You are on page 1of 2

El inicio del año escolar está marcado por retos y expectativas de estudiantes, docentes, padres de

ORIENTACIONES PARA EL
familia/representantes legales y familias, por ello el Ministerio de Educación, en el marco de la

INICIO DEL AÑO ESCOLAR


Transformación Educativa, entrega una propuesta para la planificación de las primeras nueve (9)
semanas del primer trimestre, correspondientes al inicio del año lectivo 2023-2024 del Régimen
Costa-Galápagos.

Régimen Costa-Galápagos
A través de las acciones que impulsa este instrumento, las instituciones educativas podrán aplicar el
plan de estudios, de acuerdo con los ejes transversales y semanas temáticas. El año escolar iniciará
con estrategias que promuevan los aprendizajes fundacionales que son la puerta de entrada a otros
2023-2024
aprendizajes y están relacionados con las competencias comunicativas lingüísticas y de

Semana de la
razonamiento lógico-matemático, así también, con un énfasis importante en el aspecto
socioemocional, ya que es un componente clave en el desarrollo integral de las niñas, niños y
¿Cuál es la importancia de la
trayectoria escolar
adolescentes.

Se aborda también el vínculo entre el diagnóstico, la recuperación y el fortalecimiento de los semana de la trayectoria educativa?
aprendizajes que se realiza al inicio del año escolar, con el plan de estudios emitido mediante
La permanencia y culminación de los estudios
ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00008-A permite
de 10 de marzo que
de 2023, las niñas,
los recursos con losniños y Promover la permanencia escolar a través de diversas estrategias y/o acciones
adolescentes
que cuenta elenfrenten y superen
docente y la evaluación que se los diferentes
aplicará desafíos
para fortalecer globales
el proceso educativo y locales
a lo largo que motiven a los estudiantes de los diferentes niveles educativos a asistir de
del año escolar, normada medianteaACUERDO
lo largo Nro.de la vida.
MINEDUC-MINEDUC-2023-00012-A. manera regular al establecimiento educativo.

¿Cuáles son los beneficios de la permanencia educativa?

• Apoya la equidad

• Reparación socioemocional

• Recuperación de los aprendizajes

• Desarrollo de habilidades sociales e incremento de la independencia del


alumnado

• Incrementan las expectativas de autoempleo o de cursar estudios superiores

Objetivo de la semana
• Promueve la culminación de los estudios

• Incrementa la perseverancia y motivación en los estudiantes para realizar las


Fomentar la permanencia, culminación y reconocimiento de los beneficios de la tareas
educación de las niñas, niños y adolescentes para la construcción del proyecto
de vida y el desarrollo personal. • Permite a los docentes atender alertas tempranas sobre la inasistencia de los
estudiantes
ORIENTACIONES PARA EL
INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Régimen Costa-Galápagos
2023-2024

Orientaciones pedagógicas Actividades sugeridas


Actividades para motivar y fortalecer la permanencia, la integración y cohesión Las siguientes actividades son una sugerencia interdisciplinar. Los docentes de-
grupal, así como fomentar la relación estudiante– escuela mediante: berán contextualizar las actividades con base a los resultados del diagnóstico y
necesidades territoriales:
• Dinámicas rompe hielo y de integración grupal
• Técnicas de animación y concentración • Proyectos para el desarrollo de aprendizajes fundacionales relacionados a
los temas de la semana.
Estrategias que les permitan abordar, dialogar y reflexionar sobre temáticas • Debates, conversatorios, diálogos, exposiciones que fomenten la trayectoria
como: educativa desde una visión interdisciplinar.
• Sainetes, juegos de rol, representaciones teatrales que incentiven la
• Los beneficios de tener amigos en la escuela creatividad, la expresión oral y la comunicación no verbal alrededor de las
• ¿Cómo propiciar un ambiente seguro y afectuoso en el aula? temáticas de la semana.
• ¿Qué beneficios aporta la permanencia, continuidad y culminación de la • Construcción de cartografías sociales interdisciplinares que permita
educación para nuestra vida y nuestro futuro? identificar a los estudiantes su rol en la educción y sociedad.
• ¿Cómo evitamos el abandono escolar? • Ejercicios de resolución de problemas o estrategias de juicios alrededor de
• ¿Qué es lo que más nos gusta y motiva de ir a la escuela y el colegio? los riesgos que provocan el abandono escolar.
• ¿Cómo me siento en la institución educativa y qué espero del entorno de • Utilizar tablas estadísticas de movilidad humana interna y externa para
aprendizaje? tratar el tema de continuidad escolar.
Entre otros. • Identificar problemas cotidianos que influyen en la permanencia y
culminación de los estudios para buscar soluciones con el aporte de la
*Además, en esta semana se iniciará el proceso de recuperación y fortalecimiento comunidad educativa.
de los aprendizajes con base en los resultados obtenidos en el diagnóstico.

Recursos Educativos Recursos para la recuperación y fortalecimiento de los aprendizajes

- https://laeducacioneselcamino.org/ - https://recursos.educacion.gob.ec/red/eje-recuperando-aprendizajes/
- https://recursos.educacion.gob.ec/red/bioteka/
- https://www.youtube.com/@laeducacioneselcamino8624 - https://recursos.educacion.gob.ec/red/fichas-de-experiencias-de-aprendizaje/
- Herrera, J. (2008). Cartografía social. https://juanherrera.fi- - https://recursos.educacion.gob.ec/portfolio_category/audiolibros/
les.wordpress.com/2008/01/cartografia[1]social.pdf.

You might also like