You are on page 1of 16
UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO. “APRUEBAN REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO” RESOLUCION N° 293-CU-2015-UAC. Cusco, 22 de Julio de 2015. EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO El Oficio N° 326-2015/DIPLA-UAC de fecha 15 de Julio del afe 2015 cursade por la Direccién de Planificacin y Desarrollo Universitario de la Universidad Andina del Cusco; CONSIDERANDO: Que, la Universidad Andina del Cusco es una institueién privada sin fines de lucro destinaca ¢ impartir educacién superior, con personeria juridica de Derecho Privado, se rige por la Ley Universitaria N° 30220, por la Ley de su ereacién N° 23837, la Resolucién N° 195-92-ANR de la Asamblea Nacional de Rectores, su Estatuto propio y normas conexas que la gobiernan en el marco de la Constitucién Politica del Peri. Que, mediante documento del Visto la Directora de la Direccién de Planificacién y Desarrollo Universitario de la Universidad Andina del Cusco, solicita que el Reglamento General de la Universidad Andina del Cusco sea aprobado por el Honorable Consejo Universitari. Que, el Reglamento General tiene por finalided ampliar y complementar los lineomientos de politica y la normatividad establecida en el Estatuto de la Universidad y en concordancia con lo establecido en la Constitucién Politica de! Perd y la Ley Universitaria. Qve, el literal b) del articulo 20° del Estatuto Universitario establece como una de las atribuciones del Consejo Universitario dictar el Reglamento General de la Universidad, el Reglamento General de Elecciones y otros Reglamentos internos especiales, asi como vigilar su cumplimiente. Estande a lo acordade por el Consejo Universitario en sesién de! 21 de Julio de 2015, de conformidad con lo dispuesto por el inciso a) del Art. 24° del Estatuto Universiterio y lo Ley Universitaria N° 30220; SE RESUELVE: PRIMERO.- APROBAR EL REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, el mismo que consta de 137° articulos y XV Titulos y debe cobrar vigencia a partir del dia siguiente de emitida la presente resolucién cuyo contenido es el siguiente, REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TITULO |: DISPOSICIONES GENERALES La Universidad Andina del Cusco, es una institueién de personeria juridica de derecho privado sin fines de lucro, con cutonomia académico, econémica, normative y administrative, con domicitio en la ciudad del Cusco, integrada por profesores, estudiantes y gradvades y ol personal administrative y de servicios El Reglamento General, es un dacumente normetive de gestién de le Universidad Andina del Cusco, se rige por los siguientes dispositivos legales y normativos. @) _Constitucién Politica del Peri 1993. eee ear ory Ant 3° An. 4* At. 5° An. 6 Ar. 7° Ant. 8° i UAC UNIVERSIDAD ANDINADEL CISCO b) Ley Universitaria N° 30220 ¢)__Estotuto de le Universidad Andina del Cusco, aprobade por Resolucién N° 009 — AU — 2014 - UAC EI Reglamento General, tiene por finalided empliar y complementar los lineamientos de politica y la normatividad establecida en el Estatuto de la Universidad y en concordaneia a lo establecido en la Constitucién Politice del Peri y la Ley Universitarie. TITULO II: DEL GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD Capitulo | : DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA 1 Extatuto de la Universidad estoblece le composicién de les miembros dle la Asamblea Universitaria, que es un érgano de gobierno Lo Asomblea Universitaria se reine en sesién ordinaria una vez en el ciclo ecadémico, y en forma extraordinaria por iniciativa del Rector, o de quien hoga sus veces, 0 de mas de la mitad de los miembros del Consejo Universitario, o de mas de le mitad de lor miembros de la Asambblea Universitaria. El quorum es la mitad més uno del nimero legal de miembros. los representantes de los docentes, estudiantes y gradvados de la Asamblea Universitaria tienen voz y voto. El representante de los trabojadores administrotivos existe, con voz pero sin voto, La convocatoria a las sesiones de la Asamblea Universi efectuarse con anticipacién de seis (06) dios habiles, y @ sesién extraordinaria con un joria ordinaria deben de mminimo de tres (03) dias laborables especificande la agenda y haciendo entrega a sus miembros de la documentacién e informes que hubiera al lugar para su conocimiento y nélisis respective. Los acuerdos se adeptan por la mitad més uno de sus miembros concurrentes, excepto los casos en la que se requiera votacién calificada. Le inesistencia de los estudiantes no involida la instalacién ni el funcionomiento de la Asomblea Universitari Capitulo Il: DEL