You are on page 1of 10

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001

INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01


AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

CONTROL DE CAMBIOS
NATURALEZA DEL
VERSIÓN FECHA RESPONSABLE
CAMBIO
1 Creación del documento 8/04/2018 Profesional en SST

ELABORADO APROBADO
Profesional en SST Gerente general

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

1. OBJETIVO
Puntualizar las técnicas para recopilar la información y realizar la respectiva
investigación y/o reporte de los incidentes, accidentes de trabajo, ambientales y
enfermedades laborales que se presenten a las personales que laboran en las
diferentes áreas de la empresa.
Cumpliendo con lo dispuesto en la Resolución la resolución 1401 del 2007 Por la
cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo,
Decreto 1072 de 2015 capítulo VI Artículo 2.2.4.6.32. Investigación de incidentes,
accidentes de trabajo y enfermedades laborales

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todos los incidentes y accidentes de origen
laboral, ambiental y enfermedad laboral que se presenten en la organización y va
desde el reporte del mismo hasta la toma de las medidas correctivas necesarias.

3. RESPONSABLES
Las personas que responden por la implementación del procedimiento es el
coordinador del SGI, integrantes del Copasst, gerente y jefes de áreas.

4. DEFINICIONES
ACCIDENTE DE TRABAJO: Ley 1562 de 2012 Es accidente de trabajo todo
suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de


órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el


traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de
trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio


de la función sindical, aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical
siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.

De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la


ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por
cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se
trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en
misión.

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier


segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio
y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado;
lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones
severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones
oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que
comprometan la capacidad auditiva.

Acto sub-estándar: Cualquier desviación en el desempeño de las personas, en


relación con los estándares establecidos, para mantener la continuidad de marcha
de las operaciones y un nivel de pérdidas mínimas, se lo considera un acto
anormal que impone riesgo y amaga en forma directa la seguridad del sistema o
proceso respectivo. Un acto subestandar se detecta con observaciones.

Daños a la salud: Enfermedad o alteración de la salud causada por las


condiciones físicas, químicas y biológicas presentes en el ambiente de trabajo.

Condición sub-estándar: Cualquier cambio o variación introducidas a las


características físicas o al funcionamiento de los equipos, los materiales y/o el
ambiente de trabajo y que conllevan anormalidad en función de los estándares
establecidos o aceptados, constituyen condiciones de riesgo que pueden ser
causa directa de accidentes operacionales. Una condición sub-estándar se detecta
con inspecciones.

Comportamiento inseguro: Es toda acción que se hace o se deja de hacer


generando riesgos y ocasionando accidentes e incidentes.

Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con


este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o
pérdida en los procesos.

Enfermedad laboral: La contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por


cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro aprobado por las
disposiciones en vigor y que esté provocada por la acción de los elementos o
sustancias que en dicho cuadro se indiquen para ala enfermedad profesional.

Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y


ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la
ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su
repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

Aspecto Ambiental: Es cualquier elemento propio de las actividades, productos o


servicios de una organización que pueden interactuar con el medio ambiente.

Impacto Ambiental: Es cualquier cambio en el medio ambiente, sea positivo o


negativo, que resulta de las actividades, productos o servicios de una
organización. Un impacto ambiental será considerado como significativo cuando
después de ser evaluado se considera relevante por la alta incidencia sobre el
desempeño ambiental de la organización.

Medio Ambiente: Entorno en el que opera una organización que incluye Aire,
Agua, Suelo, Recursos naturales, Flora y Fauna, Seres humanos y la relación
entre ellos.

