You are on page 1of 12

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

PREPARATORIA
2022 - 2023

PLANIFICACIÓN SEMANA 27
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MI NOMBRE ES GENIAL
NIVEL EDUCATIVO PREPARATORIA
Grupo de 5 – 6 años NRO. DE NIÑOS 29 niños y niñas.
TIEMPO ESTIMADO 1 Semana FECHA DE del 20 al 24 de marzo del 2023
INICIO
DESCRIPCION GENERAL DE LA Una parte importante en la construcción de la imagen personal que el niño, niña debe desarrollar es el reconocimiento de
EXPERIENCIA: su nombre para diferenciarse de los demás, lo cual a su vez genera autoestima, favorece la autonomía y constituye la
primera herramienta de seguridad y protección de los niños, niñas frente a situaciones cotidianas o catastróficas; si a esto
se le añade el conocimiento de sus datos personales estaremos fortaleciendo la seguridad e independencia.
Elemento integrador: El nombre
https://www.youtube.com/watch?v=eqLApkZxeBA
Recurso didáctico “Mi nombre”

Actividades Iniciales
o Saludo con una rima
o Registrar la asistencia
o Nombrar los días de la semana
o Contar las semanas de este mes
o Identificar el día en el calendario, con el estado del tiempo.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE


LOGRO
LUNES
 Elaborar una pelota con periódico para jugar: “Este
es el juego de ¿cómo te llamas?, si es que te topo el
puesto me ganas” (la pelota de papel circula entre
los participantes entonando la canción, la persona Expresa sus datos
que recibe la pelota expresará su nombre y apellido, personales como su
hasta que se presenten todos). nombre y apellido.
 Observar el video: mi nombre
 https://www.youtube.com/watch?v=eqLApkZxeBA
 Presentar imágenes acerca del video.
 Realiza un conversatorio mediante preguntas y
respuestas. SALUDO Escribe su nombre y
Buenos días mis apellido.
CS.1.1.2.  Actividades: amigos, cómo están,
Comunicar sus  Entregar a los niños las tarjetas del nombre, muy bien
IDENTIDAD Y datos personales, observar, reconocer y realizar el sonido (fonemas) este es el saludo de
AUTONOMÍA para reconocer sus de vocales y letras que contiene su nombre. amistad, que bien
nombres y Ejemplo: haremos lo posible para
apellidos, edad,  M-A-T-H-I-A-S hacer buenos amigos.
teléfono y el lugar  G-U-A-D-A-L-U-P-E Buenos días mis
donde vive.  A-L-E-J-A-N-D-R-O amigos, cómo están,
 Realizar la actividad las veces que sea necesarias muy bien.
observando que los niños pronuncien
correctamente.
 La docente dialoga con los estudiantes y expone los Registro de asistencia
acuerdos con el grupo, escucha otros acuerdos Semanario
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

establecidos por los mismos para realizar la Calendario


CS1.2.3 actividad: salir al patio de manera ordenada, Unidad Educativa
Aceptar, respetar y entregar tizas, formar grupos de 5 niños e indicar Computadora Practica acuerdos
CONVIVENCIA practicar los que deben escribir su nombre y apellido en el Internet establecidos con el
acuerdos espacio estipulado por la docente. Celular grupo para integrarse
establecidos por el  Trabajar con los estudiantes con la pizarra utilizando Pictogramas al mismo.
grupo con el fin de el marcador de tiza líquida, escribirán su nombre y Video Educativo
integrarse al apellido. Hoja
mismo.  Realizar el trazo en el cuaderno parvulario. Lápiz
 Sistematización de la jornada identificando el Colores
aprendizaje del día. Cuaderno parvulario
 Explicar la tarea y despedirse con una rima.
TAREA EN CASA DESPEDIDA
 Copiar su nombre, siguiendo el sentido de la Adiós hasta mañana,
escritura, de arriba hacia abajo y de izquierda a nos vamos a despedir.
derecha. Adiós mi señorita, adiós
lindo jardín, mañana
volveremos tachin,
tachin, tachin.

