You are on page 1of 1

Registro

NEXT ➜
NextPost

¿Cada cuánto hay que


echarse crema hidratante?
Isabel Gallardo Ponce

No todas las pieles son iguales pero sí


tienen algo en común: la necesidad de
hidratación. Aplicar crema para el
cuerpo, siempre en función de las
necesidades y características
individuales, nos ayudará a tener una
piel sana, >exible y suave. 

Actualizado a: Martes, 19 Octubre, 2021


11:12:00

La hidratación de la piel permite que ésta esté más

sana, uni6cada y 8exible

Compartir en

La piel es uno de los órganos más


extensos del cuerpo. Y como tal hay
que ocuparse de que esté en buenas
condiciones. ¿Qué signiHca esto? Que
debe estar bien hidratada. En
cuestiones de hidratación, como en
todo, hay personas que la realizan de
forma obligatoria y otras, que bien por
falta de costumbre o de tiempo, no lo
hacen hasta que la piel avisa en forma
de picor o de sequedad. ¿Qué es lo
adecuado? ¿Hay que hidratar la piel a
diario? 

La respuesta no es categórica. Todo


depende del tipo de piel, del lugar
donde vivimos y de si nuestra piel
tiene necesidades especiales, explica
Almudena Nuño, miembro de la
Academia Española de Dermatología y
Venereología (AEDV) y dermatóloga del
Servicio de Dermatología del Hospital La
Paz, a CuídatePlus.

¿Por qué la piel necesita hidratación?

La piel funciona como una suerte de


barrera formada por las células
epidérmicas, en su mayor parte
queratinocitos. Para ilustrarlo Nuño nos
da el siguiente ejemplo: “Es como una
pared que se une con ladrillos -en este
caso las células-, y el cemento entre ellas
serían los lípidos. Esos lípidos forman
parte de la piel, hacen de barrera y la
hidratan”.

Es frecuente que ese manto lipídico


necesite un extra de hidratación; algo
que se puede solucionar con el uso de
cremas hidratantes. De hecho, una piel
hidratada es una piel sana, íntegra,
elástica, >exible, suave y con buen
aspecto. Según añade Marta Alcalde,
vocal de Dermofarmacia y Productos
Sanitarios del Colegio OHcial de
Farmacéuticos de Barcelona, “por estos
motivos hemos de intentar mantener la
piel correctamente hidratada. En
general, se recomienda el uso de crema
a diario, pero la textura de la misma y
la hidratación que aporte a la piel
será diferente en función de las
circunstancias en las que nos
encontremos”.

Humedad y sequedad

Hay que tener en cuenta también que


existen tipos diferentes de piel: piel
normal, piel mixta y piel normal. Así que
las necesidades no serán iguales en
función de la piel, de si la lavamos
mucho -esto hace que se reseque más-,
o si no utilizamos los productos
cosméticos adecuados. Lo mismo ocurre
si vivimos en una zona húmeda, seca,
muy contaminada; si estamos expuestos
a fuentes de calor, bien sea por la
calefacción, por la temperatura
ambiente o por el lugar de trabajo, 

En esta línea, Nuño recuerda que


muchas veces, si tenemos una piel seca
y vamos a la playa notamos que
estamos más hidratados. “Sin embargo,
aunque el clima húmedo favorezca la
hidratación, en ocasiones vamos a
necesitar aportar un extra. Si tenemos
una piel muy grasa no será adecuado
poner una crema muy grasa si no una
crema más ligera. Y si tenemos una piel
más seca necesitaremos una crema más
hidratante y untuosa, no tan ligera”.

En los ambientes secos, “el agua de la


piel tiende a evaporarse y se produce
más pérdida transepidermica de
agua. Por lo tanto, se necesita ser más
constante en la hidratación para evitar la
pérdida de integridad de la piel y
disminuir la pérdida de agua. En estos
casos se pueden usar cremas
hidratantes con activos que actúen a
diferentes niveles”, dice Alcalde. Por un
lado, estos hidratantes activos estimulan
la capacidad de retención hídrica de la
piel (humectantes, polioles, NMF
reconstituido…) y, por otra, aportan
hidratantes pasivos que actúan
frenando la evaporación (vaselinas,
sustancias coloidales, aceites y alcoholes
grasos, aceites vegetales, siliconas…). 