Incidente o Accidente Ambiental: Situación de funcionamiento no voluntaria,


que se aparta de las condiciones normales. Los incidentes, accidentes y
emergencias se refieren a situaciones que ya han ocurrido alguna vez, o de las
que puede preverse su posible aparición (derrames de productos químicos,
incendios, explosiones etc.).
Decreto 1072 de 2015 en su Artículo 2.2.4.6.32. Investigación de incidentes,
accidentes de trabajo y enfermedades laborales: La investigación de las causas de
los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, debe adelantarse
acorde con lo establecido en el presente Decreto, la Resolución número 1401 de
2007 expedida por el entonces Ministerio de la Protección Social, hoy Ministerio
del Trabajo, y las disposiciones que los modifiquen, adicionen o sustituyan. El
resultado de esta investigación, debe permitir entre otras, las siguientes acciones:

5. CONDICIONES GENERALES PARA LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES


E INCIDENTESLABORALES y ENFERMEDADES LABORALES.

 La investigación se realizará siguiendo lo señalado por la resolución 1401 del


2007 Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de
trabajo, El administrador SST junto a los miembros del Copasst son los
responsables de realizar la investigación de los accidentes e incidentes de
trabajo acontecidos en los diferentes centros de trabajo o proyectos, y de
enviar los resultados de la investigación al profesional de seguridad y salud en
el trabajo del Cliente.

 Se deberá diligenciar el formulario de INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E


INCIDENTES, que la empresa diseño. El formulario debe ser diligenciado por
el coordinador SSTA. De igual forma debe diligenciar el formato LECCIONES
APRENDIDAS para ubicar en las carteleras de la empresa.

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

 La gerencia de la empresa deberá participar en la investigación cuando los


accidentes sean graves o pudieran haberlo sido, a su vez deberán controlar
que en los centros de trabajo se aplican en el plazo establecido las medidas
preventivas acordadas a raíz de los accidentes investigados.

 La ARL es la encargada de asesorar y ayudar en las investigaciones cuando


así lo requiera. Asimismo, realizará la investigación de aquellos supuestos que,
por su complejidad, gravedad, etc., requieran una investigación especializada.
También debe recopilar los registros de los accidentes y elaborar estadísticas
de la siniestralidad, Cuando el accidente se considere grave o produzca la
muerte, en la investigación deberá participar un profesional con licencia en
Salud Ocupacional, propio o contratado, así como el personal de la empresa
encargado del diseño de normas, procesos y/o mantenimiento.

 La Gerencia debe notificar el accidente a la ARL y asegurarse de que las


medidas adoptadas se cumplan.

 Todos los trabajadores de la empresa deberán colaborar y testificar en la


investigación de accidentes e incidentes de trabajo siempre que puedan
aportar datos de interés sobre el suceso.

 Según los resultados de la investigación se deben crear un plan de acción


designar responsables para el cumplimiento de dicho plan, así mismo se
deberá hacer seguimiento a las fechas establecidas. Las acciones a tomar
serán registradas en la matriz de acciones preventivas y correctivas para su
respectivo seguimiento.

 En caso que el accidente sea grave o fatal se debe diligencia el formato de la


ARL para que se le haga llegar con los soportes de igual forma se debe enviar
al ministerio de protección social y del trabajo la investigación del AT o
enfermedad laboral y con los soportes pertinentes

5.1 Proceso en caso de accidente laboral


 Conserve la calma.
 El trabajador accidentado debe recibir los primeros auxilios.
 Avise inmediatamente al número de emergencia habilitado en la planta o a los
brigadistas responsables de atender la emergencia y brindar al Trabajador
accidentado los primeros auxilios básicos.
 Informar del evento al jefe inmediato o administrador SIG
 Reportar el accidente a la ARL (Furat) y administrador SIG, Llevar al
trabajador al centro médico más cercano o donde la ARL programe su
atención, para que allí se le preste la atención médica necesaria.

