You are on page 1of 18

“INSTITUTO BIBLICO VIRTUAL PETER

PETERSON”

MATERIA: “TEOLOGIA SISTEMATICA”

PROFESOR: Pastor Jorge Medina Santamaria

TAREA: Nombres De Dios En El Antiguo , Nuevo Testamento Y


Sus
Atributos.

ALUMNO: José Ismael García Borbolla.

NOMBRES DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO


Elohim (Génesis 1:1):
es el primer nombre que encontramos en la Biblia. Sirve para la forma plural
de Dios (Elohim, Dios y dioses) que implica plenitud de poder, y simboliza a la
Trinidad (Padre, Hijo Y Espíritu Santo). Este vocablo es empleado en lugares
donde se describe el carácter creador de Dios y su omnipotencia. Expresa la
grandeza y la gloria de Dios. Es el Dios Creador: En el principio creó Elohim
(Dioses) los cielos y la tierra.  Génesis 1:1. Aparece 2 341 veces en el Antiguo
Testamento. Solo entre Génesis 1:1 y Génesis 2:4 se usa 35 veces el nombre
Elohim.
Significado: El Creador todopoderoso.

Yahveh o Yahweh (Génesis 2:4):


Yahveh o Yahweh es el segundo nombre de Dios revelado en las Sagradas
Escrituras. Significa ‘El auto Existente’, y lo podemos encontrar por primera
vez en Génesis 2:4: Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando
fueron creados, el día que Yahweh Dios hizo la tierra y los cielos. Génesis 2:4.
Yahveh, Yahweh, Yejová o Jehová es la transcripción al español del nombre
de Dios dado en la Biblia compuesto por las letras YHVH (Tetragrámaton).
El Shem hammeforash, que significa ‘nombre inefable’. Yahveh es el nombre
más mencionado o utilizado en el Antiguo Testamento, se encuentra más de
5 000 veces. Yahveh se deriva del verbo hebreo ‘hayah’ (ser) y abarca los tres
tiempos gramaticales: pasado, presente y futuro. Por lo tanto, significa El que
fue, es y será. Yahveh conlleva la idea de ‘uno que es lo que es’: YO SOY EL
QUE SOY (Éxodo 3:14).
Significado: “YO SOY”, el que existe por su deseo de existir.

El-Shaddai (Génesis 17:1):


El-Shaddai (Dios todopoderoso) es el tercer nombre con el cual Dios se revela
en la Biblia: Era Abraham de noventa y nueve años, cuando le apareció
Jehová y le dijo: Yo soy el Dios todopoderoso (El-Shaddai); anda delante de
mí y sé perfecto. Génesis 17:1 La palabra ‘El’ indica fuerza, poder y
omnipotencia. Siempre que un término empieza por ‘El’ alude directamente
a Dios. La palabra ‘Shaddai’ significa uno que tiene pecho, uno que nutre,
suple y satisface. El-Shaddai es el Dios omnipotente, de amor generoso que
derrama sobre nosotros. Por lo tanto, el Shaddai es el Dios plenamente
suficiente y el lleno de toda bendición.
Significado: El todo suficiente, El Dios de las montañas, Dios Todopoderoso.

El-Elion (Génesis 14:18-20):

El-Elion (Dios Altísimo) es revelado en las Escrituras en relación con


Melquisedec (rey de justicia), rey de Salem (rey de paz): Entonces
Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo (El-Elion), sacó pan y
vino; 19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo (El-Elion),
creador de los cielos y de la tierra; 20 y bendito sea el Dios Altísimo (El-Elion),
que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de
todo. Génesis 14: 18-20. Cuando este nombre aparece en las Escrituras nos
muestra su relación con toda La Creación, indicando que Dios está por
encima de todo lo que ha sido creado. EL-ELION es el Dios de dioses, Señor
de señores y Rey de reyes. Un par de ejemplos serían Salmo 47:2 y Salmo
83:19:
Significado: Él está por encima de todo. Esta palabra significa "el más Fuerte
de los fuertes y el más Alto de lo alto".

