del gobierno independientemente del tipo de
gobierno. Por lo tanto, frente al cambio de gobierno es indistinto si es o no
producto de una disrupción, porque eso, en definitiva, no le interesa al derecho
internacional. Le interesa, únicamente, la efectividad y estabilidad del gobierno.

- Territorio determinado  que sea definido no quiere decir que las fronteras no puedan tener conflicto,
ya que el conflicto respecto a una sección de la frontera no impide que el Estado sea un Estado. Que una
frontera esté definida fue analizado por las Naciones Unidas en 1949 en el contexto de la admisión de
los miembros de las Naciones Unidas, pues para serlo, solamente se debe ser Estado (y, al respecto,
estaba el conflicto con la admisión del Estado de Israel por su conflicto con Palestina).

- Gobierno  acá surte importancia el principio de efectividad, ya que el gobierno (como organización
política), en principio, al derecho internacional no le interesa cómo es (monarquía, república, etc.). El
derecho internacional solamente se preocupa si ese gobierno es efectivo. La naturaleza constitucional del
gobierno no es relevante para el derecho internacional. Prevalece el requisito de efectividad porque a los
fines de atribuirle al Estado una responsabilidad por un hecho, lo relevante es el control sobre el
territorio y ello es aplicación del principio de efectividad en el derecho internacional.

- Soberanía  no es un elemento de la definición de Estado, sino que es una consecuencia de ser Estado.
TEXTO: ¿QUIÉN OBTIENE UN ESTADO? ¿Y POR QUÉ? – Stephen Krasner
La soberanía es lo que los actores relevantes dicen que es.  las muchas configuraciones que
prevalecen en relación con el reconocimiento, la autonomía y la efectividad del gobierno demuestran
que la soberanía no tiene un único significado.
TEXTO: SOBERANÍA E IGUALDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL – Carlos Espósito
1. La igualdad sobrenada de los Estados como fundamento del derecho internacional
La IGUALDAD SOBERANA de los Estados es un principio fundamental en el Derecho Internacional.
La consagración convencional del principio de igualdad soberana de los Estados llega con la CARTA
DE LAS NACIONES UNIDAS  la propia carta declara estar basada en dicho principio e introduce el
objetivo de la descolonización.

Artículo 2

Para la realización de los Propósitos consignados en el Artículo 1, la Organización y sus Miembros


procederán de acuerdo con los siguientes Principios:

1. La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros.

Contenido de la igualdad soberana:


- Los Estados son iguales jurídicamente: alude a la falta de jerarquías entre los Estados
desde lo jurídico; los Estados no están subordinados unos a otros sin su consentimiento. Se
trata de un sentido FORMAL de la igualdad.
- Cada Estado goza de los derechos inherentes a la plena soberanía
- Cada Estado tiene el deber de respetar la personalidad de los demás Estados
- La integridad territorial y la independencia política del Estado son inviolables
- Cada Estado tiene derecho a elegir y a llevar adelante libremente su sistema político, social,
económico y cultural
- Cada Estado tiene el deber de cumplir plenamente y de buena fe sus obligaciones
internacionales y de vivir en paz con los demás Estados.
Estos son unos elementos que definen un principio ideal de muy amplio alcance, limitado por el
deber de cumplimiento pleno y de buena fe del derecho internacional. Esta limitación descansa sobre
la base del imperio del derecho en la sociedad internacional  Los Estados son iguales y soberanos,
pero no están por encima del derecho internacional. (libertad de los Estados sujeta al derecho
internacional)
2. La igualdad soberana desafinada
La igualdad soberana se configura como una igualdad ante el derecho más que como una igualdad
de derechos.
De todas formas, la igualdad soberana no se constituye como un derecho de los Estados, sino como
un principio general que admite excepciones consentidas o toleradas por los Estados.
El consentimiento de los Estados ha sido siempre considerado como la piedra angular del derecho
internacional.  es una expresión de igualdad formal, no material, de los Estados en que el derecho
de los tratados se traduce en la capacidad de consentir en obligarse por un tratado.
Ello es un elemento derivado del contenido de la igualdad soberana de los Estado en un sentido
formal.
Aun así, el requisito del consentimiento queda subordinado al plano de la aparición de obligaciones
que no pueden desconocerse por la mera falta de consentimiento, es decir, por las obligaciones de
ius cogens.  estas obligaciones no pueden dejarse de lado como consecuencia del consentimiento.
Con independencia de los problemas de identificación de las normas de ius cogens, su aceptación
como normas de Derecho internacional de jerarquía superior que no admiten acuerdo en contrario es
un dato concluyente de la inoperatividad del poder irrestricto del consentimiento basado en el
principio de igualdad soberana respecto de la obligatoriedad de este tipo de normas.
A ellas hay que sumar la categoría de obligaciones de los Estados que demuestran que el
consentimiento no es la base exclusiva de la creación de normas obligatorias de derecho
internacional. Se tratan de obligaciones surgidas sin el consentimiento de los Estados o en contra de
su voluntad, como las emanadas de organismos internacionales donde el consentimiento no siempre
se expresa específicamente respecto a cada disposición obligatoria para los Estados (ej. Directivas o
reglamentos de las Comunidades Europeas)
En conclusión, la noción de igualdad soberana es confusa pues se trata de un ideal normativo y no
un reflejo de la realidad.
TEXTO: CAPÍTULO X – LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL – Diez de Velasco
La SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL significa ser titular de derechos y obligaciones según las
reglas del orden jurídico internacional.
La existencia de entidades no estatales aceptadas como sujetos de D.I obliga a preguntarse cuáles
son los requisitos que deben concurrir para ser considerado sujeto de este ordenamiento y cuales
son las forma de atribuirse la subjetividad internacional.
1. CONDICIÓN DE SUJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL
Partiendo de una equiparación entre las nociones de subjetividad jurídica y capacidad jurídica, se
concluye que no basta con ser beneficiario de un derecho o estar afectado por una obligación, sino
que se requiere una aptitud para hacer valer el derecho ante instancias internacionales o para ser
responsable en el plano internacional en caso de violación de la obligación.
2. CUESTIÓN DE LA ATRIBUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD INTERNAICONAL
La “extensión de la personalidad jurídica a las entidades no estatales … es obra de los Estados” 
ahora bien, esa investidura que ciertos sujetos calificados realizan dotando de personalidad a otras
entidades se apoya en la verificación de que en éstas concurren algunos de los requisitos
indispensables para la posesión de un grado de capacidad internacional.
3. EL ESTADO COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL
El Estado reúne todas las características que se derivan de ser sujeto del DI pues es un sujeto pleno
de este orden jurídico.
- Población: es el conjunto de personas que de modo permanente habitan en el territorio del
Estado y están en general unidas a éste por el vínculo de la nacionalidad. Es indistinto el daño
de mayor o menor magnitud de la población, asi como la homogeneidad en aspectos éticos,
culturales, etc.
o Permanente: refiere a la estabilidad relativa sobre el territorio del Estado
o Nacionales: no es óbice para que el propio Estado ejerza algunas competencias sobre
los no nacionales que residan de él de modo ocasional o continuado.
o Territorio: no impide a haya competencias de los Estados de alcance extraterritorial

- Territorio: es el espacio físico dentro del cual la organización estatal ejercita en plenitud la
propia potestad de gobierno, excluyendo en él cualquier pretensión de ejercicio de análogos
poderes por parte de otros Estados. Es indistinta la mayor o menos magnitud del territorio o la
discontinuidad territorial.

- Gobierno: es la expresión de la organización política del Estado que se manifiesta a través de


los órganos encargados de llevar a cabo la actividad social del Estado, tanto en el interior
como en el exterior, a través de la creación de normas jurídicas que se impongan a la
población y a la propia organización gubernamental dentro del territorio del Estado y a través
de la existencia de un poder político autónomo respecto de otros poderes que ejercen su
actividad en la sociedad.

o Debe ser efectivo: estar en condiciones de desarrollar las funciones estatales en la


esfera interna y de hacer frente a los compromisos del Estado con otros sujetos de D.I
en la esfera externa.
o Es indistinta la forma de gobierno: “las orientaciones políticas internas de un Estado
pertenecen a la competencia exclusiva del mismo, siempre que no violen una
obligación de Derecho Internacional” (T.I.J)
LA INDEPENDENCIA
El Estado soberano no depende de ningún otro orden jurídico estatal ni otro sujeto de D.I, sino
solamente del D.I.
Una expresión concreta de la soberanía es la igualdad soberana de los Estados (art. 2 Carta de
N.U) como uno de los principios rectores de la Organización Mundial.  en virtud de este principio
se consagra una igualdad jurídica, igualdad ante el D.I, que garantiza el respeto de la integridad
territorial y la independencia política de cada Estado y de su derecho a elegir y llevar adelante en
plena libertad su sistema político y socioeconómico.
Otro principio derivado de la noción de soberanía es el principio de no intervención en los
asuntos internos de otros Estados  este principio pertenece al D.I consuetudinario y se lo define
como que ningún Estado o grupos de Estados tiene derecho a intervenir directo o indirectamente,
cualquiera fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. No se trata
solamente de la intervención armada, sino también cualquier otra forma de injerencia o amenaza
atentatoria de la personalidad del Estado, sus elementos políticos, económicos y culturales que lo
constituyen.
Esta prohibición de intervención no opera solo frente a Estados, sino también frente a las
organizaciones internacionales.
La noción de independencia incluye los elementos de exclusividad, autonomía y plenitud de la
competencia estatal.
- Exclusividad de la competencia: en un territorio determinado solo se ejercer una
competencia estatal para la cual la autoridad que gobierna en dicho territorio excluye la
intervención de cualquier otra autoridad, monopolizando todos los poderes en el medio
jurídico que dicha autoridad tiene asignado.
- Autonomía de la competencia: supone la libertad de decisión en la esfera de competencia
propia; el Estado actúa según su propio criterio, sin necesidad de seguir directrices e
indicaciones que imponga otro Estado.
- Plenitud de la competencia: sirve para distinguir la competencia del Estado (indeterminada
ratione materiae) de las competencias de otras colectividades públicas que, siendo
competencias de atribución, están limitadas a su objeto.
RECONOCIMIENTO DEL ESTADO
Una vez que un Estado es creado por cualquiera de las vías posibles (ex novo, preexistencia,
extinción, etc) y reúne de hecho los elementos que lo caracterizan como tal (elementos más arriba),
se dice que EXISTE en tanto sujeto pleno de D.I. A partir de entonces, los otros Estados están en
condiciones de verificar su existencia real, prestándole su reconocimiento.
El reconocimiento solamente constata la realidad del nuevo Estado, permitiendo que se inicien tratos
entre Estados reconocidos por cuanto su existencia puede darse por asegurada.
El reconocimiento, entonces, es un ACTO DECLARATIVO pues el Estado existe iure desde que
concurren en él los elementos básicos de la estatalidad, limitándose al reconocimiento a verificar tal
circunstancia.
Sin embargo, aunque le reconocimiento tiene un valor declarativo en relación con la existencia del
Estado porque solamente la constata, la capacidad de acción del nuevo Estado en el plano
internacional está restringida antes de su reconocimiento formal, pues este es indispensable
para el pleno ejercicio de sus competencias exteriores o para el despliegue de los efectos de sus
actos jurídicos en el territorio de otro Estado.  la falta de reconocimiento no impide los contactos
entre estado no reconocidos, pero tal contacto va a tener un carácter no oficial, fragmentado.