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

 Se deberán remitir a la Administradora de Riesgos Laborales a la que se


encuentre afiliado, dentro de los quince (15) días siguientes a la ocurrencia
del evento, el informe de investigación del accidente en el formato
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES de trabajo mortal y de
los accidentes graves. Todos los accidentes deben contener lo que describe
el siguiente Artículo 13. Resolución 1401 de 2017 Datos relativos a la
investigación. En el informe se debe relacionar lugar, dirección, fecha(s) y
hora(s) en que se realiza la investigación; nombres, cargos, identificación y
firmas de los investigadores y del representante legal.
 Definición de accidente de trabajo de acuerdo a la Ley 1562 de 2012 en su
artículo 3

5.2 Proceso en caso de accidentes ambientales


 Se reportarán los incidentes ambientales que se generen para su respectiva
investigación.
 Para la investigación se utilizará el respectivo formato investigación de
accidentes e incidentes usado para todo incidente y se remite los planes
acción al cuadro de seguimiento
 Se realiza lesiones aprendidas al personal.

5.3Proceso en caso de enfermedad laboral: la persona de la empresa que esté


en el proceso de ser diagnosticado con alguna enfermedad laboral por la ARL o
por la junta de calificación de invalidez deberá llevar el certificado que lo acredite
por la entidad pertinente; adicional el área de Seguridad y salud ene le trabajo
realizara la investigación de la enfermedad laboral y dejara evidencia en el
formato de investigación de enfermedad laboral y realizando la aplicación de los
planes de acción.

5.4En caso de presentarse una enfermedad laboral: se debe realizarse la


investigación de la enfermedad laboral y se cuenta con el formato de investigación
de enfermedad laboral, adicional esta es el instructivo para aplicar dicha
investigación.

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO DE FORMATO DE INVESTIGACION


DE ENFEREMEDAD LABORAL
IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o
esfero negro con letra legible y posteriormente impreso para firma.
a) DATOS DEL TRABAJADOR: Diligencie el nombre del trabajador que reportó
la enfermedad laboral, su identificación y los demás datos correspondientes

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

solicitados en el primer item del formato.


b) DATOS DE LA ENFERMEDAD: Diligencie los datos correspondientes a la
información recibida por el diagnóstico médico.
c) DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO: Describa las tareas y tiempos de
dedicación en el puesto de trabajo, la medida preventiva establecida en el
puesto de trabajo relacionadas con la enfermedad profesional, mediciones de
higiene industrial si se han realizado en el lugar de trabajo de la persona que
reporta enfermedad laboral.
d) ANALISIS DE CAUSAS: Se analizarán primero las causas relativas a la
exposición, como agentes químicos, agentes biológicos, agentes físicos,
posturas forzadas, agentes carcinogénicos (cancerígeno); segundo se
analizarán las causas relativas a la gestión de la prevención y finalmente se
mencionan las conclusiones de la investigación de las causas de la
enfermedad laboral.
e) MEDIDAS A IMPLEMENTAR: Revisar cual es la causa que especifica que
esta generando la enfermedad profesional, y a esta causa escribirle por lo
menos una acción correctiva buscando uno la prevención de las causas de
nueva enfermedad y dos la corrección de las causas de enfermedad
presentadas.
f) EQUIPO INVESTIGADOR: Diligencie la fecha en la que se realizó la
investigación, escriba los nombres de las personas que participaron en la
investigación de la enfermedad.
g) PERSONAS ENTREVISTADAS: Diligencie los nombres de las personas
entrevistadas para la investigación de la enfermedad.
h) SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES CORRECTIVAS IMPLEMENTADAS:
Defina una fecha de seguimiento y un responsable a ejecutar las acciones
propuestas para la corrección de la enfermedad profesional analizada
anteriormente.