Adonai (Génesis 15:2):
Y respondió Abram: Adonai (Señor) Jehová, ¿qué me darás, siendo así que
ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer? Génesis
15:2. Adonai se traduce como Señor. En el Antiguo Testamento aparece unas
300 veces con un significado de Señor, Amo y Maestro. Cuando llamamos a
Dios ‘Adonai’, estamos diciendo que Él es el Maestro. Solo Él es digno, nadie
ni nada más. Él es digno de todo lo que tenemos y de todo lo que somos.
Indica que Dios es el Amo (el dueño) de toda la Creación y la Humanidad.
Significado: El Señor, Mi gran Señor

El-Olam (Génesis 21:33):
El-Olam es traducido en nuestras Biblias como Dios Eterno o Dios de los siglos
o de las generaciones. Lo encontramos por primera vez en Génesis 21:33: Y
plantó Abraham un árbol tamarisco en Beerseba, e invocó allí el nombre
de Jehová El-Olam (Dios eterno). Génesis 21:33. El-Olam es el Dios de los
tiempos, todo lo que sucede está bajo su control y poderío. A través de la
historia El-Olam se ha manifestado en la persona de su Hijo Jesucristo, y ha
revelado sus propósitos con el hombre.
Significado: El Dios Eterno
 Yahweh Jireh o Yireh (Génesis 22:14):
Yahweh o Jehová Jireh significa, el Señor proveerá. Abraham llamó “el Señor
proveerá” al lugar donde Dios le proveyó un carnero para que lo sacrificara
en lugar de su hijo Isaac. :Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo:
Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la
leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto? 8 Y respondió
Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban
juntos. 13 Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un
carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el
carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. 14 Y llamó Abraham el
nombre de aquel lugar, el Señor Proveerá (Yahweh Jireh). Por tanto, se dice
hoy: En el monte del Señor será provisto. Génesis 22: 7-8, 13-14.
Dios suplirá para todas nuestras necesidades. La más importante, la de
salvación, la proveyó entregando a Jesús por nosotros. Así como Dios
proveyó un carnero como sustituto de Isaac, Él proveyó a su hijo Jesús como
el sacrificio definitivo en pago por nuestros pecados.
Significado: El Señor proveerá.

Yahweh Rapha (Éxodo 15:25-26):


Yahweh Rapha o Jehová Rafa, significa el Señor que sana o el Señor Sanador.
Este nombre aparece cuando son sanadas las aguas de Mara. Eran aguas
amargas y tras echar un árbol que el Señor mandó lanzar a las aguas
quedaron sanas o potables. :25 Entonces él clamó al Señor, y el Señor le
mostró un árbol; y él lo echó en las aguas, y las aguas se volvieron dulces.
Y Dios les dio[q] allí un estatuto y una ordenanza, y allí los puso a prueba. 26 Y
dijo: Si escuchas atentamente la voz del Señor tu Dios, y haces lo que es recto
ante sus ojos, y escuchas sus mandamientos, y guardas todos sus estatutos,
no te enviaré ninguna de las enfermedades que envié sobre los egipcios;
porque yo, el Señor, soy tu sanador (Yahweh Rapha). Éxodo 15:25-26.
Significado: El Señor sana.

Yahweh Nissi (Éxodo 17:15-16):


Yahweh Nissi, El Señor es mi bandera, o Mi Estandarte.  Nombre del altar que
edificó Moisés después de derrotar a los amalecitas en Refidim. Moisés
denomina a Dios como nuestra bandera y le adora tras la victoria contra un
terrible enemigo: Amalec. Así atribuyó la victoria al Señor:
15 
Y edificó Moisés un altar, y le puso por nombre El Señor es mi
Estandarte (Yahvéh-Nissi) 16 y dijo: El Señor lo ha jurado[o]; el Señor hará
guerra contra Amalec de generación en generación. Éxodo 17:15-16.

