You are on page 1of 12
INES BARRERA ROMERO FERNANDO MONTANO VAZQUEZ ao . JUEZ CUARTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. PRESEN} FERNANDO MONTANO VAZQUEZ, por mi propio derecho, sefialando como domicilio para oir y recibir todo tipo de notificaciones LAS LISTAS QUE SE PUBLICAN EN ESTE ORGANO JURISDICCIONAL; autorizando para los mismos efectos, asi como para recibir toda clase de Salvador Navarrete Guadarrama, quien cuenta con jill vigdate en el Estado, comparezco a contestar por los articulos 258 y 263 de la Ley Ad ALE IMPROCEDENTE demanda instaurada en mi LA INFUNDADA, TEMERARIA, DOLOSA, ILE contestacién se deber acompafiar el ‘ondamenioausatachay en el caso parti 2 actora no exhibe el documento causal 2 5s decir, la p lo que por si saip hace ineficaz ta accinejercitada por I actora por laflta de un requisito fundamental para sur ejercicio, como es [a presentacin de los documentos en que la actora fundamenta su derecho. |ALAMARCADA CON EL INCISO (8). La restacidn que se contesta es improcedente, en razon de que, la anterior también lo es, POF 10 Que nego que Ia parte actora tenga derecho fora reclamar del suscrito el otorgamiento y firma de escritura, en virtud de que, noxiemee) ly como se acreditard en e! momento procesal oportune 2S Mared-e022 ALAMARCADA CON EL INCISo {C). Niego que a la parte actora le asista la raz6n y el derecho a reclamarme el pago de g; 5105 y costas, dada la improcedencia de sus prestaciones. ALA MARCADA CON EL INCISO (0), La prestacién que se contesta es totalmente infundada e improcedente, en razén de que jas anteriores también lo son, HECHOS: | El hecho que se contesta es totalmente falso. Lo anterior, porque el suscritovamssicelebretni firm锢ontrato”alguno’ de.promesa'de™ ni'en ningdn otro mes, ya ajo protesta de decir verdad, hasta la fecta del emplazamiento que me fue practicado me entere del supuesto contrato sin tener evidendia de su contenido. En efecto, esta autoridad al momento inalizar los documentos exhibidos por la actora como base de su accién, se podré percatar que ,, mi contraria no acompaiié a'sulibelo'inicialdes que adujo haber celebrado con el suscrito en el mes de diciembre del 2007—| 10 que, me genera un enorme perjuicio pues me deja en estado de Indefensién para pronunciafme sobre su contenido o bien objetarlo, violando con ello lo preceptuado en el numeral 95 la Ley. Adjetiva Civil en el Estado que dice: pas ARTICULO 95.- También deferé;acompaniarse.a toda demanda o contestacién, el documento 0 documentos 6/en qué |d.patte interesada funde de derecho. ‘en Gué la, WS fe" Asi las cosas, si la parte actora na‘acor aio a'su demanda inicial el supuesto contrato de promesa de compraventa del tes Je diciembre de! 2007, con ello, esta autoridad judicial deberd decretar la improcedencia Wé is'accidh por fa falta del requisito mas importante para el ejercicio de la accién, a saber, el docurienf@ 0 los documentos en que la actora fundamente su derecho; todo lo cual, esta autoridad déer¢ Considerar para efecto de decretar de manera portuna la improcedencia de la accién ejefciteda por mi contraria. contrato preparatorio, con ello su accién eercitad el suscrito, bajo protesta de decir verdad m ° con diversa persona contrato algunoideipromesa.de:compraventaien el mes aducido por mi contraria. Ademés de lo anteriormente expuesto (lo cual, por si solo es suficiente para derribar 'a accién intentada por mi contraria), he de seffalar a su sefioria que, la actora no precisa el dla en que supuestamente se celebré la PrOMeSa de compraventa que menciona, ni tampoco establece quienes fueron las partes firmantes, nie} lugar en que se celebré la supuesta Promesa de compraventa, ya que solo meNiOna, de manera bastante escueta, que se realizd Promesa de compraventa del inmueble 4€70™inado como: lote.O2 dela Manzane 24°20Ra— ~ dos, del poblado de Acelotl i 'a, Zempoala, Hidalgo, sin sefialar en