You are on page 1of 2

Una de las características del mercado de competencia es que los bienes y

servicios que ofrecen las empresas sean perfectamente sustituibles entre sí.

¿Está de acuerdo? Justifique en base al módulo leído y la bibliografía sugerida.

hola Gimena

Estoy de acuerdo en que un bien es un sustituto perfecto de otro, solamente si

puede ser usado exactamente de la misma forma y con el mismo resultado

(satisfacer la misma necesidad del comprador) y entonces es cuando un

consumidor no tiene ningún incentivo para preferir un bien sobre el otro.

Saludos

Efectos ecológicos del crecimiento económico: indique


diferentes causas que afectan al medio ambiente con el
crecimiento económico.

Respuesta entre 100 y 300 palabras


La contaminación es uno de los costos del crecimiento económico. Existe
una relación reciproca entre las actividades socio económicas y el medio
ambiente. Todo incremento en la producción genera inevitablemente cierto
grado de contaminación y de utilización de los recursos naturales.
La contaminación se puede dividir en tres grandes áreas: aire, suelo y agua.
En el caso de la explotación y contaminación del suelo, la expansión agrícola
y la explotación de minerales generan el deterioro de los suelos, la
reducción de los bosques y la destrucción de la biodiversidad. El uso de
fertilizantes para la agricultura, la tala indiscriminada y extracción de
minerales con agentes tóxicos vuelven inutilizable a la tierra.
En cuanto a la contaminación del aire, el aumento de la producción
industrial y de energía origina contaminantes y genera desechos que
deterioran el medio ambiente. Las emisiones de partículas de carbón de las
centrales eléctricas, sumada a las industrias se traduce en un aire cada vez
mas contaminado, pudiendo llegar a producirse lluvias acidas.
La utilización de combustibles para el transporte también es un gran
contaminante. Ya sea para el transporte de mercaderías o de pasajeros, casi en su totalidad
utilizan combustibles fósiles cuyas emisiones son muy contaminantes.

Respecto del agua, muchas industrias utilizan el agua para verter sus
desechos. En muchos casos sin ningún tratamiento previo. Se le suma la
fata de inversión en infraestructura de agua y saneamiento que ocasiona
que desechos residenciales no sean tratados debidamente e ingresen
contaminando las aguas.
Finalmente, no se debe olvidar la falta de control y de sanciones a nivel
mundial sobre la pesca desmedida que se realiza en el mar en busca de
mayores beneficios económicos. Esta forma de utilización del recurso
marítimo de no ser corregida va a llevar a la desaparición de la fauna
marina.

You might also like