You are on page 1of 4

Fase 4_ Dimensión profesional

Michael Adrián Arias Puello

Tutora
Angelica María Sáenz Macana

Grupo
80002_63

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


UNAD

Julio 2022
Respuestas.

❖ ¿Cómo percibo mi entorno laboral?


Al encontrarme laborando en un entorno ingenieril y estar en el área de auxiliar, estoy
presto al aprendizaje y compartir mis conocimientos, razón por la que pienso que me
encuentro en un entorno de constante evolución y evaluación de mi aprendizaje, guiado por
personas con ánimo de enseñar y servirle a la sociedad.

❖ ¿Cómo es mi relación con los compañeros de trabajo?


trato de ser una persona que en todo momento respete las distintas posturas (política
religiosa, laboral) de mis compañeros, ser sociable y amable y ante alguna diferencia llegar
a un arreglo de manera calmada.

❖ ¿Qué soluciones doy a los problemas que enfrento o enfrente en mi trabajo?


Si se encuentra a mi disposición trato de dar la opinión más acertada, queriendo encontrar
el lado más humanista de las personas., esto entorno a diferencias de pensamientos.
Por el lado de problemas o retos laborales, me gusta investigar o pedir asesoría para así
resolver las dudas acerca de las tareas adquiridas.

❖ ¿Qué necesito para conseguir lo que quiero en mi vida?


Principalmente apoyo familiar y más conocimiento. siendo esta la clave para cada día
escalar un peldaño en mi propósito de vida.

❖ ¿Qué es lo que realmente quiero lograr en mi vida?


Ser una persona integra en lo Familiar, Profesional y Social. siendo estos mis tres pilares
fundamentales para llegar a ser una persona con gran calidad humana.

❖ ¿Profesionalmente cómo puedo llegar desde donde estoy, a donde necesito llegar?
Aplicando todo el conocimiento que he adquirido en mis distintos oficios, tomando lo
mejor de mí y fundamentarlo en base a mis metas y propósitos que me he planteado,
actuando ética y vocacionalmente.
Tabla plan de vida
Áreas Metas Indicadores Cuando Como Como
conseguirlo repercute en relacionarm
mi vida e con mi
entorno sin
perder mi
yo.
Profesion Graduarme Dedicando Al haber Fortaleciendo Adaptándom
al como tiempo y culminado mis principios e a las
licenciado amor para correctament y valores exigencias
en llegar a esta e mi Logrando que la
filosofía. meta. preparación estabilidad sociedad
ejercer mi Cuando académica. familiar, plantea
profesión tenga la En la medida laboral y respetando
con aprobación que socialmente. en todo
vocación y de mi familia demuestre momento sus
respeto. y el mis convicciones
reconocimien capacidades, y al igual
to de la para hacer
sociedad al aprender, respetar las
ser llamado enseñar y mías.
DOCENTE. respetar.

Social Ser un Cuando mis Desde las Mayor Dando valor


referente acciones y escuelas, concentración a las
en cuanto palabras inculcando y servicio percepciones
al servicio causen una en la social. sociales y
a las mejoría en el juventud respetando
comunidad pensar social. valores. aun mas mi
es autovaloració
n.
Familiar Estabilidad apoyo Desde el Generando En este
familiar, familiar, momento en mayor aprecio entorno mi
económica facilidad, que conforme y cuidado YO se basa
y comodidad mi familia y familiar. en la unión
apropiació adquisitiva y fortalecerlo familiar
n de mi amor por al ejercer mi como pilar de
vocación. nuestros docencia. realización y
principios. fuerza
motriz.
Personal Ser Titulo responsabilid Fomentando centrado en
DOCENTE profesional, ad y desde el responsabilida mis metas y
, ejercer mi momento en d, razonamiento
realización docencia. que inicie mi compromiso y propio.
personal. carrera amor propio.
académica.
Bibliografía

 Navarro, E. (2006). Ética de la profesión: proyecto personal y compromiso de


ciudadanía. Veritas: revista de filosofía y teología, (14), 121-
139.  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2166516

You might also like