You are on page 1of 2

Más de 270 familias indígenas recibieron

ayuda humanitaria en Córdoba


En total fueron 14 toneladas representadas en alimentos, kits escolares y de aseo.
A través de la Unidad para las Víctimas se brindó asistencia y atención a 271
familias indígenas que se encuentran en condición de desplazamiento en
el Nudo de Paramillo, zona rural del municipio de Tierralta, subregión del Alto
Sinú, sur de Córdoba.

En ocho canoas se llevaron las 14 toneladas de ayudas humanitarias de emergencia a estas


familias que por tercera vez son víctimas de desplazamiento, desde el año 2019, tras
enfrentamientos entre grupos ilegales y tropas del Ejército Nacional.
Las ayudas humanitarias representadas en alimentos, kits escolares y kits de aseo fueron
entregadas a los más de mil miembros de las comunidades Nejondó, Koredó y
Kapupudó, de la etnia Emberá Katio.

Diluvia Domicó, beneficiaria de 27 años, dijo que “esta ayuda nos beneficia,
especialmente a los niños, en materia de alimentación porque en nuestra comunidad escasea
el alimento, ya que hay grupos armados que no nos dejan cultivar porque dicen que está
prohibido, y que ellos no responden”.

Por su parte Marcelo Vega Avena, director territorial de la Unidad manifestó que “con


esta entrega por parte de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias, Spae,
de la Unidad para las Víctimas, se brinda apoyo en materia de atención a emergencias
humanitarias causadas por desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes, de forma
que complementen las intervenciones ya adelantadas por el ente territorial y que garanticen
el mínimo vital de las comunidades afectadas”.
Para su retorno, las comunidades solicitaron el acompañamiento y se está analizando en el
marco del Comité de Justicia Transicional las condiciones de seguridad como uno de
los principios fundamentales para ello”, aseguró Vega Avena.
En Córdoba incautan 296 tortugas que iban a
ser sacrificadas en Semana Santa
El conductor del vehículo fue detenido por parte de las autoridades.

La Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Córdoba logró


incautar 296 hicoteas que eran traficadas de manera ilegal.
La actividad se llevó a cabo en la vía que conduce del municipio de Planeta Rica a la
ciudad de Sincelejo, donde los uniformados detuvieron un vehículo de la marca Renault,
tipo Sandero.
El conductor, un hombre de 43 años de edad, natural y residente en Magangué, Bolívar,
transportaba a las tortugas en 12 costales dentro del automotor. La Policía actuó gracias a
su nerviosismo, lo que anticipó la carga ilegal dentro del carro.

Tras el hallazgo, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.


Las tortugas fueron entregadas a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del
Sinú y San Jorge, CVS, en la ciudad de Montería, donde pasarán por un período de
cuarentena antes de ser devueltas a su hábitat natural.

Cabe mencionar que el aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables está


tipificado como delito en el artículo 328 de la ley 599 del 2000. Quienes sean capturados se
exponen a penas de prisión que oscilan entre 5 y 11 años.

You might also like