You are on page 1of 8

PROCESO DE CONTROL

JULISSA
a) Elije una organización con las cuales estés familiarizado o que sea de tu interés.

Starbucks.

b) Describe de forma general la organización y su actividad.

Starbucks sigue una matriz estructura organizativa con una combinación de estructuras
verticales y horizontales. Se caracteriza por múltiples cadenas de mando y divisiones
superpuestas.

Esta empresa tiene un método de organización muy pensado y muy profesional; la gerencia
siendo la primera zona y la que lidera el resto de las actividades, luego de la gerencia viene
el área de operaciones y el área contable, seguido el área de marketing y las ventas, las
finanzas y el área de logística.

Luego viene el área de supervisores y área de talento humano, para más abajo continuar con
la zona de los baristas; los empleados encargados de realizar los cafés y añadirles las técnicas
que mejor conozcan, para lograr el mejor balance posible en todas las ramificaciones
profesionales.

Starbucks compra y tuesta cafés en grano de gran calidad.

c) Explica cómo se llevan a cabo los procesos de seguimiento y control en la empresa.

MECÁNICO: En este se establece lo que se va a hacer. Asimismo esta conformado por


planeación y organización.

DINÁMICO: En ella se puntualiza el como se manejará. A la vez, conformada por: dirección


y control.

FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

PLANEACIÓN

En los inicios de Starbucks, los socios fundadores seguramente tuvieron como objetivo
vender el mejor café en grano en el mercado principal de Seattle y su presupuesto principal
eran sus ahorros, pero cuando Schultz compró la organización, debió ya tener bien definido
todos los elementos de esta fase del proceso administrativo y haber planeado ya con su
personal gerencial.

FASE DE ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN

Los primeros socios eran personal operativo también, quizá no tuvieron la visión de Schultz
de ser una organización internacional. En la actualidad deben tener bien definidos sus
organigramas y cada función de todo el personal plasmados en manuales.

FASE DE DIRECCIÓN

DIRECCIÓN

Siendo una empresa mundial, deben tener personal que toma las decisiones a nivel país,
regional e incluso por ciudades. Deben tener certificaciones y de las mejores prácticas a nivel
gerencial para lograr lo que hasta hoy son; su éxito en esta fase se ve reflejado en la forma
que los cantineros atienden a los clientes y como se sienten comprometidos con la marca.

FASE DE CONTROL

CONTROL

Lo que han logrado se debe gracias a los estándares de clase mundial en sus productos; sus
resultados al principio no deben haber sido del todo favorables pero con los ajustes realizados
y las retroalimentaciones hechas por clientes su nombre hoy se encuentra en la mayoría de
los rincones del mundo.

d) Identifica qué herramientas usan para el seguimiento y medición en la empresa.

Starbucks es una de las compañías más admiradas a nivel mundial respecto a su cadena de
suministro y logística. ¿Por qué? Porque la cadena de suministro de Starbucks ha pasado a
convertirse en modelo de referencia en el sector de la logística, la distribución y el transporte.

Starbucks Corporation, junto con sus subsidiarias, opera como tostador, comercializador y
minorista de café especial en todo el mundo. La empresa opera a través de tres segmentos:
América, Internacional y Desarrollo de Canales. Sus tiendas ofrecen bebidas de café y té,
café tostado en grano y molido, bebidas individuales y listas para tomar, y té helado; y varios
productos alimenticios, como pasteles, sándwiches para el desayuno y artículos para el
almuerzo. La compañía también otorga licencias de sus marcas comerciales a través de
tiendas autorizadas y cuentas de supermercados y servicios de alimentos. La compañía ofrece
sus productos bajo las marcas Starbucks, Teavana, Seattle's Best Coffee, Evolution Fresh,
Ethos, Starbucks Reserve y Princi. Al 29 de octubre de 2020 operaba aproximadamente
32.000 tiendas. Starbucks Corporation fue fundada en 1971 y tiene su sede en Seattle,
Washington.

e) Determina dos indicadores de gestión que se utilicen en alguna(s) áreas, su


objetivo, forma de medición y áreas en las cuales se implementa. Puedes anexar la hoja
de descripción del indicador, su fórmula y la lectura que se haces de ellos.
Starbucks es la primera compañía tostadora, comercializadora y minorista especializada en
café que existe en el mundo y opera en 60 países.