Luego, el reconocimiento es un ACTO JURÍDICO y solo el autor del reconocimiento queda vinculado
por él, de modo que puede existir legítimamente un hecho respecto de unos Estados y no respecto
de otros y puede, en concreto, reconocerse solo aspectos parciales de la existencia de tal hecho.

DOCTRINA DEL NO RECONOCIMIENTO


Se ha buscado que, ante la falta de un deber jurídico internacional de reconocer, preconizar un deber
jurídico internacional de no reconocer. El deber de no reconocer situaciones creadas mediante el uso
ilícito de la fuerza aparece sancionado en convenciones y resoluciones internacionales, además de
que se reconoce el carácter consuetudinario del principio de ilegalidad de las adquisiciones
territoriales resultantes del recurso ilícito a la fuerza.

FORMAS Y PROCESO DE RECONOCIMIENTO


Hay distintas formas de reconocimiento:
1. Individual
2. Colectivo

3. Expreso
4. Tácito
La forma más frecuente es la del INDIVIDUAL EXPRESO hecho mediante un acto unilateral o un
tratado bilateral con el Estado al que se pretende reconocer.
La cuestión de si la admisión de un nuevo Estado en una organización internacional (lo que podría
verse como un ejemplo de colectivo tácito) que implicaría el reconocimiento por los distintos Estados
miembros de la organización es controvertida. Sin embargo, se resuelve en sentido NEGATIVO
porque se entiende al reconocimiento como un acto libre y discrecional y, como tal, no obligatorio.

MODIFICACIONES POLÍTICAS INTERNAS Y EL PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD DEL ESTADO


Las alteraciones que puedan producirse en la organización política interna de un Estado no afectan
en principio a la condición internacional de este salvo el caso de la desaparición de todo el gobierno.
En base al principio de la seguridad jurídica que preside las relaciones internacionales, cualquier
cambio al régimen político del Estado no altera las obligaciones internacionales frente a terceros.

RASGOS CONCEPTUALES DEL RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS


Mediante el reconocimiento de GOBIERNOS se declara la voluntad de mantener relaciones con un
gobierno que ha venido a sustituir a otro de forma irregular, o sea, contrariando la legalidad
constitucional vigente (ej. Gobierno de facto).
El reconocimiento de gobiernos es un acto por el cual se da la conformidad de continuar las
relaciones habituales de intercambio con el nuevo régimen, cuando este nuevo régimen ha surgido
de manera diferente a la sucesión pacífica y normas de autoridades de un país, de modo diverso a la
sucesión de gobiernos constitucionalmente establecida.
De todos modos, teniendo en cuenta la relevancia del principio de efectividad, asi como la seguridad
jurídica, puede sostenerse que todo gobierno EFECTIVO y ESTABLE (capaz de ejercer con carácter
continuo las funciones políticas del Estado) es un gobierno en el sentido del D.I, siendo irrelevante su
origen irregular en la perspectiva del derecho interno. O sea que del hecho de que haya nacido
por vías no constitucionales no se derivan limites jurídicos a su competencia internacional
para actuar en nombre del Estado.

TEXTO: INMUNIDADES JURISDICCIONALES DEL ESTADO (Alemania contra Italia:


intervención de Grecia)
Antecedentes históricos: Alemania solicita que la Corte considere que Italia no ha respetado la
inmunidad de jurisdicción que tiene Alemania al permitir que se entablaran demandas civiles contra
ella ante los tribunales italianos en donde se solicitó la reparación por perjuicios causados por
violaciones de derecho internacional humanitario cometidas en la segunda guerra mundial.
La Corte considera que no hay duda de que la conducta de Alemania en la WW2 constituyó una
grave violación del derecho internacional, pero estima que no se le pide que decida si estos actos
son ilícitos sino si, en las actuaciones relativas a las demandas por indemnización que se
derivaron de estos actos, los tribunales italianos estaban obligados a conceder inmunidad a
Alemania.
Hay acuerdo entre las partes de que la inmunidad se rige por el derecho internacional y no es una
cuestión de cortesía internacional. Que este derecho a la inmunidad deriva del derecho internacional
consuetudinario.
Que el derecho a la inmunidad es de naturaleza procesal y regula el ejercicio de la competencia
respecto de una conducta en particular, ergo, es totalmente distinto del derecho sustantivo que
determina si esa conducta es lícita o ilícita.
Que las partes no están de acuerdo a si la inmunidad es aplicable a los actos cometidos por las
fuerzas armadas de un Estado en el curso de un conflicto armado. Al respecto, la Corte examina 2
principios:
1. Principio de territorialidad del perjuicio: la cuestión que la Corte tiene que definir es si los
actos cometidos en el territorio de un Estado por las fuerzas armadas de un Estado extranjero
en el curso de un conflicto armado tienen inmunidad.
La Corte considera que el art. 31 del Convenio Europeo excluye del ámbito del convenio todas las
actuaciones judiciales relativas a los actos de las fuerzas armadas extranjeras, independientemente
de que estas fuerzan estén presentes en el territorio del foro con el consentimiento del Estado del
foro y de que sus actos tengan lugar en tiempos de paz o situaciones de conflicto armado.
Por lo tanto, la inmunidad por los actos de las fuerzas armadas está al margen del Convenio y se
tiene que determinar por referencia al derecho consuetudinario.
En conclusión, la Corte sostiene que el derecho internacional consuetudinario sigue exigiendo que se
confiera inmunidad a un Estado en las actuaciones judiciales por actos lesivos presuntamente
cometidos en el territorio de otro Estado por sus fuerzas armadas y otros órganos del Estado en el
curso de un conflicto armado.
Por lo tanto, la decisión de los tribunales italianos de denegar inmunidad a Alemania no puede
justificarse sobre la base del principio de territorialidad del perjuicio.
2. El objeto y las circunstancias de las demandas presentadas ante los tribunales
italianos: la denegación de inmunidad se justificaba, según Italia, por la especial naturaleza
de los actos que habían constituido el objeto de las demandas y las circunstancias en que
habrían sido presentadas.
Gravedad de las violaciones: la Corte examina si el derecho internacional consuetudinario ha
desarrollado que un Estado carece de derecho a la inmunidad en el caso de violaciones graves de
los derechos humanos o del derecho aplicable a los conflictos armados. Concluye que un Estado no
queda privado de la inmunidad por el hecho de que se le acuse de violaciones grades de la
normativa internacional sobre derechos humanos o el derecho a los conflictos armados.
Relación entre ius cogens y la regla de inmunidad del Estado: la Corte opina que no hay
conflicto entre una norma o normas de ius cogens y la regla del derecho consuetudinario que obliga
a un Estado a conceder inmunidad a otro Estado porque cada norma se aplica a cuestiones
diferentes. Las reglas de inmunidad del Estado son de carácter procesal y están limitadas a
determinar si los tribunales de un Estado pueden o no ejercer su competencia respecto de otro
Estado. No se aplican a la cuestión de saber si la conducta respecto de la cual se incoan las
actuaciones judiciales fue lícita o no.
Argumento de la última instancia: Italia fundamenta que, si se hubiera hecho de otro modo, todos
los intentos para obtener una indemnización hubieran fracasado. La Corte considera que no es
aceptable el argumento de que las supuestas deficiencias de las disposiciones alemandas para
otorgar reparación a las víctimas dan derecho a los tribunales a privar a Alemania de la inmunidad
jurisdiccional. No existe derecho internacional consuetudinario que sustente la tesis de que el
derecho internacional hace depender el derecho de un Estado a la inmunidad en la existencia de
medios alternativos para obtener reparación. Es decir, que no hay norma alguna que determine que
el derecho a la inmunidad está subordinado a esa condición previa de otorgar reparación a las
víctimas.
Conclusión: la Corte considero que la accion de los tribunales italianos de denegar a Alemania la
inmunidad constituye un incumplimiento de las obligaciones asumidas por el Estado italiano para con
Alemania pues no existe norma consuetudinaria que avale tal comportamiento.

TEXTO: CASO NOTTEBOHM


Antecedentes históricos: Liechtenstein acciona contra Guatemala alegando el comportamiento
contrario al derecho internacional en tanto había actuado en contra de un ciudadano de Liechtenstein
(Sr. Nottebohm). La controversia se basa en que el Sr. N tenia su domicilio fijo en Guatemala al
momento en que solicitó su naturalización como ciudadano de Liechtenstein.
Controversia: si la naturalización concedida podría ser invocada contra Guatemala, si confiría a
Liechtenstein títulos suficientes para proteger al Sr. N frente a Guatemala y si ese país estaba
autorizado para someter a la Corte una reclamación contra el Sr. N.
Excepción pretoriana invocada por Guatemala: solo el lazo de nacionalidad entre el Estado y el
individuo confiere al Estado el derecho de la protección diplomática.
Argumentos de la Corte: la nacionalidad corresponde a la jurisdicción interna del Estado el que
establece, conforme su propia legislación, las normas que regulan la adquisición de la nacionalidad.
Pero cuando se trata de ejercer la protección de sus nacionales, el Estado se sitúa en el plano
internacional.
Cuando dos Estados han concedido su nacionalidad al mismo individuo, esa situación ya no se
confina a la jurisdicción interna de los Estados, sino que se extiende al plano internacional. Para
resolver el conflicto, entonces, hay que determinar si la nacionalidad ha sido conferida en
circunstancias tales que impongan el Estado demandado en la obligación de reconocer el efecto de
esa nacionalidad, para lo que se elaboraron criterios:
- Preferencia a la nacionalidad real y efectiva, la que concuerda con los hechos
- Preferencia a la nacionalidad basada en los lazos mas fuertes de la persona interesada y uno
de los Estados cuya nacionalidad se disputa
- Residencia habitual del interesado
- Lazos familiares
- Participación en la vida publica
- Adhesión demostrada a un país e inculcada a los hijos, etc.
La nacionalidad, para poder ser invocada contra otro Estado, debe corresponde a una situación de
hecho  este carácter resulta incompatible con el hecho de que la ley internacional quede librado a
cada Estado el cuidado de establecer las normas que rigen la concesión de su propia nacionalidad.
Conforme la práctica de los Estados, la nacionalidad es la expresión jurídica del hecho de
estar una persona más estrechamente relacionada con la población de un Estado
determinado.
Conclusión: la naturalización respecto de Liechtenstein no se basó en una conexión real; faltaba el
requisito de la sinceridad que caracteriza un acto de importancia. Que fue concedida sin tener en
cuenta el concepto de nacionalidad aceptado en las relaciones internacionales y con el fin de obtener
el reconocimiento jurídico de la presencial real del Sr. N en la población de Liechtenstein y permitirle
reemplazar su condición de nacional de un Estado beligerante por la de un súbdito de uno neutral,
con el fin de pasar bajo su protección, pero no abrazar sus tradiciones, etc.
Por lo tanto, la reclamación de Liechtenstein es improcedente.
CLASE 8 – 18/04/2023
MODOS DE ADQUISICIÓN DEL TERRITORIO DE LOS ESTADOS
Se trata de cuando el Estado incrementa su territorio.
Hay una caracterización que se divide en:
1. Modos originarios de adquisición: cuando se adquiere un territorio que no es propiedad de ningún
Estado

