You are on page 1of 35

¡YO TRATO BIEN

A LOS ANIMALES!
Organizado por:

@aprenentambelcor @docenteinfluyente @maestraenblanco

En colaboración con maravillosas cuentas


CUENTAS
COLABORADORAS

@laclasedelaprofepatty @gemuckys_world @profeana_al

@infantil_en_potencia @maestrairene93 @profeddediversion

@educaa_lu @leyendoenmiaula
CUENTAS
COLABORADORAS

@la_profe_lara @cosillasdemicole

NORMAS DE USO
Este documento ha sido creado para el
uso personal en el aula y está prohibida
la atribución de su autoría ya sea total o
parcial y su venta a terceros. No puede
ser distribuido o compartido sin permiso
de las creadoras.

El dossier ha sido creado con esfuerzo y


mucho amor por parte de un equipo
maravilloso de docentes.

Esperemos que lo disfrutéis, gracias!


Edad: a partir de 3 años


CORTO: LLÉVAME A CASA @laclasedelaprofepatty

OBJETIVOS
-Sensibilizar sobre la adopción y el
cuidado de los animales
-Crear conciencia sobre el abandono
animal.

DESARROLLO
Después de la visualización del corto en el
que un perro trata de hacer todo lo que
puede para que una niña se enamore de él
y sea adoptado, estableceremos un debate
hablando sobre lo que hemos visto, de los
sentimientos de los animales, la adopción,
el cuidado, el abandono...

ENLACE
VÍDEO
CUENTO: ¿QUÉ TE CONTARÍA Edad: a partir de 3 años
@laclasedelaprofepatty

OBJETIVOS
SI PUDIERA HABLAR?
-Respetar a los animales.
-Conciencuar sobre la responsabilidad
que conlleva tener una mascota.

DESARROLLO
¿Qué te contaría si pudiera hablar? Narra
una bonita y entrañable historia sobre la
amistad de un perro y su pequeño dueño.
Tras su lectura podremos llevar a cabo una
conversación sobre lo que nos ha suscitado
su lectura, sobre sus mascotas, los
sentimientos, el trato a los animales...
Edad: a partir de 3
años
@gemuckys_world
LIMPIEZA DE OCÉANOS
OBJETIVOS

Respetar a los animales domésticos.

Concienciar sobre el abandono, el


maltrato animal y la adopción.

DESARROLLO
Preaparamos en 2 trozos de papel continuo un
fondo marino limpio y otro sucio, lo coloreamos
y lo colocamos en el suelo. Sentamos al grupo
alrededor de ambos murales y les preguntamos
qué diferencias hay entre ambos. A continuación,
en una bolsa tendremos diferentes materiales
como plástico, papel, flores, etc. para que los
coloquen alrededor del mural correspondiente.
Al finalizar les damos una breve charla de cómo
se debe reciclar y qué ocurre si la basura llega al
mar.
Edad: a partir de 7
años
CUENTO: KIKO NO ES UN
@gemuckys_world

OBJETIVOS

Respetar a los animales domésticos.

Concienciar sobre el abandono, el


maltrato animal y la adopción.
JUGUETE

DESARROLLO
Lectura grupal del libro de Mercedes Alonso
"Kiko no es un juguete". Tras la lectura
realizamos una serie de preguntas relacionadas
con el abandono y la adopción.
Edad: De 3 a 6 años
@profeana_al

OBJETIVOS
Fomentar el respeto a los animales
RESCATE ANIMAL

DESARROLLO
Este libro permite al pequeño lector convertirse en un
héroe que rescata animales tan solo pasando de página.
Mediante la simple e ingeniosa utilización de
transparencias, colores vibrantes y una historia que no
precisa de palabras para hacerse entender, los niños son
los narradores de este libro. Pueden decidir el futuro de
cada animal, haciéndolo cambiar de escenario con tan solo
pasar de página: de un hábitat claramente inapropiado
para la vida salvaje, devolvemos los animales a su entorno
natural.
Edad: De 3 a 10 años
@profeana_al

OBJETIVOS
ANIMALES EN PELIGRO
Fomentar el respeto a los animales

DESARROLLO

Estos divertidos cuentos de Jordi Sierra i Fabra,


protagonizados por animales en peligro de extinción,
encantarán a los más pequeños. Con las fichas
incluidas al final -que se acompañan de
espectaculares fotografías- aprenderán, además, a
conocerlos y cuidarlos. Tortugas, pingüinos, tigres,
ballenas y muchos animales más nadan, saltan y
vuelan por las páginas de este precioso libro.
Edad: Primaria
EL PERRO DE TRES PATAS @infantil_en_potencia

OBJETIVOS
Trabajar la empatía, valorar la actitud de
los animales versus humanos. La fuerza
de voluntad ante la adversidad o
dificultades que nos ponga la vida.

DESARROLLO
Veremos el siguiente cortometraje sobre
un perro diferente y un niño. Luego del
visionado haremos un coloquio y
reflexión sobre lo que hemos visto y lo
que hemos sentido y pensamos después.
Edad INFANTIL-
VISITA DE UNA PROTECTORA PRIMARIA
@infantil_en_potencia

OBJETIVOS
Conocer que papel y función tiene las
protectoras de animales.
Conocer las más cercanas a nuestro entorno.
Conocer que pasos debemos seguir para poder
adoptar o ayudar a este tipo de asociaciones.

