You are on page 1of 8
UNIVERSIDAD Acreditada Intemacionalmente 2 Universidad Paradigmatica ANDINA DEL CUSCO | ticenciada por SUNEDU “DEJAN SIN EFECTO LA RESOLUGION N® S11-CU-2014-UAC Y APRUEBAN EL REGIAMENTO DE EVALUACION DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO”. Cusco, 28 de mayo de 2019. EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, visto. El Offelo N° 371-2019/VRAC-UAC de fecha 14 de mayo de 2019 y anexos cursados por le Vicerrectora Académice de la Universidad Andina del Cusco y, CONSIDERANDO: Que, la Universided Andina del Curew es une tustiivaion con persoverta juridica de Derecho Privado sin fines de lucro destinada a imponir educecién superior, se rige por la Ley Universitaria N° 30220, su Estatuto propio y normds conexos que la gobiernan, en el marco de la Constitucién Politica del Pers. Que, mediante documento del Visto, lo Vicerrectora Académie de la Universidad Andina del Cusco, ha elevado « consideracién del Consejo Universitario el Reglamento de Evalvacién de los Estudiantes de Pregraco de lo Universidad Andina del Cusco para su aprobacién correspondiente, el mismo que de ser aprobade debe entrar en vigencia a partir del semestre academies 2019-1, Que, el Reglamento citade en el pérrafo precedente tiene por finalidad establecer las normos generales que regulan la evaluacién del proceto de ensefanza aprondlizaje y la promocién de los estudiantes de nivel de pregrado en la Universidad Andina del Cusco. Que, el Pleno del Honorable Consejo Universitario luego de tomar conocimiento de lo expuesto por lo Vicerrectoro Accdémica y considerando que el Reglomento de Evaluacién de los estudiontes de pregrade de lo Universidad Andina del Cusco ha sufrido cambios sustancioles he ocordade dejar sin efecto @ partir del 31 de julio de 2019 lo Resolucion N° 511-CU-2014-UAC de fecha 31 de diciembre de 2014, medionte lo evel se aprueba el Reglomento cle evaluacién de los estudiontes de pregrado de la Universided Andina del Cusco, debiéndose aprobar el nuevo Reglamento de evaluacién de los estudiantes de pregrado de la Universidad Andina del Cusco, el mismo que entraré en vigencia en el semestre acadiémico 2019-1. Estondo « lo acordeco por el Consejo Universitario en sesién del 24 de mayo de 2019 de conformidad con lo dispuesto por el numeral 62.1 del Articulo 62 de la Ley 30220 y et inciso o} del Art. 24° del Estatuto Universitario, ‘SE RESUELVE: PRIMERO.- _DEJAR SIN EFECTO «a portir del 31 do julio de 2019 la Resolucién N° 511-CU- 2014-UAC de fecha 31 de diciembre de 2014 y toda norme que se oponga a los fines y aleances de la presente Resolucién. SEGUNDO, APROBAR ol Reglamente de evaluacién de los estudiantes de pregrodo de lo Universidad Andina del Cusco, la misme que entraré en vigencia a partir del semestre ‘académico 2019-ll y cuyo texto integro es el siguiente: Rerolieén N*261-CU'2019-0AC 1 www.uandlina.edu.pa FUUniversidadAndinaCusco - Ur Ingonieva Larapa Grande A-5 San dors no - Cusco / Conte Telofonics. (084) 60 5000 UNIVERSIDAD Acreditada Internacionalmente Universidad Paradigmatica ANDINA DEL CUSCO | ticenciada por SUNEDU CAPITULO GENERALIDADES. Ar.1*, FINALIDAD: El Reglomento tiene por finalidad establecer las normas generales que regulan la evaluacién del proceso de ensefionze oprendizaie y la promodién de los estudiantes de nivel = de pregroclo en la Universidad Andina del Cusco. MARCO LEGAL: El Reglamento se basa en las siguientes normas legals: @) Ley Universitaria N° 30220. 