You are on page 1of 1

RUTA DE APRENDIZAJE

Docente: Adisambra Layos y Diana Jimenez


Área Lenguaje
Grado 4º Periodo 2º
Pregunta problematizadora ¿Qué importancia tiene la lectura para relacionarme a nivel social?
Referentes de calidad Resultados de aprendizaje
Estándar básico de competencia u DBA, competencia ciudadana o
orientación pedagógica laboral Saber Hacer Ser
Producción textual
Produzco la primera versión de un texto Produce la primera versión de una noticia
informativo, atendiendo a requerimientos DBA 2. Escribe textos a partir de Reconoce las características y estructura de atendiendo a requerimientos (formales y
(formales y conceptuales) de la producción información dispuesta en imágenes, la noticia a partir de información dispuesta conceptuales) de la producción escrita en Demuestra una postura crítica frente a los
escrita en lengua castellana, con énfasis fotografías, manifestaciones artísticas o en imágenes, fotografías y noticieros lengua castellana, con énfasis hechos noticiosos de su medio social.
en algunos aspectos gramaticales conversaciones cotidianas. locales y nacionales. en algunos aspectos gramaticales y
(concordancia, tiempos verbales, nombres, ortográficos.
pronombres, entre otros) y ortográficos.
Medios de comunicación DBA 1. Analiza la información Interpreta mediante imágenes diferentes Respeta las producciones y opiniones de sus
Emplea códigos verbales y no verbales para
Reconozco y uso códigos no verbales en presentada por los diferentes medios de códigos verbales y no verbales dispuestos compañeros haciendo aportes positivos a cada
la producción de afiches.
situaciones comunicativas auténticas. comunicación con los cuales interactúa. en distintos afiches. uno de ellos.
DBA 8. Produce textos atendiendo a
Literatura Produce historias narrativas sobres
elementos como el tipo de público al que Propone hipótesis predictivas Reflexiona sobre su desempeño en el área de
Propongo hipótesis predictivas acontecimientos de su medio social
va dirigido, el contexto de circulación, sus Acerca de historias teniendo en cuenta lenguaje analizando los aspectos que debe
acerca de un texto literario, partiendo de atendiendo a elementos como el tipo de
saberes previos y la diversidad de aspectos como título, tipo de texto, época mejorar en la compresión y producción de
aspectos como título, tipo de texto, época público al que va dirigido, el contexto de
Formatos de la que dispone para su de la producción, etc. historias.
de la producción, etc. circulación y sus saberes previos.
presentación.
Comprensión e interpretación textual
Leo diversos tipos de texto: descriptivo, DBA 6. Organiza la información que
Comprende diversos tipos de texto:
informativo, narrativo, explicativo y encuentra en los textos que lee, utilizando Organiza la información que encuentra en Participa activamente de las actividades
descriptivo, informativo, narrativo,
argumentativo. técnicas para el procesamiento de la los textos que lee a partir de resúmenes, propuestas en clase para mejorar su
explicativo y argumentativo identificando
información que le facilitan el proceso de mapas conceptuales y mapas mentales. comprensión lectora.
la intención comunicativa de cada uno
Identifico la intención comunicativa de compresión e interpretación textual.
cada uno de los textos leídos.

You might also like