You are on page 1of 8
4: DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera | Clave de la asignatura SATCA' Programacién WEB Ingenieria en Sistemas Computacionales e Ingenieria en Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones AEB-1055 1-4-5 2.- PRESENTACION Caracterizacién de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad par sistemas de informacién en ambiente web pi decisiones utilizando metodologias basadas emergentes, introduciéndonos a la arquitectura basicos de! lenguaje de marcas, al lenguaje de present desarrollar e implementar ‘ara la automatizacién de procesos y toma de estandares intemacionales y tecnologias de las aplicaciones web, los conceptos acion de datos, al desarrollo de en cédigo de lado cliente y servidor e implementacién de servicios web. Intencién didactica. El temario esta organizado en sels unidades: de las aplicaciones web y su arquitectura. marcado desde la comprensién de su estruc la integran. En la tercera el lenguaje de presentaci la programacién del lado cl relacionado a la comprensién e ion de datos. En la cl liente y servidor. tegracion di La importancia de la materia se centra en conocer y icién de problemas en un ienda desarrollar programas demostr de un proyecto final y poniendo atencién en los avat programacién para la solu Web, por lo que se recom en clase para la integracién estudiantes. * Sistema de Asignacisn y Transferencia de Crécitos Acadé unidad, se detalla la form: La primera unidad, se centra en antecede! La segunda unidad, aborda el lengua} stura y forma de trabajar con los elementos a en como se estructura y S€ trabaja arta y quinta unidad, se da una introducci Por Ultimo, en la sexta unidad, se abord: le los servicios web. desarrollar cada una de las etapas d: lenguaje de programacién en ambiente rativos en cada unidad vistos inces de los smicos impulsado por CamScanner . Propramacién Velo 7 TEMARIO (Unidad J mas ki penmnrenetes Se 4A 42. 13 14, 24 22. 23. 24. 25. 26. 27. ‘Subtem: Evolucién de las aplicaciones web. Arquitectura de las aplicaciones web. Tecnologias para el desarrollo de aplicaciones web. Planificacion de aplicaciones web Introduccién. Representacin de documentos. Tipos de datos basicos. Estructura global de un documento. Elementos basicos: texto, vinculos, listas, tablas, objetos, imagenes y aplicaciones. Estructura y disposicién. Formularios. 3.4. 32. 33, 34. 35. 36. Introduccién. Sintaxis. Selectores. Tipos de medios. Modelo de caja. Aplicacion en documento web, 44 42. 43. Introducci6n al lenguaje. Elementos de programacién. Manipulaci6n de objetos. 5. 54. 5.2. 5.3. Introduccion al lenguaje. Elementos de programacién. Aplicacién, ad | | 6.1. 62. 63. Conceptos generales. Estandares. ‘Seguridad e interoperabilidad. impulsado por (9 CamScanner 11.- FUENTES DE INFORMACION 1, Joyanes Aguilar, Luis, Java 2; Manual de Pr gramacion, Ata, edicidn, Ed. Prentice Hall 2. Joyanes Aguilar, Luis. Program: Algoritmos, Estructura de Datos y Programacién Orientada a Objetos, Ed. Prentice t 3, Java Sun, Guia de Programacién 4, Eckel, Bruce, Thinking in Java ce Ha 5. Martin, Robert, UML para Progr Java, Ed. Pearson Education, 6. Pilone, Dan y Pitman, Noil. UML. 2.0 in a Nutshell, Ed, O'Reily, 7. Sierra, Katherine. SCJP Sun Certified Programmer for Java 6. Ed, McGraw Hil 8. Forta, Ben, ColdFusion(R) MX Web Application Construction Kit. 5th Edition. Ed. Adobe. 9. Snook, Jonathan, — Gustafson, Aaron, Langridge ~~ Webb, Dan. Accolerated DOM Scripting with Ajax, APIs and Libraries. Ed. Apress, 10, Pollock, John. JavaScript, A Beginner's Guide. Third Edition. Ed. McGraw Hil, 2009, 11. Nixon, Robin. Learning PHP, MySQL, and JavaScript: A Step-By-Step Guide to Creating Dynamic Websites. Ed. O'Reilly 12. Lindley, Cody. High Performance JavaScript (Build Faster Web Application Interfaces). Ed. O'Reilly. 13, M, Schafer, Steven. HTML, XHTML, and CSS Bible, Wiley Publishing Inc. 14, Bowers, Michael. Pro CSS and HTML Design Patterns. Ed. Apress. impulsado por CamScanner s oa > Kneeu 2025 ~ m7 eo The, Tvan, Naame | iinjndtn} re a noes Pabsaaanclén. UbeRY Piette Ht™i Ss \ } } 1 | $5344 L S53 a: Chycliva del ise. a re E " os Desarrotlar. wore) ai Anwo! \e, \ mene de destcheatngy deh dp se ee ek Wh de, Pata generar “Serctos, ; at Hewes Ee ws Reser j 3 Scacol 2 aa at aktluales Suet sat | F 3l-Encro- 2025 = Enbegu Xrabsjos académuos en heapo 4 forma en (Ub idskeb eee, = Perlvdlidod en el..acceso en el laboratorig. de cémputo CO: max). PiCetidel tol 2) edulpdedidnte Casio Gur luero 1.6 Qed ex la rogram meade —_Quentada a dbyetos 2 Bisco de Softee sbalando datos | ohgtasl Etampo--d¢_datoy que _tiench VO. sala Comportaricato) Qed ts Ona Instancia en OOD Xedo de jeto gure sc (Cream ii 0eiob fete). 3. Hlenuone _ Avdas las capas el modelo TSPIP. Capa de enkwe. de datos 2 Capa de \aternet 3 Capa de bransport Capa dt Aeeso a ferred ae Escika Yoo AnstweciGn SQL —parg—\nrertar | _rombee * yuan en la tabla *+rabasador” en el Campo~ nombez DSeledhi info trabgjador ba Ngee Sin Hol [nowloer) | Values [+ ua 5. Defina que) Un w.cutor 0 arreglo-en Ancgla Son Variables del muymo tio dt dot. ch mismo_nonsbext aie J Programecics - Acreg lO. cre ~2003 O7- Feber Er — aaa ‘acti opel ve dela WO? 4 eid ci eg edad | detcetar errors H f Seta bgt heredado i bat eon evento en Pragramacion 2 i arg. Se le notibiea és. didn en. 00 progr L on Chick en ecto botéo, 1. que-se ha hecho +4 agin ee de_accibo e Cortoyg “0b dhageama —entidad relacion de nenke necestdad. * un alumno_ hone. varia. re raat enay 4 Varids materia le cots punden a ua 4 ee edad) eet ea HMatenas eens } OO { | ae Gea Csemes fr objeto. metodol); Objeto -b metato(); impulsado por CamScanner impulsado por CamScanner

You might also like