You are on page 1of 3

QUIMICA

Ingeniería en Sistemas de Información


Licenciatura en Organización Industrial

TALLER Nº 8: EQUILIBRIO EN SOLUCIÓN

Material de estudio: Capítulo 15 Química. Chang. 10º Ed.


 15.1 Ácidos y bases de Brønsted.
 15.2 Propiedades ácido-base del agua.
 15.3 El pH: una medida de la acidez.
 15.4 Fuerza de los ácidos y las bases.
 15.5 Ácidos débiles y la constante de ionización de un ácido.
 15.6 Bases débiles y la constante de ionización de una base .
 15.7 Relación entre las constantes de ionización de los ácidos y sus bases conjugadas.

Discutir los siguientes tópicos:


 Ácidos y bases según Brönsted
 Propiedades ácido-base del agua: producto iónico del agua (Kw). Concepto de pH y pOH.
 Ácidos débiles, constante de ionización ácida (Ka).
 Bases débiles, constante de ionización básica (Kb).
 Fuerza de los ácidos y las bases. Porcentaje de ionización (α).

Analizar los siguientes Problemas Resueltos (Chang. 10º Ed):


- Páginas 660 - 666: 15.1, 15.2, 15.3, 15.4, 15.5.
- Páginas 674 - 677: 15.8, 15.9.
- Página 677: Analizar Figura 15.4
- Página 678 - 680: 15.10.

Problemas de ejercitación (Chang. 10º Ed):


- Páginas 702 – 704: 15.4, 15.6, 15.16, 15.18, 15.24, 15.31, 15.35, 15.46, 15.48, 15.50, 1554,
15.56.

1
Actividad Práctica
1) Completar la siguiente tabla para cada una de las soluciones propuestas:
Sustancia pH pOH [H3O+] (M) [OH-] (M)
Solución A 3,65
Solución B 6,15
Jugo de limón 3,8 x 10-4
Solución para limpiar ventanas 8,28
Jugo de manzana 10,24
Hidróxido de Sodio 0,001
Ácido nítrico 0,12

2) Completar la siguiente tabla:


Soluciones [H3O+] [OH-] pH pOH
-7
< 1 10
<7
Neutras

3) Aplicando la teoría de Brönsted-Lowry, completar los siguientes equilibrios entre pares de


ácidos y bases conjugados, de tal forma que el primer compuesto de cada ecuación actúe
como ácido:
a. H2CO3 + H2O …………… + ……………
b. NH4+ + …………… H2O + ……………
-
c. H2O + CN …………… + ……………

4) En un laboratorio se dispone de cinco matraces que contiene cada uno de ellos disoluciones
de las que se tiene la siguiente información:
a. pH = 7
b. [H3O+] = 10–3 M
c. pOH = 2
d. [OH–] = 10–6 M
e. pH = 1.
Ordenar dichos matraces de mayor a menor acidez.

5) Calcular la concentración de protones y de iones hipoclorito de una solución de ácido


hipocloroso 0,15 M (Ka= 2,95 10-8). Rta: H+ = ClO- = 6,65 10-5 M.

2
6) Una solución acuosa de ácido acético (CH3COOH) 0,1 M está ionizada en un 1,4%.
Calcular:
a. Concentración de protones, iones acetato y ácido acético en el equilibrio.
b. La constante de acidez (Ka) y el pKa.
c. pH de la solución.
Rta: a) H+ = CH3COO- = 1,4 10-3 M, CH3COOH = 9,86 10-2 M; b) Ka= 1,99 10-5, pKa=
4,7; c) pH= 2,8.

7) Calcular la concentración de hidroxilos, el pH y el porcentaje de ionización ( para


amoníaco acuoso 0,4 M. Dato: Kb= 1,8 x 10-5.
Rta: OH- = 2,68 10-3 M, pH= 11,43; =0,67.

8) El pH de una disolución de una base débil 0,3 M es 10,66. ¿Cuál es la Kb de la base?


Rta: 6,97 x 10-7

9) La Ka del ácido benzoico es 6,5 x 10-3. Calcular el pH de una disolución de ácido benzoico
0,1 M.
Rta: pH= 1,65.

10) El pH de una disolución acuosa de ácido acético es 2,9. Calcular la molaridad inicial y el
grado de disociación del ácido acético en dicha disolución.
Rta: pKa = 4,74.

You might also like