You are on page 1of 3

PLANEACIÓN DE PRIMER PERÍODO

2023
CONTENIDO SIEE PORCENTAJE FECHA DE
SISTEMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ASIGNADO EVALUACIÓN

La SABER 40% Durante el período


reproducción Evaluación 1: Ciclo celular- mitosis
en seres vivos Evaluación 2: Divisiòn celular:
meiosis
Evaluación 3: Reproducciòn en
1 Estructura animales
nuclear Evaluaciòn 4 : Reproducción en
plantas
2 División Lectura de comprensión 10%
celular
3 El ciclo celular HACER
:  Diferencia las formas de reproducción sexual y
Mitosis y asexual y la relaciona con los procesos de división Durante el período
celular (mitosis y meiosis). Taller en clase 30%
Meiosis  Sustenta respuestas de pregunta tipo saber referidas
a sistemas de reproducción. Lectura comprensiva
 Argumenta sobre la importancia del cuidado y el
respeto por su cuerpo y el de los demás.
4 Reproducción  Analiza lecturas científicas y construye nuevos
en organismos conceptos sobre ella.
 Hace uso significativo de las herramientas Tics
unicelulares para fortalecer los aprendizajes del área. Prueba
virtual
5 Reproducción
en plantas ACTITUDINAL

 Desarrolla una actitud positiva frente al


Durante el período
6 Reproducción conocimiento y demuestra interés por los temas
en animales relacionados con la salud sexual y reproductiva. 10%
 Cumple la función cuando trabaja en equipo y
respeta las funciones de las demás personas.
 Asume con responsabilidad el cumplimiento de los
deberes como estudiante cedequista.
 Cuida, respeta y exige respeto por el cuerpo y por
los cambios corporales que está viviendo y que
viven las demás personas. Durante el período

AUTOEVALUACIÓN
10%
*Autoevaluación, *Heteroevaluación *Coevaluación

PLAN DE APOYO Y MEJORAMIENTO


FECHA ACTIVIDADES A DESARROLLAR NOTA OBTENIDA

Entrega del plan de mejoramiento


*Retroalimentación y aclaración de dudas

*Entrega de trabajo desarrollado


* Sustentación de sus avances
FIRMA DEL FIRMA DEL ESTUDIANTE FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA
DOCENTE

reproducción en los seres reproducción de los


vivos seres vivos.

Diferencia las formas de Elabora cuadros que


reproducción sexual y Diferencia de manera Diferencia en los recojan y sintetice la
asexual y la relaciona con No diferencia los dos tipos básica los dos tipos de diferentes contextos los información sobre las
los procesos de división de reproducción y sus reproducción de los tipos de reproducción y diferencias de los tipos
celular (mitosis y procesos de división. seres vivos. los procesos de división de
meiosis). celular. reproducción y los
procesos de división
celular.
Analiza, justifica,
Analiza las
Sustenta respuestas de Responde de manera comprende, argumenta
preguntas y le
pregunta tipo saber No sustenta las respuestas básica y sin y
encuentra una relación
referidas a sistemas de del tema correspondiente. fundamentos los tipos relaciona el tipo de
con las situaciones de la
reproducción. de preguntas. pregunta con
vida cotidiana.
situaciones de la
vida cotidiana.
Analiza lecturas Analiza, comprende y
Analiza lecturas
científicas y construye nuevos
científicas y las
construye nuevos No realiza las lecturas Realiza lecturas conceptos a través de las
relaciona con
conceptos sobre ella. científicas. científicas lecturas y de la relación
situaciones de la vida
con la
cotidiana.
vida cotidiana.
Hace uso Emplea de manera
significativo de las No emplea creativa y propone
herramientas Tics para correctamente ninguna Utiliza las Emplea las nuevos usos de las
fortalecer los herramienta tecnológica herramientas herramientas herramientas
aprendizajes del área. de tecnológicas de tecnológicas de tecnológicas para
manera correcta. manera oportuna. manera adecuada. favorecer su
aprendizaje y el de
sus compañeros.

RÚBRICAS
PRIMER PERIODO
NIVELES

DESEMPEÑOS BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR


1.0 / 3.4 3.5 / 3.9 4.0 / 4.4 4.5 / 5.0
Comprende las
Reconoce la Construye a partir
Reconoce las estructuras básicas de
importancia de la del análisis de las
estructuras básicas la división celular y la
división celular en la No reconoce las variabilidad genética y situaciones
de la
formación de nuevas estructuras básicas las relaciona con cotidianas las
división celular y la
células y el de la división celular. situaciones de la estructuras básicas
variabilidad
mantenimiento de la genética. vida cotidiana. y la variabilidad
variabilidad genética. genética.
Reconoce las
Identifica las No identifica las Identifica las Construye nuevos
generalidades,
generalidades, funciones de la funciones de la conceptos a partir de las
funciones y
funciones y reproducción en los reproducción de los explicaciones sobre la
diferencias de los
diferencias de la seres vivos. seres vivos.
seres vivos.

You might also like