CONSEJO UNIVERSITARIO El Estatuto de la Ur Universitario, La convocatoria a la sesién ordinaric © extraordinaria del Consejo Universitario deben fersidad establece la composicién de los miembros del Consejo de efectuarse con un minima de 24 horas de onticipacién especificando la egenda y haciendo la entrega a sus miembros de la documentecién e informes que hubiera al luger para sv conccimiento y anélisis respective. El quérum para las sesiones de! Consejo Universitario, es la mitad més uno del nimero legal de sus miembros. Los acverdos se adopton por mayoria simple, excepto en los casos de votacién calificada, Le inasistencia de los representantes de los estudiantes no invalide Ia instalecién, los ‘acverdos, resoluciones y funcionamiento del Consejo Universitario. Los miembros del Consejo deberén contar con autorizacién expresa del Consejo Universitario para poder ausentarse temporalmente del cargo. la ausencio no cutorizada es causal de vacancia. Pry De ene Lee en RC mn ant 14° Art 15 An 16° Ant 17" Art 18° An. 22° UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO_ Capitule Ill: DEL RECTORADO El Rectorade es un érgeno de gobierno y de direccién de la Universidad Andina del Cusco, conformade por el Rector y el Secretorio General, encargado de conducir, dirigir y controlar Ia formacién profesional e integral de los estudiantes, acorde con el Proyecto Educative de la Universidad, de establecer la politica institucionel y lineamientos téenico normatives que erienten la gobernabil arpecto acedémico, administrative, econémico, financiero y legal; asi come de ided de la Universidad Andina del Cusco en el implementar y hacer cumplir los acverdos adeptados por el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria. El Estatuto establece las atribuciones del Rector y los requisites pora ser elegido, asi como las causales de su vecancia. El Rector es Ia maxima autoridad ecadémica y administrative elegida, es el personero, reprezentante legal y la outoridad ejecutive de la Universidad. Para el desarrollo y cumplimiento de sus atribuciones sefialadas en el Estatuto, el Rector cuenta con el apoyo y asesoramiento de los Vicerrectoredos, las Unidades Académicas y lat Direeciones Universitarias. EI Rector deberé contar con la outorizacién expresa del Consejo Universitario para poder ausentarse temporalmente del cargo. la ausencia no cutorizada es causcl de El Rector presenta su renuncia ante el Vicerrector Académico, y en ausencia de éste ante el Vicerrector de Investigacién o el Vicerrector Administrative; si no hubiera Vicerrectores, ‘conte el profesor principal a dedicacién exclusiva © tiempo completo de mayor ‘entigiedad en la categoria de la Universidad Andina del Cusco, quien convocard dentro de los quince (15) dias siguientes de producida la renuncia a sesién extraordinaria de la Asamblea Universitaria para elegir al Rector. Capitulo IV: DELOS VICERRECTORADOS Los Vicerrectorados son érganos ejecutiver que apoyan al Rector en la gestién de los Greas funcionales de su competencia, proponiendo politicas y un plan de accién semestral, el Rectorado, alineado a los objetivos institucionales de su érea funcional, el Plan Estratégice Institucional y en su Plan Operative. EI Estatuto de la Universidad estoblece sus atribuciones y funciones, los requisitos exigidos para ser Vicerrector; asi come las causcles de impedimento y vacancie. Los Vicerrectores tienen las mismas causales de impedimento y vacancia que los indicadas para el cargo de Rector. Los Vicerrectores presentan su renuncia ante el Rector y @ falta de éste ante el profesor principal a dedicacién exclusiva o tiempo completo mas entiguo en la categoria de la Universidad Andina del Cusco, quien convoca dentro de los quince dias siguientes bajo responsabilidad a la Asamblea Universitaria pare elegir al nuevo Vicerrector. Le organizacién interna, estructural y funcional de los Vicerrectorados de la Universidad. Andina del Cusco, estén establecidas y normadas en el Reglamento de Organizacién y Funclones, Cuadro Orgéinico de Puestos y el Manual de Orgenizacién y Funciones de la eee Pen ae a eee tN ed eRe a Ed An 23° Ant. 24° Ant 25° Ad. 26° Ant. 27° Aa 31° ee UNG TNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD. TiTULO MI: EI Estatuto establece la estructura orgdnica general de la Universidad Andina del Cusco, al tercer nivel jerdrquico. La estructura orgénica de Ia Universidad Andina del Cusco, responde a una organizacién de prestacién de servicios académico y administrative de calidad; orientada ol desarrollo de sus estrategies, logro de sus metas, objetivos, misién y visién; alineada o Ia estrategia empresarial