You are on page 1of 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03

Valores: técnica del Collage

Fecha: 16 MAYO del 2023 / 6to B

Área: ARTE Y CULTURA /Prf. Verònica Valdizàn

Propósito de
Hoy elabora imágenes de los valores con la tecnica del collage
la actividad:

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Crea proyectos desde los  Collage


lenguajes artísticos. - Describe y analiza las cualidades de los
- Explora y experimenta los elementos visuales, táctiles, sonoros y
lenguajes artísticos kinestésicos que percibe en Criterios de evaluación
- Aplica procesos creativos manifestaciones artísticoculturales, y
- Evalúa y comunica sus  Identifica las características de la
establece relaciones entre sus hallazgos y
procesos y proyectos técnica del collage
las ideas y emociones que ellas le generan.  Combinas materiales y elabora
- Realiza creaciones individuales y colectivas, collage.
Aprecia de manera crítica
basadas en la observación y en el estudio  Combina y propone colores para la
manifestaciones artístico-
culturales del entorno natural, artístico y cultural local elaboración de su collage.
- Percibe manifestaciones y global. Combina y propone formas de Instrumentos
artístico-culturales utilizar los elementos, materiales, técnicas  Lista de Cotejo
- Contextualiza las y recursos tecnológicos para resolver  Cuaderno de campo
manifestaciones problemas creativos planteados en su
culturales proyecto; incluye propuestas de artes
- Reflexiona creativa y integradas
críticamente
ESTÁNDAR - Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al interpretar las cualidades
expresivas de los elementos del arte, la estructura y los medios utilizados en una manifestación
artístico cultural y explica cómo transmite mensajes, ideas y sentimientos. Investiga los
contextos donde se originan manifestaciones artístico-culturales tradicionales y
contemporáneas e identifica cómo los cambios, las tradiciones, las creencias y los valores
revelan la manera en que una determinada persona o sociedad ha vivido. Genera hipótesis
sobre el significado y las diversas intenciones que puede tener una manifestación creada en
contextos históricos y culturales diferentes.
- Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos explorando formas alterativas de
combinar y usar elementos, medios, materiales y técnicas artísticas y tecnologías para la
resolución de problemas creativos. Genera ideas investigando una variedad de fuentes y
manipulando los elementos de los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro, artes
visuales) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones. Planifica y produce trabajos
que comunican ideas y experiencias personales y sociales e incorpora influencias de su propia
comunidad y de otras culturas. Registra sus procesos, identifica los aspectos esenciales de sus
trabajos y los va modificando para mejorarlos. Planifica los espacios de presentación
considerando sus intenciones y presenta sus descubrimientos y creaciones a una variedad de
audiencias. Evalúa si logra sus intenciones de manera efectiva.

Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
 Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por
 Enfoque inclusivo o de encima de cualquier diferencia
atención a la diversidad  Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente
en su capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia
 Enfoque orientación al bien  Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar
común y comprender sus circunstancias

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Invitamos a los estudiantes a observar la imagen de una maqueta elaborada con papel mache.

 Responden las siguientes preguntas rescatando los saberes previos: ¿Qué tipo de trabajo observas en la
imagen? ¿Qué técnica están utilizando en la imagen? ¿Qué debemos de tener en cuenta al realizar un
collage?
 Responden la pregunta del conflicto cognitivo: ¿Podemos elaborar trabajos de los valores con la técnica
del collage?

PROPÓSITO DE LA
Hoy elabora imágenes de los valores con la tecnica del collage
ACTIVIDAD:
2
DESARROLL
O

Desafiar e inspirar:
 Presentamos un árbol de los valores.

 Preguntamos: ¿Qué valores observas en la imagen? ¿Cómo podemos representar cada uno de los valores?
¿Cómo podemos representar el valor de la Paz? ¿Qué imágenes podemos utilizar para representar el
respeto con la técnica del collage? Anotamos sus respuestas en la pizarra.
 Solicitamos que piensen en imágenes que representen cada uno de los valores.
Imaginar y generar ideas
 Agrupados en equipos de tres estudiantes o en pares, se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué
materiales disponemos para realizar el collage?
 Colocamos un papelógrafo donde iremos escribiendo los materiales que van a utilizar, por ejemplo: Hojas,
goma, periódicos, revistas, etc.
 Una vez que se haya establecido los materiales que utilizarán los encargados de los materiales repartirán
los materiales necesarios para cada grupo. Recordar que se les pidió con anticipación revistas y periódicos
que ayuden en la elaboración de su collage.
 Indicamos a los estudiantes que preparen sus lugares de trabajo. Colocan los materiales al centro para
mejor manejo de los integrantes de grupo.
Explorar y experimentar:
 Los estudiantes forman grupos y les recordamos los pasos para la elaboración del collage.
Cómo Hacer un Collage en Cuatro Sencillos Pasos:
1. Selecciona fotos o imágenes con el tema de los valores, para contar una historia con un

3
collage.
2. Acomoda las imágenes. Selecciona un diseño y acomoda tus imágenes y fotos para que
tu historia cobre vida.
3. Personaliza bordes. Añade color, textura y patrones para resaltar tu collage.
4. Añade texto. Y listo.
 Explicamos a los estudiantes elijan una imagen que represente cada una de los valores y desarrollen la
técnica del collage.
Por ejemplo:

PUNTUALIDAD

4
 Recordamos que como van a trabajar con goma o pegamento, deberán ser cuidadosos para no ensuciar
sus mesas y sus trabajos.
Presentar y compartir:
 Al terminar se dejan sus trabajos en lugares frescos que le permita un buen secado.
 Los estudiantes observan todos los trabajos y expresan sus opiniones y mejoras que pueden realizar.
Reflexiona y evalúa
 Después de observar los trabajos, los estudiantes se organizan para la siguiente sesión y traer los
materiales para realizar un nuevo trabajo con la técnica del collage.

CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

5
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Tiene título el collage

 Contiene palabras o frases cortas acerca del tema.

 Tiene diferentes fragmentos de imágenes relacionados con el


contenido del tema

You might also like