You are on page 1of 4

Institución Educativa Técnica Juan V.

Padilla
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011 – Nit: 890105167-2
Juan de Acosta – Atlántico

EVALUACIÓN DE SOCIALES – LICENCIADA FEDORA ARTETA


NOMBRE: ___________________________________________________
LOGROS A EVALUAR:
 Expone, con claridad, los principios científicos que explican el origen, la evolución y la conformación del
universo y valora su importancia para la comprensión de su medio geográfico.
 Identifica y explica el origen, las características de los elementos que constituyen el sistema solar y
reconoce su importancia
 Reconoce las características de la Tierra que permiten afirmar que es un planeta vivo y valora su
importancia para la conservación de la vida.
DESARROLLO COMPETENCIAS INTERPRETATIVAS. SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

1. El universo está compuesto por un número indeterminado los hace agruparse u girar alrededor de otros, regulando la
de cuerpos celestes que se relacionan entre si y aunque velocidad y la trayectoria de sus movimientos. A esta fuerza
existen varias teorías acerca de su origen, su finalización y se le llama:
extensión se ha podido concluir que el universo es todo lo a) Vía láctea
que existe. La principal explicación que sustenta la anterior b) Fuerza gravitacional
afirmación es: c) planetoides
a) El universo tuvo un origen y tendrá un final d) Todas las anteriores.
b) El universo está formado por la totalidad de materia y
6. La teoría sobre el origen del universo que plantea que
energía existentes
inicialmente toda la masa del universo se hallaba
c) El universo tiene una infinidad de cuerpos celestes
comprimida en un solo punto. Debido a la enorme presión,
d) El tamaño del universo es infinito, por eso puede contener
este “huevo” inicial exploto dando origen paulatino a
todo lo que existe
galaxias y constelaciones. Esta teoría es conocida como:
2. La fuerza de gravedad es determinante en la forma como a) Teoría del Big Bang
se comportan y relacionan los cuerpos celestes dentro del b) La pulsación
sistema solar. Esta fuerza, que se basa en la atracción que c) La creación continua
ejerce un cuerpo sobre otro, es importante porque: d) Los planetas
a) Permite que los cuerpos celestes se mantengan en una
7. El Sol, como casi todas las estrellas que vemos desde la
órbita alrededor del sol
Tierra, pertenece a una galaxia llamada Vía Láctea. Los
b) Causa alteraciones en los movimientos de traslación de los
planetas son astros que no tienen luz propia, sino que
cuerpos celestes
reflejan la luz que reciben de una estrella. Todos los
c) Permite la concentración de materia y energía alrededor
planetas giran sobre sí mismos y alrededor de una estrella.
de los planetas
Los cuerpos celestes no luminosos carecen de luz propia,
d) Ayuda a controlar la expansión del sol
debido a su baja temperatura ejemplos de estos son:
3. La tierra presenta una serie de características que la a) Los planetas y satélites
hacen diferente a los demás planetas del sistema solar, la b) Las constelaciones
distancia respecto del sol, la existencia de la atmosfera, la c) Las estrellas
litosfera y la hidrosfera, son condiciones fundamentales d) Las galaxias
para la tierra porque:
8. Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia y
a) Ayudan a la tierra a convertirse en un punto de equilibrio
emiten energía en enormes cantidades, por lo cual se
para los demás planetas del sistema solar
hacen visible desde nuestro planeta. A estos cuerpos se le
b) Han permitido la parición y posterior desarrollo de la vida
conoce como:
en el planeta
a) Cuerpos no luminosos
c) Han permitido el posicionamiento de equipos satelitales en
b) Cuerpos luminosos
el espacio exterior
c) Teoría del Big Bang
d) Han determinado el comportamiento de los seres que
d) Las galaxias
habitan el planeta
9. La Tierra no se encuentra inmóvil, sino que está sometida
4. La formación de la tierra presenta varias etapas que han
a movimientos de diversa índole. Los
dado como resultado un conjunto de elementos internos y
principales movimientos de la Tierra se definen con
externos que se relacionan entre sí. Un ejemplo de esta
referencia al Sol. El movimiento que describe la Tierra en
relación se encuentra en la formación de la atmósfera, en
torno al Sol, siguiendo una trayectoria que recibe el nombre
la cual intervinieron directamente los movimientos de la
de órbita elíptica y que produce la sucesión de las
litósfera, ya que:
estaciones se llama:
a) Junto con el movimiento de los continentes, la atmosfera
a) Rotación
se expandió para cubrir la totalidad del planeta
b) Nutación
b) Los movimientos de la litosfera causaron erupciones
c) Traslación
volcánicas cuyos gases formaron la atmosfera
d) Precesión
c) Con los movimientos de la litosfera, surgieron los
primeros organismos que poblaron la tierra
d) Al formarse la atmosfera, la litosfera recibió gran cantidad El sistema solar está constituido por el sol y ocho planetas
de agua que lleno los océanos conocidos, los cuales giran al rededor del sol, 31 satélites o
lunas de los planetas, millones de planetoides, meteoritos y
5. En el espacio los cuerpos celestes no se mueven
numerosos cometas. Se cree que existen en el universo otros
libremente. Existe una fuerza de atracción entre ellos que
Institución Educativa Técnica Juan V. Padilla
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011 – Nit: 890105167-2
Juan de Acosta – Atlántico