a. Accesión: ya no existe territorio que sea 100% territorio que no es propiedad de un Estado. Los
casos que se pueden dar son casos de índole naturales, como la creación de una nueva tierra.
b. Ocupación efectiva: se trata de cuando un Estado, efectivamente, ejerce su jurisdicción y ocupa
una parcela de territorio. Los requisitos que se consideran para que sea efectivamente dado es
que
i. Se debe estar en posesión del territorio
ii. Tener intención de soberanía
iii. Ejercer actos de administración sobre el territorio

2. Modos derivados de adquisición:

a. Cesión: un Estado que cede a otro estado. Es con la intención de transferir la soberanía.
Requiere, si o si, el consentimiento de ambos Estados.
i. Compraventa
ii. Permuta
iii. Donación (etc)
b. Prescripción adquisitiva: El Estado ejerce soberanía en un territorio que le pertenece a otro,
pero que, por falta de reclamo del otro Estado, le termina perteneciendo al primer Estado. Es un
supuesto raro de que ocurra.
i. Se debe poseer el territorio por un tiempo determinado, pero no hay un tiempo fijo
ii. Que haya efectivamente ausencia de reclamo
iii. Que la autoridad que se ejerza sobre el territorio sea pacífica
c. Conquista: no es más un modo LEGÍTIMO de adquisición de territorio porque la Carta de las
N.U no admite este método de conquista porque no se legitima el uso de la fuerza. Por lo tanto,
no se reconoce que el territorio conquistado sea del Estado conquistador.
Los métodos de adquisición van a importar cuando haya una disputa sobre el territorio.
Existe un principio (uti possideti iuris) que protege a quien tiene el titulo más legítimo del territorio 
entonces, si el D.I determina los requisitos para adquirir un territorio, el cumplimiento de esos requisitos coloca
al Estado en mejor título respecto al territorio disputado.

SUCESIÓN DE ESTADOS
¿Qué pasa cuando tenemos un Estado nuevo, que surge de un Estado predecesor? ¿Qué pasa cuando varios
Estados se unen y queda un Estado predecesor? Entonces, ¿cómo se regulan los tratados que tienen por
cabeza a ese Estado predecesor?
1. Estado que se crea con parte de otro Estado
2. Estado se independiza de una colonia, o sea Estado de reciente independencia
3. Cuando hay unificación de Estados, es decir un Estado que antes eran varios Estados
4. Disolución de un Estado
5. No hay un Estado nuevo, sino que el Estado A, le cede parte del territorio al Estado B
Convención de Viena sobre sucesión de Estados en materia de tratados (1978, entrando en vigor en 1996)  la
regla general es que los Estados de reciente independencia, producto de la descolonización, se rigen por la
regla de TABULA RASA, es decir que estos Estados nuevos no van a estar obligados por los tratados del
Estado colonizador. La justificación es que los Estados nuevos tienen derecho a determinar su propio modelo de
Estado, de modo que no tiene sentido que estén obligados por los tratados a los que se obligó el Estado
colonizador. Sin embargo, las excepciones son:
- Los tratados de fronteras no entran en el supuesto de tabula rasa: los límites del Estado independizado
no van a cambiar, no van a ser distintos a cuando eran una colonia.
- Los tratados multilaterales: si la potencia colonizadora era parte de las Naciones Unidas, el Estado
independizado tiene el DERECHO de convertirse en parte del tratado multilateral. Es decir, no se los
obliga, sino que se les otorga el derecho de formar parte.
o La única excepción a que no se puedan incorporar, es que la incorporación del Estado
independizado sea incompatible con el fin y objeto del tratado.
Para el resto de los supuestos, se prevé la continuidad de los tratados.  Se les aplica el PRINCIPIO DE LA
CONTINUIDAD DE LOS TRATADOS.

Hay convenios sobre bienes, archivos y deudas de los Estados en los casos de las sucesiones. De todas formas,
es una convención que no entró en vigor.

SOBERANÍA
¿Qué significa que un Estado sea soberano?
- (faceta interna) Carácter de independencia de los Estados: son independientes de otra autoridad, es
decir que no responden a otra autoridad u otro poder y, por lo tanto, ejercen sus competencias con:
o Exclusividad: exclusivamente ejercen su poder dentro de su territorio sin injerencia de otros
Estados
o Autonomía: no reciben órdenes de otros Estados en su territorio
o Plenitud: refiere al contenido del ejercicio de la soberanía, es decir que ejercen de forma
discrecional todas las competencias estatales (legislativa, judicial y administrativa)

- (faceta externa) Principio de igualdad soberana de los Estados: todos los Estados jurídicamente son
iguales entre sí, de modo que se deben entre sí:
o Respeto a su integridad territorial: no atacarse los territorios del otro.
o Respeto a su independencia política: PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN  un Estado no
puede intervenir en los asuntos internos de otro Estado. Este principio también se vincula con el
respeto a la integridad territorial.

- Como sujetos de derecho internacional, tiene derecho a participar en la formación del Derecho
Internacional Público.
¿Qué limitaciones le pueden aplicar al Estado en el ejercicio discrecional de las facultades? El D.I limita el
ejercicio discrecional de los Estados, como, por ejemplo, mediante:
- Los tratados internacionales en materia de DDHH: no se deben violar disposiciones del derecho
internacional de DDHH que impliquen violaciones a esos compromisos internacionales.

- Esto, sin perjuicio de que son los propios Estados los que crean el D.I que es el derecho que los limita en
sus competencias.

- Utilización razonable de la soberanía, por ejemplo, en cuanto a los recursos naturales: el limite está
cuando se genera un perjuicio a otro Estado.

- Inmunidad de jurisdicción de los Estados: un Estado, en sus tribunales internos, no pueden hacer
comparecer a otros Estados o bien, juzgarlos. Por lo tanto, cuando entre Estados hay una disputa, esta se
va a dirimir en un juzgado internacional, pero nunca de forma interna en otro Estado.

COMPETENCIAS TERRITORIALES Y PERSONALES


Competencias Territoriales: son las que se ejercen en el marco de sus territorios. El territorio estatal
comprende:
- Espacio terrestre: suelo y subsuelo
- Espacios marítimos: aguas interiores y mar territorial
- Espacios aéreo: todo el espacio por encima de los espacios terrestres y marítimos.
El Estado reglamenta sobre el territorio estatal las actividades que se realizan ahí, e incluso va a tener
competencias extraterritoriales respecto a espacios que no pertenecen a la soberanía de ningún otro Estado
como el espacio extra-terrestre.
Ahora bien, puede haber modificaciones en el contenido de la competencia pues los Estados pueden consentir
que le limiten la competencia territorial: por ejemplo, cediendo el uso de parte de su territorio (ej. Cuba con
Guantánamo), cediendo la administración (ej. Caso de Kosovo) o cuando se consiente que se establezcan
bases militares de otros Estados.  en estos supuestos se modifica el contenido de la competencia territorial
pues acceden a que limite tal competencia.
Competencias Personales: son las competencias que ejercen los Estados sobre las personas que se encuentran
en su territorio, bajo su jurisdicción. La población es el conjunto de personas que reside o habita
permanentemente.
Se trata de los siguientes supuestos donde se puede ejercer las competencias personales:
- Que la población este vinculada por la nacionalidad con el Estado
- La presencia de extranjeros en el territorio de un Estado
- Sobre nacionales o extranjeros en algún lugar donde ejerza la jurisdicción, pero no sea el territorio (ej.
Buques)
- Algunas competencias que pueden ejercerse sobre los nacionales en el extranjero, que es el territorio
donde no hay ejercicio de jurisdicción del Estado.
Nacionalidad: se discute si es un estatus jurídico o un derecho inalienable de la persona. El art. 15 de la
Declaración Universal regula el derecho a tener una nacionalidad, pero no obliga a los Estados a otorgarle la
nacionalidad a cualquier persona o los supuestos en los que el Estado está obligado a otorgarla.
La determinación del régimen jurídico de otorgamiento de la nacionalidad depende de cada Estado:
- Ius solis: se obtiene la nacionalidad mediante el nacimiento en el territorio del Estado
- Ius sanguinis: se obtiene la nacionalidad mediante lazo sanguíneo
- Nacionalización: cuando por voluntad propia se solicita la nacionalidad; se requiere la voluntad de la
persona y la del Estado.
Por definición, si no sos nacional sos extranjero. Sin embargo, existen las personas APÁTRIDAS puesto que
ningún Estado le otorgo la nacionalidad por lo que el concepto de extranjero por la negativa queda corto.
Entonces, extranjero es persona física o jurídica que no es considerado nacionales en el país en donde están
domiciliadas, pero tienen nacionalidad en un tercer Estado.
Los apátridas es aquella persona que no es considerada como nacional de ningún Estado.
Los extranjeros y apátridas, independientemente de la nacionalidad que tengan, siempre van a tener que acatar
las normas del país en donde se encuentren.
Los Estados tienen el deber de respetar un estándar mínimo de derechos y de trato respecto a los extranjeros. Se
trata de asimilar el trato de los Estados respecto a sus nacionales con respecto a los extranjeros.
APATRIDIA
Hay causas comunes que generan este fenómeno:
- Conflictos entre leyes de los Estados
- Conflictos de leyes sobre matrimonio
- Casos de sucesión de Estados y Estados que hayan dejado de existir.
Se sancionaron dos convenciones:
1. Convención sobre el Estatuto de los apátridas
2. Convención para reducir los casos de apatridia  es mas completa porque provee soluciones a los
Estados para que detecten si una persona no tiene una nacionalidad al momento de nacer, intenten buscar
la forma de naturalizarla.
INSTITUTO DE LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA
No debe confundirse esto con la protección/asistencia consular.
La protección diplomática es cuando un Estado le reclama la responsabilidad de otro Estado por un perjuicio
causado por un hecho internacionalmente ilícito a una persona que es nacional de ese primer Estado.
Se trata de un Estado que le reclama a otro Estado que está incumpliendo obligaciones internacionales y le
genera un perjuicio a un nacional propio del primer Estado.
Una vez que el Estado decide iniciar un reclamo para otorgar protección diplomática, el particular no puede
renunciar a ella. Es decir, se trata de una facultad que el Estado puede o no asumir y el nacional no puede
rechazar.
CLASE 9 – 21/04/2023