Significado: El Señor es mi bandera.
Yahweh Ganna o El-kanno (Éxodo 20:5):
El-Ganna es Dios Celoso. Así se ha revelado en momentos cuando ha exigido
de Israel su única adoración. Como el esposo que espera de la esposa su
lealtad exclusiva: No los adorarás ni los servirás, porque yo, el Señor tu Dios,
soy Dios celoso (El-Kanno), que castigo la iniquidad de los padres sobre los
hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen… Éxodo
20:5.… pues no adorarás a ningún otro dios, ya que el Señor, cuyo nombre
es Celoso (El-Ganna), es Dios celoso… Éxodo 34:14.

Hashem (Éxodo 20:7):


HaShem es un término hebreo que significa literalmente, "El Nombre": No
tomarás el nombre (Ha-el; Shem-nombre; HaShem) del Señor tu Dios en
vano, porque el Señor no tendrá por inocente al que tome su nombre en
vano. Éxodo 20:7. Ha (EL) Shem (nombre) se utiliza para evitar referirse al
nombre de Dios. Se usa igualmente para evitar deletrear la palabra YHWH y
no usar la palabra Adonai que se emplea, en la costumbre judía, solo en los
rezos, cantos y cuando se está impartiendo una clase de Torá.

Yahweh Maccaddeschem (Éxodo 31:12-13):


Yahweh Maccaddeschem o Jehová Mekaddesh, es El Señor que santifica. El
Señor quien me aparta para él, quien me santifica, quien me purifica. Éxodo
31:12-13. “Santificaos, pues, y sed santos, porque yo soy el Señor vuestro
Dios. 8 “Guardad mis estatutos y cumplidlos. Yo soy el Señor que os
santifico (Yahweh Maccaddeschem). Levítico 20:7-8. Dios aparta un pueblo
escogido, santo para Dios, un real sacerdocio, un pueblo propio. Él limpia
nuestro pecado y nos ayuda a madurar.
Significado: El Señor que santifica
Yahweh Shalom (Jueces 6:22-24):
Yahvé Shalom o Jehová Shalom. Significado: El Señor es paz. Nombre del altar
que Gedeón edificó en Ofra como recordatorio del mensaje de Dios “Paz a
ti”: Al ver Gedeón que era el ángel del Señor, dijo: ¡Ay de mí, Señor Dios!
Porque ahora he visto al ángel del Señor cara a cara. 23 Y el Señor le dijo: La
paz sea contigo, no temas; no morirás. 24 Y Gedeón edificó allí un altar
al Señor y lo llamó El Señor es Paz (Yahweh Shalom), el cual permanece en
Ofra de los abiezeritas hasta hoy. Jueces 6:22-24.
Significado: El Señor es paz

Yahweh Sabaot (1 Samuel 1:3):


Yahweh o Jehová Sabaot significa ‘El Señor de los Ejércitos’. Conocido
también como Yahvéh-Sdabaot. Muchas versiones españolas de la Biblia
traducen Sabaot por Todopoderoso. Pero sería más correcto interpretar El
Señor de las Huestes o Ejércitos celestiales. Su aparición es en 1 Samuel 1:3.
Este hombre subía todos los años de su ciudad para adorar y ofrecer
sacrificio al Señor de los ejércitos (Yahweh o Jehová Sabaot) en Silo. Y los dos
hijos de Elí, Ofni y Finees, eran sacerdotes del Señor allí. 1 Samuel 1:3.
Significado: El Señor de los Ejércitos

Yahweh Deah (1 Samuel 2:3):


El Dios de todo saber o lleno de sabiduría es Jehová Deah, Yahweh Deah. Este
bello nombre es parte del cántico de Ana, la mamá de Samuel, cuando ya
hubo dado a luz al profeta Samuel, tras años de esterilidad, y lo había
entregado al Señor como nazareo. Entonces Ana adoró al Señor entonando
este cántico:No os jactéis más[c] con tanto orgullo, no salga la arrogancia de
vuestra boca; porque el Señor es Dios de sabiduría (Jehová Deah), y por El
son pesadas las acciones. 1 Samuel 2:3.
Yahweh Sela (Salmo 18:1-2):
Esta es una oración de David en la que denomina al Señor: Jehová, Roca mía
(Yahweh Sela). El rey David agradece al Señor por la victoria frente a todos
sus enemigos y le adora invocando su nombre Sela (Mi Roca). Y aparece en el
Salmo 18: Yo te amo, Señor, fortaleza mía. 2 El Señor es mi roca (Jehová Sela),
mi baluarte y mi libertador; mi Dios, mi roca en quien me refugio; mi escudo
y el cuerno de mi salvación, mi altura inexpugnable. Salmo 18:1-2.