'b) DECRETO SUPREMO N’ 004-2019-JUS texto Unico ordenade de la Ley N° 27444 del Procedimlento Administrative General. ©) Art. 107°, 108, 109°, 110%, 114°, 116%, 1179, 128,163", 164° y 168°del Estate de lo Universidad Andine del Cusco 2014. )_ Reglamentos Internos de la Universidad Andina del Cusco en lo que les sea aplicable, Ar.3*. OBJETIVOS: Son objetivos del presente reglamento: 9) Establecer los modelidades, caracteristicas, etapas y lineomientas metodolégicos pare la fevaluacién de los estudiontes. bJNormar le: evaluacién de los estudiontes para establecer la escala de colificaciones, la ‘aprobecién © desoprobacién de las asignaturas y promocién de los estudiantes a cilos superlores. )_Sefialar los deberes y derechos de profesores y estudiantes an al proceso de evolvacién, d)Seficlor las faltas en que pueden incurrir los docentes y estudiantes durante el proceso de evaluccién. Ari4*. ALCANCE: El Presente Reglomento se aplica a la evaluacién del proceso de enseficnza ‘aprendizaje de los estudiantes de nivel de pregrode de la secle Central del Cusco, fillales de Puerto Maldonado, Sicuanl y Quillabamba de la Universidad Andina dal Cusco. Ans! La observencia de las normas contenidas en este reglamento es de cumplimiento obligotorio para los cutoridades, docentes, estudiantes y pertonal administrative de la Universidad Anding: del Cusco, en lo que les corresponds, bajo responsabilidad. CAPITULO IL DEL PROCESO DE EVALUACION Ar.6". Lo evaluccién del proceso de ensefianza aprendizaje universitario de aqwerde con el “Modelo Filosético-Antropolégico del Paradigma Trescendental de la Persona Humana” que propugna la Universidad, es un proceso continvo, integral, de verifleacién y comprobacén cuantitativa y cualitativa del aprendizaje, que se reclize durante el desarrollo de los unidades de aprendizoje de las asigneturas, utlizando instrumentos que permiton establecer el logro de las capacidades de oprendizaje y competencios en los actividades Formativas, de Responsabiliciad Social ( Proyeccién Social y Extensién Universitaria) e Investigacion Formative, Resolciba N°261.CU.2019.UAC 2 www.uandina.edu.pe 1 UniversidadAncinaCusco - Usb, Ingenieio Larapa Graride A'S fan JerSnio - Gus {Conta Tlfénica: 084) 60 5190 Ar.8*. Arto? UNIVERSIDAD Acreditada Internacionalmente Universidad Paradigmatica ANDINA DEL CUSCO J Licenciada por SUNEDU Tos istrimentos de evaluadién serdn disctlodes por el docente de manera espedifica para cade una de los dimensiones Formotive, de Responsabilidad Social e Investigecién Formative, de aeverdo a la naturcleza de lo asignatura, debiendo estar descritos en el sflabo correspondiente. El promedic de las calificaciones en los evolueciones continuas durante une unided de aprendizoje se denomine "Aporte” cuyo nimero no serén mayores de tres, excepto en las axignotures clinicas integradas por varios médules, en los que al final de cade médvlo cexistiré un oporte, el mismo que seré parte del promedio final a obtenerse de todos los médulos de la asignaturc. En los asignaturas 0 “cursos dirigidos” se obtendré un solo porte al final del semesire académico. Les cursos clinicos tienen un solo aporte. Las uniciedes, en cambio, son divisiones establecidos por e! docente en la dosificacién de su ‘signature y son tantas como el docente crea que debe contener Ia asignatura para une mejor trasmisién de la misma. Aglutincn contenidos similares © derivados. Siendo la evaluacién continua y constante la fecha de cporte no necesariamente deberé coincidir con lo finalizacién de una unidad, es solcmente un corte en el tiempo en el que el docenie promedia todo lo evaluado y levanta cl sisteme el resultado de tal promedio. El “Aporte” comprende los resultados de evalucr en forma continua los diversos actividades programadas en cada esignatura, hasta el momento de carga en el ERP University. Dentro de la asignatura el docente programaré cetividades sobre Ia discipline, de Investigacion formativa y de responsabilidad sociol, que en forma integrada, contribuyan a un mejor eprendizoje de la asignatura y, que sean evaluadas conjuntamente para formar el aporte. El peso especifico de los aportes seré establecido por el propio docante en su silabo, es decir, ya no se ingresorén de forma independiente las 3 notas de los octividades de formacién, investigacién y cle responsabilidad social sino, solamente en una nota. EI sistema informético integrado ERP University seré el encargodo de obtener el promedio final de la