DESARROLLO
Concretaremos una visita al centro escolar
con la protectora de animales más cercana a
nuestra zona. Traerán varios perros
esperando a ser rescatados en el refugio.
Veremos un video que nos mostraran con los
animales que acogen y cuidan . Y nos
explicaran como podemos colaborar con ellos
si no podemos adoptar.
Edad: a partir de 3 años

@maestrairene93

OBJETIVOS
LIMPIANDO EL OCÉANO
Fomentar el cuidado del océano
Potenciar la importancia de los animales
marinos

DESARROLLO
Jugamos a pescar todos aquellos
elementos que no deben de estar en el
fondo marin, para que nuestros animales
puedan vivir y no correr peligro
Edad: a partir de 2 años

@maestrairene93

OBJETIVOS
ANIMALES EN PELIGRO
Concienciar sobre los animales en peligro
de extinción
Potenciar la curiosidad y ayuda a
animales

DESARROLLO
Lectura compresiva del cuento ¿NOS
AYUDAS? trata sobre los animales que se
encuentran en riesgo de peligro de
extinción, aconsejando formas de poder
ayudar y protegerlos
Edad: + 4 años
@profeana_al

OBJETIVOS
Fomento de valores
Responsabilidad y compromiso
Conocer lo que es el abandono de
animales
EL VALOR DE LA
SENSILIZACIÓN

DESARROLLO
Video:
Adoptar un perro con responsabilidad y
compromiso es una estupenda opción
cuando hay niños en casa. De esta manera,
aprovecharemos para enseñar a los
pequeños, de primera mano, las
consecuencias del abandono de animales.
Edad: +3
HOGARES PARA ANIMALES @profeddediversion

OBJETIVOS
Respetar y cuidar a los animales.

DESARROLLO
Creamos hogares, refugios e
instalaciones para nuestros animales del
aula.
Además, trabajamos conceptos
matemáticos, desarrollamos la
motricidad fina y el cariño por los
animales.
Edad: +3
@profeddediversion

OBJETIVOS
Desarrollar hábitos de cuidado y respeto
RESCATE ANIMAL

por los animales.

DESARROLLO
En una caja colocamos animales del aula
y la tapamos con tela de araña falsa.
Jugamos a rescatar animales de las telas
de araña con pinzas y tijeras: trabajamos
la motricidad fina.
Edad: +3
@profeddediversion

OBJETIVOS
MINIMUNDOS ANIMALES

Reconocer y valorar positivamente los


hábitats de los animales.

DESARROLLO
Crear libremente hábitats de animales
(bosque, marinos, selva, sabana...) con
piezas sueltas y animales.
CUENTO: RANA DE TRES OJOS Edad: +3
@profeddediversion

OBJETIVOS
Desarrollar actitudes de respeto y
cuidado por el medio ambiente:
contaminación atmosférica

DESARROLLO
Este cuento trabaja la importancia de
cuidar el medio ambiente y no
contaminar para mantener los hogares
de los animales limpios y saludables.
Edad: +3
@profeddediversion
CUENTO: EN EL BOSQUE DEL
OBJETIVOS
-Respetar y cuidar el medio natural
-Reconocer y valorar positivamente los
hogares de animales salvajes
-Conocer aspectos relacionados con la
deforestación.

DESARROLLO
Este cuento trabaja la tala indiscriminada
de árboles, bosques y selvas donde viven
animales que pierden su hogar.
Trabajo de valores.
PEREZOSO
Edad: +3
@profeddediversion

OBJETIVOS
CORTO: LEMON ECOEMBES

Desarrollar actitudes de respeto y


cuidado por el medio ambiente: reciclaje
y contaminación marina

DESARROLLO
Corto educativo de Ecoembes que
trabaja la contaminación marina:
plásticos, animales atrapados en ellos...
Edad: +3 años
@profeddediversion

OBJETIVOS
-Valorar positivamente la reforestación
-Desarrollar actitudes positivas y de
respeto hacia la naturaleza, fauna y flora.
CUENTO: UN ARBOL

DESARROLLO
Este cuento narra la importancia que
tiene la reforestación y cómo una semilla
puede contribuir a la creación de hábitats
y ecosistemas.
CUENTO: SI YO FUERA UN GATO Edad: A partir de 3 años
@aprenentambelcor

OBJETIVOS
Desarrollar actitudes de respeto y por los
animales que habitan nuestro planeta.

DESARROLLO
Si yo fuera un gato es una propuesta
divertida, a modo de juego, que permite
tomar conciencia de la realidad
(vivencias, emociones, necesidades…) del
otro con el objetivo último de entenderlo
mejor.
Edad: +2 años
@educaa_lu

OBJETIVOS
-Cuidar a un animal
EL OSITO DE PELUCHE

-Potenciar o desarrollar actitudes de

respeto por los animales

DESARROLLO
Se les proporcionará un osito de peluche

a cada niño, el cual tendrán que cuidar

muchísimo. Tendrán que darle de comer,

bañarle...pero lo más importante es que

tendrán que abrazarle muy muy fuerte.