Yahweh Rohi (Salmo 23.1):


Jehová Rohi es El Señor nuestro Pastor. Aparece en el Salmo 23: El Señor es
mi pastor (Yahweh Rohi), nada me faltará. Salmo 23:1. El Señor protege,
provee, dirige, guía y cuida a su pueblo. Dios nos cuida tiernamente como un
pastor poderoso y paciente. Conocido también como Yahvéh-Ra’ah. Jesús es
el buen pastor que puso su vida por todas las personas (Juan 10:14-18).
Significado: El Señor es mi pastor.

Jah o Yah (Salmo 68:4):


Jah es la forma abreviada del nombre Jehová. Aparece por primera vez en
el Salmo 68:4: Cantad a Dios, cantad alabanzas a su nombre; abrid pasoal
que cabalga por los desiertos cuyo nombre es el Señor (Jah o Yah); regocijaos
delante de Él. Salmo 68:4. Es el nombre sagrado del auto Existente o Eterno
(Yejová). Lo encontramos diecinueve veces en los Salmos y dos veces en
Isaías para alabar al Señor, como observamos en Isaías 12:2:
Significado: “YO SOY”, el que es auto existente.
Yahweh Hossenu o Yahveh Osenu (Salmo 95:4):

significa El Señor nuestro Hacedor. Aparece por primera vez en Salmo 95:6:
Venid, adoremos y postrémonos; doblemos la rodilla ante
el Señor nuestro Hacedor (Jehová Hossenu). Salmo 95:6. Este nombre es
diferente de Elohim. Elohim nos recuerda cómo Dios crea de la nada, pero
Jehová Hossenu nos muestra cómo Dios toma algo y lo moldea y le da forma.
Por eso también podría traducirse como Formador o Alfarero.

Hakadosh (Isaías 5:6):

De nuevo se nombra al Señor con uno de sus atributos: El Santo. No solo el


Señor es el que nos santifica, sino que es el Santo de los santos: Pero
el Señor de los ejércitos será exaltado por su juicio, y el
Dios santo (Hakadosh) se mostrará santo por su justicia. Isaías 5:6.
Tres veces santo: Santo el Padre, Santo el Hijo y Santo el Espíritu. Así lo
alaban los serafines de la visión de Isaías:Y el uno al otro daba voces,
diciendo :Santo, Santo, Santo (kadosh, kadosh, kadosh) es el Señor de los
ejércitos, llena está toda la tierra de su gloria. Isaías 6:3.

Emmanuel (Isaías 7:14):

Emmanuel fue el nombre profético que se le da al Mesías cuando Isaías lo


anuncia. Significa, Dios con nosotros: Por tanto, el Señor mismo os dará una
señal: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por
nombre Emmanuel. Isaías 7:14.
Significado: Dios con nosotros “YO SOY”.
El-Gibbor (Isaías 9:6):
Podemos traducir El-Gibbor como Dios Poderoso, Dios Fuerte, El Fuerte y
Valiente o Dios de la Fuerza. Aparece en la profecía del nacimiento del
Mesías, Cristo Jesús:Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado,
y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable
Consejero, Dios Poderoso (El Gibbor), Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaías
9:6.

Ishí (Isaías 54:5):


Ishí es El Esposo, otro nombre que habla de una relación muy especial del
Señor con su pueblo. Él nos considera su esposa. Él se presenta como el
marido que la va a cuidar. La encontramos en Isaías 54:5, como palabras de
consolación: Porque tu esposo (Ishí) es tu Hacedor, el Señor de los ejércitos
es su nombre; y tu Redentor es el Santo de Israel, que se llama Dios de toda
la tierra. Isaías 54: 5.

