You are on page 1of 14

FORMACIÓN HUMANÍSTICA - HUARAZ

“Título del problema identificado”


El aborto en mujeres de 19 a 47 años de Lima desde el 2009 hasta el
2013

PROYECTO EMPRENDEDOR – PENSAMIENTO LÓGICO

AUTORES
 Stiven Agorto Sandonas
 Van Haley Aranibar Melgarejo
 Owen Cantoral García
 Alexandra Huamán Trejo
 Mayumi Maldonado Chavez
 Frank Villaorduña Picon

DOCENTE
Dr. Jonhy Garay Santisteban

noviembre -2022

GRUPO 4 1
ÍNDICE
1. TEMA.............................................................................................................3
2. TÍTULO DEL PROBLEMA.............................................................................3
3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.................................................................3
4. CAUSAS DEL PROBLEMA...........................................................................3
5. CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA..........................................................4
A. Consecuencias Biológicas:.....................................................................4
B. Consecuencias Psicológicas:..................................................................4
C. Consecuencias Sociales:........................................................................4
5.1. Tabla de valores numéricos o gráficos estadísticos de la problemática
en los últimos años............................................................................................5
6. MODELO MATEMÁTICO..............................................................................5
6.1. Construcción, de una tabla de variables:................................................5
6.2. Estructura de las variables:.....................................................................5
6.3. Matematización, en la formulación de pares ordenados........................6
6.4. Trabajo matemático (resolución).............................................................6
6.5. Interpretación, de la ecuación obtenida..................................................7
6.6. Validación, mediante la realización de estimaciones (2025)
Comprobación:..................................................................................................7
7. ÁRBOL DE LA PROBLEMÁTICA..................................................................8
8. PROPUESTA DE EMPRENDIMIENTO.........................................................8
8.1. Título del emprendimiento:......................................................................8
8.2. Logo de nuestra idea emprendedora:.....................................................8
8.3. Descripción detallada de la idea de emprendimiento:............................9
8.4. Imagen.....................................................................................................9
9. CONCLUSIONES........................................................................................10
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.........................................................11
11. ANEXO.....................................................................................................12
11.1. INFOGRAFÍA EMPRENDEDOR.............................................................1

GRUPO 4 2
PROYECTO EMPRENDEDOR – PENSAMIENTO LÓGICO

1. TEMA
El aborto

2. TÍTULO DEL PROBLEMA


El aborto en mujeres de 19 a 47 años de Lima desde el 2009 hasta el
2013

3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


Hoy en día en Lima el aborto es un problema, debido a que con el pasar
de los años la cifra va en aumento, esta a su vez se da de manera
directa entre el aborto inducido y la existencia de los embarazos no
planeados y no deseados.

Sin embargo, la realidad no es tan sencilla y el aborto nunca dejará de


ser una opción para millones de mujeres. Sabemos que, las mujeres
recurren al aborto por una gran variedad de causas y razones, entre
ellas están: la violencia sexual, la falta de acceso a servicios de salud y
a los métodos anticonceptivos modernos, las dificultades para el uso
correcto y consistente de los anticonceptivos, las fallas propias de los
métodos.

4. CAUSAS DEL PROBLEMA


Según Pacheco, J. et al. (2009) las causas que originan el aborto son:

● La edad.
● Factores uterinos.
● Factores endocrinológicos.
● Síndrome de ovario poli quístico (SOPQ).
● Infecciones.
● Factores nutricionales y ambientales.
● Endometriosis.
● Factores inmunológicos.
● Desórdenes autoinmunes.

GRUPO 4 3
5. CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA
Según Prada, D. et al. (2019) las consecuencias que genera el aborto
son:

A. Consecuencias Biológicas:
● Hemorragias.
● infecciones localizadas.
● Inflamación pélvica crónica.
● Perforación de útero.
● Muerte por complicaciones asociadas.

B. Consecuencias Psicológicas:
● Sensación de culpa.
● Estrés.
● Trastornos del estado de ánimo.
● Trastornos emocionales.
● Trastornos de personalidad.

C. Consecuencias Sociales:
● Falta de apoyo familiar.
● Aislamiento social.
● Abandono de estudios.
● Actitud de rechazo en el ámbito social.

5.1. Tabla de valores numéricos o gráficos estadísticos de la


problemática en los últimos años.
En el año 2009 en lima se registraron 5681 abortos, para el año 2010 la cifra
fue de 5612, para el año 2011 la cifra fue 5200 para el año siguiente la cifra fue

GRUPO 4 4
de 5175 y para el 2013 la cifra de abortos fue de 4546, llegando a la cifra total
de 26214 abortos.