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALES ILÍCITOS


Cuando hablamos de hechos internacionalmente ilícitos hablamos de la violación de una obligación
internacional por parte de un Estado.
Resolución Asamblea General de Naciones Unidas N° 56/83  tiene como anexo propuesta de artículos
planteados por la CDI. Estos artículos no son un tratado internacional. Es decir, no hay un tratado internacional
sobre el tema de la responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos.
Esta Resolución no es un tratado.
La COSTUMBRE INTERNACIONAL es la fuente de la responsabilidad del Estado en materia internacional,
sin perjuicio de que el anexo de la Resolución, que no es un tratado, codifica esa costumbre. Es decir, el anexo y
la resol no tiene valor jurídico vinculante, pero reúnen la costumbre internacional que sí tiene aplicación cuando
se trate de responsabilidad internacional de los Estados.
Temas que no se incluyen en este temario:
- Normas primarias (las que determinan el contenido de las obligaciones) y la diferencia con las normas
secundarias (mecanismos para hacer valor los derechos, se vinculan a la adjudicación). Las normas
sobre responsabilidad (las que dicen como se puede reclamar a un Estado por la violación de una norma,
etc.) son normas secundarias. Es decir, solamente vamos a ver la norma secundaria.
- No vamos a abordar la responsabilidad por actos no prohibidos por el derecho internacional que la
vamos a estudiar cuando hablemos de derecho ambiental.
- No vamos a ver la responsabilidad de otros sujetos de derecho internacional, sino solamente la que
corresponde adjudicarle a los Estados. Tampoco la responsabilidad de los individuos.

RESOLUCIÓN 56/83
HECHO INTERNACIONALMENTE ILÍCITO
Artículo 1
Responsabilidad del Estado por sus hechos internacionalmente ilícitos Todo hecho internacionalmente ilícito del
Estado genera su responsabilidad internacional.
Artículo 2
Elementos del hecho internacionalmente ilícito del Estado Hay hecho internacionalmente ilícito del Estado
cuando un comportamiento consistente en una acción u omisión:
a) Es atribuible al Estado según el derecho internacional; y
b) Constituye una violación de una obligación internacional del Estado.
Se debe constatar que pasen los 3 requisitos: Estado, violación y acción/omisión
La norma no habla ni de CULPA ni de DAÑO  El hecho internacionalmente ilícito va a ocurrir mientras se
constaten los 3 requisitos con independencia de que se produzca un daño o que halla habido intencionalidad.
Elementos de la definición del HIL:
- ATRIBUCIÓN: significa que la accion u omisión la cometió, efectivamente, el Estado. Hablamos de
atribución porque el Estado actúa a través de sus representantes y para poder identificar si un hecho
determinado es atribuible al Estado, hay que revisar los arts. 4 a 11.
o Art. 4  regla general
o Art. 5 y ss  excepciones
o Art. 4, 5, 6  órganos públicos
o Arts. 7, 8 y 9  otros órganos
o Art. 11  hecho ex post facto
Artículo 4 - atribución a un órgano
Comportamiento de los órganos del Estado
1. Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de todo órgano del
Estado, ya sea que ejerza funciones legislativas, ejecutivas, judiciales o de otra índole, cualquiera que
sea su posición en la organización del Estado y tanto si pertenece al gobierno central como a una
división
territorial del Estado.
2. Se entenderá que órgano incluye toda persona o entidad que tenga esa condición según el derecho
interno del Estado
Acá sí tiene relevancia el derecho interno porque a los fines de determinar si algo es o no órgano del Estado
habrá que recurrir a tal derecho.
Artículo 5 – atribución a un poder público
Comportamiento de una persona o entidad que ejerce atribuciones del poder público

Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de una persona o entidad que no sea órgano del Estado según
el artículo 4, pero esté facultada por el derecho de ese Estado para ejercer atribuciones del poder público, siempre que, en el caso de que se trate,
la persona o entidad actúe en esa capacidad

Se trata de una persona que está facultada para ejercer acciones de poder público en virtud de una facultad legal
(contratación, ley, etc.)
Por ejemplo, cuando se deja la administración de las cárceles a una empresa, esa empresa tiene la facultad del
poder público y, por lo tanto, las violaciones de normativa internacional por parte de la empresa, le es atribuible
al Estado.  una cosa es atribuir el hecho ilícito de la empresa al Estado (acción que hizo la persona con poder
público) y otra cosa es atribuir la falta de cuidado del Estado (Omisión que comete un órgano del Estado)
La facultad de ejercer el poder público está otorgada por el DERECHO DEL ESTADO. No confundir con el art.
8 porque la atribución ahí se produce de facto y no hay una facultad legal de actuar.
Actuar en esa capacidad  si la empresa también se dedica a otra actividad, lo que ocurra en la actividad no
vinculada con aquella por la cual se le otorgó la facultad legal, no va a ser atribuible al Estado.
Artículo 6
Comportamiento de un órgano puesto a disposición de un Estado por otro Estado

Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de un órgano puesto a su disposición por otro Estado, siempre
que ese órgano actúe en el ejercicio de atribuciones del poder público del Estado a cuya disposición se encuentra.

Cuando a un funcionario de un Estado se lo pone a disposición de otro Estado, actuando ese funcionario como
si fuera funcionario del segundo Estado, en la medida que se actúe en representación, el hecho ilícito va a ser
atribuible al segundo Estado.
Artículo 7
Extralimitación en la competencia o contravención de instrucciones

El comportamiento de un órgano del Estado o de una persona o entidad facultada para ejercer atribuciones del poder público se considerará hecho
del Estado según el derecho internacional si tal órgano, persona o entidad actúa en esa condición, aunque se exceda en su competencia o
contravenga sus instrucciones.

Es el supuesto de los comportamientos de los órganos son atribuibles al Estado incluso si se excede en las
competencias asignadas o en contra de las instrucciones. Esto es para evitar que el Estado evada
responsabilidad.
No es una causal independiente de atribución  se debe mechar siempre con el art. 4 y 5 y luego ver qué
cuestiones se pueden incluir del art. 7
Artículo 8
Comportamiento bajo la dirección o control del Estado

Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de una persona o de un grupo de personas si esa persona o ese
grupo de personas actúa de hecho por instrucciones o bajo la dirección o el control de ese Estado al observar ese comportamiento.

Se trata de actuar de hecho, no de una facultad legal atribuida, por eso es un supuesto distinto del art. 5.
Presenta un problema probatorio respecto a probar las instrucciones, la dirección o el control.
¿Cómo se puede probar que una persona actúa de hecho bajo la dirección o control de un Estado? Este
supuesto tiene aplicación en los casos de accion paramilitares. Hay que ver el caso de la CIJ respecto a
Nicaragua vs EE. UU.
- Las acciones militares son directamente atribuibles al Estado
- Las acciones paramilitares son las que se pueden encuadrar en el art. 8
- ¿Qué dice la CIJ? Establece (en el punto 5) un estándar de control efectivo: que respecto a la
operación puntual en la que hubo violación de obligaciones internacionales, el Estado tenia control sobre
esa ella. Es una posición criticable. Es un estándar alto, pero hay casos en donde se suple este supuesto
con el art. 4 si se prueba que el comportamiento del órgano del Estado es contrario a las normas de
derecho internacional.
Artículo 9
Comportamiento en caso de ausencia o defecto de las autoridades oficiales

Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de una persona o de un grupo de personas si esa persona o ese
grupo de personas ejerce de hecho atribuciones del poder público en ausencia o en defecto de las autoridades oficiales y en circunstancias tales
que requieren el ejercicio de esas atribuciones.
Cuando, por ejemplo, en el contexto de una revolución, no hay autoridades o atribución de poder público y esas
atribuciones son ejercidas por un particular.
No confundir con el art. 5 porque ahí si están ejerciendo facultades otorgadas legalmente, pero en el art. 9 son
de hecho.
Artículo 10
Comportamiento de un movimiento insurreccional o de otra índole

1. Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de un movimiento insurreccional que se convierta en el
nuevo
gobierno del Estado.

2. El comportamiento de un movimiento insurreccional o de otra índole que logre establecer un nuevo Estado en parte del territorio de un Estado
preexistente o en un territorio sujeto a su administración se considerará hecho del nuevo Estado según el derecho internacional.

3. El presente artículo se entenderá sin perjuicio de la atribución al Estado de todo comportamiento, cualquiera que sea su relación con el del
movimiento de que se trate, que deba considerarse hecho de ese Estado en virtud de los artículos 4 a 9

Es un supuesto ex post facto  situaciones de revolución o movimientos insurreccional que se convierte en


gobierno.
Lo que haya hecho el movimiento insurreccional camino a convertirse en gobierno, va a ser atribuible al nuevo
Estado.
Artículo 11
Comportamiento que el Estado reconoce y adopta como propio

El comportamiento que no sea atribuible al Estado en virtud de los artículos precedentes se considerará, no obstante, hecho de ese Estado según el
derecho internacional en el caso y en la medida en que el Estado reconozca y adopte ese comportamiento como propio.

