You are on page 1of 15

CODIGO: cf-45782-JJM

CONFECCIONES JJM VERSION: 1


FECHA: 10/05/2023

PLAN ANUAL DE
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

2023
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

1. ALCANCE
El plan Anual de Seguridad y Salud en el trabajo es muy determinado para que los
trabajadores tengan ese conocimiento en el punto de como se promueve diferentes
actividades dentro de todo el año y que se lleva a cabo en todos los aspectos para evitar
accidentes y controlarlos lo mas posible, se tiene como objetivo prevenir la Salud y
Seguridad de los trabajadores.

2. ELABORACION DE LINEA BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD


Y SALUD EN EL TRABAJO

Se realiza la planificación y elaboración de La línea Base el 27/04/2023, dicho este


contexto se realizó de tal manera para hacer un seguimiento y verificación de todos los
puntos que se están cumpliendo y lo que esta en proceso como también los que no falta
mejorar para que el crecimiento de cumplimiento en porcentaje de la empresa pueda ir
subiendo y mejorando como también tener un gran crecimiento en el seguimiento de
cumplir conforme lo pida la Línea Base.
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

3. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Mediante el Decreto Supremo N° 018-2021-TR de fecha 14/04/23 se llega a actualizar con


version numero 2 la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante ello se dara a
conocer a los trabjadores para que tengan un conocimiento y se pueda realizar actividades
para que se mantenga el cumplimiento y que todos tanto trabjadores como empleadores
puedan estar mas participativos en el Sistema de Gestion.
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

4. OBJETIVOS Y METAS
Los objetivos y metas establecidos se detallan a continuación:
Cumplimiento de la legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

Nota: CSST: Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; SSST: Servicio de Seguridad y


Salud en el Trabajo
ODENA: Oficina de Defensa Nacional
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

5. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y EL REGLAMENTO INTERN


DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -RISTTEl 18 de abril se da por
finalizado el proceso de supervisor de Seguridad por el periodo 2023 para
que sea ejecutado de tal manera que pueda ser un factor muy determinante

y sea capaz de ser muy sobresaliente y dando una ejemplificación para todos
los trabajadores y sea muy importante para el bienestar social.
Se da a conocer a todos los trabajadores los representantes ganadores, se dio a cabo
mediante el proceso de elecciones realizadas dentro de la empresa, se valido las
votaciones, y todo de acuerdo como lo manda y dictamina el acta, la fecha de
finalización fue el día 19/04/23.

6. IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS LABORALES Y


MAPAS DE RIESGOS
En las instalaciones JJM se implementó la matriz IPERC que hará un buen papel muy
determinante, por este medio se dará a conocer a todos los trabajadores el punto de
riesgos y peligros que hay dentro de la empresa, se garantiza fundamental para la salud-
Se hace controles de niveles de peligrosidad en puntos más riesgosos como por ejemplo
el área del tablero eléctrico, y taller de objetos de costura, se define los problemas fiscos
y psicológicos que podrían ocasionar para la Salud del personal, se evalúa el tiempo de
trabajo de las personas en el ámbito de su labor, ejemplos: movimientos repetitivos, el
levantamiento de equipos pesados u objetos pesados ya que eso genera una dificultad
al personal y puede ocasionar mucho daño severo , producto de ello la IPERC se
denomina cono identificar todos los puntos de peligros y accesos que generen un peligro
y riesgo muy grave como leves para todos los trabajadores, en todo momento se le hace
conocer al trabajador la matriz elaborada por nosotros los representantes en seguridad
y claro todo ello gestionada conforme a la empresa y sus múltiples puntos de riesgos.
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