MARTES
Juego de la caja mágica: colocar los nombres dentro de la SALUDO Reconoce la noción
caja cada estudiante cogerá cualquier nombre y adivinara de Buenos días mis de longitud largo o
RELACIONES M.1.4.22 quien es. amigos, cómo están, corto utilizando su
LÓGICO Describir objetos Los estudiantes observaran solo el nombre si es largo o muy bien nombre.
MATEMÁTICAS del entorno corto. este es el saludo de
utilizando nociones Observar el video de los nombres largos y cortos. amistad, que bien
de longitud https://youtu.be/TzFPCV_5VIA haremos lo posible para
alto/bajo,  Realiza un conversatorio acerca del video. hacer buenos amigos.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

largo/corto/cerca/l Actividades. Buenos días mis


ejos.  Trabajar con las tarjetas de nombres los estudiantes amigos, cómo están,
contaran cada letra para distinguir si es largo o muy bien.
corto. Ejemplo:
M.1.4.13 Juan = 4 letras (corto)
Contar colecciones Alejandro =9 letras (largo). Registro de asistencia
de objetos en el  Trabajar con la conciencia fonológica mediante el Semanario Realiza un conteo de
círculo del 1 al 20 uso de la regleta para el reconocimiento de la Calendario las letras de su
en circunstancias longitud de la palabra. (Anexo 1) Unidad Educativa nombre.
de la cotidianidad. Computadora
Internet
Celular
Video Educativo
Tarjetas
  Trabajar con la pizarra liquida los Lápiz
estudiantes dibujaran la regleta fonológica y Colores
escribirán cada letra de su nombre .

DESPEDIDA
Adiós hasta mañana,
nos vamos a despedir.
Adiós mi señorita, adiós
lindo jardín, mañana
 Contar cuantas letras esta conformado el nombre de volveremos tachin,
cada estudiante, escribir el número de letras que tachin, tachin.
tiene el nombre.

TAREA EN CASA:
 Escriba las letras de su nombre utilizando la regleta
fonológica.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

En el cuaderno de dibujo.
MIÉRCOLES SALUDO
 Escuchar el video: sonidos largos y cortos Buenos días mis
https://www.youtube.com/watch?v=SbLIo--t1iY amigos, cómo están,
muy bien
LL.1.5.16
 Repetir
este es el saludo de
el
Discrimina los sonidos
Explorar la amistad, que bien largos y cortos en
COMPRENSIÓN Y formación de haremos lo posible para nombre propios y
EXPRESIÓN ORAL palabras y hacer buenos amigos. comunes.
Y ESCRITA oraciones, Buenos días mis
utilizando la con- amigos, cómo están,
ciencia lingüística muy bien.
(fonológica, léxica y discriminen su audición correctamente.
semántica).  Presentar pictogramas de objetos que producen sonido
e imitar el sonido. (Anexo 2) Registro de asistencia
 Guitarra Semanario
 Radio, etc. Calendario
Actividades: Unidad Educativa Desarrolla la
 En base a la canción del video, dibujar un punto Computadora discriminación
cuando es un sonido corto y dibujar una línea recta Internet auditiva.
cuando es un sonido largo. Celular
Pictogramas
 Utilizando el pizarrón realizar las actividades
Video Educativo
mencionadas a continuación:
Hojas
 Realizar con los nombres de los estudiantes los
Lápiz
sonidos largos y cortos, ejemplo: Colores
Caaaaammmiiiilllllaaaaa
Feeeerrrrnnnnnnnaaaannnnnndddddaaaaa
Eeeeeerrriiiiiiccccaaaaaaa DESPEDIDA
 Realizar con distintas palabras, ejemplo: Adiós hasta mañana,
Sooooollll
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

Aaaaaaaguuuuuuuuaaaaaa nos vamos a despedir.


Seeerpiiiiieeeeeeeennnnnnntttttteeeee Adiós mi señorita, adiós
 Usar la tira fonológica y poner una semilla por lindo jardín, mañana
cada sonido del nombre expresado. volveremos tachin,
tachin, tachin.