Es difícil de probar.
Reconocer y adoptar como propio NO significa apoyarlo públicamente, tampoco una mera demostración de
concordancia con una situación.
Significa que halla comportamientos que puedan permitir considerar que eso que en un primer momento era
hecho por particulares, el Estado lo adopta como si lo hubiese iniciado él, de manera que le es atribuible
retroactivamente.
Caso del personal diplomático de EE. UU. contra Irán  la toma de rehenes del persona de la embajada que fue
iniciada por un grupo de estudiantes, pero luego Irán no actuó conforme a sus obligaciones internacionales (Art.
4). La CIJ hace distinción entre distintas etapas, habiendo una en donde pareciera que la toma de rehenes se
convirtió en una política de Estado.
TEXTO: CASO RELATIVO AL PERSONAL DIPLOMÁTICO Y CONSULTAR DE LOS ESTADOS
UNIDOS EN TEHERAN
Segunda fase: aunque el Gobierno iraní estaba obligado a tomar todas las medidas apropiadas para
poner fin a la transgresión de la inviolabilidad de los locales y el personal de la Embajada y a ofrecer
una indemnización por los daños, no hizo nada. Por el contrario, numerosas autoridades iraníes se
expresaron de un modo aprobatorio. Una vez que ciertos órganos del Estado Iraní dieron así su
aprobación a los actos denunciados y decidieron perpetuarlos como un medio de presión contra los
Estados Unidos, esos actos se transformaron en actos del Estado Iraní.
La Corte decide que el Irán, al cometer sucesivos y continuados incumplimientos de las obligaciones
que le imponían las Convenciones de Viena, el Tratado de 1955 y las normas aplicables de derecho
internacional, ha incurrido en responsabilidad hacia los Estados Unidos.
Tras resaltar la particular gravedad del caso, derivada del hecho de que no son individuos o grupos
privados los que han desconocido la inviolabilidad de una embajada, sino el propio gobierno del
Estado ante el que está acreditada la misión.
TEXTO: CASO RELATIVO A LAS ACTIVIDADES MILITARES Y PARAMILITARES EN
NICARAGUA Y CONTRA NICARAGUA (NICARAGUA CONTRA LOS EE. UU.)
La Corte examinó la génesis, desarrollo y las actividades de las fuerzas contrarrevolucionarias y el
papel de los EE. UU al respecto. Según Nicaragua, los EE. UU. Habían “concebido, creado y
organizado un ejército mercenario, los contras”.
Sobre la base de la información disponible, la Corte no pudo llegar al convencimiento de que el
Estado demandado “creó” la fuerza de los contras en Nicaragua, pero consideró probado que los EE.
UU. Habían financiado, adiestrado, equipado, armado y organizado gran parte al FDN, uno de los
elementos de esa fuerza.
La Corte no estaba convencida de que todas las operaciones lanzadas por los contras, en todas las
fases del conflicto, reflejaran una estrategia y unas tácticas planeadas únicamente por los EE. UU.
La Corte tenía que determinar si la relación entre los contras y el Gobierno de los EE. UU. Era tal
que había correcto considerar a los contras, a efectos jurídicos, como un órgano del gobierno de EE.
UU. O que actuaba en nombre de ese Gobierno.
La Corte consideró que las pruebas de que disponía no bastaban para demostrar la dependencia
total de los contras de la ayuda estadounidense. No había prueba evidente de que los EE. UU.
Hubieran ejercido un grado de control tal que justificara que se considerara que los contras actuaban
en su nombre.
La Corte opinó que los contras seguían siendo responsables de sus actos, en particular de sus
presuntas violaciones del derecho humanitario. Para que los EE. UU. Fueran jurídicamente
responsables tendría que probarse que ese Estado tenía un control efectivo de las operaciones
durante las que se habían cometido las presuntas violaciones.
La norma general de derecho consuetudinario que prohíbe el uso de la fuerza permite ciertas
excepciones. La excepción del derecho a la legitima defensa individual o colectiva también esta, a
juicio d ellos Estados, establecida en derecho consuetudinario.
El principio de no intervención implica el derecho de todo Estado soberano a resolver sus asuntos sin
injerencia extranjera.
La Corte consideró que el tendido de minas y ciertos ataques a los puertos, instalaciones petroleras
y bases navales de Nicaragua, imputables a los Estados Unidos, constituían violaciones de ese
principio (prohibición del uso de la fuerza y el derecho de legítima defensa), a menos que estuvieran
justificadas por circunstancias que excluyeran su ilicitud. Consideró que los Estados Unidos habían
cometido una violación de ese principio al armar y entrenar a los contras, a menos que eso pudiera
justificarse como ejercicio del derecho de legitima defensa.
TEXTO: CASI VELÁSQUEZ RODRIGUEZ V. HONDURAS” PÁRR. 172 A 184
172. Es, pues, claro que, en principio, es imputable al Estado toda violación a los derechos
reconocidos por la Convención cumplida por un acto del poder público o de personas que actúan
prevalidas de los poderes que ostentan por su carácter oficial. No obstante, no se agotan allí las
situaciones en las cuales un Estado está obligado a prevenir, investigar y sancionar las violaciones a
los derechos humanos, ni los supuestos en que su responsabilidad puede verse comprometida por
efecto de una lesión a esos derechos. En efecto, un hecho ilícito violatorio de los derechos humanos
que inicialmente no resulte imputable directamente a un Estado, por ejemplo, por ser obra de un
particular o por no haberse identificado al autor de la trasgresión, puede acarrear la
responsabilidad internacional del Estado, no por ese hecho en sí mismo, sino por falta de la
debida diligencia para prevenir la violación o para tratarla en los términos requeridos por la
Convención.
173. es irrelevante la intención o motivación del agente que materialmente haya violado los derechos
reconocidos por la Convención (...). Lo decisivo es dilucidar si una determinada violación a los
derechos humanos reconocidos por la Convención ha tenido lugar con el apoyo o la tolerancia del
poder público o si éste ha actuado de manera que la trasgresión se haya cumplido en defecto
de toda prevención o impunemente. En definitiva, de lo que se trata es de determinar si la
violación a los derechos humanos resulta de la inobservancia por parte de un Estado de sus
deberes de respetar y de garantizar dichos derechos, que le impone el artículo 1.1 de la
Convención.
174. El Estado está en el deber jurídico de prevenir, razonablemente, las violaciones de los
derechos humanos, de investigar seriamente con los medios a su alcance las violaciones que
se hayan cometido dentro del ámbito de su jurisdicción a fin de identificar a los responsables, de
imponerles las sanciones pertinentes y de asegurar a la víctima una adecuada reparación.
175. El deber de prevención abarca todas aquellas medidas de carácter jurídico, político,
administrativo y cultural que promuevan la salvaguarda de los derechos humanos y que aseguren
que las eventuales violaciones a los mismos sean efectivamente consideradas y tratadas como un
hecho ilícito que, como tal, es susceptible de acarrear sanciones para quien las cometa, así como la
obligación de indemnizar a las víctimas por sus consecuencias perjudiciales.
176. El Estado está, por otra parte, obligado a investigar toda situación en la que se hayan violado
los derechos humanos protegidos por la Convención. Si el aparato del Estado actúa de modo que tal
violación quede impune y no se restablezca, en cuanto sea posible, a la víctima en la plenitud de sus
derechos, puede afirmarse que ha incumplido el deber de garantizar su libre y pleno ejercicio a
las personas sujetas a su jurisdicción.
177. (La investigación) Debe tener un sentido y ser asumida por el Estado como un deber jurídico
propio y no como una simple gestión de intereses particulares, que dependa de la iniciativa procesal
de la víctima o de sus familiares o de la aportación privada de elementos probatorios, sin que la
autoridad pública busque efectivamente la verdad.
182. La Corte tiene la convicción, y así lo ha dado por probado, de que la desaparición de Manfredo
Velásquez fue consumada por agentes que actuaron bajo la cobertura de una función pública. Pero,
aunque no hubiera podido demostrarse tal cosa, la circunstancia de que el aparato del Estado se
haya abstenido de actuar, lo que está plenamente comprobado, representa un incumplimiento
imputable a Honduras de los deberes contraídos en virtud del artículo 1.1 de la Convención, según el
cual estaba obligada a garantizar a Manfredo Velásquez el pleno y libre ejercicio de sus derecho
humanos.
184. Según el principio de Derecho internacional de la identidad o continuidad del Estado, la
responsabilidad subsiste con independencia de los cambios de gobierno en el transcurso del
tiempo y, concretamente, entre el momento en que se comete el hecho ilícito que genera la
responsabilidad y aquél en que ella es declarada. Lo anterior es válido también en el campo de
los derechos humanos, aunque, desde un punto de vista ético o político, la actitud del nuevo
gobierno sea mucho más respetuosa de esos derechos que la que tenía el gobierno en la época en
la que las violaciones se produjeron.
TEXTO: CASO RELATIVO A HUNGRÍA CONTRA ESLOVAQUIA
La Corte observa que el Proyecto había de adoptar la forma de un proyecto conjunto e integrado en
el que ambas partes contratantes participarían en pie de igualdad respecto de la financiación,
construcción y funcionamiento de las esclusas.
Que el estado de necesidad es un motivo reconocido por el derecho internacional consuetudinario
para eximir la ilicitud a un acto que no esté de conformidad con una obligación internacional.
Que ese motivo para eximir de ilicitud únicamente puede aceptarse de manera excepcional.
Al caso planteado se aplican las siguientes condiciones básicas establecidas e el art. 33 del proyecto
de artículos sobre la responsabilidad internacional de los Estados, preparado por la CDI:
- Ha de estar ocasionado por un interés esencial del Estado autor del acto que entra en
conflicto con una de sus obligaciones internacionales
- Ese interés ha de verse amenazado por un peligro grave e inminente
- El acto impugnado ha de haber sido el único medio de proteger ese interés
- Ese acto no debe haber menoscabado gravemente un interés esencial del Estado con el que
se haya contraído la obligación
- El Estado autor del acto no debe haber contribuido a que surja el estado de necesidad
Esas condiciones se hacen eco del derecho internacional consuetudinario.
Estado de necesidad: aun cuando se considere que existe un estado de necesidad, ello no
constituye un motivo suficiente para rescindir un tratado. Solamente puede invocarse para exonerar
de responsabilidad a un Estado que no haya cumplido un tratado.
Modificación fundamental de las circunstancias: las condiciones políticas existentes no estaban
tan estrechamente vinculadas al objetivo y propósito del Tratado como para constituir una base
esencial del consentimiento de las partes, de manera que, al cambiarlas, se modificara radicalmente
el alcance de las obligación que aún había que cumplir.
TEXTO: CAPÍTULO XXXIII LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL: EL HECHO
INTERNACIONALMENTE ILÍCITO
(1) El concepto de hecho internacionalmente ilícito
Hecho: expresa la idea de conducta (comportamiento activo o pasivo) en que reside todo evento
atribuible a un sujeto de Derecho.
Ilícito: evoca la idea de contravención del Derecho, aunque es posible distinguir entre acto ilícito
(generador de responsabilidad para el sujeto contraventor y el acto inválido) falto de las condiciones
requeridas para el despliegue de efectos jurídicos e incurso en nulidad).
Hecho internacionalmente ilícito: hecho atribuible a un sujeto jurídico internacional que,
constituyendo una violación o infracción del D.I, lesiona derechos de otro sujetos u otros sujetos de
dicho ordenamiento, o incluso derechos o intereses de los que sería titular la propia comunidad
internacional, dando lugar a la responsabilidad del sujeto autor del hecho.
Entonces, hay dos planos de ilicitud:
- Derecho objetivo: se trataría de una regla jurídico internacional, cualquiera sea que resulta
violada
- Derecho subjetivo: la lesión es consecuencia del incumplimiento de la obligación de hacer o
de no hacer impuesta al sujeto por la regla en cuestión.