MAPA DE RIESGOS
Es un procedimiento sistemático para identificar, localizar y evaluar elementos, peligros
o factores que afectan significativamente el riesgo para la seguridad y salud de los
trabajadores. "El desconocimiento de los riesgos hace que los trabajadores se confíen
demasiado en sus tareas y sean más propensos a sufrir accidentes, se inició con el
proceso de inspecciones de todo el plantel de la empresa, mediante ello se llevo a cabo
las identificaciones de puntos de sismos, los puntos de mas peligrosidad, por otro lado
se evaluó cada señal y su colocación, cabe resaltar que todo esto depende del punto
básico en como lo pueda manejar el representante de la empresa y todos los
trabajadores. Finalmente se estableció una fecha acorde para la actualización del Mapa
de Riesgos de JJM ya que no se le hacia hace 3 años.
7. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES

A- ORGANIZACIÓN

B- RESPONSABILIDADES
REPRESENTANTE LEGAL

a) Aplicar y monitorear el desempeño de la empresa de conformidad con el contrato y


las normas de adquisiciones. Seleccione y compre telas y textiles según la
disponibilidad de existencias.

b) El jefe de producción es responsable de dirigir, planificar y coordinar la producción


de la microempresa, gestionando los recursos proporcionados por la unidad de forma
equilibrada para garantizar el nivel de calidad necesario.

c) Disponer los recursos necesarios para cumplir los planes y programas que se dispone
en los días asignados
SUPERVISOR DE SEGURIDAD
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

a) Dar a conocer el procedimiento básico de las funcionalidades dentro de la


empresa y en como se genera el sistema de gestión.

b) Realizar constante inspecciones en zonas de trabajos, ser muy participativo con


todos los colaboradores y en parte ser muy sociable y ser críticos si se debe
realizar cambios con los trabajadores o con un control de riesgos dentro de ese
puesto de trabajo.

c) Hacer el conocimiento de todo lo implementado, ejemplos (La actualización del


Mapa de Riesgos, matriz IPERC y actualización de la Política de Seguridad y todo
esto debe llevarse a cabo con la aprobación de la representante legal para que
se dé a conocer de forma muy extensa y que estén todos involucrados sin
excepción alguno).

d) Implementación de EPPS en sistema de riesgos que todo trabajador pueda


presentar, pero evaluando cada punto donde se requiera y saber hacerle una
charla para el trabajo o actividad a realizarse.

TODOS LOS TRABAJADORES

a) Ser participativos en el tema cuando se realicen actividades de seguridad ya


pueda ser por pausas activas para mantener un buen ánimo como también
mejorar y relajar por unos instantes todo nuestro cuerpo.

b) Conocer todos los puntos de accesos y los puntos restringidos con permiso de
autorización, y claro ser muy críticos en el punto si es que sienten alguna
incomodidad y en los lugares donde están operando una actividad.

8. CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Se debe de cumplir con la prevención y en como garantiza a todos los colaboradores un
bienestar en su labor, para ello se tiene que gestionar las capacitaciones para todo
aquel que labore dentro de la empresa desde el representante legal como de todos los
trabajadores para que se ejecute el cumplimiento en el punto de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Se comienza por el Tema de:
INDUCCION: Se realiza a todos los trabajadores dentro de la empresa ya que es como
un pequeño concepto de iniciativa del procedimiento a realizarse para la labor y en el
sistema de como realizar actividades y/o alguna otra actividad dentro de las
instalaciones.
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

CAPACITACIONES: Ejecutado antes de iniciar un trabajo y se realiza una ejemplificación


de todas las acotaciones mediante una breve comunicación con todos los trabajadores
para que puedan ejercer una buena actividad.
9. PROCEDIMIENTOS

Se identifica el listado que se realizo en confecciones JJM para un buen punto de


determinación y que sea ejecutado y evaluado correctamente por el encargado de
Seguridad y para que sea leído y revisado por todos los trabajadores.
10. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Se muestra el plan de Inspecciones que se llevara a cabo dentro de nuestro plan Anual
de Seguridad y Salud en el Trabajo por ende se determina que sean cumplidas de
manera correcta y con responsabilidad por parte del Supervisor de Seguridad y por
parte de los trabajadores.
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

De acuerdo a las inspecciones también debe de llevarse a cabo en el sentido de interna


al Área, en ellos tenemos que evaluar el punto del comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo para que se de inspecciones el cual tenga un seguimiento adecuado y una
manera el cual sea llevado de la mejor manera, en CONFECCIONES JJM se determino
cumplir con todo lo implementado en el tema de Seguridad para el Trabajo y se
compromete a realizar inspecciones y Seguimientos con el fin de seguir creciendo
como área y como empresa en el área de Seguridad.

