You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS

MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN


DE CONFLICTOS

DOCENTE:
LUJAN ESPINOZA, GLADYS MARGARITA.

ALUMNAS:
HORNA REYEZ, ARACELY LIZETH.
NOLASCO RODRIGUEZ, AMIRALI YESENIA.
TURKOWSKY SÁNCHEZ, NICOLEE NATHALY.

CICLO: VII SECCIÓN: “C”

TRUJILLO -PERÚ

2022
TRATATAMI ENTO NORMATI VO DEL ARBI TRAJ E EN EL PERÚ

el
DECRETO DE modifica
CONSTI TUCI ÓN DECRETO LEY arbitraje se URGENCI A N° DECRETO LEY QUE NORMA
LEY Nº 26 5 7 2
25 93 5 encuentra 0 20 -20 20 el LEGI SLATI VO N°10 7 1 EL ARBITRAJE
presente
fue el con
fue del
en publicado el 24 dentro
nuestro dia a de enero del contenido que el fin de impulsar
publicado el 9 de 3 de enero de 1996 del decreto se politicas públicas
dia, como 2020 tiene el presente
diciembre de 1992 menciona ciertos
Art. 139 inciso 1 consultores, decreto
Las modernas reconoce las articulos modificados tanto
Const. arbitros
constitucionaes se
fue normas con nacionales como
Antecedentes en
al arbitraje como institución modificadas trata sobre sectoriales
normativos
establece que autónoma dentro del disposiciones dirigidas
incluyen la primera Ley de el objetivo de hacer
ese sentido el decreto generales
Arbitraje en el Perú ciertas adecuaciones a
de la Gobierno creyó
proviene optimo son que asi definir y optimizar
la unidad y marca
exclusividad al arbitraje de caracter se tienen en la participación
historia de la autonomía de la poder autoaplicativo cuenta en el participe el Estado del Estado
un antes y
voluntad de las partes arbitraje dentro de los
después entre el modificar ciertos en
son régimen de
arbitrajes
como artículos las asi
arbitraje anterior exige emitiendo este es los procesos
de los una nueva vía de decreto como aquellas arbitrales
principios de la modificaciones una
jurisdicción materias que se
función regulado por la expresión de voluntad de vez en vigencia asi que tenemos
textos complementaria en pueden someter a
jurisdiccional manera cierta e indubitable resulta inmediata el Art. 7 sobre
constitucionales este mecanismo
peruanos aras de el Arbitraje Ad
Código de Código Civil de por
a la para adecuarlo a los asi Hoc asi que tenemos asi que tenemos
además Enjuiciamiento 1984 el Art. 21 sobre
Civiles de 1912 casos ello que una vez mismo, refiere al el Art. 8 sobre la
debe entro en vigencia
en competencia en la
no existe ni puede un acuerdo escrito convenino arbitral,, Incompatibilidad
justicia ordinaria. un acuerdo arbitral válido donde las modificaciones él se incorpora el la colaboración
establecerse CONSTITUCIÓN entre las partes las actuaciones
existir inciso 5) y control judicial
jurisdicción alguna DE 1834 además el Estado es se
se que
independiente participe hizo un
y contener aplica de manera el se
se siguen para un agregado en el
derogó la Cláusula renuncia expresa al derecho de por inmediata a los cual refiere que si el hizo un
con correcto arbitraje presente articulo
Compromisoria y al acción judicial en la vía ordinaria. arbitrajes en curso Estado interviene agregado en el
la cual establece ciertos ello se dio las
cuerpos judiciales Compromiso Arbitral. como parte inciso 2) el
moficactorias y
especializados. referidad en el el cual hace
se nos refiere sobre se referencia el que
excepción de la decreto lesgislativo
militar y la arbitral. la existencia de un Sin embargo los laudos y todas considere que hace tiene
Consejo Supremo corrige todos estos excesos, errores con sus implicancias institucional, el cual referencia que el incompatibilidad
de Guerra y confusiones puede ser Ad Hoc Estado cuando
el objetivo de y es la parte el
en su disponía la designación de poder mejorar los puntos a seguir afectada arbitro que ha
Art. 110 al cuando
árbitros era judicial las condiciones para que se pueda tenido actuación
el monto de la se previa
cuando anular un laudo
controversia
ello va a exigir como en
Tribunales eliminar la institución el Estado esta hace contratutela
liberalizar el sistema de
especiales. generó demora en la de la «integración» participando dentro referencia a los el caso que esta
CONSTITUCIÓN designación de árbitros
elección del convenio arbitral de un arbitraje costos arbitrales la por resolverse
DE 1839
sobre los gastos y presencia de una
debido honorarios fianza bancaria
así asi que tenemos
solidaria
a lo engorroso y y el Art. 51 sobre
confidencialidad
estableció el principio de que no se podía privar burocrático de los las partes pueden determinar
tambien los que
a nadie libremente el procedimiento para el y publicidad
procesos judiciales son de caracter
nombramiento de los árbitros asi que tenemos
extranjero se asi que tenemos el
de la el Art. 56 sobre Art. 65 sobre las
se ha modificado el contenido del consecuencias
asi que tenemos el el numeral 3 del laudo
Art. 50-A sobre el es de la anulación
jurisdicción Art. 2
Abandono asi que tenemos el se se
Art. 29 sobre el el
por se procedimienot de cual refiere que las modifica el inciso incopora en su
incopora este recusación actuaciones 2) inciso 1) y en su
articulo en la ley arbitrales y los apartado B un
medio de árbitros. se laudos parrafo
CONSTITUCIÓN correspondiente el
DE 1979 son
el incopora en su Art. cual refiere que el
2 el inciso e) públicos una vez cuando interviene cual esta referido
REFERENCI AS BI BLI OGRÁFI CAS cual refiere que
finalizado el el Estado en un que cuando el
el cuando interviene
fue el proceso arbitral arbitraje Estado es parte
Art. 233 la principal fuente - Cantuarias, F. (1996). Los árbitros en la nueva Ley General de Arbitraje (Ley N° 26572). IusEt el Estado en un
Veritas. proceso arbitral cual hace teniendo no de
no referencia que la se puede dar la un proceso arbitral
- Castillo, M. (2012). Arbitrajey Constitución. Palestra Editores. institución arbitral en cuanto las imposición de cualquiera de las
de se da el impulso acepciones que multas partes
- Varela, F. (2020). Modificación de los articulos del decreto legislativo n°1071. Revista actual del proceso dentro va tiene la norma administrativas
concretación del para la laboral. de 4 días puede
actual Carta en la a recusar cuando
contenido de inspiración
Magna. se el arbitro recusado solicitar la
arbitraje - Tafur, S. (2020). A proposito del Decreto de Urgencia 020-2020: Paranoia Estatal o Necesidad
Normativa. Agnitio. niega la razón sustitución del
va a declarar el arbitro que se
abandono del no designó
proceso arbitral de
oficio se pronuncia o
renuncia

You might also like