especifico quienes tenian las cali ades de promitente vendedor y promitente comprador, asi como lugar dela celebracién, stuacin que comprucba a todas luces a falsedad con la que se conduce la parte actora, al no ser capar de establecer los elementos del contrato preparatorio que menciona, con lo que se advierte que se trata de un invento de su parte, el cual, a no estar soportado con evidencia alguna, el mismo seria del todo insuficiente para tener por acreditado el supuesto contrato preparatorio al de compraventa de fecha 10 diez de diciembre del 2013 dos mil trece No obstante, lo anterior, desde este momento niega la existencia de dichos contratos y mas atin, haber firmado y/o celebrado la promesa de compraventa que refiere la actoray el contrato de fecha 10 de diciembre de 2013; arrojandole desde luego la carga probatoria, la parte contraria, misma que serd insuficiente por tratarse de la omisién de un documento fundatorio de la accién, En suma, se entiende que, para la procedencia de la accidn resulta imperativo, para el accionante, acompafiar a su demanda inicial, el documento fundatorio que, como elemento primordial, ademas de los referidos en el articulo 94 del ordenamiento en cita, permitirian al juzgador concluir la existencia de un derecho, como elemento esencial para el ejercicio de las acciones civiles. Lo que en el particular no ocurre, por fo tanto, su accién debe ser dectarada improcedente por la falta del documento fundatorio; compraventa que describe la parte actora, nsistente en la supuesta promesa de Pas 1K eX Ibigud, y falso, dado que nunca firme quedars acreditado con el resultado 1a oportuna ofreceré en el presente quetteuglardlafalsedadcon'ta’que n ello la ineficacia de la documental I= El hecho que se contesta es absalitamente'al que arroje la prueba asunto, al momento de objetar dicha docurtsital), mis se.conduce Miccontfatia dentro de la secuela procesal y’ exhibida como base de accién. No es dbice alo anterior decir, que, de la mist ‘anifestacién la parte actora revela la mala fe con la que comparece al presente/juicio, pues 7 \, lo cual, corrobora el hechia.de que, el suscrito nunca celebré con dicha persona los supuestos contratos de promesa de ompraventa del mes de diciembre del afio 2007 y mucho menos la compraventa de fecha 10 diciembre de 2013, sino que de dicha manifestacién se presume la falsedad con la que se condute, y en el supuesto de existir alguna contrato este no se hizo con el titular del inmueble que es el suscrito, sino» En ese escenario, tenemos que, los nuMerales 2251 y 2252 del Codigo Civil vigente en el Estado, sefialan: ARTICULO 2251.- Ninguno puede vender sino es de su propiedad. luce que el precio lo pago.a ARTICULO 2252.- La ve datos y perjuicos ap thi) £0sa ajena es nula, y el vendedor es responsable de los dispone en el titulo rlornee econ dolo y mala fe; debiendo tenerse en cuenta lo que se 9! Registro Publico para los adquirientes de buena fe. Asi las cosas, sila parte actora supuestament la compraventa formal de fecha 10 de - — sacar ee See juicio, ya que, en primer término nun : eae enel contrato de 10 dee de deg 2 me sichoscontratos (luego que la frma que obra de diciembre de 2013 dos mil rece, adelpufioy letradelsuscrito), sino que, la persona que supuestamente vendié a la parte actora c allabalegitimada para vender, lo que, evidentemente genera la nuda de dicha compraventa por no haber sido realizada por el suscrito en mi corieees de legitimo propietario del bien; tal y como les consta alos C-REBECA SUAREZCERON Y MARIA *Quienes me conocen de toda la vida por seriesposa y vecina del suserit'y SaBEM por si, que el suscrito jamis vendi ala parte actora, ni » ninguna otra persona el bien inmueble de mi propiedad; de ali que la parte actora tiene expedito su derecho para exigir de la persona que le vendié la eviccién 0 saneamiento, mas los dafios y Perjuicios por la venta ilegal, mas no del suscrito FERNANDO MONTANO VAZQUEZ, quien nunca he manifestado mi consentimiento y voluntad para celebrar una compraventa como lo invocada dolosamente por la parte actora.