You are on page 1of 5

PLAN DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION

GRUPO PARTICIPANTE: PERSONAL DEL H:3


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO M: 4
MUNICIPAL DEL CANTON SALCEDO TOTAL:7

TEMAS A DESARROLLARSE: Creación de comité RESPONSABLE:


de de lucha anti tabáquica y cronograma de actividades  Dra. MITCHELL TIPANTASIG

FECHA: 17/05/2022 LUGAR: GADM SALCEDO

I. ANTECEDENTES

El tabaquismo en el Ecuador, al igual que en muchos países del mundo se constituye en un problema
de salud pública, no solo por las altas tasas de prevalencia, cuya afectación en la actualidad no es
exclusivo del género masculino, como en décadas anteriores, sino que afecta a la población
femenina, en especial en el grupo de adolescentes. Su fácil acceso contribuye al incremento de esta
adicción, además se debe resaltar la gran publicidad que ejerce la industria del tabaco, dirigida muy
hábilmente hacia los niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con la Organización Mundial de la
Salud la epidemia del tabaquismo mató a 100 millones de personas en el mundo durante el siglo XX
y es causante de una de cada diez defunciones en adultos. Actualmente mata a 5 millones de
personas anualmente.

El consumo de tabaco se relaciona con más de 25 enfermedades y es un factor de riesgo de seis de


las ocho causas principales de mortalidad en el mundo: cardiopatía isquémica, enfermedades
cerebro-vasculares, infecciones de las vías respiratorias inferiores, enfermedad pulmonar obstructiva
crónica, tuberculosis y cáncer de tráquea, bronquios y pulmones.

En el Ecuador se estima que el consumo de tabaco mata 4000 personas cada año, 11 cada día y miles
más padecen de enfermedades crónicas graves y discapacidades. De un estudio realizado por el
Ministerio Coordinador de la Política Económica en el año 2010 se observa que el consumo actual
en la población adulta ha descendido a un 22.7% evidenciándose una disminución significativa en las
dos últimas décadas, ya que la prevalencia de consumo de tabaco en población adulta se situaba en
alrededor del 30% para la década de los 80 en el Ecuador; continúa el predominio en el género
masculino, aunque se observa un crecimiento en las mujeres.

Según la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes realizada por el Ministerio de Salud con
apoyo de la OMS en el año 2007 se observa un crecimiento importante de consumo en este grupo,
alcanzando la cifra de 3 TABAQUISMO: Maquetación 1 12/02/12 13:32 Página 3 24.33%, esto es
2% más que la población adulta, siendo evidente el aumento de consumo de tabaco en las
adolescentes. Otro hecho preocupante según este estudio es que la edad de inicio de consumo
disminuye a la edad de 11.7 años.

II. OBJETIVO GENERAL

 Crear comité de de lucha anti tabáquica y cronograma de actividades

III. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Informar sobre las consecuencias del uso y abuso del tabaco.


 Generar un cronograma de actividades las cuales incentiven a los trabajadores y usuarios a
tener espacios libres de humo
 Socializar la LORCT

IV. METODOLOGIA

Participativa e informativa

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se encuentra en Anexos

VI. RECURSOS
 Humanos.
 Tecnológicos
MÉDICO DEL GOBIERNO
AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO
Dra. Mitchell Tipan- MUNICIPAL DEL
ELABORADO POR: tasig. Msc. CANTON SALCEDO
JEFE DE TALENTO HU-
MANO DEL GOBIERNO
AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DEL
REVISADO POR: Dr. Luis Vasconez CANTON SALCEDO
ALCALDE DEL
GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO
Ing. PAUL MUNICIPAL DEL
APROBADO POR: PACHECO CANTON SALCEDO
ANEXO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD TEMA FECHA LUGAR RESPONSABLE


Dra. Mitchell Tipantasig
Rumba terapia al personal del GAD Todo el personal del GADM
Actividad física 30/03/2023 Psc. Cl Ana Almache
MUNICIPAL SALCEDO
Ing. Mauricio Santander
Creación del comi- Creación del comité de lucha anti
Salón de la ciudad GAMD
té de lucha anti tabáquica y cronograma de activida- 17/05/2023 Dra. Mitchell Tipantasig
SALCEDO
tabáquica des
Problemas de salud al consumir taba-
Dra. Mitchell Tipantasig
co, LORCT, Beneficios de dejar de Diferentes departamentos del
Socialización 25/05/2023 Psc. Cl Ana Almache
fumar, GAMD SALCEDO
MSP
Día mundial sin tabaco

Mediante el control anual médico


Consultorio médico visitas
2021 de todo el personal de la institu- 06/11/2023 al
Identificación de campo del GADM Salce- Dra. Mitchell Tipantasig
ción identificación del personal fu- 14/04/2023
do
mador

Verificación que Garantizar los espacios libres de 22/06/2023 Instalaciones que pertenecen
en las oficinas no humo al GADM Salcedo
tengan ningún in- Eco. FERNANDA NAVAS
sumo que promue-
Ing. DIANA PACHECO
va o incentive el
consumo de ciga- Ing. PAOLA JACOME
rrillo
Psc.Cl. YADIRA LASCANO

Dra. Mitchell Tipantasig. Msc.

Psc.Cl. ANITA ALMACHE


Colocación de señalación preventiva
Instalaciones que pertenecen ING. MAURICIO SATANDER
Señalización del no consumo de tabaco y áreas li- 01/10/2021 AL 26/11/2021
al GADM Salcedo
bres de humo Eco. FERNANDA NAVAS

Ing. DIANA PACHECO

Ing. PAOLA JACOME

Psc.Cl. YADIRA LASCANO

You might also like