(2) Elementos del hecho internacionalmente ilícito

a. Existencia de una conducta, accion o comisión, con relevancia en el plano jurídico


internacional
b. El hecho de que con esa conducta se viole una obligación establecida por una regla del D.I
c. Posibilidad de atribuir dicha conducta a un sujeto de D.I
d. La circunstancia de haberse producido un perjuicio o daño como consecuencia de la acción u
omisión contraria a aquella obligación.
ELEMENTO DE CONDUCTA
Se trata de atribuir a un sujeto una acción u omisión  este comportamiento se expresa
materialmente en un hecho de uno o varios órganos o agentes del Estado. Lo relevante no es la
actitud psicológica de los individuos que actúan como órganos del Estado, sino la conducta objetiva
del Estado per se, e incluso, de la violación objetiva de la obligación de usar la debida diligencia a
cargo del Estado.
COMPORTAMIENTO DE LOS ÓRGANOS ESTATALES
Se entiende por “órgano” a toda persona o entidad que tenga esa condición según el Derecho
interno del Estado, pues el D.I no hace sino considerar la pertenencia a la organización del Estado
como un presupuesto, lo que no le resto autonomía a la hora de atribuir un hecho al Estado a los
efectos de apreciar su responsabilidad internacional.
Es indiferente la naturaleza de las funciones (legislativas, ejecutivas o judiciales u otras) ejercidas
por el órgano o el carácter internacional o interno de ellas.
a) Por la conducta de entidades publicas territoriales (art. 4.1) u otras entidades que estén
facultadas por el derecho interno del Estado para ejercer atribuciones del poder público (art. 5): si
se trata de una responsabilidad directa (por hechos propios) o indirecta (por hecho de otros
sujetos) del Estado federal dependerá de la propia estructura política federal.

b) Por la conducta de órganos puestos a disposición del Estado por otro Estado (art. 6) o por una
organización internacional: se trata de la responsabilidad del Estado beneficiario siempre y
cuando la actuación del órgano quede bajo el pleno control de este. La responsabilidad del
Estado queda descartada en los casos de actuación en su territorio de órganos de otro Estado o
de una organización internacional que actúe en tal calidad, salvo que el Estado hubiera de
responder por los hechos de sus propios órganos al mostrar estos una pasividad con ocasión
de hechos perjudiciales para terceros.
c) Por la conducta de órganos del Estado o de personas o entidades facultadas para ejercer
atribuciones del poder público que actúen excediéndose en su competencia con arreglo al
derecho interno o contraviniendo las instrucciones concernientes a su actividad (art. 7): se admite
el principio de atribución de responsabilidad al Estado de los hechos ultra vires o no autorizados
de sus órganos o agentes.

COMPORTAMIENTO BAJO LA DIRECCIÓN O CONTROL DEL ESTADO


Art. 8  el comportamiento solo será atribuible al Estado si éste dirigió o controló la operación y si el
comportamiento denunciado era una parte integrante de la operación. Sin embargo, una situación
general de dependencia y apoyo no bastaría para justificar la atribución del comportamiento al
Estado.
Control efectivo  es necesario probar que las personas que realizaron los actos pretendidamente
contrarios al D.I actuaron bajo las instrucción o control efectivo del Estado demandado; debe
demostrarse que el control efectivo se ejercía con respecto a cada una de las operaciones durante
cuyo desarrollo se habría producido las violaciones alegadas, y no en general, en relación con el
conjunto de las acciones llevadas a cabo por las personas o grupos de personas.

HECHOS DE LOS PARTICULARES


Si no se trata de los supuestos del art. 8 y 9, los hechos de los particulares no se consideran como
hechos del Estado. Ello no significa que el Estado no pueda ser responsable por su pasividad o falta
de diligencia en la prevención o represión de tales comportamientos.
En tal caso, el Estado respondería internacionalmente por sus propios hechos en cuanto
constitutivos de la violación de una obligación internacional de vigilancia y protección.
Obligación de prevención: habrá que tener en cuenta la + o – previsibilidad, vulnerabilidad,
carácter publico de las personas, etc.

HECHOS REALIZADOS POR MOVIMIENTOS INSURRECCIONALES


Como el caso anterior, tampoco los hechos realizados por tales movimientos no podrán ser
atribuidos al Estado por su condición de entes dotados de un aparato institucional propio, distinto y
paralelo al de Estado.
Vuelve a aplicar que el Estado no está exento de cumplir con las obligaciones de vigilancia,
prevención y represión a su cargo en relación con la actuación de los rebeldes.
Si se considera atribuible al Estado todo hecho de un movimiento insurreccional que resulte
triunfante, es decir, que se convierta en el nuevo gobierno de un Estado o cuya acción dé lugar a la
creación de un nuevo Estado. Esto, en virtud de la continuidad entre la organización del movimiento
insurreccional y la organización después del triunfo que viene a dar gobierno al Estado nuevo.

ELEMENTO DE VIOLACIÓN
Consiste en que el comportamiento atribuible al Estado constituye una violación de una obligación
internacional a su cargo (art. 3. B)

OBLIGACIÓN-NORMA-DERECHO SUBJETIVO
Se trata de la violación de una obligación CONTRAÍDA por el Estado.  habrá violación cuando un
hecho del Estado no este en conformidad con lo que de él exige la obligación.
Carácter de la obligación  Se trata de una obligación internacional, o sea, impuesta por una norma
de D.I.
Origen de la obligación  es indiferente el origen pues no hay distingos entre las obligaciones
internacional por razón de su origen a la hora de apreciar la ilicitud del hecho del Estado como el
régimen de responsabilidad derivado del mismo
Vigencia de la obligación  debe estar en vigor al tiempo de la realización del hecho ilícito respecto
al sujeto responsable. El Estado se debe hallar vinculado a la obligación en el momento de la
producción del hecho.
Contenido de la obligación  es irrelevante el contenido para calificar de internacionalmente ilícito
un determinado hecho.
El daño  la CDI no hizo alusión al daño o perjuicio como elemento independiente del H.I.I. Se ha
estimado que el daño inherente a todo H.I.I es al mismo tiempo inherente a toda violación de una
obligación internacional.

FACTOR TEMPORAL
Condición de estar en vigor la obligación  si la obligación ha dejado de estar a cargo del Estado
antes de que éste realice un acto en contradicción con ella, no cabe hablar de H.I.I.
En el supuesto de los hechos continuos (los que se prolongan en el tiempo con carácter de
permanencia), habrá violación de la obligación en lo que se refiere al período durante el cual la
obligación se hallaba en vigor.
En el supuesto de los hecho compuestos (serie de acciones u omisiones relativas a casos
distintos), habrá violación de la obligación si el hecho puede considerarse constituido por las
acciones u omisiones que hayan tenido lugar dentro del período durante el cual la obligación se halle
en vigor respecto del Estado.
En el supuesto de los hechos complejos (proceso o sucesión de comportamientos de uno o varios
órganos estatales en relación a un mismo caso), habrá violación si el hecho se inicia por una acción
u omisión que haya tenido lugar dentro del período en que la obligación se halla en vigor, aunque el
hecho se complete después de ese período.

Artículo 14
Extensión en el tiempo de la violación de una obligación internacional

1. La violación de una obligación internacional mediante un hecho del Estado que no tenga carácter continuo tiene lugar en el
momento en que se produce el hecho, aunque sus efectos perduren.
2. La violación de una obligación internacional mediante un hecho del Estado que tiene carácter continuo se extiende durante todo
el período en el cual el hecho continúa y se mantiene su falta de conformidad con la obligación internacional.

3. La violación de una obligación internacional en virtud de la cual el Estado debe prevenir un acontecimiento determinado tiene
lugar cuando se produce el acontecimiento y se extiende durante todo el período en el cual ese acontecimiento continúa y se
mantiene su falta de conformidad con esa obligación.

Artículo 15

Violación consistente en un hecho compuesto

1. La violación por el Estado de una obligación internacional mediante una serie de acciones u omisiones, definida en su conjunto
como ilícita, tiene lugar cuando se produce la acción u omisión que, tomada con las demás acciones u omisiones, es suficiente para
constituir el hecho ilícito.

2. En tal caso, la violación se extiende durante todo el período que comienza con la primera de las acciones u omisiones de la serie y
se prolonga mientras esas acciones u omisiones se repiten y se mantiene su falta de conformidad con la obligación internacional.

MOMENTO Y DURACIÓN DE LA VIOLACIÓN DE LA OBLIGACIÓN


La averiguación del momento y duración puede ser esencial para determinar la existencia de una
jurisdicción internacional obligatoria en virtud del limite temporal acordado a veces por los Estados
en relación con la sumisión de un determinado tribunal de las controversias que puedan surgir entre
ellos.

PARTICIPACIÓN DE UN ESTADO EN EL COMPORTAMIENTO ILÍCITO DE OTRO ESTADO


Art. 16  casos en que un Estado presta ayuda o asistencia a otro Estado en la comisión por este
último de un hecho internacionalmente ilícito.
- Es preciso que la ayuda o asistencia se preste para facilitar la comisión del hecho, que el
órgano o institución del Estado que presta ayuda conozca las circunstancias en virtud de las
cuales la conducta del Estado que recibe la ayuda debe reputarse ilícita y que el hecho
cometido debe ser tal que hubiera sido ilícito si fuese cometido por el propio Estado que
presta ayuda.
Art. 17  se considera responsable por un H.I.I a un Estado que dirige y controla a otro Estado en la
comisión por este último de tal hecho.
Art 18  cuando un Estado coacciona deliberadamente a otro para que cometa un hecho que
constituye o que, de no mediar coacción, constituiría un H.I.I por el Estado coaccionado.

CLASE 10 – 25/04/2023
La responsabilidad internacional no conlleva, necesariamente, la producción de un perjuicio.
Sin embargo, el daño va a ser relevante para definir las medidas de reparación.
La violación, para que se configure el H.I.I, es de una obligación internacional que debe estar vigente al
momento de los hechos. Ello, independientemente del origen, fuente o naturaleza de la obligación. Es decir, es
indistinto si sirve de la costumbre, un tratado, etc.
Artículo 12
Existencia de violación de una obligación internacional

Hay violación de una obligación internacional por un Estado cuando un hecho de ese Estado no está en conformidad con lo que de él
exige esa obligación, sea cual fuere el origen o la naturaleza de esa obligación.