millones de sistemas similares. De lo anterior podemos a) A los tripulantes del avión a ubicar sus lugares d residencia
deducir que: desde el aire
a) La vía láctea posee otros sistemas parecidos a los b) A establecer una ruta segura evitando tormentas y
nuestros huracanes
b) La tierra al igual que otros planetas giran en torno al sol c) A buscar nuevas rutas diferentes a las establecidas antes
c) Los planetas no se mueven del vuelo
d) El sol se mueve alrededor de los planetas d) Al piloto a localizar la ciudad de destino y a dar reporte
sobre su ubicación durante el vuelo
11. La caricatura muestra los efectos del cambio climático
relacionados principalmente con: 15. El hecho de que en Colombia no se den las estaciones se
debe a:
a) Su elevación sobre el nivel del mar
b) La configuración montañosa de su territorio
c) Que se halla situada en la zona tórrida
d) Su alta pluviosidad o lluvias
RESPONDE
Desde los inicios de la humanidad el ser humano se ha
interrogado sobre el porqué de las cosas que le rodean y en
la búsqueda de esas respuestas ha realizado grandes
viajes, exploraciones y descubrimientos. Grandes
geógrafos y pensadores a través del tiempo han utilizado
a) La contaminación de los océanos sus conocimientos geográficos para buscar el avance de
b) La disminución de la capa de ozono los pueblos como: Ptolomeo desarrollo la teoría
c) La contaminación del aire geocéntrica, consideraba que la tierra era el centro del
d) La contaminación del suelo universo y que el sol, la luna y los demás planetas giraban
12. La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra, alrededor de ella. Copérnico desarrollo la teoría
sin ella nuestro mundo sería totalmente distinto, no habría heliocéntrica, que establece que es el sol el centro del
animales ni plantas y no veríamos la luz del sol, ni habría universo y que la tierra y los demás planetas giran
sonido, no podría encenderse el fuego porque no habría alrededor de este. Con base en estas argumentaciones
oxigeno que lo sostuviera, durante el día la temperatura responde las preguntas 16 y 17:
seria alta y por la noche seria bajo cero. De ahí que 16. El siguiente esquema representa:
podemos decir que las principales funciones de la
atmósfera son:
a) Mantener un a temperatura adecuada en la tierra
b) Transmitir el sonido, hacer posible la combustión, la
respiración y con ella la vida
c) Difundir la luz de tal manera que los lugares a la sombra
no se encuentren totalmente a oscuras.
d) Todas las anteriores
13. La corteza terrestre está formada por placas tectónicas,
continentales y oceánicas, las cuales encajan entre sí. a) La circunferencia de la tierra
Debido a su constante movimiento, la posición de las b) La teoría Heliocéntrica de Copérnico
placas no es estática, siendo los escudos sus partes más c) La teoría geocéntrica de Tolomeo
antiguas y más estables. De acuerdo con lo expuesto, los d) Todas las anteriores
desplazamientos de las placas explican:
a) Cualquier desastre natural 17. La siguiente grafica nos muestra:
b) El movimiento de los océanos
c) El comportamiento de la brújula
d) Los terremotos y maremotos
14. Las coordenadas geográficas es el sistema en el cual se
utilizan los paralelos y los meridianos para localizar de
forma exacta un punto cualquiera sobre la superficie
terrestre. Para poder realizar un viaje desde Cartagena,
Colombia, hasta Madrid, España, un piloto de avión,
además de verificar que la aeronave y sus instrumentos de a) Los viajes de marco polo
navegación se encuentren en buen estado, necesita saber b) La teoría Heliocéntrica
manejar e interpretar el sistema de coordenadas c) La luna
d) La teoría geocéntrica
geografías. Este conocimiento es fundamental para
el éxito del viaje porque ayuda:

18. Escribe los nombres en cada recuadro y de las líneas imaginarios de la tierra donde corresponde:
Institución Educativa Técnica Juan V. Padilla
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011 – Nit: 890105167-2
Juan de Acosta – Atlántico

CONSTITUCION POLITICA Y CATEDRA DE PAZ


LOGRO: Identifica el Manual de convivencia como un instrumento básico de la vida democrática en la Institución
y participa de manera activa en su actualización y en la elección del gobierno escolar

19. El Manual de Convivencia, es un acuerdo colectivo b) Ser agradable y con capacidad comunicativa
expresado en los compromisos que asume cada uno de c) Ayudar a los amigos a resolver los conflictos
los miembros de la Comunidad Educativa, y hace parte d) Tener sentido de pertenencia con la institución e influir
del Proyecto educativo Institucional (PEI) tiene como positivamente
objetivo principal, crear y favorecer ambientes propicios
para la convivencia armónica, la toma de decisiones 23. Un deber de todos los estudiantes padillistas es conocer y
compartidas, y la capacidad de asumir con responsabilidad cumplir los derechos y deberes que están en el manual de
y autonomía los Derechos y Deberes. Decimos entonces convivencia, para responder positivamente a las
que el manual de convivencia se encarga de establecer: oportunidades que la institución ofrece para la formación
a) Todos los principios que rige la convivencia entre quienes integral. De acuerdo con lo anterior se puede deducir que:
conforman la institución a) El manual de convivencia dificulta la puesta en marcha del
b) Los criterios que regirán la prevención, y el manejo de los proyecto educativo institucional
conflictos b) El manual de convivencia es fundamental para la
c) Los derechos y deberes de los estudiantes organización del colegio
d) Los deberes y derechos de los docentes c) Los estudiantes cumplen el manual de convivencia
d) Para organizar la institución educativa el manual de
20. En todas las instituciones existen normas. Estas tienen
convivencia es innecesario
como propósito:
a) Indisponer y molestar a la gente
b) hacer que la vida sea mas aburrida
c) mantener el orden y la armonía
d) juzgar a las personas anormales
21. De los siguientes criterios cual no corresponde al cargo de
personería:
a) Estar en undécimo grado
b) Capacidad de afrontar y resolver conflicto en forma
pacífica
c) Citar y dialogar con los padres de familia sobre el proceso
de formación.
d) tener actitudes que faciliten al dialogo, al trabajo en A partir de la imagen se puede inferir que Mafalda se ríe
equipo, al progreso y al crecimiento de la institución porque:

22. Según el manual de convivencia, entre el perfil que deben


tener los miembros del consejo estudiantil y la personería
se destacan:
a) Tener buen sentido del humor
Institución Educativa Técnica Juan V. Padilla
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011 – Nit: 890105167-2
Juan de Acosta – Atlántico

gestión educativa de manera pedagógica, con base en


valores y principios éticos, solidarios, transparentes, y
responsables. Por lo tanto, una de sus funciones es:
a) Actuar como veedor del buen uso y manejo de los recursos
públicos y bienes de la institución educativa
a) No cree que el termino griego sea real Defender los derechos de los estudiantes
b) El pueblo si ejerce la soberanía b) Promover los deberes de los estudiantes
c) Esa definición de democracia no se cumple c) vigilar a los docentes en sus prácticas pedagógicas
d) Los niños ya sabían esa definición
27. ¿Cuál de las siguientes es una función del Consejo
25. La democracia es un sistema político que defiende la Estudiantil?
soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y a) Ayudar a los estudiantes a conseguir mejores resultados
controlar a sus gobernantes, decimos entonces que la académicos
democracia significa: b) Ayudar a los profesores a calificar tareas.
a) Gobierno de los ricos c) Proponer y realizar acciones que mejoren el colegio
b) Gobierno de la iglesia d) Orientar a estudiantes con dificultades académicas
c) Gobierno del pueblo
d) Gobierno de unos pocos

26. La contraloría escolar es un espacio de participación de los


jóvenes que busca la formación ciudadana, cívica y política,
para la vigilancia de los recursos y bienes públicos en la

HOJA DE RESPUESTAS

NOMBRE _______________________________________________ GRADO___________


1 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 27
3 0
A 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
D 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

You might also like