You are on page 1of 3
702 CAPITULO 15 Acidos y bases 11. La mayoria de los éxidos pueden clasficarse como Acid bisicos o anf6teros. Los hidréxidos metélicos pueden ser sicos 0 anfoteros, 12, Los deidos de Lewis aceptan pares de eectrones y las bases ‘de Lewis donan pares de electvones. La expresi6n “écido de Lewis" por lo general se utiliza para sustancias que pueden aceptar pares de electrones pero que no contienen dtomos 4e hidrgena ionizable. | Teminor bcos Acido de Lewis, p. 697 Acido dei, p. 667 Acid fuerte, p. 666 Buse de Lewis, p. 697 Base devi, p. 668 Base fuerte, p. 667 Constante de ionizacién de un feido (K).p. 671 Constante de ionizacién de tuna base (K,). p. 678 Seana coo Acidos y bases de Bronsted Preguntas de repaso 15.1 Defina los dcidos y bases de Brénsted. Dé un ejemplo de tua par conjugado en una reacciéin dcido-base, 15.2 Para que una especie actic como base de Brénsted, un tomo en la especie debe tener un par de electrones libres. Explique la raz6n de este requisite Problemas 15.3 Clasiigue cada una de las siguientes especies como écido « base de Bronsted, 0 como ambos! a) H,0, b) OF, ©) HO", d) NHy, ¢) NH.) NH, 8) NO}, h) COP, 2) HBr) HEN. 154 Escrba las Komulas de las bases conjugadas de los si suientes écids: a) HNO,, b) H,S0,,c) ILS. d) HCN, 6) HCOOH (Gide féemico). 15.5 Identfigue los pares eonjugados Scido-base en cada una de las siguientes reaciones: @) CHC 00" + HCN = CH,COOH + CN ») HCO; + HCO; = 1,00, + coF ©) HPO; + NH, —* HPO} + NH 4) HCIO + CHNH, —=* CH.NH} + C10" ©) COF + 1,0 == HCO; + OF 156. Esorba la formula del écido conjugado de cada una de las siguicates bases: a) HS b) HCO}, ©) CO. d) HPO; OHPOS. f) POF, g) HSO;, h) SO, ) SOF. 15.7 Bl éido oxalico (H,C,0,) tiene la siguiente estractra o=c—on o=c—on TA menos que se precise lo contario, nos hasaremos en una temperatura 025°C Constante det producto pH, p. 663, iGnico, p. 662 Porcentaje de ionizacién, Hidrlisis de usa sal, p. 689 p.677 Par conjugado deide-base, . 660 Una disolucidn de écido oxico contione las siguientes capocies en concentraciones variables: H,C,0,, HC,O%, CyO% y H". ) Dib as estructoras de Lewis de HOF ¥ C,0%. by {Cade de las custo especies anteriores pac fen actuar $6lo come Scidos, culls slo como bast, y tutles como éidos como bates? 188 Escaba a formula de la base conjugada de cada uno de os siguientes fidos: ) CH,CICOOH, 5) HI, ¢) HyPOy 2) H,PO}, ©) HBOS, f) HyS0,, 2) HS0;, 1) HO, 9 HSO;,j) NIA, 18,1) HS", m) HCIO Propiedades dcido-base del agua Preguntas de repaso 159 ;Quées la constante del product inico del agua? 15.10 Bsesba una ecuaci6n que relacioe (H'] y [OIF ]en diso- fucién 225°C 15.11 La constante del producto iénico dl agua es 0X 10a 25°C y 38 x 10" a 40°C. El proceso directo, H,0) = H'(@e) + OF ue) {ss endoérmico 0 exotéemica? El pH: una medida de la acidez Preguntas de repaso 15.12 Definael pH. ;Por qué los quimicos prefcren hablar de la acide de una disolucién en téminos del plI, en vex. de hacerlo en términos de la conventraci6n de! ion hidsé- ‘geno, (H']? 15.13 El pH de una disolucin es de 6.7. Sélo a pani de esta aseveracin, ,puede concluir que la disolucién es deida? Si no, (qué informacién adicional necesita? {Es posible ‘que el pH de una disolucién tenga un valor de cero 0 ser negativo? De se as, dé ejemplos para mostra estos valo- 15.14 Defina el pOH, Escriba Ia ecuacién que relaciona el pH con el pOH. Problemas 15.15 Caloule la concentracién de iones OH™ en una disolucién de HCL 14 x 107 M, 15.16 Caleule la concentracién de iones I" en una disolucién de NaOH 0.62 M. 15.17 Calcule el pH de cada una de las siguientes disoluciones: 4a) HCI 0.0010 M, b) KOH 0.76 15.18 Calcule el pH de cada una de las siguientes disoluciones: 4) Ba(OH), 2.8 X10 M, b) HNO, 5.2. 