- cs ; Amayor abundamiento, deli mapifestar a su sefloria, que el suscrito en mi calidad de Propietario, jamés he conferido/noder general para pleitos y cobranzas, a persona alguna Para actuar en mi nombre y representacign; de alli, que resulta falso lo invocado por la actora al referir que el suscrito recibi el pago'del precio de la supuesta.compraventarpor'conduetoo=> -sdelaisefiora\CATALINA VAZQUEZ BARRERA, ya que, si bien dicha persona es mi progenitora, lo cierto es que, soy mayor de edad y cuento con la capacidad suficiente para ejercer mis derechos y obligaciones a titulo personal ¥ no a través de mi progenitora, la cual, dejo de representar al suscrito cuando cumpli mis 18 afos, es decir, cuando adquiri la mayoria de edad; por tanto, en ningiin compromiso que el suscrto he adquirido desde el momento que alcance mi mayoria de edad, no he necesitado que ninguna persona me represente, pues como lo he referido soy titular de mis derechos y obligaciones, por lo cual, sinunca extendi mi madre facultad alguna (mandato o poder notarial) para actuar en mi representacién, con ello es incuestionable que, lo manifestado por mi contraparte resulta a todas luces falso € ilegal, derribando con ello, fa existencia del supuesto contrato de compraventa privado, pues el suscrito bajo protesta de decir verdad manifiesto que jams le vendi ala actorselinmocble de mi propiedad, lo cual, evidentemente hare valer ante la autoridad competente por los delitos que se encuentren configurado en mi perjuicio; todo lo cual, solicito a usia considerar al momento de emitir sentencia definitiva que determine laineticacia dela accidn ejercitada por la actora. I El hecho que se contesta es fals0, Y8 Que jams he entregado copia de mi credencial de elector ala actora, ni mucho menos copia del certificado de propiedad a mi nombre. No obstante a lo anterior, debo manifestar a su sefioria que la copia de la credencial de elector que exhibe la parte actora, es 8 misma que se quedé en poder de mi madre en el ao de 1995 mil novecientos noventa y cingo, cuando me sall de su domicilio particular, pues aoe ates de contraer matrimonio con mivesposa REBECA SUAREZ:CERON (en el afio de 1997}, me sall del domicilio de mi madre dejando en su poder copia de todos mis documentos ersonales, los cuales, tristemente me doy cuenta que, los utiliz6 para tratar de hacerme un daiig y menoscabar mi patrimonio, a sabiendas que soy suhijo, pero no me extraiia porque no soy Ia primer persona ala que se lo hace, nil iltimo al que intentaré sorprender, dado que ese es su modo de vida; sin embargo, me someto a la potestad de esta autoridad para determinar lo que en derecho corresponda decretando la improcedencia de la accién intentada por mi contraria con el cumulo de pruebas que abre de aportar en el juicio, De lo anterior, han tomado conocimiento mi hoy esposa REBECA SUAREZ CERON y mi vecina MARIA DE LA LUZ CALIFORNIA RODRIGUEZ, quienes podrn evidenciar la ineficacia de la acci6n intentada por mi contraria, } WW. El hecho que se contesta es falso, ya e como le referido, no firmé ni celebré, Contrato alguno con la parte actora, luego entonces, tampoco entregué la posesién fisica real, ‘ni material, ni juridica del predio en cuestién,. = — fesse it iento, mi ou, cal at De lo anterior, han tomado con vecina MARIA DE LA LUZ CALIFORNIA, la accién intentada por mi contraria aN V.