esignature al Ingrescr ol dltime cporte, el docente solo deberd firmar el acta final fon la Direccién de Servicios Acodémicos en la fecha determinada por el Colendorio Académico. El peso especifico de cada aperte lo determina el docente de ccverdo a los caracteristicas de la asignatura que regente, en el tiempo calendarizado pare ello. Caso de no hacerlo, el Vice Rectorado Académico extablecera diserecionalmeme el peso de los aportes de le signature. El ndmero de aportes seré de tres por Semestre ccadémico, excepto las csignaturas Integradas por segmentos independienies, en cuyo caso cade seamento tendra su aporte y el sistema informético obtendré ef promedio de las calificaciones obtenidas en los mismos de acuerdo a la Directive correspondiente, El coordinador de la asignature tendré lo. responsabilidad cle supervisor que cade docente ingrese las notos de su médulo en el tiempo establecidlo pare ello. Igualmente se exceptian las asignaturas clinieas qe cuenton con un solo aporte. Las fechas de ingreto de los aportes al sistema Informético son establecidas por la Direccién de Servicios Acodémicos cle la Universidact y son de cumplimiento obligatorio, bajo responsabilidad del docente y Director del Departamento Académico 0 Director General de la Filial segim correspond. Conclude el periodo de ingreso del oporte, el docente yc no puede modificar as colificaciones ingresados al sistemo. E docente que no hoya Ingresado el oporte, deberé presentor una solicitud de prérroga de ingreso del mismo cl Vicerrectorade Académico edjuntande los documentos que justifiquen la falto, bajo responsabilidad y posible de sancién, Resoluién NP 261-CU-2019-U www.uandina.edu.pe /Univereisec!AncinaCus:2 - Ura, Inganteria | rapa Gran ia AS San Jeanine ~ Cuseo (antral Tenia: (04) €0 5000, UNIVERSIDAD Acteditada Internacionalmente Universidad Paradigmatica ANDINA DEL CUSCO |} Licenciada por SUNEDU ALIS, An12°, Anta, ARIS, Art.16°. Antz El estudiante tiene la obligacién de ingresor @ la pagina WEB de la Universidad pore Informarse de las colificaciones de los aportes de cada unidad de oprandizaje de las ‘signaturas en las que esté motriculado y del promedio final de fas mismas. Los docentes estudiantes estén obligades « tratar los atuntos relacionados con al proceso de evaluacién de lo enseflanza aprendizoje exclusivamente dentro del claustro universitario. Su inobservancia constituye folta grave. ‘CAPITULO II DELA ASISTENCIA la asistencia a clases teéricas, seminaries, o talleres es obligatoric, debiendo tener como minimo el 80 % de cxistencia en cada unidad de cprendizaje para poder obtener el promedio del aporte de cada unidad. Sin embargo, el docente tiene Ia facultad discrecional de evaluar al estudionte, silo viera por conveniente, pese ¢ las Inostencies que tuviera, por lo que el estudionte no podré pedir lo anulacién de los nota amparénclase en sus Inasistencias. Las précticas son obligotorics con un minimo del 90% de sristencio por cade unidad de oprendizaje. Los précticas no realizadas por el estudionte en les fechos progromades son Irrecuperabies, excepto sI acreditan haber estado enfermos © debido cos0 fortuito 0 de fuerza mayor y siempre que el periodo de cusencic no excede el poicentcle permitide dentro de cada unided. EI Director de lo Escuela Profesional y el Director de! Departamento Académico son responsables de velar que los normas de evaluacién se cumplan en su integriclad. ‘CAPITULO IV DELA EVALUACION Durante la realtzacién de les evaluactones continues Ia ‘nica persona cutorizeda para decidir sobre la duracién de las mismas y la forma de evaluar es el docente de la asignotura, slempre dentro del marco de las normas vigentes. Los estudiantes deberén demostrar honestided en el desarrollo de todes las evaluactones; las faltas contra lo probidad en la evaluecién deberdn ser informadas por el docente ol Director de la Escvela Profesional, quien a su vez Informaré al Decano de Ia Facultad pare lo aplicacién de los