expresada en el Plan Estratégico Institucional de la Universidad. EI Reglemento de Organizacién y Funciones (ROF), es un instrumento de gestion técnico normative, que delimita el émbito funcional y las responsabilidades de los érganos que comprende [a estructura orgénica aprobada de la Universidad; asi como describe wus funciones genercles y atribuciones. EI Cuadro Orgénico de Puestos (COP), es un instrumento de gestién técnico normative que determina y establece Ia estructura funcional o de puestos, tiene por finalidad facilitar el planeamiento de recursos humanos de la Universidad, @ través de la previsién racional de los puestos y plazas, El Manual de Organizacién y Funciones (MOF), es un instrumento de gestién técnico normative que describe las funciones especificas y el perfil de los puestos de trabajo, formulada @ periir de la estructura orgénica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organizacién y Funciones, a: en el Cuadro Orgénico de Puestos, como en base los puestos establecicos TITULO IV: DELA ORGANIZACION ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD Copitulo | : DE LAS FACULTADES Los Facultades estén constitvides por decentes, estudiantes y graduados. La Universidad norme la gestién y la interrelacién de sus facultades con las unidades académices administrativas de la Universidad, a través de sus documentos de gestion, reglamentos marco, reglamentos especifices, directivas y procedimientos. Cade Facultad comprende Los siguientes unidades académicas-administrativas: departamentos acadér profesioncl, centres de produccién de bienes y prestacién de servicios académicos, 8, escuelas profesionales, unided de segunda especialidad in de responsabilidad social y extensién universitaria e institutos de investigacién, En el Estatuto de la Universidad se establece para coda unidad académica que lo comprende su neturalezo, caracteristicas, funciones y atribuciones, osi como la categoria y el perfil de los responsables que las dirigen. Le organizacién estructural de las Facultades es determinada en el Reglamento de Orgeniza Orgénico de Puestos y en el Manual de Organizacién y Funciones de las respectivas Fecultades. ny Funciones de la Universidad y su organizacién funcional en el Cuadro Capitulo Il : DEL CONSEJO DE FACULTAD El Estotuto de la Universidad establece la composicién y las atribuciones del Consejo de Facultad, que es el maximo érgano de gobierno colegiado de la Facultad. eee) Cees Cet Ec) UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&C ‘An.33° —Asisten al Consejo de Facultad por invitacién, con vor y sin voto los Directores de Departamento Acedémicos de le Facultad, Directores de Departamento Académicos de otras Facultades que prestan servicios docentes @ Ia facultad, los Directores de lar Excuelos Profesioncles, Coordinader de le Unided de Segunda E:pecialidad Profesionol, asi como los Directores de Centros de Produccién de Bienes y Prestacién Servicios Académicos y el Director del Instituto de Investigacion, Capitulo Ill : DEL DECANATO Ad. 34" El Decano es la méxima autoridad de gobierno de la Facultad, representa a esta ante cel Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria, Ar.35" El Estatute de la Universidad establece los requisites, atribuciones y lar causales de impedimento y vacancia del Decono. Capitulo IV : DE LA DIRECCION DE ESTUDIOS DE FORMACION GENERAL An. 36" La Direccién de Estudios de Formacién General, es unc unidad académica de formacién bésica de la Universidad, depende de la Facultad de Ciencias y Humanidades, que brinda formacién en el conocimiento de las diversas ciencias humanisticos y cientificas todos los estudicntes de la Universidad Andina del Cusco, inspirada en los principios y valores de lo Universidad y sustentada en su Proyecto Educative, que les permite adquirir conocimientos, habilidades, ccfitudes y sensibilidad, que es base para sw formacién especializeda de la disciplina elegida y contribuyen al logro del perfil del ‘egresado. An.a7* Lot objetives @ lograr por la Direccién de Estudios de Formacién Genercl, se establecen en el Estatuto de le Universidad. EI Reglamento marco y especifice de Ia Direccién de Estudios de Formacién General regulon los procesos. de ensefianza ~ oprendizaie, régimen de estudios, desorrollo ecadémico, y el paso a la reolizacién de sus estudios académicos profesionales. Le Direccién de Desarrollo Académico es responsable de regular y normar los respectiver procetos sefalado: para los estudios de Formacién General de la Universidad y proponer los reglamentos respectivos. La orgenizacién estructural y funcional de la Direccién de Estudios de Formacién