You are on page 1of 6

CIENCIAS BÁSICAS APLICADAS -

ELECTRICIDAD

Informe 1
RECONOCIMIENTO Y USO DE EQUIPOS E
INSTRUMENTOS

Integrantes:

Baez Oviedo, Henry Fabricio

Profesor:

Apaza Mamani, Víctor Alfredo

Sección:

C11 - C

2023-1
Lab. 1 de Ciencias Básicas Aplicadas
2023-04-06
RECONOCIMIENTO Y USO DE EQUIPOS E
INSTRUMENTOS C11 - C

INTRUMENTOS DE MEDICION (Laboratorio)

Son aquellos que son capaces de medir directamente magnitudes dentro de los circuitos eléctricos y
electrónicos.

EL MULTIMETRO

En el laboratorio pudimos apreciar que este


instrumento fue capaz de medir magnitudes
eléctricas activas, estas medidas se realizan
tanto continua o alterna:

- Tensión alterna (AC) y continua (DC).

- Corriente alterna (AC) y continua (DC).

- Resistencia eléctrica.

PROTOBOARD (Laboratorio)

En el laboratorio se nos entregó no un protoboard en sí, pero tenía la misma función que era
construir y probar una versión temprana de un circuito electrónico, como por ejemplo una
batería, un interruptor, una resistencia o un LED y realizar circuitos de prueba sin necesidad
de hacer soldaduras.
1. EL MULTISIM LIVE

Es un software de aplicación que nos enseña cursos y laboratorios de electrónica


visualizando circuitos y refuerza la teoría con instrumentos simulados.

EJERCICIO 1

EJERCICIO 2
EJERCICIO 3

EJERCICIO 4

Fuente de tensión con


una bombilla:
Fuente de tensión con
una resistencia de 1kΩ:

Considero que el multisim live es una gran herramienta para simular circuitos y
laboratorios de electrónica, teniendo varias características muy resaltantes como:

1.1 Barra de herramientas de simulación:

Como un software la barra de herramientas no podía faltar, el multisim live nos ofrece
análisis y anotación (medición y referencia de voltaje y corriente), conectores
esquemáticos, distintos tipos de fuentes, variedades de resistencias, diodos, transistores,
indicadores, interruptores, electromecánica, entra muchas cosas más.

1.2 Información del circuito, errores y advertencias:

Se puede apreciar los detalles del circuito, su visibilidad ante el público o privado,
nombre del circuito, añadir una descripción, añadir etiquetas y enviar errores o
advertencias.

1.3 Vista esquemática y osciloscopio del circuito:

Tiene 3 tipos de vistas de la simulación (esquemático, graficador y una división de estos


2) donde se visualiza el tiempo, voltaje y la corriente.

1.4 Configuración de simulación y de los valores:


Es una barra que nos permite configurar el circuito, sus valores en general, niveles
lógicos, direcciones del borde, cursores, des encadenación dependiendo del tipo de vista,
modificar valores del voltaje, corriente o tiempo.

1.5 Circuito guardable:

Aparte de todas las funciones que nos brinda, también es capaz de guardar el circuito
para poder reanudarlo a un futuro o realizar cambios a tiempo futuro.

CONCLUSIONES:

 Se realizo el análisis del funcionamiento del simulador Multisim,


comprendiendo las aplicaciones usadas para los circuitos eléctricos.

 Se aplicaron los métodos circuitales para la solución de circuitos de


corriente continua y se comprobaron resultados con la ayuda del
simulador Multisim.

 Se implemento una ayuda computacional a nosotros los estudiantes de la


asignatura.

 A comparación de otros simuladores, el Multisim tiene barras de


herramientas perfectamente diseñadas y muy sencillas de manejar que
nos permite realizar los ejercicios vistos en teoría.

You might also like