You are on page 1of 7

VAYAKHEL Y PEKUDEI (“e hizo que se reuniera” y “Cuentas de”)

Shabat importante por 3 razones:

1. Se leen por primera vez dos parashiot juntas (conexión con el


calendario y el año hebreo)

2. Es el shabat que precede a rosh jodesh NISAN (jueves) (que


en realidad sería el año nuevo espiritual y festivo para el pueblo
de ISRAEL)

3. Traemos (mi esposa y yo) buenas nuevas desde Bogotá.

Antes de orar y empezar con la reflexión

testimonio de YOVEL BOGOTA

Oración inicial

¿Por qué dos parashot? Primera vez en el ciclo que vemos dos
parashiot juntas.

Otras que se leen juntas (tazria y metzorá, behar – bejukotai)

Año embolismal, preñado o bisiesto

Antes de que el templo de Jerusalén fuera destruido los meses y los


años se determinaban a través del Sanedrín. Era un sistema doble; la
gente se fija en el crecimiento de la luna y cuando se presentaban dos
testigos frente al cuerpo de gobierno, que hubieran visto la luna se
decretaba el inicio del mes y se santificaba. En caso de que no hubiera
testigos se calculaba el día a través de los movimientos astronómicos.

estos eran personas estudiadas, astrónomos, eruditos de la torah,


tenían autoridad para definir este tipo de situaciones…hoy por hoy
muchos hermanos “mesiánicos” se han tomado el “atrevimiento” de
definir cuando son las fiestas, las lunas nuevas y demás a partir de sus
propias interpretaciones de los tiempos…
Como vamos a querer hacer esto si no tenemos autoridad para hacerlo,
es decir. Cuando seamos astrónomos y eruditos de la torah (en hebreo)
tendremos probablemente toda la capacidad de hacerlo…y eso que ni
los rabinos modernos que hoy por hoy tienen eventualmente ese
conocimiento y autoridad para hacerlo, se atreven a cambiarlo por el
solo hecho de respetar la tradición y su adecuado funcionamiento.

De hecho, estos hermanos son los que dicen que no nos debemos guiar
por las leyes rabínicas y la tradición, que no debemos interpretar la
torah…pero mi pregunta es ¿Dónde dice la torah que debemos mirar la
luna para definir las fechas?

Leer Bereshit 1:14 (no nos ordena explícitamente que miremos la luna
para definir las fechas)
desarrollado alrededor del siglo 4 E. C., En el año 359, Hilel II,
establecía que habría de agregarse un mes más, en tres años de cada
ciclo de ocho.

Ya en el siglo 5 E. C. se perfeccionó el sistema, (Hilel III) estipulándose


de ahí en adelante que el agregado habría de hacerse en siete años por
cada ciclo de diecinueve. Es decir, debe haber 7 años bisiestos en cada
ciclo de 19 años.
4. SHABAT HAJODESH

Shabat que precede el mes de NISAN (AVIV)

Al declarar el nuevo mes, el pueblo judío tiene la habilidad y la


responsabilidad de santificar la vida y el paso del tiempo…y de darle
suma importancia a este mes en donde se desarrolla la fiesta de pesaj.

EXODO 40: 1-2 y 16-17 (ya entrando en conexión con la parashá)

Debemos santificar este shabat y este nuevo mes con suma


importancia…porque fue un día como este día de luna nueva…que
se erigió el mishkan en la tierra…estos dias previos a pesaj
debemos empezar a preparar nuestro mishkan para tenerlo listo el
día de la recordación de nuestra redención…no solo de Egipto
terrenal, sino del Egipto espiritual por medio del sacrificio de
yeshua en el madero.

Conectar mes de aviv con medio shekel (yovel bogota y la cantidad


de personas que van a pesaj, pero las pocas que aportan)

Medio shekel (es un donativo TERUMA) se menciona 3 veces en la


parashá ki tisá en los versículos 11 al 16 del capítulo 30, con respecto
al tema del medio shekel (mahatzit hashekel)… (4 parashiot – shekalim,
zajor, pará, hajodesh)

Cuando damos el medio shekel no estamos enriqueciendo a


nadie…mas que a nosotros mismos, estamos contribuyendo con la
congregación. Estamos volviéndonos parte fundamental de ella...pesaj
nos habla de esto… ya no somos esclavos…somos una congregación,
somos un pueblo.
Leer antes EX 30:12-16 (explicar)
HASHEM dijo que cada uno trajera de corazón elementos para construir
el mishkan pero que se diera un dinero por rescate cuando fueren
contados... ¿Qué estamos haciendo por estas épocas?
Contándonos para la fiesta de pesaj.