- El hecho que se contesta es anil Gtamentelfalso, 4 lo que nunca fui citado a firmar en ninguna notari como dolosamente lo aduce'la gefoiay menos para los fines que menciona la parte actora, y mucho menos me negué a firmar algo que nunca firmé, pues la tnica verdad es que me entere por vecinos que mi contraria intentdba detrés de mis espaldas ycon el apoyo de mi madre concretar una supuesta compraventa ante la notaria publica nimero 2 dos de Tepeapulco, lo cual, evidentemente frustre acudiendp de manera voluntaria a la notaria (sin necesidad de citatorio alguno), alegando que nunca celebre con la parte actora, nicon persona alguna contrato de compraventa de ninguna especie, de Ia citada entidad cancelara la ilegal compraventa jue generé que el notario piblico 2 Su protocolo, dandome cuenta dias, ‘mas tarde que, habia sido demandado porla sefiora INES BARRERA ROMERO con el apoyo de mi madre CATALINA VAZQUEZ BARRERA/ para tratar de\forzarme a firmar una compraventa ‘que nunca celebre, tal y como quedara comprobado con de manera oportuna desahogare en autos. Prueba pericial en grafoscopia que De lo anterior, han tomado conocimiento mi hoy eshosa REBECA SUAREZ CERON y mi vecina MARIA DE LA LUZ CALIFORNIA RODRIGUEZ, quienes podran evidenciar Ia ineficacia de la accién intentada por mi contraria.. DERECH Niego la aplicabilidad de los preceptos legales invocados por la parte actora por las razones expuestas, PRUEBAS En cuanto a las pruebas ofrecidas por ja parte actora, solicito se inadmitan por no ser el momento procesal oportuno para ofr recerlas, en términos del articulo 287 del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado de Hidalgo, EXCEPCIONES Y DEFENSAS ‘A~ OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD DE La DEMANDA, dado que la misma es redactada en términos abstractos, por demas genéricos y ofuscadores,fin que haya una imputacién directa 2 mi persona, violando el principio de acusacién detallafla|formante de todo procedimiento controvertido en donde se presente una acusacién y unajdefensa. De manera que la hoy actora omite precisar concretamente que hechos me esta atrijuyehdo, lo que imposibilita incluso la Posibilidad de defensa, no obstante, se han contestado fodos y cada uno de manera cautelosa, 8.-La falta de accién y derecho, ya que al ser inex(stente el documento base de la accién es claro que, el mismo no ha creado derechos en fayor de la actora, y, por ende, no est Provista de su derecho de accionar para justicia, pues fo reddamo fundado alguno debido, a la falsedad con la que se ha conducido. C-Lade falsedad. debido ala bud Fogo consecuencia la inexistencia del contrafeibal, al 0 frm et supuesto contrat de compraventa, ila fitma del suscrito, que trae como jer sido el suscrito demandado quien Igo, vengo a objetar de falso el contrato defecro doen iembedeaDISencians 9 sdptemia, aac va probaora, ya que la firma calza en el mismo en el apartado "'vendddor", setratade una burda FalSifi€aeion, ya que, desde luego no fue puesta de mi pufio y letra, pues no pertenece al origen grafico de las indubitadas, ya que yo no firmé y por ende, no mahifesté mi consentimiento en el referido acuerdo de voluntades, y por ello, el mismo debe ser detlarado inexistente, debido a que jamés, he establecido relacién juridico-contractual, respecto a k venta del previo sefialado por la parte actora Respecto de la objecién de documento planteada bor el demandado, tenemos que el articulo 382 del Cédigo de Procedimientos Civiles del Esta * Hidalgo, sefiala claramente: “Las partes solo podran objetar los documentos dentto de los tres dias siguientes a que tengan conocimiento de su presentacién, la parte que redarguya de falso un documento deberia indicar especificamente los motivos y las Pruebas, cuando se impugne la autenticidad del documento privado o publico sin matriz, deben SeFalarse los documentos indgbitables para el cotejo. Sin estos requisitos se tendré por no redargtiido o impugnado el instrument.” | numeral antes transcrito, Tlie eben obsess Dusten desprenderse tres elementos fundamentales, que neces observarse al momento de objetar el documento base de la accién, impugnando su autenticidad o redarguyéndolo de falso. Tales requisitos son los que a continuacién seftalan: -Que la obligacién de documento sea presentada dentro de los tres dias siguientes a que, la parte afectada, tenga conocimiento de su presentacién. -Que quién lo redarguya de falso sefiale, especificamente, los motivos y las pruebas correspondientes. ~Y, que quien impugne la autenticidad del documento privado 0 publico sin matriz, sefiale los documentos indubitables para el cotejo. De esa manera, para que se tenga por redargiiido o impugnado el instrumento base de 'a accién, debo manifestar 1.