Artículo 13
Obligación internacional en vigencia respecto del Estado

Un hecho del Estado no constituye violación de una obligación internacional a menos que el Estado se halle vinculado por dicha
obligación en el momento en que se produce el hecho.

CIRCUNSTANCIAS DE EXCLUSIÓN DE LA ILICITUD


Es el supuesto de cuando hay un hecho contrario a una norma, pero se da en circunstancias que
justifican el apartamiento y, por lo tanto, excluye la responsabilidad del Estado. Se trata de
justificaciones temporales.
No se tratan de causales de terminación en donde la obligación deja de estar vigente, sino que
temporalmente se permite la exclusión del cumplimiento de la obligación por un hecho puntual.
CAUSALES: Arts. 20 – 25
Artículo 20
Consentimiento

El consentimiento válido de un Estado a la comisión por otro Estado de un hecho determinado excluye la ilicitud de tal hecho en
relación con el primer Estado en la medida en que el hecho permanece dentro de los límites de dicho consentimiento.

El consentimiento no debe estar viciado. No presenta complejidades este artículo


Artículo 21
Legítima defensa

La ilicitud del hecho de un Estado queda excluida si ese hecho constituye una medida lícita de legítima defensa tomada de
conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

¿Por qué habla de un hecho ilícito que constituye una medida licita? Una medida lícita de
legítima defensa en el derecho internacional es un derecho que tienen los Estados de responder con
la fuerza armada frente a un ataque armado de otro Estado. Es un derecho que debe ser
proporcionado, que responde a un ataque armado, etc.
Entonces, la respuesta armada frente a un ataque armado de un Estado se constituye como un
derecho en el marco del art. 51 de la Carta de las N.U. Entonces, si dentro del ejercicio del derecho
de legitima defensa se violentan otras obligaciones internacionales, tales violaciones van a estar
justificadas.
La exclusión de ilicitud no se vincula a la prohibición del uso de fuerza, sino a otras violaciones de
obligaciones internacionales en las que, en el marco del ejercicio del derecho de legitima defensa, un
Estado puede llegar a incurrir.
Artículo 22
Contramedidas en razón de un hecho internacionalmente ilícito

La ilicitud del hecho de un Estado que no esté en conformidad con una obligación internacional suya para con otro Estado queda
excluida en el caso y en la medida en que ese hecho constituya una contramedida tomada contra ese otro Estado de acuerdo con lo
dispuesto en el capítulo II de la tercera parte.

Las contramedidas son parecidas a la excepción de incumplimiento en la materia de contratos. Es


decir, se trataría de que cuando un Estado no cumple con su obligación internacional, el otro Estado
puede dejar de cumplir con las suyas a los efectos de hacer cumplir al primer Estado.
Se definen como una medida que toma un Estado que es víctima de una violación de una obligación
que se le debe, e incumple una obligación a su cargo, pero al respecto no tendrá responsabilidad
porque se justifica el incumplimiento.
Las contramedidas deben:
- Proporcionales
- Provisionales
- Reversibles
- El objetivo debe ser inducir al otro Estado a cumplir con lo que está incumplimiento.
- Tienen un límite: no pueden consistir en el uso de la fuerza, violación del derecho humanitario
o violación de una norma imperativa.
- Solamente pueden ser respecto del Estado al que se induce a cumplir, no respecto a Estados
que cumplen con sus obligaciones correctamente.
Artículo 23
Fuerza mayor

1. La ilicitud del hecho de un Estado que no esté de conformidad con una obligación internacional de ese Estado queda excluida si
ese hecho se debe a un caso de fuerza mayor, es decir, a una fuerza irresistible o un acontecimiento imprevisto, ajenos al control del
Estado, que hacen materialmente imposible, en las circunstancias del caso, cumplir con la obligación.

2. El párrafo 1 no es aplicable si:

a) La situación de fuerza mayor se debe, únicamente o en combinación con otros factores, al comportamiento del Estado que la
invoca; o

b) El Estado ha asumido el riesgo de que se produzca esa situación

El hecho que genera el incumplimiento de la obligación a cargo del Estado no forma parte del ámbito
de control del Estado. Es decir, es externa al Estado.
Son hechos involuntarios.
Excepciones:
- Si la fuerza mayor es a causa del Estado, no se aplica
- Si el Estado asumió el riesgo de que se produzca esa situación, tampoco se aplica.
o Para saber si se asumió o no el riesgo, hay que recurrir a las declaraciones previas que
haya hecho el Estado y, especialmente, ir a las normas primarias (obligación de
fondo)
Artículo 24
Peligro extremo

1. La ilicitud del hecho de un Estado que no esté de conformidad con una obligación internacional de ese Estado queda excluida si el
autor de ese hecho no tiene razonablemente otro modo, en una situación de peligro extremo, de salvar su vida o la vida de otras
personas confiadas a su cuidado.

2. El párrafo 1 no es aplicable si:

a) La situación de peligro extremo se debe, únicamente o en combinación con otros factores, al comportamiento del Estado que la
invoca; o

b) Es probable que el hecho en cuestión cree un peligro comparable o mayor

La clave es que lo que está en juego es, únicamente, VIDAS HUMANAS. Si está en juego otra cosa,
será otro supuesto, pero no peligro extremo.
Además, el comportamiento del Estado para salvar las vidas excluye la posibilidad de elegir y
conlleva la violación de una obligación.
Artículo 25
Estado de necesidad

1. Ningún Estado puede invocar el estado de necesidad como causa de exclusión de la ilicitud de un hecho que no esté de
conformidad con una obligación internacional de ese Estado a menos que ese hecho:

a) Sea el único modo para el Estado de salvaguardar un interés esencial contra un peligro grave a inminente; y

b) No afecte gravemente a un interés esencial del Estado o de los Estados con relación a los cuales existe la obligación, o de la
comunidad internacional en su conjunto.

2. En todo caso, ningún Estado puede invocar el estado de necesidad como causa de exclusión de la ilicitud si:

a) La obligación internacional de que se trate excluye la posibilidad de invocar el estado de necesidad; o

b) El Estado ha contribuido a que se produzca el estado de necesidad

Al estar redactado por la negativa, es de carácter restrictivo.


El Estado de necesidad es que el hecho sea el único modo de actuar para salvar un interés esencial
contra un peligro grave e inminente.
Requisitos:
- Único modo
- Salvaguardar un interés esencial
- Contra un peligro grave o inminente, no potencial
- No afectar el interés esencial de ningún Estado ni de la comunidad internacional

Ejemplo: caso del hundimiento del buque liberiano  tuvo un accidente que produjo un derrame de
petróleo que inmovilizo al buque y se esparcía por aguas británicas. Lo que hicieron los británicos
fue hundirlo para que deje de diseminarse el derramen de petróleo. Entonces, si bien hundir el buque
de otro Estado no está permitido, acá se configuró un estado de necesidad.
Artículo 26
Cumplimiento de normas imperativas
Ninguna disposición del presente capítulo excluirá la ilicitud de cualquier hecho de un Estado que no esté de conformidad con una
obligación que emana de una norma imperativa de derecho internacional general.

No se pueden invocar estas circunstancias contra cualquier obligación, pues las que salen de las
normas ius cogens nunca pueden ser inobservadas.
Artículo 27
Consecuencias de la invocación de una circunstancia que excluye la ilicitud

La invocación de una circunstancia que excluye la ilicitud en virtud del presente capítulo se entenderá sin perjuicio de:

a) El cumplimiento de la obligación de que se trate, en el caso y en la medida en que la circunstancia que excluye la ilicitud haya
dejado de existir;

b) La cuestión de la indemnización de cualquier pérdida efectiva causada por el hecho en cuestión

Si se produjo una pérdida concreta, aunque se excluya la ilicitud, no quita que se deba indemnizar.

CONTENIDO DE LA RESPONSABILIDAD
INTERNACIONAL – CONSECUENCIA JURÍDICA
Si constato que tengo un H.I.I, las consecuencias jurídicas y por lo tanto las obligaciones nuevas
son:
Artículo 29
Continuidad del deber de cumplir la obligación

Las consecuencias jurídicas del hecho internacionalmente ilícito con arreglo a lo dispuesto en esta parte no afectan la continuidad
del deber del Estado responsable de cumplir la obligación violada

Tener en cuenta el art. 60 de la CDV que puede dar lugar a una terminación del tratado, pero en
definitiva, la responsabilidad internacional no hace desaparecer la obligación incumplida.
Artículo 30
Cesación y no repetición

El Estado responsable del hecho internacionalmente ilícito está obligado:

a) A ponerle fin, si ese hecho continúa;

b) A ofrecer seguridades y garantías adecuadas de no repetición, si las circunstancias lo exigen.

El inc. b no se aplica a todos los casos, pero puede ocurrir que, por las circunstancias del caso o la
reiteración de las violaciones, tenga lugar.
Artículo 31
Reparación

1. El Estado responsable está obligado a reparar íntegramente el perjuicio causado por el hecho internacionalmente ilícito
2. El perjuicio comprende todo daño, tanto material como moral, causado por el hecho internacionalmente ilícito del Estado.

El objetivo de la reparación es volver las cosas al estado anterior a que se produzca la violación. Se trata de
una reparación INTEGRAL.
Recién en el concepto de la reparación aparece el concepto de daño y no aparece como presupuesto del H.I.I.
por lo que no necesariamente debe haber daño para que haya H.I.I.
Se trata de reparar todo daño que se vincule causalmente con el H.I.I.
Formas de reparación: art. 34
Art. 35: Restitución  es la que se privilegia, el orden de las formas es jerárquico. Los otros mecanismos
proceden en la medida que el perjuicio no se pueda reparar por medio de la restitución. Ello sin perjuicio de la
posibilidad de combinación de las distintas formas de reparación.

- Puede ocurrir que no sea posible restituir las cosas al estado anterior, por ejemplo, con la muerte.
- No debe generar una carga desproporcional con respecto al beneficio que podría dar la indemnización.

Art. 36: indemnización  si la indemnización es el modo, hay que justificar que no se puede reparar por la
vía de la restitución. Involucra daños morales y materiales.
Art. 37: satisfacción  procede cuando no se pueda restituir o indemnizar. Es un modo de reparación
simbólico. Puede resultar un complemento de otro medio de reparación. O bien, tener lugar cuando la
violación a la obligación no haya generado necesariamente un daño material, sino que se trate de una
interpretación jurídica, etc. Además, la sentencia del tribunal puede resultar una medida de satisfacción.