Tabla Gráfico

6. MODELO MATEMÁTICO
En nuestra investigación, se realizaron los siguientes pasos para
determinar el modelo matemático.

6.1. Construcción, de una tabla de variables:


Variables Unidades

Unidades
Número de mujeres
que abortaron

Tiempo Años

6.2. Estructura de las variables:

Variable independiente Variable dependiente


Tiempo (años) Número de mujeres que abortaron
(unidades)

6.3. Matematización, en la formulación de pares ordenados.

Variable
Variable dependiente
independiente Pares ordenados
Número de mujeres que (X;Y)
Tiempo (años)
abortaron (unidades)

2009 5681 (2009;5681)


2010 5612 (2010;5612)
2011 5200 (2011;5200)
2012 5175 (2012;5175)

GRUPO 4 5
2013 4546 (2013;4546)

6.4. Trabajo matemático (resolución).

● Grafica los pares ordenados obtenidos:

y 2− y 1
Cálculo de la pendiente: m=
x 2−x 1

m= (4546-5681) / (2013-2009) = (-1135) /4 = -283.75

● Cálculo de la ecuación punto – pendiente:

y− y1 =m( x−x 1)

y-5681= -283.75 (x-2009)

y- 5681= -283.75x +570053.75

y= -283.75x +570053.75 +5681

y=-283.75x+575734.75
GRUPO 4 6
6.5. Interpretación, de la ecuación obtenida

La ecuación obtenida es: y=-283.75x+575734.75


Se puede reescribir como la ecuación de una función lineal afín:
f (x)=−283.75 x +575734.75
que modela la problemática el Aborto, donde x: tiempo (años) y: Número de
abortos Además, esta función tiene como pendiente: m=−283,75< 0 es decir
que es una función decreciente y tiene como intercepto en el eje “Y” al punto
(0 ;+575734.75)

6.6. Validación, mediante la realización de estimaciones (2025)


Comprobación:
Para: f (2011) = 5200 (real)
Para: f (2011) = -283.75 (2011) +575734.75
Para: f (2011; 5113.5) (modelo matemático)
Proyección:
Para: f (2025) = -283.75 (2025) +575734.75
Para: f (2025;1141)

Exposición:

Se estima que para el año 2025, la cantidad de aborto en Lima será de 1141
aproximadamente, Si es que la tendencia de la problemática se mantiene.

GRUPO 4 7
7. ÁRBOL DE LA PROBLEMÁTICA

8. PROPUESTA DE EMPRENDIMIENTO

8.1. Título del emprendimiento:


Cursos gratuitos de educación sexual

8.2. Logo de nuestra idea emprendedora:

GRUPO 4 8
8.3. Descripción detallada de la idea de emprendimiento:
Nuestra idea emprendedora es “Cursos gratuitos de educación
sexual” porque brindara talleres de educación sexual.
Esta organización benéfica no tiene fines de lucro ya que la ayuda
seria directamente con dinero de las empresas privadas y así poder
obtener un porcentaje que se dirige a este sector.
La ayuda social consiste en prevenir los embarazos no deseados y
así como también el aborto.
En este caso sería ayudar a disminuir los embarazos no deseados y
el aborto, este proyecto tiene como objetivo principal provocar
cambios a nivel social y mejorar la educación sexual de las personas.
En nuestra etapa inicial como organización utilizaremos las redes
sociales como medio de Difusión para llegar a todas partes del país.

8.4. Imagen

GRUPO 4 9
9. CONCLUSIONES

 Se logró identificar la problemática que trata sobre el aborto en


mujeres de 19 a 47 años.
 Se desarrolló el modelo matemático el cual modela la
problemática el aborto.
 Se estima que para el año 2025, la cantidad de aborto en Lima
será de 1141 aproximadamente, Si es que la tendencia de la
problemática se mantiene.
 Se propuso la idea de emprendimiento cursos gratuitos de
educación sexual que soluciona la problemática identificada.

