You are on page 1of 2

Prevención de Riesgos Agrícola, Forestal y Servicios

TAREA SEMANA 5

NOMBRE: Buenas prácticas forestales y agrícolas.

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:

1. Contenidos de la semana 5.

INSTRUCCIONES:

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 5.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se
apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero
siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al
final del control en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el
Foro Novedades el documento de Normas APA.

DESARROLLO DE LA TAREA:

Usted ha sido designado como asesor en prevención de riesgos para implementar las buenas
prácticas de seguridad y prevención de riesgos en un predio agrícola de la Región del Biobío y
en una plantación forestal de la misma región.

Como primera tarea, se le solicita que identifique al menos 4 potenciales riesgos físicos a los
que se encuentran expuestos los trabajadores del sector agrícola y forestal en la actividad de
preparación de la tierra y siembra o plantación. Posteriormente, para cada riesgo proponga al
menos dos acciones que permitan incorporar las buenas prácticas de seguridad y prevención
de riesgos en los trabajadores.

Concluya su trabajo con un breve análisis sobre los beneficios de la implementación de las
buenas prácticas y las implicancias negativas asociadas a su incumplimiento.

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE


• Ejemplifican las buenas prácticas de seguridad y prevención de riesgos en 4,5
sector Agrícolas y Forestal
• Analizan ventajas del cumplimiento de las buenas prácticas en el sector 4
agrícola y forestal.
• Cumple con las formalidades del trabajo (formato, extensión, redacción 0,5
ortografía correcta, introducción, conclusión y bibliografía).
• Puntaje total 9
Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tareaX).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 500


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 600

You might also like