You are on page 1of 23

Diseño de Transmisiones Mecánicas

(223101012)

TEMA 4: Diseño de
transmisiones por engranajes
cónicos
(sesión 1/1)
PROFESOR: Ignacio González Pérez
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA, MATERIALES Y FABRICACIÓN

CREDITS: Some graphical illustrations in this presentation are from the reference standard ANSI/AGMA 2003-D19, Rating the Pitting Resistance and
Bending Strength of Generated Straight Bevel, Zerol Bevel and Spiral Bevel Gear Teeth, Alexandria (VA), 2019
ÍNDICE
1. Modelo AGMA
2. Resistencias de materiales
3. Factores AGMA
4. Ejercicios

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


MODELO AGMA
 Presenta métodos de cálculo de engranajes para los dos modos de fallo (flexión y
picadura)
 Los modelos de cálculo para engranajes cónicos rectos son muy similares a los de
engranajes cilíndricos rectos
 Para cada modo de fallo presenta por un lado la tensión que actúa:

FLEXIÓN PICADURA

Unidades Unidades
anglosajonas anglosajonas

Unidades S.I. Unidades S.I.

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


MODELO AGMA
 Y por otro lado la tensión admisible para cada modo de fallo:

FLEXIÓN PICADURA

Unidades Unidades
anglosajonas anglosajonas

Unidades S.I. Unidades S.I.

 de manera que al igualar ambos tipos de tensión, la tensión que actúa y la


admisible, es posible realizar el análisis o el diseño en cada uno de los modos de
fallo

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


MODELO AGMA
 Tensiones aplicadas: PICADURA

FLEXIÓN Unidades
anglosajonas
Unidades
anglosajonas
Unidades S.I.

Unidades S.I.

(comunes) (sólo flexión) (sólo picadura)

 T1 es el par en el piñón (Nm)  σF es la tensión de flexión  σH es la tensión de contacto


 KA es el factor de sobrecarga  Yx es el factor de tamaño  ZE es el coeficiente elástico
 Kv es el factor dinámico para flexión  Zx es el factor de tamaño para
 KHβ es el factor de distribución  met es el módulo exterior picadura
de la carga transversal  Zxc es el factor de
 b es el ancho de cara del  Yβ es el factor de curvatura abombamiento
elemento más estrecho (mm) longitudinal  d es el diámetro primitivo del
 de1 es el diámetro primitivo del  YJ es el factor geométrico piñón
piñón (mm) para flexión  ZI es el factor geométrico para
picadura

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


MODELO AGMA
 Tensiones admisibles:

FLEXIÓN PICADURA

Unidades Unidades
anglosajonas anglosajonas

Unidades S.I. Unidades S.I.

 σFlim es la resistencia a flexión (MPa)  σHlim es la resistencia a picadura (MPa)


 SF es el factor de seguridad a flexión  SH es el factor de seguridad a picadura
 YNT es el factor de vida (número de ciclos)  ZNT es el factor de vida (número de ciclos)
 Kθ es el factor de temperatura  ZW es el factor de relación de durezas
 YZ es el factor de fiabilidad  Kθ es el factor de temperatura
 ZZ es el factor de fiabilidad

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


RESISTENCIAS DE MATERIALES
 σFlim es la resistencia a flexión (MPa) del material

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


RESISTENCIAS DE MATERIALES
 σFlim es la resistencia a flexión (MPa) del material

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


RESISTENCIAS DE MATERIALES
 σFlim es la resistencia a flexión (MPa) del material

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


RESISTENCIAS DE MATERIALES
 σHlim es la resistencia a picadura (MPa) del material

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


RESISTENCIAS DE MATERIALES
 σHlim es la resistencia a picadura (MPa) del material

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


RESISTENCIAS DE MATERIALES
 σHlim es la resistencia a picadura (MPa) del material

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 YJ (ó J) es el factor geométrico para flexión (ver FactoresGeometricos_AGMA2003-D19.pdf)

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 ZI (ó I) es el factor geométrico para picadura (ver FactoresGeometricos_AGMA2003-D19.pdf)

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 KA (ó Ko) es el factor de sobrecarga

 Kv es el factor dinámico

vet es la velocidad lineal en la


circunferencia primitiva (m/s)

Qv es un índice de calidad de Qv está relacionado con los


la transmisión (depende de errores de transmisión. Si
la calidad de las superficies son nulos, Qv=11
de contacto): 5 < Qv < 11

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 Yx (ó Ks) es el factor de tamaño para flexión

Yx = 0,5 si met<1,6 mm

 Zx (ó Cs) es el factor de tamaño para picadura


Zx = 0,5 si b<12,7 mm
Zx = 0,83 si b>79,8 mm

 KHβ es el factor de distribución de carga

Para engranajes sin modificar (uncrowned teeth), hay que


duplicar los valores de KHβ obtenidos para engranajes
modificados (crowned teeth)

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 Yβ (ó Kx) es el factor de curvatura para flexión (sólo en espirales)

1,0 ≤ Yβ ≤ 1,15 cortador

- rc0 es el radio del cortador


- Rm es la longitud de la generatriz del cono primitivo desde el vértice hasta el punto
primitivo medio 𝑟𝑟𝑚𝑚𝑚 𝑟𝑟𝑚𝑚𝑚
- βm es el ángulo de espiral 𝑅𝑅𝑚𝑚 = =
sin 𝛿𝛿1 sin 𝛿𝛿2
 Zxc (ó Cxc) es el factor de abombamiento para picadura cortador

 ZE (ó Cp) es el factor elástico para picadura

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 YNT (ó KL) es el factor de vida para flexión

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 ZNT (ó CL) es el factor de vida para picadura

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 ZW (ó CH) es el factor de relación de durezas para picadura (se aplica sólo a la rueda)

AMBOS ENGRANAJES
ENDURECIDOS
TOTALMENTE

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 ZW (ó CH) es el factor de relación de durezas para picadura (se aplica sólo a la rueda)

PIÑÓN ENDURECIDO
EN SUPERFICIE
- HB2 es la dureza Brinell en la rueda
RUEDA ENDURECIDA
- Ra1 es la rugosidad en micrómetros de la superficie del piñón
TOTALMENTE

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


FACTORES AGMA
 Kθ (ó KT) es el factor de temperatura (Kθ =1 si la temperatura está entre 0ºC y 120ºC)

- Si la temperatura θT [ºC] está por encima de 120ºC:

 YZ (ó KR) es el factor de fiabilidad para flexión, ZZ (ó CR) es el factor de fiabilidad para picadura

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS


EJERCICIO 1
Una transmisión está formada por engranajes cónicos rectos idénticos de 25 dientes y
módulo de 5 mm, con un ancho de cara de 28 mm y un ángulo de presión normal de
20º. El material es acero grado 1, estando los dos engranajes endurecidos en su
totalidad, siendo la dureza Brinell de 180 tanto en el núcleo como en superficie. Los
engranajes no se han modificado y se pretende usarlos para uso industrial. Su índice
de calidad según AGMA es de 7. Es probable que ambos engranajes se monten en
voladizo. Para una vida estimada de 107 ciclos y una fiabilidad del 99% en cada
engranaje, determine:
a) La potencia transmisible a 600 rpm para un factor de seguridad a flexión de 1
b) La potencia transmisible a 600 rpm para un factor de seguridad a picadura de 1
c) Para una fiabilidad en cada engranaje del 99,5% y una vida estimada de 109
ciclos, determine la potencia transmisible para las mismas condiciones de
velocidad que en los apartados anteriores si se desea unos factores de seguridad
de 1,5

DISEÑO DE ENGRANAJES CÓNICOS

You might also like