TAREA EN CASA
 Recorte, pegue y forme en orden las letras de su
nombre en el cuaderno de dibujo.
JUEVES SALUDO
 Observar el cuento de la niña que no tenía nombre. Buenos días mis .
LL.1.5.16.  https://youtu.be/3BIqkyrhR34 amigos, cómo están,
Explorar la muy bien
COMPRENSIÓN Y formación de este es el saludo de
EXPRESIÓN ORAL palabras y amistad, que bien
Y ESCRITA oraciones, haremos lo posible para Conoce el origen de
utilizando la con- hacer buenos amigos. su nombre.
ciencia lingüística Buenos días mis
(fonológica, léxica y amigos, cómo están,
semántica).  Conversar sobre la historia de su nombre muy bien.
 Realizar preguntas sobre:
 ¿Saben por qué tenemos nombres las personas? Registro de asistencia
(Hablar de la identidad) Semanario
 Conocen por qué les pusieron el nombre que tienen Calendario Escribe la
 Contar la historia y la manera en que nuestros papás Computadora direccionalidad
nos pusieron los nombres (como docentes ya que Internet correcta de su
seguramente los niños no saben) Celular nombre
Unidad Educativa
 Actividades: Pictogramas
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

 Trabajar las páginas del libro Afroecuatoriano Lápiz


(buscar relacionado al tema) Legos
 Salir al patio a dibujar sobre el piso el nombre y Texto del estudiante
apellido cuidar la direccionalidad. Cuaderno
 Repetir los nombres de forma lenta y rápida.
 Identificar nombres de compañeros que tengan el DESPEDIDA
mismo sonido inicial. ejemplo Ana - Andrés – Adiós hasta mañana,
Antonio - Anabel. nos vamos a despedir.
 Trazo en el cuaderno de cuatro líneas. Adiós mi señorita, adiós
TAREA EN CASA. lindo jardín, mañana
 Troce y pegue papel por el contorno de su nombre volveremos tachin,
en el cuaderno de dibujo. (Anexo 3) tachin, tachin.

EF.1.7.2. VIERNES SALUDO


EXPRESIÓN Usar gestos Buenos días mis
CORPORAL convencionales y/o  Explicar la actividad sobre: el baile de los nombres, amigos, cómo están,
espontáneos, escuchar la canción. muy bien Baila según el ritmo y
habilidades https://youtu.be/Ri5yuOqnvEM este es el saludo de cumpliendo consignas
motrices amistad, que bien
básicas, posturas, haremos lo posible para
ritmos y tipos de hacer buenos amigos. Desarrolla la
movimiento (lento, Buenos días mis motricidad gruesa.
rápido, continuo, amigos, cómo están,
discontinuo, fuerte, muy bien.
suave, entre otros.)
como recursos  Bailar al ritmo de la música y decir las letras que Registro de asistencia
expresivos para conforman su nombre. Semanario
comunicar los  Actividades: Calendario
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

mensajes  Realizar la técnica de rasgado y formar el nombre en Computadora


producidos una hoja de papel boom. Internet
 De a cada niño una tira de papel con su nombre cada Celular
letra deberá estar separada con líneas. Los niños Unidad Educativa
deben recortar las tiras de papel por las líneas Pictogramas
formando cuadrados de modo que las letras quedan Lápiz Utiliza las técnicas
ECA.1.6.2. separadas a continuación puedan jugar un rato con Cuaderno parvulario grafo plásticas como
Utilizar la expresión las letras de su nombre e intentar ponerlas en expresión libre.
gráfica o plástica orden. DESPEDIDA
como recursos para  Rasgos caligráficos en el cuaderno parvulario. Adiós hasta mañana,
EXPRESIÓN la expresión libre  Cerrar la jornada identificando el aprendizaje del día nos vamos a despedir.
ARTÍSTICA del yo y de la y con una rima. Adiós mi señorita, adiós
historia personal TAREA EN CASA lindo jardín, mañana
de cada uno. volveremos tachin,
 Arrastre plastilina por el contorno de las letras de su tachin, tachin.
apellido en el cuaderno de dibujo.

