You are on page 1of 6

Oxidos:

Óxidos:

en sentido estricto, se refiere a minerales formados por el enlace entre metales y metaloides
con oxígeno. En minería, se utiliza este término para referirse a todos los minerales derivados
del proceso de oxidación de un yacimiento, es decir, el ataque del mineral por parte del
oxígeno proveniente de la atmósfera bajo la forma de fluidos oxidantes (agua, aire). Por esta
razón, estos minerales se forman cerca de la superficie. Entre los minerales oxidados de
cobre u óxidos más comunes se tienen los carbonatos (malaquita y azurita), los sulfatos
(brochantita y antlerita), y el oxicloruro (atacamita y el silicato hidratado crisocola).
1) SULFUROS:

- son minerales constituidos por el enlace entre el azufre y elementos metálicos, tales como el
cobre, hierro, plomo, y zinc, entre otros.

-Muchos de los sulfuros tienen enlaces iónicos y covalentes pero otros, que poseen la mayoría de
propiedades de los metales, tienen parcialmente enlaces metálicos. Algunos ejemplos son los
siguientes: galena, bornita, calcopirita, pirita , oropimente, calcosina, covelina, cobaltita,
molibdenita, etc.

- Los minerales sulfurados de cobre más comunes son calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4)
calcosina (Cu2S), covelina (CuS) y enargita (Cu3AsS4). Un subproducto importante de estos
yacimientos es el molibdeno, que está en la forma de molibdenita (MoS2).

- La mayor parte de los minerales de esta clase se encuentran en yacimientos de origen


hidrotermal, tanto de alta (hipotermales), como de media (mesotermales) y de baja
temperatura (epitermales).

-Caracteristicas físicas:

-se encuentran en estado solido en la naturaleza.


-brillo metálico

-Dureza de media a baja, predomina la baja.

-peso especifico intermedio a elevado.

-La mayoría son solubles en acido.

-Puntos de fusion bajo.

-por lo general los mineral sufurados son opacos.

-color de la raya coloreada, mas común es obscura. Los no opacos, como el cinabrio, el rejalgar y el
oropimente, poseen índices de refracción elevados y transmiten luz sólo en los bordes delgados

Subclase como lo son sulfoarseniuros, los arseniuros y los telururos tienen propiedades muy
similares a los sulfuros comunes.
Sulfuros:

Están presentes en la zona donde ocurrió el encuentro del magma con la corteza y contienen
minerales formados por combinaciones de cobre, azufre y hierro, las que les otorgan un aspecto
metálico a las rocas.

Oxidos:

Están en la superficie del yacimiento o cerca de ella y contienen óxidos de cobre los que,
comúnmente, tienen un color verde o azul. Los minerales oxidados se han formado por acción del
oxígeno y otros agentes.
Definicion:

Sulfuros: son minerales constituidos por el enlace entre el azufre y elementos metálicos, tales
como el cobre, hierro, plomo, y zinc, entre otros.

Los sulfuros cumplen un rol fundamental ya que comprenden la mayoría de las menas minerales.
En esta clase se incluyen los sulfoarseniuros, los arseniuros y los telururos.

La mayoría de estos minerales son reconocibles porque su brillo es metálico, son opacos, tienen
colores distintivos y raya de colores característicos. Los no opacos, como el cinabrio, el rejalgar y el
oropimente, poseen índices de refracción elevados y transmiten luz sólo en los bordes delgados.

Muchos de los sulfuros tienen enlaces iónicos y covalentes pero otros, que poseen la mayoría de
propiedades de los metales, tienen parcialmente enlaces metálicos. Algunos ejemplos son los
siguientes: galena, bornita, calcopirita, pirita , oropimente, calcosina, covelina, cobaltita,
molibdenita, etc.

Los minerales sulfurados de cobre más comunes son calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4)
calcosina (Cu2S), covelina (CuS) y enargita (Cu3AsS4). Un subproducto importante de estos
yacimientos es el molibdeno, que está en la forma de molibdenita (MoS2).
2) oxidos:

. Los óxidos, por ejemplo, son un grupo de minerales relativamente duros, densos y refractarios;
generalmente se presentan en forma accesoria en las rocas ígneas y metamórficas, y en
forma de granos dendríticos resistentes en los sedimentos.

Dentro de la clase de óxidos hay algunos minerales que son de gran importancia económica, entre
ellos los principales minerales de hierro (hematites y magnetita), el cromo (cromita), el
manganeso (pirolusita,

You might also like