11. SALUD OCUPACIONAL


En CONFECCIONES JJM se implementa un punto de acceso en el sistema de accidentes
laborales el cual eso pueda perjudicar su salud, por ende, se ha realizado una vinculación
con una farmacia cercana con una enfermera, pero estaría como persona tercera fuera
de la empresa, pero con el beneficio de tratar a las personas que tengan accidentes.
Tiene como finalidad promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y
social de los trabajadores en todas las ocupaciones; prevenir todo daño a la salud
causado por las condiciones de trabajo y por los factores de riesgo; y adecuar el trabajo
al trabajador, atendiendo a sus aptitudes y capacidades.
12. PROVEDORES DE BIENES Y SERVICIOS
12.1 PROVEDORES DE SERVICIOS: La empresa promueve las buenas prácticas de
Seguridad y Salud en el trabajo en los procesos de adquisición de bienes y servicios con
sus Proveedores, para ello ha planificado la realización de las siguientes actividades.
 Ejercer una buena practica en el tema de Seguridad, entre ellas
tener mucha interacción con el personal y ser muy sociables.
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

 Contar con los Equipos de Protección (EPPS) adecuada siempre y sea


utilizable para realizar alguna actividad dentro de las instalaciones
de la empresa.
 Realizar antes de ello una verificación de equipos peligrosos ya que
en este caso podrían venir a hacer los objetos punzo cortantes y
manualidades perforadoras.
 Ejercer la identificación de peligros y siempre actualizar nuestro mapa
de Riesgos. IPERC y política de seguridad cuando sea necesario y
anualmente sea dictado una vez.
12.2 PROVEDORES DE BIENES
Los proveedores de insumos químicos o materiales peligrosos deberán remitir junto con sus
productos las Hojas de Seguridad (MSDS). El ingreso del personal, clientes, proveedores,
contratistas, subcontratistas y visitas a cualquiera de nuestras instalaciones estará supervisado a
las disposiciones existentes y que el Supervisor de Seguridad hará cumplir.

13. PLAN DE CONTINGENCIA

En CONFECCIONES JJM se cuenta con un plan de Contingencia ante cualquier sistema de


emergencias, el manejo de ideas y el proyecto que se ha trasado para que sigamos
creciendo en el tema de Seguridad. Se tiene programado como objetivo llevar a cabo
diferentes sistemas de actividades por ejemplo el entorno de realizar simulacros de
emergencias e identificar los movimientos que realizara el personal de trabajo mediante
dicha actividad y como lo pueda tomar, además de ello se realizara de manera planeada
como también pueda ser opinada, JJM quiere que se cumpla y que sea de manera
responsable. Ante ello se realizará la actualización del mapa de Evacuación
14. INVESTIGACION DE ACCIDENTES, INDICENTES Y ENFERMEDADES
OCUPACIONALES.
Es el proceso de identificación de los factores, elementos, circunstancias y puntos
críticos que concurren para causar los accidentes e incidentes. La finalidad de la
investigación es revelar la red de causalidad y de ese modo permite tomar las
acciones correctivas y prevenir la recurrencia de los mismos.

Todo accidente debe ser reportado de manera inmediata según lo especificado en el


procedimiento: reporte de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.