Esta organización fue fundada en 1985 y ofrece – además del café – un portafolio de
productos como té y alimentos frescos.

Para este sólido negocio se requiere de una fuerte cadena de abastecimiento, más si se tiene
en cuenta que tanto el café como los otros artículos se obtienen a través de proveedores
ubicados en distintos lugares del mundo y deben ser entregados a los más de 16 mil puntos
de venta de Starbucks, en los cuales se atienden más de 50 millones de clientes a la semana.

La creación de un sistema logístico global y sencillo fue fundamental para la compañía


porque le permitió optimizar el manejo de su extensa cadena de suministros. Normalmente
Starbucks trae los granos de café de América Latina, Asia, África, Europa y Estados Unidos
en contenedores marítimos; desde el puerto de entrada este grano (sin tostar) es enviado en
camión hacia seis puntos de almacenamiento y luego de que este insumo se tuesta y se
empaca, el producto terminado es transportado en camión hacia los centros de distribución
(cuyas áreas están entre los 200 mil y 300 mil metros cuadrados).
Las actividades primarias de Starbucks comienzan con:

La logística inboud

Destaca por la selección de la mejor calidad de materias primas (granos de café) conseguida
a través de productores de café en América Latina, África y Asia.

En el caso de Starbucks, los granos de café verde o sin tostar se obtienen directamente de las
granjas por los compradores de Starbucks. Estos son transportados a los lugares de
almacenamiento después de lo cual los granos se tuestan y envasan. Estos ya están listos para
ser enviados a los centros de distribución, algunos de los cuales son propiedad de la compañía
y otros son operados por empresas de logística. La empresa no externalizar sus actividades
de contratación para asegurar altos estándares de calidad desde el punto de selección de los
granos de café.

Operaciones

Starbucks opera en 65 países y tiene más de 21.000 tiendas a nivel internacional, ya sea en
forma de tiendas operadas por la empresa o como tiendas con licencia.

Logística outbound

Hay muy poca o ninguna presencia de los intermediarios en la venta de productos. La


mayoría se venden sólo en sus tiendas.

Marketing y ventas

Starbucks invierte en productos de calidad superior y en un alto nivel de servicio al cliente.


Las estrategias que emplea esta compañía se basan en la experiencia de tomar un café, un
Buyer Persona, en el valor emocional de la marca y en la pertenencia a una comunidad única.
Para Starbucks, es fundamental que los usuarios autoperciban que son importantes y ahí
interviene el trato personalizado y amable, el producto, el diseño del local, los servicios
adicionales.

Servicio

Sus empleados transmiten el “Espíritu Starbucks” uno de los pilares que tiene Starbucks
como objetivo de fidelización del cliente, además de la calidad, variedad de producto /
sabores y entorno. La formación de los empleados es clave para conseguir el vínculo
emocional con el cliente. El servicio se basa en la ecuación, Una Taza – Un Cliente – Un
Socio (el trabajador).

Actividades secundarias

Dentro de las actividades secundarias de Starbucks destacarían:


Infraestructura

Las tiendas de Starbucks son agradables y cuentan con un buen diseño, esto acompañado del
buen servicio proporcionado por los empleados y gestores del local, ofrece al cliente un gran
valor que marca la diferencia.

Desarrollo tecnológico

Starbucks es conocido por el uso que le da a la tecnología, no sólo por los procesos
relacionados con el café (para asegurar la consistencia en sabor y calidad, junto con el ahorro
de costes), maquinas específicas para ofrecer un Espresso perfecto, sino también por
comunicarse con sus clientes.

Aprovisionamiento

Los agentes de la compañía viajan a Asia, América Latina y África para la adquisición de
materia prima de alta calidad para llevar el mejor café a sus clientes. Los agentes establecen
relaciones estratégicas con los proveedores, basada en y la asociación con un proveedor que
se construye después el reconocimiento y la comunicación sobre los estándares de la
compañía.

You might also like