You are on page 1of 8

Procesos Productivos Forestales: Creación mantención y cosecha de bosques

Yesenia Campos Gómez

Prevención de Riesgos Agrícola, Forestal y Servicios

Instituto IACC

11 de mayo 2020
Desarrollo

De acuerdo con los contenidos abordados en esta semana, elabore un diagrama que
represente los principales hitos de una faena forestal (creación, mantención y cosecha de
bosques). Luego, explique brevemente cada uno de ellos

• Según el diagrama elaborado, identifique los principales riesgos de cada hito (al menos 4
riesgos para cada uno).
• Para cada riesgo identificado, incorpore un ejemplo de medida de control.
Para responder los dos últimos puntos, se recomienda utilizar la siguiente tabla

HITO DE LA FAENA
RIESGOS MEDIDA DE CONTROL
FORESTAL
Plantación · Uso obligatorio de
equipos auxiliares para el
movimiento de carga.
· Respetar cargas
máximas según sexo y
edad.
Trastornos musculo
· Procedimiento de
esqueléticos
manejo de materiales no
sobre esfuerzo
· Posibilitar cambios de
postura.
· Solicitar ayuda.
Disponer protección
· Limpieza de líquidos,
polvos, residuos u otro
elemento que pueda caer
al suelo.
· Eliminar del suelo
suciedades y obstáculos
con los que se pueda
Caídas a mismo y distinto
tropezar y provocar un
nivel
accidente
· Mayor eficacia en la
limpieza (orden y aseo
frecuente).
· Usar calzado adherente
y guantes especializados
en el área .
Golpes · Señalizar lugares donde
sobre salgan objetos,
máquinas o estructuras
inmóviles.
· Mantener la iluminación
necesaria para los
requerimientos del
trabajo..
· Ordenar los lugares
correspondientes.
· Mantener las vías de
tránsito despejadas.
· Generar procedimientos
de trabajo (manejo de
materiales, etc.).
Exposición a sustancias · Sustituir sustancias
peligrosas peligrosas por otras con
las mismas propiedades
pero que generen menos
peligro a las personas.
· Tener las hojas de datos
de seguridad de las
sustancias peligrosas.
· Renovación periódica de
aire en el ambiente de
trabajo (ventilación y
extracción forzada o
natural). Ya sea en áreas
externa e internas
· Mantener los recipientes
bien cerrados,
correctamente
etiquetados y en lugares
ventilados.
· Utilizar los elementos de
protección personal
adecuados al tipo de
producto a manipular.
· Generar procedimientos
de trabajo
(manipulación,
almacenamiento,
desechos,

Explotación · Generar procedimientos


de trabajo.
· Instalar sistemas de
captación y aspiración
localizada en máquinas
Proyección de partículas generadoras de virutas
O partículas de madera.
· Usar los elementos de
protección personal
(careta, lentes, gafas o
antiparras.).
· Proteger la parte
cortante de las máquinas
con algún tipo de
resguardo o cartel o
protección.
· Revisión periódica de
dispositivos de bloqueo,
enclavamiento y de los
Cortes y amputaciones circuitos de mando.
· Empleo de elementos
auxiliares.
· Uso de elementos de
protección personal
obligatorio
· Generar procedimiento
de trabajo para cada
máquina o equipo.
Atrapamientos · Comprobar que los
dispositivos de protección
son eficaces.
· Verificar periódicamente
la eficiencia de los medios
de protección.
· Realizar la limpieza y
mantención con las
máquinas detenidas.
· Usar ropa de trabajo
ceñida al cuerpo, cabello
largo tomado y retirar todo
tipo de adornos (anillos,
etc.).
· Utilizar la máquina,
herramienta o elemento
auxiliar adecuado a cada
operación a realizar.
· Mantener la distancia
adecuada frente a las
máquinas y así evitar un
accidente.
· Realizar mantención
preventiva a máquinas y
equipos de trabajo.
· Solicitar evaluación de
Ruido ruido en el ambiente de
trabajo.
· Utilizar los elementos de
protección personal
adecuados en el área
Volcamiento
· Realizar mantención
preventiva a máquinas y
equipos de trabajo.
Construcción de · Solicitar evaluación de
Caminos ruido ruido en el ambiente de
trabajo.
· Utilizar los elementos de
protección personal
adecuados.
Cosecha Proyección de partículas · Generar procedimientos
de trabajo.
· Instalar sistemas de
captación y aspiración
localizada en máquinas
generadoras de virutas o
partículas de madera.
· Usar los elementos de
protección personal
(careta, lentes, gafas o
antiparras, etc.).
· Proteger la parte
cortante de las máquinas
con algún tipo de
resguardo o protección.
· Revisión periódica de
dispositivos de bloqueo,
enclavamiento y de los
Cortes y amputaciones circuitos de mando.
· Empleo de elementos
auxiliares.
· Uso de elementos de
protección personal.
· Generar procedimiento
de trabajo para cada
máquina o equipo.
· Comprobar que los
dispositivos de protección
son eficaz para el trabajo
· Verificar periódicamente
la eficiencia de los medios
de protección.
· Realizar la limpieza y
mantención con las
máquinas detenidas.
· Usar ropa de trabajo
Atrapamientos ceñida al cuerpo, cabello
Largo tomado y retirar
todo tipo de adornos
(anillos, pulseras, etc.).
· Utilizar la máquina,
herramienta o elemento
auxiliar adecuado a cada
operación a realizar.
· Mantener la distancia
adecuada frente a las
máquinas.
Ruido · Realizar mantención
preventiva a máquinas y
equipos de trabajo.
· Solicitar evaluación de
ruido en el ambiente de
trabajo.
· Utilizar los elementos de
protección personal
adecuados.
· Transito por vías
segregadas.
· Mantener distancia de
Atropello
equipos en movimientos.
Para resguardar su
intigridad
· Transito por caminos en
buenas condiciones.
· Respetar señalética en
volcamiento ruta y velocidades
establecidas.
· Conducir vehículos en
Transporte
buenas condiciones.
· Carga del vehículo con
Carga sobre
el peso indicado en la
dimensionada
carrocería.
· Transito por caminos en
buenas condiciones.
· Respetar señalética en
ruta y velocidades
Colisión
establecidas.
· Conducir vehículos en
buenas condiciones
físicas y psicológicas.

Bibliografía

IACC (2020). Procesos productivos forestales


Prevencion de Riesgos Agrícolas, forestales y servicios. Semana 3.

You might also like