Hígado Inflamado

You might also like

You are on page 1of 3

El especialista es el digestólogo

qué alimentos comer para el hígado inflamado:


 Priorizar el consumo de proteína vegetal sobre el animal en un 70/30.
 Legumbres.
 hierbas o alimentos naturales ricos en antioxidantes para darle sabor a las
comidas, como por ejemplo ajo, orégano, romero, cúrcuma, perejil, cilantro,
canela y cebolla para darles sabor.
 Verduras: alcachofas, cardo, zanahorias, brócoli, coliflor, espinacas, remolacha,
cebolla, espárragos, repollos, lechugas, apio, puerro, pepino, col. Consume al
menos dos porciones diarias en crudo o cocinadas al vapor para aprovechar
todas sus propiedades.
 Las alcachofas o las semillas de girasol contribuyen a la limpieza y
desintoxicación del hígado, y es recomendable consumirlas, aproximadamente,
dos veces por semana
 Frutas: manzana, naranja, limón, fresas, pomelo, aguacate, arándanos, limones,
piña. Son excelentes antioxidantes naturales y favorecen la depuración del
hígado.
 Carnes blancas: pollo, pavo, pato... Deben ser cocinadas a la plancha o al
vapor.
 proteínas de calidad (cacahuetes, gambas, salmón, soja, pechuga de pavo o
pechuga de pollo) o cúrcuma, que mejora la función hepática
 Pescados blancos: lenguado, merluza, mero, rape, rodaballo, atún, salmón,
trucha...
 Aceite de pescado: lo puedes encontrar en formato cápsulas en Amazon.
 Aceite de oliva extra virgen.
 Avena. Pan de masa madre. Cereales integrales y avena.
 Leche y yogures desnatados. Lácteos siempre desnatados y en una cantidad
moderada. .
 Infusiones de cardo mariano, diente de león, boldo y té verde. Aunque también
puedes encontrarlos en cápsulas directamente para tomar en Amazon.
 Beber abundante agua durante el día.
 limitar la proteína animal a sólo una o dos veces por semana. Preferible las
carnes blancas como el pollo y el pescado
 Limite el consumo de huevos y lácteos. No olvide consumir frijoles, nueces y
semillas de calabaza, ajonjolí y girasol. El agua que sea natural o preparada en
infusión de hierbas
 tés como el de alcachofa, milenrama, boldo o cardo mariano, ya que estos son
tés que poseen propiedades para limpiar el hígado,
 Moderación en higos, uvas, mango, plátanos, cerezas, dátiles.
 Frutas frescas y naturales, como manzana, pera, piña, durazno, papaya, fresas, kiwi,

mandarina, naranja, plátanos, melón, sandía, arándanos, frambuesas, limón, ciruela y

guanábana;

 Vegetales frescos, como calabacín, rúcula, espinacas, berenjena, lechuga, tomate, cebolla,

zanahoria, coles, pimentón, ajo, ejotes y berro;

 Granos y tubérculos, como los frijoles, lentejas, garbanzos, papa y batata;

 Cereales integrales, como arroz integral, pan integral, pasta integral, arroz salvaje o

negro, quinoa y avena en hojuelas;

 Proteínas con poca grasa, como huevos, tofu, pollo, pavo y pescados de carne blanca;

 Leche y derivados con poca grasa, como leche y yogur descremados, y quesos blancos como

requesón (ricotta) y cottage. 

Alimentos de consumo moderado


Algunos alimentos, a pesar de contener grasas, pueden ser consumidos de forma moderada y en
pequeñas porciones cuando se tienen hígado graso, estos son: aceite de oliva, aguacate,
aceitunas y coco; semillas, como la chía o linaza; frutos secos, como las nueces, almendras,
cacahuates y pistachos, y los pescados grasos como el salmón y las sardinas,

Esto se debe a que son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, poseen compuestos


con propiedades antioxidantes y, en el caso de las frutas como el coco y el aguacate, aportan
fibras, siendo benéfico para el tratamiento del hígado graso.


Debes tener en cuenta que las verduras y las frutas deben ser frescas y que los
alimentos se tienes que preparar con poca grasa, prefiriendo cocinarlos a la
plancha, al vapor, hervidos o al horno.

Qué NO es aconsejable comer para el hígado


inflamado
Si padeces de hígado inflamado es aconsejable que en tu dieta evites el
consumo de alimentos y bebidas como:
 Carnes rojas.
 Sal
 Mariscos.
 Frituras.
 Alimentos muy grasos como embutidos, mantequilla, bollería...
 Alimentos congelados.
 Lácteos enteros y quesos muy curados.
 Bebidas carbonatadas.
 Bebidas alcohólicas.
 los alimentos grasos, dulces, y alimentos procesados, como las carnes
frías, salchichas, jamones, tocinos que tienen conservadores y aditivos
tóxicos
 frutas deshidratadas
 Alimentos ricos en grasas, como quesos amarillos, queso crema, tocino, cordero, carne de res

grasa, piel de pollo, carne de cerdo, chocolate, leche completa, mantequilla y margarina;

 Cereales refinados, como arroz blanco, pasta y pan blanco;

 Alimentos ricos en azúcar, como galletas, helados, frutas en almíbar, mermeladas y jugos de

fruta industrializados, como los envasados o en polvo;

 Alimentos industrializados, como salsas listas, cubitos de caldo y fideos instantáneos;

 Embutidos, como jamón serrano, pechuga de pavo, salchicha, mortadela, salami y longaniza;

 Frituras;

 Comida rápida;

 Comidas congeladas, como nuggets, papas fritas, hamburguesas, lasañas y pizzas.

También es fundamental interrumpir el consumo de bebidas alcohólicas, como cerveza y vinos,


pues el alcohol puede sobrecargar el hígado, dificultando el tratamiento. 

You might also like