Yahweh Avinu (Isaías 64:8):


Yahweh Avinu es, literalmente, El Señor nuestro Padre. Este nombre tan
cercano y entrañable se revela en Isaías 64:8: 8 Mas ahora, oh Señor, tú
eres nuestro Padre (Yahweh Avinu), nosotros el barro, y tú nuestro alfarero;
obra de tus manos somos todos nosotros. Isaías 64:8.
Yahweh Tsidkenu (Jeremías 23:5-6):
Jehová Tsidkenu, otro de los nombres con los que el Señor se revela. Su
significado es El Señor justicia nuestra. El lugar de la Escritura para este
nombre es Jeremías 23:5-6: 5 He aquí, vienen días —declara el Señor— en
que levantaré a David un Renuevo justo; y El reinará como rey, actuará
sabiamente[a], y practicará el derecho y la justicia en la tierra. 6 En sus días
será salvo Judá, e Israel morará seguro; y este es su nombre por el cual será
llamado: “El Señor, justicia nuestra.” (Yahweh Tsidkenu). Jeremías 23:5-6.
Significado: El Señor nuestra justicia

Yahweh Sama (Ezequiel 48:35):

Yahweh Sama o Jehová Shamma tiene un significado parecido al de


Emmanuel, pero con otros matices: El Señor está presente, El Señor es mi
compañero o El Señor está ahí. Jehová Sama quiere decir que Dios estará
siempre dentro de nosotros, sus hijos. Al saber esto podemos vivir confiados
de que Dios estará siempre con nosotros, no importa lo que suceda en
nuestra vida: La ciudad tendrá dieciocho mil codos en derredor; y el nombre
de la ciudad desde ese día será: el Señor está allí (Jehová Shamma). Ezequiel
48:35.

Jehová Mekaddesh:
Dios aparta un pueblo escogido, santo para Dios, un real sacerdocio, un
pueblo propio. Él limpia nuestro pecado y nos ayuda a madurar. Éxodo 31:12,
Significado: El Señor que santifica
Otros Nombres Con Los Que Se Le Conocía A DIOS En El Antiguo
Testamento Son:

El-Roi: El Dios que me ve. Génesis 16:13.


El-Rajum: Dios de compasión. Deuteronomio 4:31.
Adonei Haadonim: Señor de señores. Deuteronomio 10:17.
Elohei Avotenu: Dios de nuestros padres. Deuteronomio 26:7.
Elohei Tsur: Dios la roca. 2 Samuel 22:47.
El-Hakavod: El Dios de gloria. Salmos 29:3.
El-Yeshuati: Dios de mi salvación. Isaías 12:2.
Elohei Mishpat: Dios de justicia. Isaías 30:18.
Jehová Mjelek: Jehová es nuestro Rey. Isaías 33:22.
Jehová Shafat: Jehová nuestro Juez. Isaías 33:22.
El-Gmola: El Dios de las recompensas. Jeremías 51:56.
Jehová Makjse: Jehová es mi esperanza. Joel 3:16.
El-Janun: Dios de gracia. Jonás 4:2.
NOMBRES DE DIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO

 Jesucristo, Cristo o Jesús (Mateo 1:1):


Jesucristo es la combinación de los nombres Jesús y Cristo. Jesús es la forma
griega de Jehoshúa (Josué) y significa, El Señor es salvación o El Señor
salva. Cristo es la forma griega de Mesías, es decir, El Ungido. De esta forma,
Jesucristo significaría: el que ha sido escogido y ungido (Cristo) para ser el
Salvador del mundo (Jesús).

Teós o Theos (Mateo 1:23):


Teós en griego es Dios. Esta palabra aparece 1 327 veces en el Nuevo
Testamento. La primera vez es en Mateo 1:23: He aquí, la virgen concebirá y
dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que traducido
significa: Dios (Teós) con nosotros. El cristianismo primitivo rechazaba la
religión pagana y hubiera considerado un sacrilegio nombrar a Dios con el
nombre de una divinidad falsa como Zeus o Apolos. Lo que sí utiliza es la
palabra Dios como nombre común, en la parte occidental del Imperio
Romano tomada del latín: deus o divus. Mientras que, en la zona oriental del
Imperio, donde se habla griego, el nombre común para Dios es Theos.

