You are on page 1of 4

Practica 2 Reporte

Preparaciones de soluciones y concentraciones


 Introducción
¿A qué se refiere solución o concentraciones?
 Se denomina solución o disolución química a una mezcla homogénea de dos o
más sustancias químicas puras. Una disolución puede ocurrir a nivel molecular o iónico y
no constituye una reacción química.
 La concentración química es la cantidad en que se encuentran las sustancias que se
disuelven (soluto) en relación con la o las sustancias que lo disuelven (solvente). En este
sentido, la cantidad de soluto siempre será menor al solvente para que se considere una
solución.
 Objetivo
Identificar mediciones de concentración a través de disoluciones presente cambiando su grado
de concentración y temperatura, también poder hacer el experimento adecuadamente y saber
como utilizar correctamente los materiales y compuestos químicos

 Metodología
1. En una matraz o vaso precipitado colocar 100ml de agua y añade, 20g de sal

Se disolvió a un color blanco cuando paso un paso un poco tiempo se dio a un tono amarillo
pastel
Practica 2 Reporte
Color  blancoamarillo pastel
Olor nada
Sabor agua salada
2. En otro vaso coloca 100ml de agua y agrega 80g de sal

Al momento de echar la sal aumento el agua a (100ml) 127ml y como contiene mas sal no se
está disolviendo
Color  tono muy blanco
Olor  salado da un olor picante
Sabor  muy salado
3. En otro vaso coloca 100ml de agua y mida su temperatura en el puno de ebullición

Da una temperatura
De 95´grados en
12 minutos
Color transparente
Oloragua hirviendo
Sabor sin sabor
4.En otro vaso coloca 150ml de agua 50g de sal y calienta y mide su temperatura en el punto de
ebullición
Practica 2 Reporte

El color que dio a un principio era blanco, al momento de ponerlo a calentar dio un tono de un
blanco muy pastel.
Olor  gas
Sabor  salado muy bajo
El vaso con agua y sal dio al primer instante burbujas, lo que significa que al poner un componente
(sal) al agua, esto hace una reacción más rápida al calentarse, lo que tardo 9 min en calentarse un
poco y no llego al punto de ebullición, pero si dio una temperatura de 97´grados.

Nota: Conclusión
Por cada vaso A lo que experimento hay diferencias en cada experimento, en el 1 y
observa su 2, si un vaso tiene poca sal y el otro mucha el que tiene paca sal
consistencia, olor,
Se va a disolver más rápido que el que tiene mucho, y en la
color y grado de
diferencia
disolución en los que
tienes que calentar en el puno de ebullición también pero ahora es arevez si tenemos
toma el tiempo que sal en un vaso y en el otro solo agua, el vaso con sal y agua se
tarda para llegar al
punto de ebullición calentara más rápido y alcanzaría más rápido el punto de ebullición.

5.Cuestionario
Practica 2 Reporte
I. ¿Cuál es la diferencia entre una solución saturada, instaurada y sobresaturada?
saturada: compuesto químico que tiene una cadena de átomos de carbono unidos entre sí por
enlaces simples y tiene átomos de hidrógeno ocupando las valencias libres de los otros átomos
de carbono.
Insaturada: Cuando una solución contiene disuelto menos soluto del que puede disolver el
solvente.,
Sobresaturada: se refiere a una solución que ha pasado el límite de soluto que el solvente
puede admitir, por lo que este exceso de soluto aparece como un precipitado.
II. ¿En los vasos que observaste coloca como seria estas estas concentraciones?
Solucion 1: insaturada
Solucion 2: sobresaturada
Solucion 3: saturada
Solucion 4: insatuada

You might also like