You are on page 1of 2

Guía para la formación de lluvia

Observen los materiales entregados por su docente y respondan estas


preguntas, antes de realizar la experiencia.

¿Dónde encontramos agua líquida en la naturaleza?

¿En qué zonas del planeta es posible que la temperatura sea


extremadamente baja? Pista: tengan en cuenta hacia todos los lados,
arriba y abajo.

Conversen con su grupo y escriban un párrafo explicando cómo


usarían estos materiales para simular la formación de lluvia en la
naturaleza.

Luego, sigan el procedimiento “Modelo de formación de lluvia”.

o d e lo d e fo rm a ción de lluvia
M

regue
1. Pidan a su docente que ag 2. Con mucho cuid
ente. Cubran el ado, apoyen co
agua tibia en el recipi suavidad el gel n
transparente, de refrigerante so
recipiente con el film film. Si ven que bre el
n sellado. puede caerse,
manera que quede bie aseguren el fi
lm con cinta ad
hesiva.

3. Observen qué sucede con el agua dentro del


recipiente y anoten sus observaciones.

1
¿Por qué se forman gotas en el film? ¿De dónde proviene esa agua?

Completen los recuadros de la imagen: ¿qué parte de la naturaleza


representa cada elemento del modelo? Agreguen flechas de colores que
marquen el recorrido del agua en el modelo de formación de lluvia.

Vuelvan a leer las preguntas del comienzo de la clase. ¿Cambiaron sus


respuestas? ¿Cómo?

You might also like