6. PROCEDIMIENTO

ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
(PHVA)
PLANEAR En caso de accidentes o Todas las áreas, Formato reporte
Reporte del incidente laboral toda Representante AT de la ARL
incidente área deberá informar el SST
AT o incidente al área
SST para su reporte a la
ARL en un lapso de 48
horas.
Si el evento (laboral o
ambiental) se presenta
al interior de las

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
(PHVA)
empresas contratantes
se deberá informar al
personal de seguridad y
salud en el trabajo de
dicha empresa
Se informará al grupo
PLANEAR investigador del evento Equipo
Coordinación ocurrido y se investigador,
N.A
de la programará fecha para Representante
investigación su investigación en los SST
15 días siguientes
Después que la ARL o
la junta de calificación
de invalidez
PLANEAR diagnostiquen una Equipo Formato de
Investigación de enfermedad laborar, la investigador, investigación de
enfermedad empresa tendrá los Representante enfermedad
laboral mismos 15 días para SST laboral
realizar la investigación
de la enfermedad
laboral.
PLANEAR De ser posible se Equipo Formato de
Descripción del visitará el lugar del investigador investigación de
evento evento no deseado para accidentes e
recoger las evidencias, incidentes
testimonios y demás
información pertinente. “Caracterización
El equipo investigador de accidentes de
reunido documentará en trabajo y
forma detallada la Estadísticas de
descripción del evento accidentalidad e
teniendo en cuenta: incidentes”
Identificación de la
persona involucrada.
Información del evento
(lugar, hora, fecha)
Descripción del evento
(tipo de lesión, parte del
cuerpo afectada, agente
de la lesión, forma de
ocurrencia).

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
(PHVA)
Se registrará en los
respectivos
consolidados según
aplique.
Formato de
investigación de
accidentes e
Luego se procederá a incidentes
establecer las causas Anexo:
por las cuales se generó “Identificación de
PLANEAR
el evento identificando Equipo causas”
Análisis de
las causas básicas e investigador “Caracterización
causas
inmediatas para de accidentes de
después listar las más trabajo y
prioritarias Estadísticas de
accidentalidad e
incidentes”

Partiendo del listado de


causas prioritarias se
definirán los planes de
Formato de
acción con responsables
investigación de
y fechas de ejecución
accidentes e
enfocados en los
HACER incidentes
siguientes controles
Definición e Equipo “Caracterización
para evitar la ocurrencia
implementación investigador de accidentes de
de un evento similar.
de controles trabajo y
Luego se procederá a
Estadísticas de
entregar los
accidentalidad e
compromisos a los
incidentes”
responsables para su
desarrollo e
implementación.
VERIFICAR Una vez transcurridas Representante “Caracterización
Verificación/ las fechas de ejecución SST, equipo de accidentes de
seguimiento se verificará el investigador trabajo y
cumplimiento de los Estadísticas de
planes de acción accidentalidad e
propuestos para el incidentes”
cierre de los
compromisos dejando

COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PR-SST-001
INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO, VERSIÓN 01
AMBIENTALES Y ENFERMEDADES
FECHA 08/03/2018
LABORALES

ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
(PHVA)
registro en el
“Consolidado de
incidentes”
Por otra parte, las
inspecciones de
seguridad planeadas,
las visitas a los lugares
de trabajo y como
información de apoyo
para realizar
seguimiento a la
implementación de los
planes de acción.
Se debe diligenciar el
formato LECCIONES
APRENDIDAS para
adjuntarlo al formato e
investigación de Formato de
HACER
incidentes laborales de Representante lecciones
lecciones
enfermedad laboral y SST y trabajador aprendidas
aprendidas
ambiental. publicarlo en
las carteleras de la
organización o difundirlo
vía e-mail a todo el
personal de la empresa
Se deberá validar la
Caracterización
eficacia de los planes de
AJUSTAR de accidentes de
acción frente a la no Gerencia,
Evaluación de trabajo y
ocurrencia de eventos Representante
los planes de Estadísticas de
similares y el SST
acción accidentalidad e
mejoramiento de las
incidentes
condiciones de trabajo

7. DOCUMENTOS RELACIONADOS

FORMATO DE LECCIONES APRENDIDAS


FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES
FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDAD LABORAL
CARACTERIZACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

COPIA CONTROLADA

You might also like