You are on page 1of 1
PROGRAMA NACIONAL DE SALUD DE LA INFANCIA Cada nifia o nifio menor de diez afios que acude a la Unidad de Salud, debe recibir una Atenci6n Integrada, a través del siguiente modelo: 1+ Identificar factores de mal pronéstico. 2.-Evaluar y clasificar. 3.- Tratamiento adecuado, 4~Capacitar en el motivo de consulta 5.-Seguimiento de los casos Efectia una exploracién fisica completa peso y talla, Wee lence ele ercrcion Administra multivitaminicos, vitamina A y hierro. IL- Vigilancia de la vacunacién. Entrega o Actualiza la Cartilla Nacional de Salud. Verifica resultados de tamiz neonatal y auditivo. Refiere de manera oportuna Sindrome de Turner, defectos del tubo neural y labio paladar-hendido. V.- Prevencién y diagnéstico de defectos al nacimiento. Refiere de manera oportuna si detectas signos y sintomas VL- Deteccion oportuna de cancer. de sospecha. Otorga las guias anticipatorias para prevencién de accidentes VIL.- Prevencién de accidentes. en el hogar. Capacita en signos de alarma y manejo en el hogar de diarreas e infecciones respiratorias; lactancia materna y orientacién alimentaria de acuerdo a la edad; prevencién de accidentes en el hogar, técnicas de estimulacién temprana y signos de alarma en el desarrollo infantil, importancia de las vacunas. VIll.- Capacitacién al cuidador en medidas preventivas. Otorga Acido félico. IX.- Atencién a la salud delamadre. —_igila esquema de vacunacién Refiere a otras reas de atencién médica en caso necesario. Por una infancia saludable para un mejor futuro. wwwsalud.gob.mx « www.censiasalud.gob.mx cualquier partido paltico, Queda prohbido el uso para fines cistintos alos establecicos en el programa Este programa ex pl

You might also like