10™ M. 15,19 Calcule la concentracin de ion hidrégeno, en mol/L, para las disoluciones eon los siguientes valores de pH: ) 2.42. b) 11.21, ¢) 6:96, d) 15.00, 15.20 Calcule la concentraci6u de ion hidrégeno, en moVL, para cada una de las siguientes disoluciones: a) una disoluciéa cuyo pH es de 5.20, b) una disolucién cuyo pH es de 16.00, c) una disolucién euya concentracién de hidréxido esde 3.7 X 107M, 15.21 Complete la siguiente tabla para una disolucién: pit fo La disolucién ex <7 Neutra 15.22 Complete con la palabra dcida, bdsica 0 newtra, para las siguientes disoluciones: 4) pOH > 7; la disolucién es b) pOH = 7; la disolucién es ¢) pOH <7; la disolucién es 15.23 Bl pOH de una disolucin es de 9.40. Calcule la concen- \racién de ion hidrégeno de la disolucién, 15.24 Caleule el nimero de moles de KOHT que hay en 5.50 ml dona disolucién de KOH 0,360 M, ;Cusl es el pOH de la disolucién? 15.25 {Qué cantidad de NaOH (en gramos) se necesita para preparar $46 mL de una disolueisn con un plT de 10.00? 15.26 Se prepara una disolucién disolviendo 18.4 g de HCI en (662 ml. de agua. Calcule el pH de la disolueién. (Suponga que el volume permanece constante.) Fuerza de los dcidos y las bases Preguntas de repaso 15.27 Explique cul es el significado de la fuerza de un écido 15.28 Sin remititse al texto, eseriba la férmula de cuatro decides Tuertes y cuatto deidos débiles 15.29 {Cual es el écido mas fuerte y la base més fuerte que pue- den existiren agua? 15,30 EL H,SO, es un fcido fuerte, pero el HSO; es un Scido Gbil. Explique la diferencia entre la fuerza de estas dos especies relacionadas, Preguntas y problemas 703 Problemas 1531 {Cual de los siguientes diagramas representa mejor un ficido fuerte, como el HCl, disuelto en agua? {Cusl repre- senta un deido débil? {CuAl representa un écido muy dé bil? (Bl protén hidratado se muestra como ion hidronio, ‘Las moléculas de agua se omiten por simplicidad,) e|@e8 je Biles 6 o| (Se8|Ceelog eter ilies @ ®| \ee@/e @|| @ 15.32 1) {Cual de los siguientes diagramas representa una diso- Iuci6n de un écido diprético débil? 2) ,Cusles diagramas fepresentan situaciones quinsicamente imposibles? (EL ‘rol6n hidratado se muestra como ion hidronio, Las mo- Ieulas de agua se omiten por simplicidad,) ° ee @ Pile @ Pee @46||,%0|| « e||ee0 je? o||\"e |\e 6||\@ee o%6 oe @ » 8 a 15:33 Clasifique cada una de las siguientes especies como un fcido fuerte deh ) HNO, 5) HE, 0) H,S0, 4) HSO;, @) HCO, f) HCO}, g) HCL, h) HCN, ) HNO, 15.34 Clasfique cada una de las siguientes especies como una base dil ofuere: a) LiOW, 4) CN", €) H,0, d) C10; Nt, 15.35 Cale) dela siguientes asoveraciones concemientes tina disolucién de un dcido débil HA 0.10 M esison cients)? «El pH es de 1.00, 6) (H') = [A] oH} = (8) @) ELpltes menor que | 15.36 ,CuAles) dels siguientes aseveraciones concemientes a tna disolucién de un acide fuerte HA. 1.0 Mf es/son cieeac)? aa) > 08) )Elptt es 000. OH] = 10M ail = 10M 15.37 Pronostique ia direcidn que predomina en esta reacti6n: Frac) + 1,00) = HF (ac) + OFF (ae) 15.38 Pronostique sila siguiente reacci6n procederi de inquierda a derecha a cualquier proporcisn cuantificabe: €H,COOMae) + Tae) —> 704 CAPITULO 15 Acidos y bases Acidos débiles y la constante de ionizacin de un écido Preguntas de repaso 15.39 {Qué indica la constante de ionizacién respecto de la Tuerza de un éeido? 15.40 Sefale los factores de los que depende la K, de un Acido ail 15.41 {Por gué por Io general no se registran los valores de K, pata los dcidos fuertes, como HCl y HNO,7 :Por qué es necesario especificar la temperatura cuando se dan los va- lores de K,? 