Patér (Mateo 5:16):


Patér o Padre en griego se utiliza 418 veces en el Nuevo Testamento. Sobre
todo, para referirse a Dios Padre, la primera persona de la Trinidad. La
primera vez en que la vemos aplicada a Dios Padre es en Mateo 5:16:
 Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas
acciones y glorifiquen a vuestro Padre (Patér) que está en los cielos.
Abba (Marcos 14:36):

Abba es Papá en arameo. La forma entrañable en la que el Hijo se dirige a su


Padre en la hora de mayor necesidad, en Getsemaní.Y decía: ¡Abba (Papá)
Padre! Para ti todas las cosas son posibles; aparta de mí esta copa, pero no
sea lo que yo quiero, sino lo que tú quieras. Marcos 14:36.

Kyrios (Lucas 19:32-33):

En el Nuevo Testamento Kyrios es uno de los nombres más usados para Dios.
Significa, Señor, Dueño o Amo. 33 Mientras desataban el pollino, sus
dueñosles dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? 34 Y ellos respondieron:
Porque el Señor (Kyrios) lo necesita. Lucas 19: 32-33. La mayoría de las 717
veces que se emplea Kyrios en el Nuevo Testamento son por Lucas (210) y
Pablo (275), puesto que ellos escribieron al pueblo de la cultura y lengua
griegas podemos deducir que querían enfatizar la figura de un señor con
plena autoridad sobre sus siervos. Cuando se habla de Dios como Kyrios,
expresa particularmente su posición como Creador, su poder revelado en la
historia, y su dominio justo sobre el universo.
NOMBRES DE JESÚS EN APOCALIPSIS:

1. Alfa y omega: Apocalipsis 1:8.


2. Señor Dios: Apocalipsis 1:8.
3. Poderoso: Apocalipsis 1:8.
4. Hijo de Hombre: Apocalipsis 1:13.
5. El primero y el último: Apocalipsis 1:17.
6. El que vive: Apocalipsis 1:18.
7. Hijo de Dios: Apocalipsis 2:18.
8. El testigo: Apocalipsis 3:14.
9. El creador: Apocalipsis 4:11.
10. La raíz de David: Apocalipsis 5:5.
11. El Cordero Inmolado: Apocalipsis 5:6.
12. El pastor: Apocalipsis 7:17.
13. Cristo: Apocalipsis 12:10.
14. Fiel y verdadero: Apocalipsis 19:11.
15. Palabra de Dios: Apocalipsis 19:13.
16. Rey de reyes: Apocalipsis 19:16.
17. Señor de señores: Apocalipsis 19:16.
18. La estrella matutina: Apocalipsis 22:16.

PREGUNTAS DE ESTUDIO PÁGINA 177 Y 178


1. ¿Qué quiere decir la teología cristiana cuando habla de “misterio” al
referirse a la doctrina de la Trinidad?
R: como fieles cristianos creemos en un Dios trino aun cuando la Biblia nunca
utiliza esta palabra o la palabra trinidad creemos en Dios padre Dios Hijo Y
Dios Espíritu Santo porque, aunque su palabra no lo dice como tal hace
referencia a él como varias partes de uno mismo además la biblia establece
que estamos hechos a su imagen y semejanza entonces si somos seres
tripartitos por obviedad el también debería estar formado así.
2. Explique la tensión entre los conceptos de unidad y trinidad al evitar el
insistir en uno con detrimento del otro en la doctrina de la Trinidad.
R: creo que Dios está formado por estas 3 representaciones suyas cada una
complementa a la otra además cada una refleja sus características especiales
en el antiguo testamento se menciona el ángel de jehová personalmente
creo que habla de Jesús manifestándose a los hombres físicamente además
creemos que son 3 personas diferentes pero la misma al mismo tiempo, por
su palabra en los evangelios JESUS decía que el imitaba todo lo que había
visto de su Padre haciendo referencia que su padre realizaba actividades
distintas a él y cuando ascendió dijo que era necesario que se fuera para que
llegara el consolador y por ultimo creo que la mejor forma de explicarlo es
como la coca de 2.5 litros la de 600 ml y la coca de lata aunque todas son
coca cola en esencia no podemos negar que saben distinto así podemos
explicar que Dios es Dios en sus diferentes presentaciones pero sigue siendo
Dios al final de todo.