Adaptaciones curriculares:
OBSERVACIONES:                      

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE Lic. Fernanda Viteri COORDINADORA Lic. Elizabeth Aguilar VICERRECTOR: Lic. David Yanzapanta

ANEXOS SEMANA 26
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

ANEXO 1 ANEXO 2 ANEXO 3


TIRA FONOLOGICA
9
8
7
6
5
4
3
2
1

11
10
APELLIDOS Y NOMBRES

BRITO GARRIDO ARIADNA SOFIA


ALLAUCA LAGUA ANGEL MATHIAS
BEDON SALAZAR AMALIA ISABELLA

FREIRE AREVALO SAMARA DANIELA

GUADALUPE GUTIERREZ JOAO JOSE


CRUZ RODRIGUEZ MOANA VALENTINA
ACHACHI ACHACHI ARIADNE PAULETTE

GUANGACI TELENCHANA CARLOS DAVID


CUCHIPE TUITISE CRISTOPHER EDUARDO

FRUTOS VITERI DAYANARA MONSERRATH


CUICHAN TOAPANTA ROMINA MONSERRATH
INDICADORES
ÁMBITOS

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Responde con sus propios


códigos las preguntas.
IDENTIDAD Y
AUTONOMÍA

A
A
A
A
A
A
A
A
A

Identifica el valor del

EP
EP

CONVIVENCIA
respeto.

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Discrimina el contenido de
EP
COMPRENSIÓN Y
la lectura con sus propias
DESCUBRIMIENTO
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

experiencias.
DEL MUNDO

A
A
A
A
A
A
A
A
A

Discrimina desde su NATURAL Y


2022 - 2023

EP
EP

experiencia la CULTURAL
PREPARATORIA

importancia de los

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Diferencia los animales


aéreos, terrestres,
acuáticos.
RELACIONES LÓGICO
FICHA DE OBSERVACIÓN SEMANA 26

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Escribe el número 6 con su


respectiva direccionalidad.
MATEMÁTICAS
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Asocia número y cantidad 6.


EP

COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Cuenta colecciones de
EP
EP

objetos hasta el número 6.


A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Responde con sus


EP

propios códigos las


preguntas. COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Identifica el valor del


EP

COMPRENSIÓN Y
respeto.
EXPRESIÓN
CORPORAL
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Discrimina el contenido de
EP
EP

la lectura con sus propias


experiencias.
A
A
A
A
A
A
A
A
A

Discrimina desde su
EP
EP

INCIDENCIA
experiencia la importancia
de los animales de su
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

12 KETH MARTINEZ ALBERTH NICOLAS A A A A EP A A A A A A A


13 A EP A A A A A A A A A A
LALALEO CHANGO DAYANA GUADALUPE
14 EP A A A A A EP A A EP EP A
LARA MANOBANDA CARLOS ALEJANDRO
15 A EP A A A A A A A A A A
LOPEZ CARRILLO MATEO SEBASTIAN
16 A A A EP A A A A A EP A A
MANOBANDA CHATO YULEIDY NICOLE
17 A A EP A A A A A A A EP EP
MASABANDA QUINALOA MAYENSI VALENTINA
18 A A A A A A A A A A A A
MORALES CHANGO EMILY ADRIANA
19 A EP A A A EP A A A A A A
PINDUISACA TOAPANTA HEIDY NAOMI
20 A A A A A A A EP A A A EP
PITIUR KAIKIAT YESKA SARAHI
21 A A A EP A A A A A A A A
PUNINA SOPA GUADALUPE ESTEFANIA
22 A EP A A A A A A A A A A
PUNINA YANCHALIQUIN LEIDY SOFIA
23 REYES CASTILLO JEREMY ISAIAS A A A A A A A A A A A A
24 A A A A EP A A A A A A A
SIGCHA YANCHALIQUIN ERIPSON DEBRAY
25 A A A EP A A A A EP A EP A
TACO HUILCAPI REYMON YANDEL
26 A A A A EP A A A A A A A
TOAPANTA GUANGASIG JOHAN ALEXANDER
27 EP EP EP EP A EP A EP A A EP A
UNAUCHO JACHO EMILY JAZMIN
28 A A EP A A EP A A A A A
VERA RUIZ MATHEO JARLEY
29 TUBON WILCASO JAHEL VICTORIA A EP A A A EP A A A EP A EP
30 GUANGACI CASTILLO DANNA KRISTEL A A A A EP A A A A A A A
Lic. Fernanda Viteri Lic. David Yanzapanta
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PREPARATORIA
2022 - 2023

DOCENTE VICERRECTOR

You might also like