You are on page 1of 2

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

EXAMEN DE PSICOPATOLOGÍA – I UNIDAD

Alumno: Geraldine Chavely Ponte Colchado

Docente: VAN PIERRET MORILLO AHUMADA Fecha: 04/05/2023

Instrucciones:

1. Lee atentamente los siguientes casos clínicos y responde a las preguntas respectivas.

Caso 1:

Marshall es un paciente de 65 años de edad que inicia de forma aguda con cambio en su
comportamiento, insomnio, abandono de hábitos cotidianos, pensamiento incoherente, se le
olvida donde deja las cosas y está muy irritable, además de ello su familiar refiere que ha
habido episodios donde no se encuentra orientado cuando acuden a lugares que
frecuentaban anteriormente. Al examen mental se encuentra: alteración en el proceso de
perceptividad (lentitud) y esfera conductual.

● Identificar el tipo de psicopatología


Insomnio, Cambio de su comportamiento, abandono de ahítos cotidianos.

● ¿Qué alteración pueden identificar que padece el paciente?

Parkinson, insomnio, depresión, alzheimer, respectividad, espera conductual, cansancio,


Baja energía, delirio, alucinaciones.

Caso 2:
Robin es una joven de 25 años que acudió al Hospital Víctor Lazarte de Trujillo, consultando
por dolor en la espalda. Los exámenes clínicos de laboratorio y del equipo médico realizados
mostraron valores dentro de parámetros normales, descartándose así un cuadro de
lumbalgia agudo o cualquier otra patología. Lo que llamo la atención fue al examen físico
fue la presencia de múltiples heridas incisas en la región del anterior distal de ambos
antebrazos, derivando el caso al área de salud mental. La anamnesis del caso llevó a
determinar que las causas de las lesiones en los antebrazos fueron ocasionadas por la misma
joven, comunicando autoagresión por segunda ocasión con la intención de quitarse la vida,
a consecuencia de ser víctima de abuso sexual por su padre, con quien tenía que compartir
una habitación y una cama, por la extrema pobreza de su familia. El reporte médico pericial,
mostró caracteres sexuales secundarios correspondientes a, himen estrogenizado con
hendiduras post-traumáticas y eran compatibles con penetración vaginal antigua.
En el área de antecedentes familiares evidencian una familia disfuncional y disgregada, con
padres separados desde hace 13 años; la madre abandono a la paciente siendo adolescente
dejándola al cuidado del padre. La paciente manifestó que, en algunas ocasiones, sentía
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
odio por sí misma y experimentaba sentimientos de gran confusión acerca de su identidad.
Llamo la atención que la paciente en el transcurso de la anamnesis atribuyo los intentos de
suicidio a otra persona que la obligaba a ser violenta y autolesionarse. La hermana mayor
informo que frecuentemente Robin manifestaba conductas y comportamientos masculinos,
vistiendo prendas masculinas y si bien no consumía alcohol ni drogas pero que en las últimas
semanas llegaba a su hogar a altas horas de la noche, insultando y amenazando con golpear
a su padre y otros familiares como si se tratará de otra persona (un hombre) y que
posteriormente después de unas horas Robin volvía a su personalidad normal y no
recordaba nada de lo que había pasado y que en ningún momento la adolescente mostró
estar bajo el efecto de alcohol u otra droga.

● Identificar qué tipo de trastorno padece la paciente

Depresión, lesiones, ansiedad, psiquiatría, se identifica los signos y síntomas que


llegan a configurarse con síndromes enfermedad o trastorno mental, se identifican
por cuadros cerebrales donde la persona presenta dificultades para despertar,
orientarse y responder a estimulación sensorial.
● ¿Qué características o criterios (nombrar de dos a más) te permiten llegar a la
conclusión anterior?

Mostro características sexuales secundarios correspondientes a himen, estrogenizado


con hendiduras post traumáticas y eran compatibles con penetración vaginal antigua.

La persona acusada padecía de trastornó lógicos, era psicópata.

Lo que llamó la atención fue al examen físico fue la presencia de múltiples heridas
incisas en la región del anterior distal de ambos antebrazos, derivando el caso al área
de salud mental.

You might also like