sanciones correspondientes. El sistema de evolvacién contempla las siguientes modalidades: Evalueciones eseritas Evaluaciones oral Exposiciones; Seminarios de discuslén; Informes de trabolo cle grupos colaboratives Précticas calificacies. ho ao ge Resolucon N"261-CU-2019-UAC 4 www.uandina.edu.pe [8 (UnersidadAncinaCusco - Urb, inguirla Lara a Grande A-5 San JcrSnimo C180 / Central Talatea (084) €0 6000 UNIVERSIDAD Acteditada Internacionalmente Universidad Paradigmatica ANDINA DEL CUSCO | ticenciada por SUNEDU Reso ‘de casos y problemas. h. Trabojos de Invastigacién; i, Trabajos de experimentecion v observacion; |}. Trabojos de produccién; k. Trabajes de aplicacién; L.Trabajos de intervencién social comunitaria m. Orros. Ana La Esuela Profesioncl de cqerdo con la naturoleza de las asignatures, puede autorizar ‘otras modalidades de evaluacién de la torea académica. En el sllabo de lo osignatura deben figurar los criterios de evcluacién y especificar los instrumentos cue se useran pera. ellos. Cuando las evelueiciones son escritas, los docentes devwelven cstudiantes las pruebos calificadas, en la clase siguiente a la fecha de la evaluacién quienes pueden solicitar su revision si el coso omerito; ivego los pruebas son firmadas y devueltas ol docente pare su registro y archivo por un periode de por lo menos un semestre académico. Los ostudiontes que no hayan recibido su: prucbes calificadas en su oportusidad, pueden presentar de inmediato su queja ante el Director de Escuela. Art20° Se acepta la soll n de [a prueba dirigide al docente de la asignatura: dentro del periodo del aporte correspondiente, cuando haya hobido error de suma 0 se haya omitido la calificacién de la totolided © uno parte de la respuesta. No se puede revisor més de unc vez la misma prueba. No se admiten reclamos sobre los eriterios de evcluaci6n ni sobre la rigurosidad de la calificacién. Arh21*. Los docentes responsables de los asignaturas procurarén @ través de diferanies estrategias de aprendizaje y mediante evaluaciones periédicas del desempefo del estudiante, el logro de las competencias de la asignatura, dendo opertusidades de recuperacién de las ‘evalvaciones, una por vez, dentro del periado de la unidad de aprendizaje. Ari.22°. El estudionte que in justificacién no rind una evoluacién © no cumpla con la entrega de algin trabajo académico, 0 reclizacién de précticos, recibiré la calificacién de cero (00), sin derecho a solicitar nueva evaluactén. El estudionte que por razon de enfermedad 0 por otra grave raz6n debidomente merituada no haya rendide una evaluacién en su oportunidad, deberd presentor unc solicitud de evaluacién extempordnea al Director de la Escvele Profesional, dentro del plazo de los ‘cuarenta y echo (48) horcs posteriores a la fecho de la evaluacién no rendida, notificande su situacin de enfermedad acreditade con un certificado médica expedide por una Instituclén de solud 0 el documento que sustento la gravedad del caso fortuito. La solictud con proveido favorable es enviada al docente de la asignotura para que proceda o tomarle la evaluacién inmeciatomente después dle su incorporacién a clases y antes del Ingreso del aporte de lo unided. Si por razonas de su enfermedad, la evaluactén diferide fuera tomada después del ingreso del oporte, el estudlante deberd solicitor al Dacano de la Focultad a rectificacién de nota a través de mesa de parte de le Universidad dentro de Jas setenta y dos (72) horas de rendida Ie evaluacién. Constituye falta grave el desatender dicha [ustificacion, por le que el docente deberé guardar evidencias de haberlo atendide en/su oportunidad. Resolucin N®261-CUBDIAUAC 5 www.uandina.edu.pe W[UnivessidadAndinacusco - Urb ngenkala Larape Grande AS San Jereime - Gusce f Genta Telefinc (084) 60 5000 An.2ae Anh25%. An.27°. Art. 28°. Anh 29°. An30°. 