You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA DEL PER

CURSO:

CIUDADANIA Y REFLEXIÓN ÉTICA (40417)

TAREA ACADÉMICA 01 (TA1):

Elaboración de un texto argumentativo basado en el caso:

Rosario Huayanca: "En Ica, mujeres son llevadas a la carceleta solo por el

hecho de defenderse"

DOCENTE:

Fermin Pablo Rurush Balabarca

INTEGRANTES:

PALOMINO WILLCAMASCCO, Lidia María – U22219089

RAMOS GUERRA, Candy Maggy – U21212985

SEGURA BAUTISTA, Oscar Shulmayster – U22309030

YALAN ZUÑIGA, Carlos Enrique – U23257036


Perú, 04 de Mayo del 2023.
EN LA REGIÓN ICA EVITAR SER VIOLENTADA CONLLEVA A ENCARCELARLAS

La región de Ica, es una de las zonas donde la violencia de género es un problema grave que

afecta a muchas mujeres. Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en

el año 2020 se registraron 617 denuncias por violencia de género en la región de Ica, de las

cuales 137 fueron por violencia sexual. Estas cifras ponen en evidencia la necesidad de

abordar la violencia de género en la región y de proteger los derechos de las mujeres. En este

sentido, muchas mujeres que sufren violencia de género se encuentran en una situación difícil

al tratar de defenderse de sus agresores. En algunos casos, la ley puede castigarlas con la

cárcel por ejercer la fuerza en defensa propia, lo que puede impedir que las mujeres busquen

ayuda y protección ante la violencia que están sufriendo. En este contexto preocupante y

alarmante en el que muchas mujeres que han sido víctimas de violencia de género terminan

encarceladas por haberse defendido con la fuerza, surge una pregunta ética fundamental: ¿Es

justificable que un fiscal encarcele a una mujer que ha ejercido la fuerza para protegerse a sí

misma o a sus hijos? Desde nuestro punto de vista, la respuesta es clara y contundente: no es

ético encarcelar a una mujer que ha utilizado la fuerza para defenderse de una situación de

peligro. A continuación, desarrollaremos nuestra postura. Para ello, examinaremos dos temas

fundamentales en la ética: la libertad y la responsabilidad. También analizaremos la ética de

mínimos y máximos, lo que nos permitirá determinar si el encarcelamiento de estas mujeres es

una medida justa y proporcionada.

Referencias bibliográficas

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (2021). Feminicidio en el Perú. Recuperado

de https://www.gob.pe/institucion/mimp/noticias/397

You might also like