3. ¿Cuál es la clave para llegar a una doctrina auténticamente bíblica


acerca de la Trinidad?
Leyendo su palabra y pidiendo revelación en lo personal primero conocí a
Dios como mi padre revelándose su corazón de padre en el texto que decía,
aunque tu padre y tu madre te dejen con esto yo te recogeré después lo
conocí como mi amigo y consolador el ESPIRITU SANTO donde la biblia habla
de él que nos abraza y nos dará poder para vencer en medio de las pruebas y
a JESUCRISTO como mi maestro en todos los evangelios solo estudiando la
palabra y pidiendo revelación se puede llegar a conocer el corazón de Dios.
4. ¿Qué quiere decir la expresión “Trinidad económica”?
Que, aunque Dios tienes muchas facetas y características es uno solo además
creo que entendí que Irineo planteo que JESUS Y EL Espíritu Santo no eran
carnales solo bajaron e hicieron su parte para que se cumpliese el plan de
salvación

5. Explique la importancia del gran conflicto entre la Iglesia Oriental y la


Occidental en la cuestión de la iota que significa la diferencia entre
homoúsia y homoiúsia.
por un lado, se creía que Jesús era el hijo de Dios, pero en menor escala que
su relación no era familiar más bien fue progresiva en su conocimiento y
poder negando de cierta manera su naturaleza eterna se creía que Jesús
guarda un parecido con Dios, pero no era como Dios si no que tenía menor
nivel jerárquico que había sido hijo por adopción no naturaleza divina.

6. ¿Cuál es la doctrina del filioque con relación al Espíritu Santo (véase


notas 62 y 63). ¿Por qué se opuso la Iglesia Oriental a esta doctrina?
se refiera que el Espíritu Santo proviene de Jesús también no solamente del
padre dando lugar diferente teorías lo cual representó un problema ya que
esto fue incluido por personas con influencias en las altas esferas de la iglesia
además esto hizo terminado dando lugar a que el Espíritu Santo fue
subestimado en algunas iglesias de latino américa.

7. ¿De qué formas es esencial la doctrina ortodoxa de la Trinidad para


comprender nuestra salvación?
Porque nuestra fe necesita un salvador de Jesucristo dándole el poder y
autoridad e importancia como a el Padre entendiendo que son diferentes
partes de uno mismo, pero con la misma importancia incluyendo la obra del
Espíritu Santo dentro de nuestra salvación.
8. ¿Cómo corrompe el modalismo las doctrinas sobre la salvación?
Dejando a JESUS de lado elimina el poder de la cruz de la sangre y sacrificio
de JESUS eliminando la paga por toda nuestra maldad haciendo ver a Dios
como un ser caprichoso porque se haría a sí mismo el sacrifico de la cruz.

9. ¿De qué formas es crítica la doctrina de la Trinidad con respecto al


concepto de la revelación proposicional?
El plan de JESUS siempre fue salvarnos era necesarios enviar alguien que
pagara el precio de los pecados de todos aun lo eligieran o no todo fue parte
de un propósito más grande.

10. ¿Es una cuestión importante la insistencia de los pentecostales


unitarios en bautizar en el nombre de “Jesús sólo”? Explique su
respuesta, Ya Sea Positiva O Negativa:
Creo Que Es Incorrecto Porque El Mismo Jesús Lo Instituyo En Los Evangelios
Que Es En El Nombre Del Padre Del Hijo Y De Espíritu Santo, cuando se usaba
el nombre de Jesús se hablaba de la autoridad que le fue dada, por que él
sabe que no es mayor que ninguno de los otros dos son iguales en
importancia.

You might also like