1G WUnWorsitadAnainacusoa- Urb Ingenieria L UNIVERSIDAD Acreditada Internacionalmente Universidad Paradigmatica ANDINA DEL CUSCO | Licenciada por SUNEDU ‘Salo podian aiislir a dases tebrieas y practices con derecho @ ser evaluados los estudiantes matriculades que figuren en les listados correspondientes de lot oxignaturas y que 32 ‘encveniren plenamente identificades con su corné de estudianta v oto documento pertinente Siel docente detectara clgin error material de dightacién de las colificaciones al ingresar el oporte © st el estudiante hubiere detectaco error material al obtener el docenie el promedio del oporte, deberé presentar une soliciud de rectificacién de nota por mesa de partes, debidamente sustentada, dirigida al Decano de Ia Facultad, dentro de los tres (03) dias hébiles @ partir de la Gliima fecha del ingreso del aporie. EI Deceno derivaré lo Peticion al Director del Departamento Académico, quien solicitaré informe al docente de la csignatura. El docente debe cleanzar el informe sustentade cdjumtande fotocopia del registro de notas de lo unidad de aprendizaje y pruebas de las evoluaciones dentro de los tres (03) dias hébiles de recibide lo solicitud. El Director del Departamento, previa calificacién del informe, devolveré el expediente el Decano de lo Facultad, si hubiera [ustifcecién valida procederé a la emisiéa de la resolucién de rectificacién de nota y al desevento por planilla del docente por concepte de rectificacién de note, dentro de lor doz (02) dias hébiles, con copia al Vice-Rector Acodlémico para su conocimiento, El docente que no cumpla con los plazos establecidos pare lo entrega del Informe de rectificacién de notas, seré emonestodo por escrito por el Decano de la Facultad con copia ol Vicerrectoradé Académico y copia al file del docente. Las solictudles de recificacién de nota del ditimo oporte se presentarén hasta el dkimo dio hébil del semestre ccadémico o, hasta tres (03) lies habiles de iniciado el siguiente semestre académico, dirigidas al Decono de lo Facultad y, deberén resolverse con inmediatez en le primera semana del inicio del semestre Académico. ‘CAPITULO V DE LA CALIFICACION Y APROBACION DE LAS ASIGNATURAS La escola de calificacién para cada uno de los rubros establecides es dle 0,0 a 20 puntos Sélo ol efectuar el promedio del aporte y el promedio general de todos lot aportes, si existiese una fraccién de 0:5 0 més, se aproximaré al entero inmediato superior. La ‘eproximecion en los aportes las realizaré el docente ontes de elevar el aporte. Lot eproximaciones en el promedio final son reclizadas por el sistema ERP. Los notat de los ‘oportes se colocan en el sistema en niimeros enteros, sin fracciones decimales. La escala de calificacién es la siguiente: "= Aprobade de 14 a 20 puntos + Deseprobado :de 07 a 13 puntos = Reprobede + de 00 6 06 puntos Las ponderciciones de las colificaciones obtenidas en las dimensiones © éreas Formativa, Responscbilidad Social e Investigacién Formative y les ceriterios de aprobecién de lo ignatura estarés establecidas en al silabo. esos N261-CUIDIDAUAC 6 www.uandina.edu.pe 38 Granse AS San Joronimo - Cusco» / Central Tsefnica: (084) 60 Ana? Ansa", A punWersidendinacus.0 - Urb. tnganiot Ia \. UNIVERSIDAD Acreditada internacionalmente Universidad Paradigmatica ANDINA DEL CUSCO J] Licenciada por SUNEDU Pora aprobar las asignatures teérico—préciicas, el estudian’e debe obtener note oprobatoria en la teorfa y en la préctica de acverdo cl pose espedifico de cada una de ellos ol obtener el promedio del aporte. El estudiante que cl fincl del periodo académico de una unidad de oprendizeie registre més del 20% cle incsistencias inustificacias ena teorie y/o més del 10% de incsistencias fen la préctica, estaré impedico de obtener ol promedio general de dicha unided y le calificacién en el aporte serd "No se presents”, que pora fines de la obtencién del promedtio finel de lo esignatura es equivalente o la nota cero. Sin embargo, el docente tiene le focultad discrecional de evaluar al estudiente, st lo viere por conveniente, pese & los Inasistencios que tuviera; por lo que el estudiante no