15.42 {Cual de la siguientes disoluciones tone el pl mis alto? 4) HCOOH 0.40 M, 6) TICIO, 0.40 M, c) CH,COOH 040M, Problemas 15.43 La K, del dcido benzoico es de 65 X 10%, Calcul el pt de uns disolucién de Scido benzoic 0.10 M. 15.44 Se disuelve una muestra de 0.0560 g de écido acticoen la cantidad sufieiente de agua para preparat 50.0 mL. de disc- Inc, Caleule las concentraciones de H”, CH,COO™ y CH,COOH en el equiibrio. (K, para el Sido acético 18% 107) 15.45 El pl de une dsolucin éida es de 6.20, Calcule a K, del 4cido, La concenteacin inci de dcido es de 0.010 i. 15.46 {Cuil es la molaridad inicial de una disolucién de écido {rmieo (HCOOH) cayo pH. en el equiliri, es de 3.267 15.47 Calcule el porcentaje de ionizavin del écido benzoico a Jas siguientes concentrasiones: a) 0.20 M,b) 0.00020 M. 15.48 Caleue el porcentaje de ionizacin del écido Duorhideico cn las siguientes eoncentraciones: a) 0.60 M, 5) 0.0046 M, ©) 0.00026 M. Comente en relacién con las tendencis. 15.49 En una disolucién un écido monoprétice 0.040 M ests io- nizado en 14%, Caleule la constante de ionizacién del did. 15.50 a) Calcule el porcentaje de ionizacién de una disoluci6n de dcido acetilsliclico (aspirna) 0.20 M, que es mono prético, para el cual K, = 3.0 x 10%, b) El pH del jugo sistrio del estémago de cierto individuo esd 1.00. Des- pés de haber ingcrido algunas tabletas de aspirin, la oncentracion de dcido actilsalctic en su estémago es de 0.20 Mf. Calele el porcentaje de ionizacién del deido en esas condiciones, {Qué efecto tiene el eido no ion ‘ado sobre las membranas qu recubon el estémazo? (Su sgerencia: Veala seccién “Quimicaen acién” delapégina 698) Bases débiles y Ia constante de ionizacién de una base Preguntas de repaso 15.51 Uilice el NH, para ejemplificar lo que se entiende por fuerza de una base. 15,52 {Cul de Ias siguientes disoluciones tendra un pH més, alto? a) NH, 0.20 M, b) NaOH 0.20 M. Problemas 15,53 Caloule el pH para cada una de las siguientes disolucio- nes: a) NH, 0.10 M, b) CSH.N (piridina) 0.050 15.54 El pH de una disolucién de una base débil 0.30 Mes de 10.66. ,Cual es aK, de la base? 15.55 {Cuil es la molaridad inicial de una disolucién de amo- niaco cuyo ples de 11.227 15.56 En una disolucidn de NH, 0.080 M, ;qué porcentaje de NH, esta presente como NH? Relacién entre las constantes de ionizacién de los dcidos y sus bases conjugadas Preguntas de repaso 15.57 scriba la ceuacién que relaciona la K, de un écido débil y 1aK, de su base conjugada. Utilice el NH, y su écido con- jjugado, NH; para derivar la relacin entre K, y Ky 15.58 {Qué se concluye respecto de las fuerzas relativas de un fcido débil y su base conjugada a partir de la relacién KK, = Ky? Acidos dipréticos y polipréticos Preguntas de repaso 15,59 Bl dcido carbénico es un écido dipr6tico, Explique qué significa 15.60 Eseriba todas las especies (excepto el agua) que estén p sentes en una disolucign de éeido fosférico, Indique cus- les especies pueden actuar come dcido de Bronsted, cudles ‘como base de Bronsted, y cusles como icido de Bronsted y como base de Bronsted, Problemas 1.61 La primera y la segunda constantes de ionizaciém de un fcido diprético TA. a cirta temperatura son Ky K,, {Ein qué condiciones se cumpliré que [A] = K, 15.62 Compare el pH de una disolucién de HCI 0.040 M con el sdeuna isolucién de H,$0, 0.040 M. Ayuda ‘sun Acido fuerte; K, para cl HS; = 1.3 % 10° 15.63 {Cudles son las concentraciones de HSO;, SO y Hen ‘una disolucign de KHSO, 0.20 M? 15.64 Caleule las concentraciones de H', HCO; y CO¥ en una sisolucién de HCO, 0.025 M, Estructura molecular y fuerza de los dcidos Preguntas de repaso 15.65 Sefiale cuatro factores que afectan la fuerza de un dcido, 15.66 ,Cémo depende la fuerza de un oxidcido de Ia electrone- gatividad y del nero de oxidacién del étomo central?” Problemas 15.67 Pronostique la fuerza dcida de los siguientes compuestos: HO, HS y He.

You might also like