- que se ha objetado en tiempo es decir dentro de los tres dias sefialados por ley; 2.- el motivo principal por el que se ha Impugnado su autenticidad versa Precisamente, sobre la burda falsificacin de mi firma en el apartado "VENDEDOR", misma que no fue puesta de mi pufio y letra, por lo que no pertenece al mismo origen grafico a las sefialadas como indubitables, por lo que se-advierte Id falsedad con la que la parte actora se hha conducido en este juicio, ademés de haber ugado un-dacumento falso para tratar de confundir a esta autoridad, para obtenef una resolucién ilegal, \l efecto, debo sefialar como prueba, para acreditar los extremos la/dbjecién planteada,|la siguiente: ect i a cargo del LICENCIADO EN GRAFOSCOPIA Y CRIMINGLOGI con cédula profesional 8400917, con registro oficial afte el Tribiinal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, nimero ClU310717-0M7, con domicilio en Boulevard Ramén G. Bonfil, nimero primer piso despacho 2, colonia Ampliacién Santa Julia, Pachuca de Soto, Hidalgo, quien para estar en posibilidades de emitir su dictamen deberd recabar muestras de escritura y firma del suscrito demandado FERNANDO MONTANO VAZQUEZ para posteriormente confrontarlas con la firma plasmada en el contrato base de la accién de fecha 10 de diciembre del 2013, Enese sentido, para su debida preparacién, solicito a este érgano jurisdiccional, que se sirva fijar dia y hora para la toma de muestra de escritura y firma del suscrito. Cabe sefialar que el requisito previsto en el articulo 382 de la Ley Adjetiva Civil en el Estado, que versa sobre la obligacién del oferente para sefialar el documento que acredite la calidad técnica del perito propuesto, se encuentra cubierto en cuanto se sefiala ‘su niimero de registro oficial C1EJ-310717-0047, ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, lo cual constituye un hecho notorio que no necesita ser probado dado que al contar con dicho registro es claro Ue e! propuesto cuenta la calidad técnica para ddictaminar sobre la materia, y dicha circunstancia es consultable publicamente en el portal electrénico: www pihidalgo.gob.mx/consejo/desea Judicatura del Estado de Hidalgo. Bas/lista_oficial_peritos.pdf., del Consejo de la fee pera Fea eat® Probar que la firma que calza en el contrato base de la accién de oe diciembre de dos mil trece, en el rubra "VENDEDOR’, no pertenece al uscritg es de ti weer ne 82 2° i Puffo y letra; y guarda relaci6n con todos y cada uno de los hechos emi escrito de contestacién de demanda, y la misma deberd versar sobre los siguientes Puntos, y ademas deberd resolver las siguientes cuestiones: 1 ~~ el perito sila firma que aparece plasmada en el contrato de compraventa le fecha 10 de diciembre de 2013 dos mil trece, en el rubro "VENDEDOR" pertenece a 'a parte demandada de nombre FERNANDO MONTANO VAZQUEZ Fi 2. Que determine el perito las caracteristicasgenerales, estructurales y morfolégicas de suscripcién de la firma dubitada, plasmadp en el rubro "VENDEDOR" del contrato de fecha trece de diciembre de mil rece 3. Que determine el perito las caracteristicas generales, estructurales y morfolégicas de suscripcion de la firma indubitadaypertehecientea la parte demandada de nombre FERNANDO MONTANO VAZQUEZ,<én si Crédencialide Elector folio expedida por el Instituto Federal Electoral, misfiFabee biré en stOriginal en el momento procesal ‘oportuno. fe Ki ie . } 4. Que determine el perito las ca acters génerales, estructurales y suscripcién de firma y escritura indubitada bastante dé plffo y letra Ja parte demandada FERNANDO MONTARIO VAZQUEZ ante la préséncla jubicial'en fecha y hora que sefiale usted Sefioria, para tal efecto. , 3 4 de determine el Perito siexisten similitudes y correspondencia gene turales y morfoldgicas de suscripcién de la firma indubitada por la part¢ demandaja de nombre FERNANDO MONTANIO VAZQUEZ para el efecto de justificar si la firma dubitada prevista en el contrato de compraventa de fecha 10 de diciembre de 2013, Yorresponde al origen y gesto grafico de Fernando Montafio Vazquez. 5. Con relacién a las respuestas de las 6. Que diga el Perito, el nombre de los instrumentos tecnoldgicos, que utilizé para emitir su dictamen, que explique los métodos y técnicas empleados. Que diga el Perito el fundamento de Marco Teérico de contenido de dictamen, para ello deberd citar cada fuente bibliografica 8. Que diga el perito sus conclusiones ‘Alrespecto y en cumplimiento al numeral 382 de la Ley Adjetiva civil en el Estado, como documentos indubitables para el cotej0 sefialo la credencial de elector del suscrito, asi como las firmas que obren el presente escrito de contestacién de demanda y reconvencién, y en todas y cada una de las constancias procesales que aparezcan la citada firma RECONVENCION FERNANDO MONTANO VAZQUEZ, por propio derecho, y sefialando como domicilio. para oir y recibir notificaciones las LISTAS QUE SE PUBLICAN EN ESTE ORGANO JUDICIAL, autorizando para tales efectos al Licenciado en Derecho Salvador Navarrete Guadarrama Ante usted, con el debido respeto que es merecido, comparezco para exponer Que, por medio del presente escrito, en la Via ordinaria Civil y en ejercicio de la accién de inexistencia del acto juridico, vengo a demandar de la sefiora INES BARRERA ROMERO, quien tiene domicilio para su legal emplazamiento el procesal debidamente identificado en la demanda inicial, a saber, el ubicado Calle Mariano Abasolo numero 191, Colonia Centro en el ‘Municipio de Zempoala, Hidalgo, 0 bien, el descrito en la copia de su credencial de elector la cual, obra ya agregada en la secuela procedimental de autos, a quien demandé de manera legal y oportuna, el cumplimiento de las siguientes: PRESTACIONES: A), — La declaracién Judicial que decrete la nulidad e inexistencia del contrato de fecha diez de diciembre de dos mil wapeior a Bacerseininto del suscrito. 8). La declaracién judicial ry ‘* Bia Derte Samnandada reconvencional al pago de datios y perjuicios. y €). La declaracién eee a NY enti reconvencional al pago de gastos y costas que el presete) Fundo mis prestaciones en los siguientes Hechos y consideraciones de derecho: ECHOS 41.- Que una vez que fui emplazado dentro dél presente juicio, al tenera la vista mis copias de traslado, me percate que, ademas de ‘“preparatorio, a saber, la compraventa/del mes de diciembre del 2007 {lo que por si solo hace improcedente la accidn formulada; también acompaiié como documento base de la accidn la un contrato d cual, contiene una supuesta compraventa celebrada entre el suscrito en micalidad de vendedoryasefiora:INES'BARRER/™ ROMEROven su calidad de compradora, acuerdo de voluntades que resulta a todas luces falso. 2.- Esto debido a que la firma que calza en el mismo, supuestamente de mi autoria, no= dado que no en la etapa procesal pertinente. 3.- Raz6n por la cual, es claro. que laractor@'Principal se-ha,conducido.con falsedad.ante esta autoridad,presentandoyusandounsdOocumento falso, Por no contener firma autégrafa del que suscribe, pretendiendo con ello, vulnerar mi derecho de Propiedad, lo cual, no debera ser consentido por esta autoridad judicial por devenir de un acto fraudulento, como lo es la falsificacién de mi firma en un documento privado; lo que evidentemente generara la improcedencia de su accién. 4.