You are on page 1of 6

Acero:

El acero es una aleación entre el conocido elemento metal, el hierro, y el carbono (no
metal). La rama de la metalurgia que se especializa en producir acero se denomina
siderurgia o acería. Por su parte, el carbono es un no metal considerado como la
sustancia más versátil y esencial que se encuentra en nuestro planeta.

• Tipo de fuerza externa para deformación.


Compresión: Las fuerzas externas tratan de "comprimir" el cuerpo, actuando
hacia el interior de este en la misma dirección y sentidos contrarios.

• Cambio de estructura:
Los cambios pueden ser variados, pero en este ejemplo, se puede ver que está
forjando la forma de un cuchillo, de una barra a la una hoja afilada.

• Consecuencias:
Para que el acero se corroa (es decir, para que se forme óxido) éste debe quedar
expuesto al oxígeno o al aire. Además, el acero se corroe mucho más de prisa en
presencia de otros agentes atmosféricos como el agua (lluvia o aire húmedo) y la
sal (salpicaduras de agua salada).

• Vídeo de ejemplo:
A continuación, se adjunta un link de un vídeo donde se pude apreciar como es
que una barra de acero puede cambiar la forma a un cuchillo después de hacer
la aplicación de fuerza de comprensión.

https://www.youtube.com/watch?v=ZUciKGUromY
Oro:
El oro es uno de los metales preciosos conocidos, identificado en la tabla periódica de
los elementos químicos con el símbolo ‘Au’. Es un elemento poco reactivo, clasificado
químicamente entre los ‘metales de transición’.

• Tipo de fuerza externa para deformación.


Tracción: Las fuerzas externas actúan tratando de "estirar" el cuerpo,
intentando producir un alargamiento de este.

• Cambio de estructura:
Después de que es calentado y se usa la fuerza de tracción para expandirlo, se
puede ver cómo es que regresa a una forma circular.

• Consecuencias:
El anillo regresó a su forma original con ayuda de los elementos influyentes
(fuerza y calor).

• Artículo de ejemplo:
A continuación, se adjunta un link de un artículo donde se puede ver paso a paso
como e que utilizan la fuerza para arreglar el anillo.
http://www.upsocl.com/creatividad/este-anillo-parecia-completamente-destruido-
pero-en-minutos-el-lo-dejo-como-nuevo/
Cobre:
El cobre es un metal de transición que, a
temperatura ambiente y en estado natural, se
encuentra en estado sólido. Su símbolo químico es Cu
y su número atómico es 29.

En este caso tomaré en ejemplo de un espiral del


alambre de cobre.

Cuando la persona estira el resorte se le influyen los siguientes puntos:

• Tipo de fuerza externa para deformación.


Tracción: Las fuerzas externas actúan tratando de "estirar" el cuerpo, intentando
producir un alargamiento de este.

• Cambio de estructura:
En este caso, el resorte no vuelve a su forma original, por lo que este queda
estirado como ondas.

• Consecuencias:
El cobre tuvo una deformación de su forma original.
Aluminio:
El aluminio es un elemento metálico representado en la tabla periódica con el símbolo
‘Al’ y el tercer elemento más común de la corteza de nuestro planeta: un 8 % de la corteza
terrestre contiene aluminio en diversos compuestos.

Pondremos el ejemplo de ducto de aluminio flexible.

• Tipo de fuerza externa para deformación.


Flexión: Las fuerzas externas actúan sobre el cuerpo tratando de "doblarlo",
alargando unas fibras internas y acortando otras.

• Cambio de estructura:
Después de que se usó la flexión para doblar el tubo como se desee, se puede ver
que su forma física cambio.

• Consecuencias:
El aluminio tuvo una deformación de su forma original.

• Vídeo de ejemplo:
Aquí se puede como es que se puede cambiar la forma del ducto.

https://www.youtube.com/watch?v=zGrDb-BFGiQ
Bronce:
El bronce es toda aleación de cobre y estaño, en la que el primero constituye su base
y el segundo aparece en una proporción del tres al veinte por ciento. Puede incluir otros
metales.
En este caso tomaré en ejemplo de un espiral del alambre de cobre.

• Tipo de fuerza externa para deformación.


Torsión: Las fuerzas se aplican tratando de "retorcer" el cuerpo.

• Cambio de estructura:
Después de que se usó la fuerza para darle otra forma de lo que originalmente
era.

• Consecuencias:
El bronce tuvo una deformación de su forma física original.

• Vídeo de ejemplo:
Aquí se puede como es que utilizan la fuerza de torsión para cambiar su forma.
https://www.youtube.com/watch?v=m3HivQ8mMR8
Conclusión:
Las fuerzas externas son ajenas a la organización de una estructura material realista
y tienen un fuerte impacto en el desarrollo y cambio organizacional de los materiales
depende mucho del tipo de material que reciba una fuerza de mayor o menor grado para
poder dar un fin específico en nuestro estilo de vida como puede ser la construcción de
un edificio o fabricación de un carro a lo largo de nuestra vida hemos podido interactuar
con la mayoría de ellos y hemos podido experimentar las consecuencias que atrae a
aplicar una fuerza externade manera general hay materiales que son susceptibles a un
tipo de una da un tipo de fuerza en específico y hay algunos otros que son muy
resistentes a ellas todo de acuerdo a sus propiedades mecánicas, estás pueden presentar
una fractura en el material aunque también es probable encontrarles estos defectos y la
elaboración o extracción del material de manera natural aunque estos pueden suponer
en juegos la calidad de un producto elaborado por una empresa o su utilidad para el ser
humano.

Las consecuencias del cambio en los materiales debido a la acción de fuerzas externas
causan deformaciones a causa de su carga. Durante la aplicación de fuerzas hubo un
cambio en la estructura interna coma desde los puntos líneas o secciones trazadas en
los cuerpos, se desplazan en el plano o en el despacio respecto a su posición inicial debido
a las fuerzas punto y seguido se pudo notar que en algunos materiales las deformaciones
pueden desaparecer hasta un punto que se conoce como deformación elástica después
de haberse anulado la aplicación de fuerzas.

You might also like