15. AUDITORIAS
Una auditoría es un proceso sistémico, independiente y documentado que busca
comprobar si el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en
CONFECCIONES JJM ha sido aplicado, es adecuado y eficaz para la prevención de
riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.
El 22 de mayo del año 2023 se realizará el tema de auditorias dentro de las
instalaciones de JJM para el cual se tomará a cabo con todos los participantes
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

incluyendo al Supervisor de Seguridad tanto de la parte titular como de la parte


suplente y que se impartan temas muy valorados e importantes.
El 28 de mayo se llevará a cabo una auditoria en las áreas más críticas, de acuerdo
al tema ha sido de forma inopinada, pero si tratada con la representante legal para
que se dictamine de una manera correcta.

16. ESTADISTICA En la empresa JJM se utilizan los indicadores de la


gestión de la seguridad y salud en el trabajo; éstos ayudan a la organización a
tomar decisiones en base a sus resultados obtenidos, que son comparados con
los objetivos y metas establecidas al inicio. Los resultados del análisis
permitirán al empleador utilizar esta información y las tendencias en forma
proactiva y focalizada. Se toma como referencia el formato que CONFECCIONES
JJM utilizara para sacar los resultados en el cuadro de estadística a

realizar dentro de sus instalaciones, se evaluara cada punto y de determinar de


una manera muy recta, contara con el apoyo del supervisor de Seguridad y los
encargados en Practicas
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

17. IMPLEMENTACION DEL PLAN


PRESUPUESTO.
PSST.

Para la ejecución de las actividades del presenta plan, se cuenta con el


siguiente presupuesto y requerimiento:

Ante la necesidad y requerimiento de la microempresa CONFECCIONES JJM


a fin de procurar la Seguridad Y Salud de los trabajadores designados para
realizar viajes en comisión de servicios, se realizaron las siguientes actividades

- A la fecha se ha gestionado los siguientes requerimientos de bienes:


CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

18. MANTENIMIENTO DE REGISTROS

El Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, mantiene los Registros


del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo,
almacenados en medios físicos y digitales
Se cuenta con un “Procedimiento de Control de Documentos y Registros
- SST-P-10” para el cumplimiento del artículo 35° del D.S. 005-2012-TR
Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de SST.
“Los registros de enfermedades ocupacionales serán conservados por
un período de veinte (20) años; los registros de accidentes de trabajo e
incidentes peligrosos por un periodo de diez (10) años posteriores al
suceso; y los demás registros por un periodo de cinco (5) años posteriores
al suceso”.
Para la exhibición a que hace referencia el artículo 88° de la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo (Registro d e a c c i d e n t e s d e trabajo,
enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos), el MTC cuenta
con un archivo activo donde figuran los eventos de los últimos doce (12)
meses de ocurrido el suceso, luego de lo cual pasa a un archivo pasivo
que se deberá conservar por los plazos señalados en el párrafo
precedente. Estos archivos pueden ser llevados por el MTC en medios
físicos o digitales. Si la Inspección del Trabajo requiere información de
periodos anteriores a los últimos doce (12) meses a que se refiere el
artículo 88º de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, debe otorgar
un plazo razonable para que el MTC presente dicha información.
CODIGO: cf-45782-JJM
CONFECCIONES JJM VERSION: 1
FECHA: 10/05/2023

19. REVISION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR EL


EMPLEADOR
Toda la documentación de Seguridad y Salud en el Trabajo estará a disposición del
empleador cuando se solicite. Asimismo, se realizará la emisión de un informe anual de
cierre de año.
La Oficina de Personal y la Oficina General de Abastecimiento evalúan el desarrollo y
cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de
los documentos que permiten medir la eficacia del sistema, como:
a.- “SST-D-02 - Lista de Verificación de Lineamientos del sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo”
b.- Informe anual del Servicio de SST, sobre el cumplimiento del programa anual de
seguridad y salud en el trabajo; se hace uso de indicadores estadísticos según
normativa.
c.- Informe anual del Comité de seguridad y salud en el trabajo a la Alta Dirección.
d.- Reportar trimestral de las estadísticas de accidentes, incidentes y enfermedades
ocupacionales y estados prepatológicos.
d.- Reportes trimestrales de las Actividades del Comité.

You might also like