TENEMOS el Compromiso de construir este mishkan… ¿dónde?


Consagrar nuestra vida (nuestro cuerpo) nuestra Casas y contribuir a la
comunidad.
Cuando eres contado eres parte del pueblo…parte de la comunidad

“e hizo que se reuniera” (vayakhel) (KAHAL) convocar (congregar)


de aquí surge el termino kehila.

(hombres y mujeres dieron y participaron activamente en la


construcción)

Todo sabio de corazón fue llamado a participar…a dar (éxodo 35:10)


incluso las mujeres (verso 25)

Conectar con 2 cronicas 1-12 (leer)…salomón pidió sabiduría para


poder aportarle al pueblo, no para su propio beneficio.
Leer DEU (devarim) 33:4 (keilat yaakov)

Hablar sobre:
Benei noaj (hijos de Noé) (leyes noajidas)

Enseñaron los rabinos: Siete mandamientos les dieron a los Hijos de


Noé:
- administren justicia (tribunales de justicia)
- no blasfemar
- no adorar ídolos
- no caer en la lujuria
- no derramar sangre
- no robar
- no comer carne de animales vivos.

El hijo de Noé que vive entre judíos está protegido por la ley judía,

está obligado a enterarse de las leyes judías, y si comete un delito

castigado con la muerte, será condenado (Baba Qama 92a): «Un

descendiente de Noé puede ser reo de muerte si ha tenido la

oportunidad de aprender y no lo ha hecho».

Conectar con hechos 15: 19-21 (concilio de jerusalem) (“kal vahomer”


el más liviano y el mas pesado)…si no debemos ser crueles con los
animales, mucho menos con los humanos.
El shabat es el que nos une, nos afianza…dice la tradición que justo en
la parashá vayakhel que significa “e hizo que se reuniera”…moshe fue
la única vez que pudo convocar a todo el pueblo y lo primero que hizo
que fue? Afianzar el shabat y decir que se debe respetar a tal punto de
no encender fuego (esto tambien con respecto a no pelear).. a tener
shalom en todos los aspectos para que podamos vivir un shabat de
verdad…no desde el punto de vista litúrgico…sino dentro de nuestro
corazón.

Las leyes noajidas no mencionan el shabat…precisamente porque el


sahabat es donde nos afianzamos como comunidad (porque no
debemos dejar de congregarnos, como algunos tienen por
costumbre)…estudiando cada shabat es donde vamos a ver la
revelación de mashiaj en cada parashá, en cada letra de la
torah…en cada rincón del tanaj…la biblia hebrea.

La parashá “Cuentas de” (Pekudei) nos deja un mensaje que no


podemos dejar pasar… si bien en la parashá kit isa nos damos
cuenta que todos somos iguales, debido a que todos
(indiferentemente de su economía) daban exactamente lo
mismo…esta parashá habla como tal de la importancia en cuanto
al servicio.

Todos somos iguales…Betzalel era de la tribu de Judá (la más


numerosa y prominente) …Aholiav de la tribu de Dan…la más pequeña
A ambos se les encargó la construcción del mishkan (tabernáculo)

¿Qué aprendemos de esto?


Un verdadero líder no se deja impresionar por la posición, ni por el
dinero…un verdadero líder sabe que todos somos iguales y trata a todos
por igual…indiferentemente del nivel socioeconómico que tenga tal o
cual.

Por eso la comunidad es importante en todos sus miembros…desde el


mas elevado espiritualmente, hasta el menos elevado…desde el mas
sabio hasta el mas necio, desde el mas adinerado, hasta el mas
humilde…cada miembro es igual dentro de la comunidad y asi debe
sentirse y hacerse sentir.

Si empezamos a tener preferencias dentro de la comunidad (que tengan


que ver con estas características anteriormente mencionadas)
empezaremos a dividir la comunidad.

¿Por qué hablo esto?

Aquí estamos los pilares de la comunidad YOVEL Cali…

Y de shabat en shabat vamos a ir aprendiendo, a ir afianzándonos


no solo como comunidad, sino como creyentes en que YESHUA es
el mesías judío…y vendrá pronto para redimir a todo Israel…a toda
la kehilat yaakov…y si nos afianzamos cada vez mas no vamos a
caer en engaños…que créanme, probablemente

You might also like