podré pedir la onulacién de la note Comparéndose en sus Inasistencias, ya que al aceptar Ia evoluccién, técitomente ha doco su eruenca o ell. La calificacién final de toda fa esignatura con “no s¢ presents" (NS) solo se obtendré quando en dos de los oportes ef estudiante haya obtenido como promedio la misma califieacién (NSP) 0 cero (0). CAPITULO VI DE LAS FALTAS Y SANCIONES Constituyen faltas graves: ©) Copiar o dejar copiar durante el desarrollo de la prueba de evaluacién escrito, préctica 0 un traboio. El estudiante que Incurre en esta falta, recibiré ta nota cero. b) Presentar como propio el trabajo de otro persona. El estudiante que incurre en esto faha, seré sancionado ¢on la anulacién del trabolo y recibird la note cero. €) Suplonter © hacerse suplantar en las evaluaciones. El estudiante que incurra en este fate ser’n senelonede previo proceso dlisciplinario. Si el suplantacor no fuera estudiante de la Universidad seré denunciado al Ministerio Poblico. 4) Acudir al domiclio, oficina, consulterio, centro labore! del docente v otro lugar extrauniversitarie pera trator osuntos relacionados @ su evaluacién. Fi estudiante que Incurra en esta falta seré sometide o proceso disciplinario. €) Car a los estudiantes al domicilie, oficina, consultorio © centro laberal no universitario del docente u otro lugar extrauniverstario pare troter asuntos relacionados a sv evalucetén, El docente que incurta en e:ta Falta seréi sometido © proceso disciplinario. f) Eldocente que injustificodamente no entregue el aporte al sistema integrado académico en la fecha programade, Incurre en folta y seré amonestade en forma escrite por el Decano de lo Facultad, con copia al Vice-Rector Académie 0 por el Vicerrector ‘Académico en caso de los Filiales, en ambos casos con copia al file personal det docente, Para subir el aporte no subide en su tiempo deberé solicitarle con el respective Regolucidn NP 261-CU-2019-UAC T www.uandina.edu.pe ‘Geania 5 San JerOnimo - Cusco / Cantal Telefénlea 0:4) €0 $000 UNIVERSIDAD deetieade —— a ANDINA DEL CUSCO | Utencieda porSUNEDU ‘de page. La Direccién de Servicios FUT, que en este cose no gorord de exoneracl ‘Académicos informard periédicamente a los Dacanos de la Facultades, al Director de la Filial con copia al Vice-Rector Acadiémico, los nombres de loz docentes que no ingrescron el aporte, Si fueran reincidentes hasta en tres o més oportunidades se les sancionoré previo proceso disciplinario si es docente ordinario, y con la no invitacion parc un nuevo contrato si es docente contratade, 9) Solicitar rectificacién de nota aduciendo error material cuando en realidad se trata de un nueva evaluacién no eutorizada en fecha posterior al ingreso del aporie 0 de errores materiales frevdulentos, consttuye folte grove; el docente que sec detectado fen estar préctice serésometido a proceso disciplinario y sancionade de omerdo al Estotuto Universitario. CAPITULO VI DISPOSICIONES FINALES Primera.- Los casos no previstos en el presente reglomento serén resueltos por el Vice-Rectorado Acadét Segunda.- Este Reglamento entraré en vigencia « partir del Semestte Académico 2019-Hl. Tercera Solo el Consejo Universitario podré modificar, suspender o derogar el presenie reglamento. Déjense sin efecto los normas que se opongan ol presente reglamento. ENCOMENDAR a los dependencios occdémicas y administrotivas universtarias competentes, adopter les acciones complementorias més convenientes pore. el cumplimienio de lo presente resolucién, la misma que entra en vigencia @ pertir del cia siguiene de wv promulgact Comuniquese, regisrese y archivese.- Eneyarcfig on Sstmnucen 2 Retovee UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSEO 2 Bdeverteron 2 Pe Se Advan treed mone ‘Mai fa Antonieta Olivares Torte ‘ICE RECTORA ACHRGSTRATIA RECTORS Resolucion 3° 261-cy-2019-UAC 8 www.uandina.edupe 1 /UnversitasArinaGusee - Urb. ngzniera Late Grande AB San Jeronimo ~ Cuseo (Centra Toeténice: (084) 50 5000

You might also like