¿Hay que hidratarse todos los días?

Nuño y Alcalde coinciden al aHrmar que


hidratarse todos los días dependerá
del tipo y estado de la piel, de la edad
y de la situación ambiente. Como no
todas las pieles son iguales unas
necesitarán fórmulas más densas y
otras más ligeras. 

¿Los geles pueden sustituir a la hidratante? 

Igual que ocurre con la crema, el lavado


de la piel es importante y la actividad
que realizamos determinará si es
necesario hacerlo con más o menos
frecuencia. “Si lavamos la piel muy a
menudo esta se reseca y necesitaremos
más hidratación. Hay jabones que
llevan ya esa hidratación incluida y
que respetan más el manto lipídico de la
piel. Por lo tanto, no vamos a tener que
aportar luego tanta hidratación”, explica
Nuño. En esta línea existen jabones, que
casi parecen aceites, para el lavado, o
productos syndet, que no incluyen
detergentes, y que mantienen mejor esa
hidratación natural. 

Alcalde, por su parte, recuerda que los


geles o jabones tienen como objetivo la
limpieza de la piel. No obstante, aquellos
jabones que contienen más
sustancias hidratantes y
relipidizantes hacen que la piel esté
más Kexible y tersa. “Por eso hay
personas que los usan para hacer las
dos funciones. Esporádicamente en
ambientes no muy secos se podría
hacer, pero a la larga son insuHcientes
para mantener una correcta hidratación
de la piel. Lo ideal es utilizar un gel de
limpieza con tensoactivos suaves no
irritantes a pH Hsiológico y a poder ser
que contenga algún activo hidratante y
relipidizante e inmediatamente después
de la ducha aplicar una crema
hidratante adecuada al tipo de piel y
a las condiciones ambientales en las
que nos encontremos”. 

Zonas que necesitan más hidratación

Las manos, los codos, las rodillas o los


talones son algunas partes del cuerpo
que tienden a resecarse más.

Las manos son el paradigma de la piel


más expuesto a agresiones externas,
tanto al sol, como al frío, como a
jabones y detergentes, muy
especialmente si no usamos guantes al
fregar. “Por eso se deshidratan con
bastante facilidad y es necesario
aumentar la hidratación. La frecuente
higiene de manos se ha de hacer con un
jabón syndet a pH Hsiológico que
respete la película hidrolipídica y que
contenga tensoactivos suaves y activos
hidratantes y emolientes para
compensar la sequedad y restaurar la
integridad de la piel. La hidratación se
recomienda varias veces al día con
cremas que contengan activos
hidratantes, lubricantes,
regenerantes y reparadores y
protectores solares para evitar la
aparición de manchas en el dorso de las
manos”, añade Alcalde. 

Si muchas veces evitamos echarnos


crema hidratante en las manos por la
película grasa que genera se han
acabado las excusas. Sea conseja utilizar
este tipo de fórmulas al acostarnos para
que se hidraten correctamente. 

Los pies, que soportan nuestro cuerpo a


diario, y que muestran una piel más
gruesa, también necesitan un cuidado
especíHco. Mucho más en verano,
cuando se produce mayor sequedad. “La
hidratación mediante cremas con
acción hidratante, reparadora,
queratolítica -que quita las capas
superHciales de la piel y generan cierta
exfoliación- o descongestiva, ha de ser
diaria haciendo especial énfasis en
zonas de roce y en talones donde hay
más tendencia a la sequedad extrema
y a la aparición de grietas”, aconseja
Alcalde, quien añade las siguientes
medidas para cuidar los pies:

Limpiar adecuadamente con jabones suaves. 