Artículo 32
Irrelevancia del derecho interno

El Estado responsable no puede invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de las
obligaciones que le incumben en virtud de la presente parte

CLASE 11 – 28/04/2023

EL INDIVIDUO COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL


Hoy por hoy al individuo se lo considera un sujeto de derecho internacional, pero con ciertas limitaciones. El
derecho, por excelencia del individuo, son los derechos humanos.
Elementos para determinar que el individuo es sujeto de D.I:
Faltan elementos ☹
1. Primer elemento:
2. Segundo elemento:
3. Tercer elemento: se divide en:
a. Faz activa: capacidad para reclamar en sede internacional  la regla es que el individuo tiene
que agotar todas las instancias internas para que se habilite la instancia internacional. Hay
tribunales a los que el individuo puede acceder directamente como instancias en las que un ente
lo representa (comisión IDH lo representa ante la CorteIDH).
b. Faz pasiva: posibilidad de ser responsable directo en sede internacional.
Opinión consultiva a la CorteIJ sobre reparación por daños: se consulta si la ONU puede llevar el reclamo.
Lo importante de la O.C es que la CIJ dice, por primera vez, que nada obsta a que existan otros sujetos además
del Estado. Quien pregunta a la corte si puede reclamar en nombre de los trabajadores es la ONU como
organización internacional. Por lo tanto, la CIJ reconoce que la ONU, como sujeto internacional, puede hacer el
planteo. Entonces, la ONU tiene personalidad para ser sujeto internacional.
- Analizando los objetivos de la ONU, dice que no tiene sentido no darle la personalidad.
- Por lo tanto, se reconoce por primera vez la existencia de otros sujetos distintos a los Estados
- Que no todos los sujetos tienen los mismos derechos y obligaciones

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO


Es una rama específicamente hecha para proteger al individuo en escenarios de conflictos armados.

PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA
Es la protección por excelencia del derecho internacional que deriva de las protección de las potestades del
Estado. Se trata de proteger un derecho que es del Estado y no del individuo.
- Agotamiento de los recursos internos
- Elemento de nacionalidad
Caso empresa española con inversores belgas: el estado de belga demanda a España en nombre de los
inversores. Se rechaza la demanda, pero el tema era hacer un reclamo en función de la protección diplomática.

FAZ PASIVA DE LOS INDIVIDUOS EN EL D.I – DERECHO


INTERNACIONAL PENAL
La faz pasiva es la legitimación de los individuos en el D.I. Se trata del supuesto en que se responsabilidad,
internacionalmente, a los individuos.
Por ejemplo, cuando se quiere condenar genocidios hay que, necesariamente, hablar de individuos sin perjuicio
de que su ejecución haya sido en función de la estructura del Estado.
El Tratado de Versalles es un tratado de paz internacional que tiene una cláusula que da origen al derecho
penal internacional porque buscaba investigar y condenar al caiser segundo de Alemania a fin de que sea
juzgado por los crímenes de Alemania en el marco de la jurisdicción internacional que condena a individuos.
Se trataba de condenarlo individuamente y no como representante de Alemania.
El derecho internacional continúo evolucionando en esta misma línea y fue al segunda guerra mundial la clave
del desarrollo del derecho internacional penal  Con la Declaración de Moscú se contempló, nuevamente, la
posibilidad de buscar, investigar y condenar a individuos. Se declaró que los funcionarios del partido nazi
debían ser transferidos a distintos países para ser condenados cuando se declare el armisticio. Lo destacable es
que, en abstracto, aparece la intención de condenar en el plano internacional a los individuos de forma
particular.
Esto da lugar a los Juicios de Nuremberg  condena de los jerarcas nazis.
8/8/1945 – ACUERDO DE LONDRES: las potencias vencedoras establecieron el estatuto del tribunal de
Nuremberg, comenzando a existir como el primer tribunal penal internacional con capacidad para condenar
individuos por violaciones a obligaciones internacionales. Es la primera vez que se contempla y se crea un
tribunal que juzga personas y no Estados.
El tribunal tenía competencias materiales para tres crímenes:
1- Crímenes contra la paz: son considerados el precursor del crimen de agresión. Se trata de un crimen
vinculado con la ruptura de los Estados por el uso particular de las fuerzas. Por lo tanto, se condenan a
los individuos que mandaron a las fuerzas armadas de forma tal que dieron lugar a la agresión.
2- Crímenes de guerra: se vincula con el derecho humanitario y los derechos de los civiles en los conflictos
armados. Por ejemplo, impulsión de militares camuflados como civiles o la destrucción de estructuras
civiles.
3- Crímenes contra la humanidad: asesinato, exterminio, exportación de la población civil por motivos
políticos, raciales o religiosos.
Tribunal de Tokio  con el ataque al PearlHarbor se rompen varias normas de derecho internacional. Además,
Japón cometió varios crímenes de guerra en la 2WW y se buscó condenar a los jefes militares japoneses.
En 1946 Donglas Mac Arthur decretó una orden ejecutiva (orden propia dictada por un militar) para crear el
Tribunal de Tokio  se trata de un tribunal cuya constitución es mucho más cuestionable que la del Tribunal de
Nuremberg puesto que ni sale de un tratado y surge de un sujeto particular para juzgar los mismos crímenes que
el tribunal de Nuremberg respecto a sus enemigos.
Estos antecedentes demuestran que la creación del derecho penal internacional es arbitraria.
Guerra fría  se constituyeron tribunales Ad hoc (tribunal penal internacional para la ex Yugoslavia y el
tribunal penal internacional para Ruanda).
Estos tribunales son menos arbitrarios que los anteriores mencionados porque ya se estaba constituyendo
COSTUMBRE INTERNACIONAL sobre el derecho penal internacional y por lo tanto, se pueden aplicar los
tribunales sin violación de garantías de defensa en juicio.
Tribunal para la Ex Yugoslavia  lo crea el consejo de seguridad de la ONU y, por lo tanto, surge de un
organismo donde forman parte varias naciones del mundo por medio de una resolución. Se creo a los efectos de
condenar por las presuntas violaciones que individuos que fueron los principales responsable en la división de la
Ex Yugoslavia. Juzgó:
- Violaciones a la Convención de Ginebra: para el momento en el cual se constituyo el tribunal ya existía
un convenio internacional de forma previa. Por lo tanto, las obligaciones violadas ya se encontraban
vigentes y eran previas a la constitución del tribunal.
- Violaciones a convenciones internacionales en general, especialmente respecto a la guerra, que fueron
consolidadas después de la 2WW.
- Violaciones contra la humanidad
- Genocidio: ya existía el concepto de genocidio por lo que este tribunal de forma expresa juzga este
crimen a la luz de que la costumbre internacional ya contemplaba al genocidio como un crimen.
Tribunal para Ruanda  similar al de Yugoslavia respecto a su constitución y los crímenes que juzgaba. En
Ruanda había habido una guerra civil y un genocidio entre los Hutus y los Tutsis, habiendo los primeros
exterminado a los segundos por su presencia ética (genocidio). Específicamente juzgaban genocidio por ser un
crimen internacional.
- Se condenó a los principales responsables del genocidio de los Tutsis.
Hasta acá ningún tribunal internacional que condena individuos ha contemplado la pena de muerte, por lo tanto,
la condena perpetua es la condena máxima contemplada.
Tribunales mixtos o híbridos: son tribunales que combinan jurisdicciones internas con internacionales. Sus
composiciones y derecho aplicable respondían a las disposiciones de los países en donde estaban ubicados.
- Tribunal penal internacional de sierra leona
- Tribunal penal internacional de Camboya
- Tribunal penal internacional del Líbano
DERECHO PENAL INTERNACIONAL MODERNO – SITUACIÓN ACTUAL
Corte Penal Internacional  surge en el Tratado de ROMA (1998, entrando en vigencia en el 2002).
La CPI juzga individuos permanentemente y no es un tribunal ad hoc. Es una corte que no tiene fecha de
caducidad hasta tanto el tratado de roma se derogue.
Competencia material: crímenes internacionales que están establecidos en el art. 5 del tratado de roma. Los
crímenes internacionales son los crímenes de competencia de la corte penal internacional. Juzga Crímenes
graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto:
- Genocidio: art. 5 a 8 del tratado de roma diferencia este crimen del de lesa humanidad. Es la eliminación
de un grupo de personas por motivos de religión, etnia, etc.
- Lesa humanidad: crímenes sistemáticos cometidos contra la comunidad civil de forma discriminatoria.
La diferencia es que no busca esencialmente la eliminación de un grupo, en tal caso sería un genocidio.
Dependerá de los hechos del caso para ver si es genocidio o lesa humanidad.
- Crímenes de guerra: graves violaciones al derecho internacional humanitario
- Crímenes de agresión: crimen ocurrido por el uso indebido de las fuerzas por parte de los Estados.
Competencia personal (a quien se juzga): juzga personas que deben cumplir dos precondiciones:
- Crimen cometido por un nacional de un Estado parte de un Tratado de Roma
- Crimen cometido por cualquier persona que cometa un crimen internacional en el territorio de un
Estado parte del Tratado de Roma siempre y cuando sea mayor de 18 años.
- Excepción: art. 98
Competencia temporal (a partir de cuando juzgan): a los crímenes después de la entrada en vigor del
Tratado de Roma. No hay retroactividad. Sin embargo, a los Estados que se han adherido luego de la entrada en
vigor del tratado, las personas van a poder ser juzgados a partir del momento posterior a la adhesión del Estado
en el Tratado de Roma. La excepción es que el Estado adherente de su consentimiento de que se juzguen los
hechos desde la entrada en vigor o anterior a la entrada en vigor del tratado, pero solamente para ese Estado.
PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD O COMPLEMENTARIEDAD
Competencia subsidiaria: el principio sienta que primero tiene prioridad la jurisdicción interna del país. Si el
propio estado no puede o no quiere juzgarlos internamente, va a intervenir la corte internacional. Se trata de que
la inactividad del Estado habilite la competencia de la CPI.
Disparadores para habilitar la competencia de la CPI:
- El fiscal tiene la facultad para iniciar una investigación motus proprio, de oficio cuando considera que
en un estado parte se esta cometiendo un crimen internacional
- Remisión al fiscal por un Estado parte: que un estado considere que hay un crimen internacional que
debe ser investigado y el fiscal podrá iniciar una investigación.
- Remisión por parte del consejo de seguridad de las Naciones Unidas: si el consejo considera un crimen
internacional ocurrido en cualquier parte del mundo independientemente de la nacionalidad y el
territorio en donde se esté cometiendo. Este tipo de remisión habilita in totum la competencia de la CPI
porque se permite que se juzguen crímenes de particulares de sujetos de estados que pueden no ser
partes del Tratado de roma. Esta remisión extiende la competencia de la CPI

You might also like