Edad: +7 años
@educaa_lu

OBJETIVOS
Respetar y cuidar a los animales y no

experimentar con ellos.


SALVA A RALPH

DESARROLLO
Un conejito nos explica en inglés la

experimentación con animales. Y que su

familia había muerto por estas pruebas

contra ellos. Y que él será el siguiente.


Edad: cualquier etapa
NO COMPRES, ADOPTA educativa. @leyendoenmiula

OBJETIVOS
-Concienciar de la importancia de
adoptar a los animales.
-Fomentar el buen trato y cuidado hacia
los animales.

DESARROLLO
El alumnado hará contactará con una protectora
cerca y realizará una labor de investigación para
saber qué animales tienen en el momento para
adoptar.
Después, realizarán carteles para hacer una labor de
divulgación y lo presentarán en una jornada de
puertas abiertas al centro para que las personas lo
puedan ver y adoptar. También organizarán una
pequeña charla de concienciación del buen trato y
cuidado de los animales.
Edad: a partir de 5
años @la_profe_lara

OBJETIVOS
CUENTO: EL CARACOL Y

Promover el respeto y la solidaridad con


los animales.

DESARROLLO
Un caracol se siente insignificante porque
quiere ver mundo pero se ve limitado.
LA BALLENA

Una ballena finalmente le invita a ver


mundo con ella.
Un bonito cuento sobre sueños que
parecen imposibles y amistad.
Edad: todas las edades
@la_profe_lara

OBJETIVOS
VISITA A UN NÚCLEO

Conocer la labor altruista de as personas.


Fomentar el respeto hacia los animales

DESARROLLO
Buscar si en la zona hay algún núcleo
zoológico cercano y visitarlo. Por ejemplo,
ZOOLÓGIZO

en Asturias, existe un núcleo zoológico


llamado EL BOSQUE que cuida de
animales rescatados en un ambiente lo
más favorable posible para ellos.
Edad: todas las
edades @la_profe_lara

ALIMENTOS PARA DONAR


RECOGIDA DE MANTAS Y
OBJETIVOS
Fomentar el voluntariado
Conciencias sobre las necesidades de los
animales y la importancia de la adopción

DESARROLLO
Elaborar carteles en el aula y elegir un
periodo para recoger mantas y alimentos
para animales y después llevarlos a un
refugio o albergue.
Edad: a partir de 5
CASITAS PARA PÁJAROS años @la_profe_lara

OBJETIVOS
Fomentar el buen trato hacia los
animales y la naturaleza.
Conocer la importancia dle reciclaje.

DESARROLLO
Elaborar casitas para pájaros con bricks
de leche. Primero lavamos el brick, le
cortamos una puerta y pintamos.
Decoramos con palos y le colocamos una
cuerda para colgarlo de los árboles del
patio del cole o de algún parque cercano.
Lo rellenamos con alpiste.
Edad: a partir de 11
años @

OBJETIVOS
DOCUMENTAL: EMPATÍA
Concienciar sobre el uso diario de los
animales de nuestro entorno

DESARROLLO
Documental sobre cómo abusamos de
los animales.
Pincha en la imagen para acceder al
documental.
Edad:de 3 a 6 años
EXPERTOS EN CIGÜEÑAS @cosillasdemicole

OBJETIVOS
Conocer y valorar la cigüeña como
ave migratoria.
Conocer la problemática del cambio
climático y como afecta a la cigüeña.
Conocer las principales
características de la cigüeña.
DESARROLLO

Genially con información adaptada a


niños y niñas de infantil sobre la cigüeña .
Edad :de 3 a 6 años
CUANDO ME CONVERTÍ EN SIRENA @cosillasdemicole

OBJETIVOS
Conocer la problemática ambiental
de la contaminación del mar.

DESARROLLO
Actividades en torno al cuento "Cuando
me convertí en sirena", de de Roberto
Aliaga y Miguel Ángel Díez. La entrada
cuenta con la representación del cuento,
manualidades y un juego pesca de
basura en el mar.
Edad :de 3 a 6 años
@cosillasdemicole

OBJETIVOS
FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Conocer la problemática ambiental


del cambio climático y cómo afecta a
los animales, especialmente del polo.

DESARROLLO
Actividades que parten del cuento "Los
mil blancos de los esquimales", de Isabel
Minhós Martins. La entrada contiene
además, como ideas para trabajar el
cambio climático videos informativos y
un mural con mensaje de apoyo a los
animales polares.
Edad :de 3 a 6 años
@cosillasdemicole

OBJETIVOS
FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Conocer el refranero popular y


algunas costumbres de las cigüeñas.

DESARROLLO
"Por San Blas la cigüeña verás" Es lo que
dice el refranero extremeño en torno al 3
de febrero y es torno a lo que trabajamos
en el cole. Si conocemos valoramos y si
valoramos cuidaremos mejor a los
animales. Incluye un imprimible.

You might also like