Exfoliar cuando haya zonas con callosidades. 
Secar adecuadamente para evitar la humedad
residual que podría favorecer la aparición de
hongos. 

En cuanto a esa exfoliación de los


talones se puede conseguir con cremas
que produzcan un efecto queratolítico
(exfoliante) y que contengan urea,
ácido láctico, o ácido salicílico.

Hidratar y exfoliar

Otra forma de mantener la piel más


sana y uniHcada es exfoliarla para
eliminar las células muertas. Pero, ojo,
hay que tener en cuenta que si la piel
está irritada lo que conseguiremos será
empeorarla utilicemos una exfoliación
mecánica -con sustancias que arrastran
las pieles muertas- o química, con
sustancias que realizan esa exfoliación. 

INTERMITTENTFASTING
FORBEGINNERS

"…..THISAPPISAMAZING,SOEASYTOFOLLOW.
LOST6LBFIRSTWEEK..."

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
Ye8NO 168NO 168NO
SUGAREAT SUGAREAT SUGAREAT
2CUPSOF 2CUPSOF 2CUPSOF

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEOULE
1212WALK 1222WALK 12.22WALK
FOR25MIN FOR25MIN FOR25MIN
OATMEALFOR OATMEALFOR OATMEALFOR

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
18:6EAT 186EAT 186EAT
FRESH FRESH FRESH
VEGETABLES VEGETABLES VEGETABLES

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
1410 1410 14.10
EATFRESH EATFRESH EATFRESH
FRUITS FRUITS FRUITS

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
168NO 168NO 16.8NO
SUGAREAT SUGAREAT SUGAREAT
2CUPSOF 2CUPSOF 2CUPSOF

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
1212WALK 12:12WALK 12:12WALK
FOR25MIN FOR2SMIN FOR25MIN
OATMEALFOR OATMEALFOR OATMEALFOR

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
18.6EAT 186EAT 186EAT
FRESH FRESH FRESH
VEGETABLES VEGETABLES VECET,

Nuño añade que una piel sana se puede


exfoliar una vez por semana para que
la piel quede más uniHcada y con un
aspecto más saludable. Por su parte
Alcalde añade que en  pieles secas, se
suele recomendar cada 10-15 días
dependiendo de la concentración del
agente exfoliante. En las pieles grasas se
recomienda desde 2 veces en semana
dependiendo también de las fórmulas
utilizadas.

Eso sí, después de exfoliar no hay que


olvidar hidratar y calmar la piel ya que al
retirar las capas muertas se puede
eliminar también la capa lipídica natural
de la piel. 

Pieles con necesidades especiales

Dice la vocal de Dermofarmacia del COF


de Barcelona que la crema hidratante se
debe utilizar siempre, eligiendo la que
mejor nos convenga y no empeñarnos
en usar la misma durante todo el año.
En el caso de una piel seca, Alcalde
aconseja utilizar una crema que, además
de hidratación, aporte emoliencia,
mientras que una persona con piel
grasa, necesitará hidratación y activos
reguladores de la secreción y
exfoliantes”.

Pero también hay que tener en cuenta


que hay pieles que pueden tener
necesidades especiales. 

INTERMITTENTFASTING
FORBEGINNERS

"…..THISAPPISAMAZING,SOEASYTOFOLLOW.
LOST6LBFIRSTWEEK..."

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
Ye8NO 168NO 168NO
SUGAREAT SUGAREAT SUGAREAT
2CUPSOF 2CUPSOF 2CUPSOF

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEOULE
1212WALK 1222WALK 12.22WALK
FOR25MIN FOR25MIN FOR25MIN
OATMEALFOR OATMEALFOR OATMEALFOR

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
18:6EAT 186EAT 186EAT
FRESH FRESH FRESH
VEGETABLES VEGETABLES VEGETABLES

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
1410 1410 14.10
EATFRESH EATFRESH EATFRESH
FRUITS FRUITS FRUITS

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
168NO 168NO 16.8NO
SUGAREAT SUGAREAT SUGAREAT
2CUPSOF 2CUPSOF 2CUPSOF