-Tal circunstancia, desde luego que actualiza lainexistencia del documento base dey swlaraetion, debido a que el mismo, no contiene elvelementovesencial:consistentesen.el. -onsentimiento, pues no se trata de un documento auténtico/sinovapécrifoy'tanto'que-asi~ consecuencia, de ello, debe emitirse la conespoeene declaracién de inexistencia del contrato base de la accién de fecha diez dedi de dos mil trece, por no ser auténtico v-contener la firma falsa del suscrito, tal y como probare con el dictamen pericial que en su oportunidad presentara el perito GRAFOSCOPIA Y CRIMINOLOGIA, EDMUNDO GUTIERREZ CERON, el cual, ofertare de manera puntual en laletapa probatoria correspondiente. }of i787) del Cédigo Civil del Estado de Hidalgo, el consentimiento puede:serexpreso.o:tacito, Es En ese respecto tenemos que el numeral en la celebracién de los actos juridicos, expreso cuando se manifiesta mediant lan El técito resultard de hechos 0 de actos que lo presupongan o que, 4 ovbsimirl® excepto en los casos en que por ley 0 por convenio la voluntad deba En tal sentido, es a través de la firme, como expresamente se actualizaria el consentimiento, que, como elemento de existencld del contrato, en término del articulo 1778 del ordenamiento en cita, consiste en la exteriorizaclin de la manifestacién de la voluntad, cuyo objeto es producir consecuencias juridieas, ya sea que se desprendan de la ley o del contenide del contrato mismo. Al efecto, se requiere de la emisién dela declaracién de la voluntad para la celebracién el acto juriico y, de ese modo, haya un acuerdo en ambas partes en la emisign de to voluntad, maxime que se trata de una relacién bilateral. De ahi la importancia para que 108 contratantes expresen su voluntad con plene conocimiento de causa de sus intenciones, al poder ser Constrejtidos en su cumplimiento y al erie acer Brevalencia el principio de pacta sunt Servanda (los pactos deben de eer cumplidos) €nla forma y términos en que quieren Obligarse. ‘ueG0 entonces, alno contener el dOcUMENtO base de la accign Principal y cuestionado Yo de fecha diez de diciembre de dos mil rece) es evidente ue, en el mismo, no fue (contra Plasmado expresamente el consentimiento del suscrito, por tratarse de una burda falsficacién de su firma, que desde luego he hecho valer incluso en la objecién de documento plateads Bajo esas circunstancias, quedaré probado lo aqui expuesto, y como consecuencia, esta autoridad jurisdieconal,tendré la potestad, bajo la sana critica y el principio de objetivdea, de emitir la correspondiente declaracién de inexistencia del documento base de la accién, Todo lo anterior se probard en el momento de grafoscopia y documentos copia a cai GUTIERREZ CERON. rocesal oportuno, con a prueba pericialen materia go del Licencjado Perito en Grafoscopia EDMUNDO I De todos estos hechos antes sefialados tienen conocit ae la sefiora REBECA SUAREZ CERON y MARIA DE LA LUZ CALIFORNIA RODRIGUEZ. DERECHO! Sirven de la aplicacién los articulos 1: 778, 1780, 1787, 1788 y 2206 del Cédigo Civil Estado de Hidalgo. spies para el 98, 99, 109, 113, 258, 263 y Norman el procedimiento los articulos; 3 Para el Estado de Hidalgo, demas relativos y aplicables del Cédigd|db P Por lo anteriormente expuesto; inos del presente ocurso, dando en micontra y tener por opuestas asimismo, lemanda instaurada las excepciones y defensas contenidas en estel escrito, tenerme interponiendo reconvencién, las de la demanta reconvencional debidamente sellades y coteladas emplazar y correr traslado ala demanda teconvencignel Para que conteste lo que a su derecho corresponda, TERCERO. Seguidos los tramites de ley, 5 sitva emitir Ig correspondiente declaracién de inexistencia del contrato base de la acci6n, de fecha de diciembre de dos mil trece, CUARTO, - proveer lo conducente. PROTESTO LO NECESARIO. Ena ciudad de Pachuca de Soto, nse Noviembre de dos mil veintiuno.

You might also like