GRUPO 4 10
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Carbajal Mariana (26 de mayo del 2021) La mala fe. El derecho a decidir
https://lamalafe.lat/el-derecho-a-decidir/#top
Guevara Ríos, Enrique. (2016). Interrupción terapéutica del embarazo en
el Instituto Nacional Materno Perinatal, Perú, 2009-2013. Revista
Peruana de Ginecología y Obstetricia, 62(1), 19-30.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-
51322016000100003&lng=es&tlng=es.
Pacheco, José, de Michelena, María Isabel, & Orihuela, Patricia. (2009).
Enfoque actual del aborto recurrente. Anales de la Facultad de Medicina,
70(2), 123-134.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832009000200008&lng=es&tlng=es.
Prada Rincón, D. E., Rojas Herrera, D. M., Vargas Pineda, P., &
Ramírez Cárdenas, J. A. (2019). El aborto en adolescentes, factores de
riesgo y consecuencias: revisión de literatura. Salud Areandina, 4(1).
https://doi.org/10.33132/23229659.1319
Perú defiende la vida. (18 de agosto del 2012) La falsa noticia de Perú
21 y la agenda a favor de la AOE. http://www.perudefiendelavida.com/?
p=4754

GRUPO 4 11
11. ANEXO
NOMBRE APELLIDOS Links del Wix

Stiven Agorto Sandonas https://stivenagorto.wixsite.com/portafolio


Van Haley Aranibar Melgarejo https://vanhaley200202.wixsite.com/asi-soy-yo

Owen Cantoral García https://owengarcia611.wixsite.com/my-site

Alexandra Huamán Trejo https://alexatrejoh28.wixsite.com/portafolio-alexandra

Mayumi Maldonado Chavez https://mmaldonadoch01.wixsite.com/mayumi-


yessenia-mald

Frank Villaorduña Picon https://fvillaordunavil.wixsite.com/website

GRUPO 4 12
11.1. INFOGRAFÍA EMPRENDEDOR
Título
DOCENTE: Dr. Jonhy GRUPO: 4 AUTORES: Stiven Agorto, Van Haley
CURSO: PENSAMIENTO LÓGICO Garay Santisteban Aranibar, Owen Cantoral, Alexandra
Huamán, Mayumi Maldonado, Frank
Villaorduña

COMPETENCIA: Aplica fundamentos de aritmética y álgebra para potenciar las aptitudes matemáticas que conduzcan a la solución de
problemas a través de la abstracción y análisis de información, asumiendo una actitud crítica y reflexiva.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PREGUNTAS RETADORAS MARCO CONCEPTUAL
Hoy en día en Lima el aborto es un problema, debido a ¿Cuál es el modelo matemático que modela la Definición Aborto: Según Besio, M.
que con el pasar de los años la cifra va en aumento, situación problemática identificada? (2016) "Es la interrupción del embarazo
esta a su vez se da de manera directa entre el aborto ¿Qué ideas de emprendimiento te permiten (expulsión o extracción del
inducido y la existencia de los embarazos no planeados proponer una alternativa de solución a la embrión/feto) antes de las 22 semanas
y no deseados. problemática? de gestación o cuando el feto pesa
MODELO MATEMÁTICO menos de 500 gramos".
Función lineal que representa a la
problemática.
f ( x)=−283.75 x +575734.75
Estimaciones para los próximos años usando
el modelo encontrado.

Proyección:
INFORMACIÓN NUMÉRICA EN EL TIEMPO
Años- Abortos Para: f (2025) = -283.75 (2025) IDEA DE EMPRENDIMIENTO
2009 - 5681 +575734.75
2010 - 5612 Nuestra idea emprendedora es “Cursos
2011 - 5200 Para: f (2025;1141) gratuitos de educación sexual” porque
2012 - 5175
brinda talleres de educación sexual.
2013- 4546

GRUPO 4 1
CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
- Se logró identificar la problemática que trata
sobre el aborto en mujeres de 19 a 47 años. -Besio Rollero, Mauricio. (2016). Las

- Se desarrolló el modelo matemático el cual interrupciones del embarazo en la


modela la problemática el aborto. práctica obstétrica: recurso terapéutico
- Se estima que para el año 2025, la cantidad vs aborto provocado. Acta bioethica,
de aborto en Lima será de -1022
aproximadamente, Si es que la tendencia de 22(2), 169-178.
la problemática se mantiene.
- Se propuso la idea de emprendimiento es https://dx.doi.org/10.4067/S1726-

cursos gratuitos de educación sexual 569X2016000200003

que soluciona la problemática


-Guevara Ríos, Enrique. (2016).
identificada.
Interrupción terapéutica del embarazo
en el Instituto Nacional Materno
Perinatal, Perú, 2009-2013. Revista
Peruana de Ginecología y Obstetricia,
62(1), 19-30.

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2304-
51322016000100003&lng=es&tlng=es.

GRUPO 4 2

You might also like