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
1212WALK 12:12WALK 12:12WALK
FOR25MIN FOR2SMIN FOR25MIN
OATMEALFOR OATMEALFOR OATMEALFOR

FASTING FASTING FASTING


SCHEDULE SCHEDULE SCHEDULE
18.6EAT 186EAT 186EAT
FRESH FRESH FRESH
VEGETABLES VEGETABLES VECET,

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica produce una


in>amación de la piel. Esto conlleva que
no se debe utilizar cualquier crema
hidratante, sino la que recomiende el
médico. “Hay que tratar las pieles con
dermatitis con un corticoide en crema
o con un inhibidor de la calcineurina.
Además, esta piel tiene necesidades
especiales de hidratación, ya que una
crema normal, que pueda llevar
alcoholes o una textura más >uida,
puede producir escozor. Por eso
siempre hay que utilizar cremas
especíHcas”, explica la dermatóloga del
Hospital La Paz. 

Alcalde abunda en esta recomendación


al añadir que puesto que la dermatitis
atópica produce picor, la crema debe
contener activos hidratantes y
redipilizantes, sustancias reparadoras,
calmantes y antipruriginosas (que
reduzcan el picor). 

Acné

El acné produce inKamación y una


obstrucción de la unidad pilosebácea.
Su tratamiento debe incluir además de
la hidratación, exfoliación para alisar la
piel. Para ello son útiles cremas que
incluyan retinoides, ácido salicílico o
ácido glicólico, para exfoliar y mejorar la
queratinización de la piel. “Esto va a
ayudar a que se forme mejor la piel, a
que no se obstruya el poro y se regule la
secreción sebácea, que es lo que va a
dar lugar a la in>amación y a los granos”,
apunta Nuño. 

Psoriasis

La piel con psoriasis está in>amada,


sufre descamación y engrosamiento. Por
eso Nuño  y Alcalde aconsejan utilizar
cremas que contengan compuestos
hidratantes, emolientes y
queratolíticos. Nuño añade que la urea,
“además de hidratar hace un efecto
queratolítico, que quita las capas más
superHciales de la piel, lo que mejora su
aspecto”. 

El hecho de ablandar las estas placas


con la exfoliación y la hidratación ayuda
a “disminuirlas y facilita la penetración
de los tratamientos farmacológicos
prescritos por el dermatólogo”, añade
Alcalde.

Pieles sensibles o alérgicas

En el caso de pieles sensibles conviene


evitar las cremas que contengan
compuestos irritantes y, en el caso de
pieles con acné, dice Nuño que las
cremas de retinol deben tener
concentraciones bajas para evitar la
irritación. Lo mismo ocurre con pieles
alérgicas a determinados componentes
o conservantes, conviene evitarlos. 

Noticias relacionadas

¿Cada cuánto tiempo


debemos ducharnos?

Cada cuánto debes


lavarte el pelo y por qué

Cinco cosas que debes


saber si tienes un
eccema

Cómo leyendo las


etiquetas de las cremas
te puedes llevar una
decepción

¿Qué le pasa a una piel


con dermatitis atópica?

Picor de la piel en
invierno: causas y
remedios

Piel

Mis uñas han cambiado de color,


¿es grave?

Por qué los pacientes con psoriasis


tienen más riesgo de infarto

Verrugas: tipos y cuándo y cómo


tratarlas

¿Podemos eliminar los granitos


ásperos de brazos y muslos?

Crema solar: los ingredientes más


recomendables

Mal olor de pies: cuándo acudir al


podólogo

Infecciones en la piscina: así debes


proteger tus pies

Claves infalibles para retrasar el


fotoenvejecimiento de la piel

Quiénes somos

Política de privacidad
‫הנחות על מטבחים ומוצרים נלווים‬
Política de cookies
‫ומוצרים‬ ‫אירוע מכירות מיולד והנחות גדולות על מטבחים‬
‫משלימים עם המותגים המובילים בעולם‬

Normas de participación y uso

You might also like