General, serén determinadas en el Reglamento de Organizacién y Funciones de le Universidad, en el Cuadro Orgénico de Puestos y en el Manual de Organizacién y Funciones, de la Direccién de Estudios de Formacién General. pitulo V :DE LOS ORGANOS ACADEMICOS DESCONCENTRADOS DE LA UNIVERSIDAD ‘An. 40° La Fillal Universitaria de Puerto Maldonado y las Sedes de Sicueni y Quillobambo, son 6rganos académicos desconcentrados con carécter permanente, que forman parte de lo estructura académica y administrativa de la Universidad Andina del Cusco. El Estatuto de la Universidad establece lo dependencia jerdrquica_y funcional de los Srganos desconcentrades de la Universidad, en lo académico y administrative, asi como sus funciones y atribuciones genercles. Pee er ay Treen Se te RC eet Tc) Ant 42° an 43° An. 44" An a5" et 46° UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO La orgenizacién estructurol y funcional de los érganes académicos desconcentrados de {a Filial Universitaria de Puerto Maldonado y de las Sedes de Sicuani y Quillabamba, estén establecides en el Reglamento de Organizactén y Funciones de la Universidad, Cuadre Organico de Puestos y en el Manual de Orgonizacién y Funelenes de lor respectivos érganos desconcentradet de la Universidad. Capitulo VIDE LA ESCUELA DE POSGRADO. La Escvela de Posgrade de la Universidad Andina del Cusco, es uno unidad académie del mas alto nivel erientaco a profundizar y complementar estudios de pregrado, @ través de programos de diplomados, de maestrias y doctorados en distintas dreas del cconocimiento humane. EI Consejo de la Escuela de Posgrado es el méximo érgano de gobierno de la Escuele de Posgrade. La conduccién y direccién le corresponde al Director de la Escuela de Posgrade. El Estatuto de la Universidad establece los requisites, funciones, atribuciones y las causales de impedimento y vacancia del Director de la Escuela de Posgrade y la composicién de les miembros del Consejo de la Escuela de Posgrado. Le organizacién estructural y funcional de la Escuela de Posgrado es determinada por el Reglamento de Organizacién y Funciones de la Universidad, y el Cuadro Orgénico de Puestos y el Manual de Organizacién y Funciones de la Escuela cle Posgrado. TITULOV: DEL PROYECTO EDUCATIVO Y REGIMEN DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD Ant a7" Capitulo | : DEL PROYECTO EDUCATIVO EI Proyecto Educative de la Universidad Andina del Cusco, se orienta @ la formacién integral de profesionales, a través de una formacién que los prepara para dar solucién @ los problemas, mediante la aplicacién de conocimientos aduirides y la toma de conciencia de sus acciones y decisiones en base a los principios, valores universales y andinos que promueve lo Universidad. Esto implica articular e integror sus conocimientos, habilidades, destrezas, practicas y cctitudes en los escenarios de aprendizaje y del desempefio profesional La formacién de la Universidad Andina del Cusco se fundamenta en los pring ios del “Modelo Filoséfico Antropolégico del Poradigma Trascendental de lo Persona Humana”, que valora a la persona en todas sus dimensiones y la prove de formacién Profesional, formacién moral, espiritual y social, estimulando al estudiante o ectyar con responsabilidad social en orden al bien de la sociedad y de le naturaleza EI “Modelo Filoséfico Antropolégico de! Poradigma Trascendental de la Persona Humena” tiene como fin formar al estudiante ne sole como profesional competente, integrando el scber, saber hacer y sober actuar; sino también en la formaci yolores y el desarrollo de actitudes, que los preparon para “saber ser”, saber vivir y nde saber convivir con los demas. Las competencias genercles que desarrolian los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Andino, a través del Proyecto Educativo, son el pensamiento critico, responsabilidad social y ciudadania, sentido ético, espiritu empresarial y creativided. ea LRT ary Sete ee ee Retr kee een Et) An 51° An. 52° Art, 53° Ad, 54° Art, 55° Art, 56° Art, 59° Pere UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EI Proyecto Educativo de la Universidad, sustentan sus acciones en tres pilares estratégicos: pertinencia del curriculo y empleabilidad, calidad educativa y responsabilidad social, en el desarrollo de sus acciones y decisiones. El Proyecto Educative, esi como el Modelo Pedagégico y Didéctico de la Universidad Andina del Cusco, de oplicacién obligatoria, deberdn ser revisados periédicamente en su pertinencio, por la Direccién de Deserrollo Académico y el Vicerrectorado Académico, para su oprobacién por el Consejo Universitario. Capitulo Il : DEL DISENO CURRICULAR. EI disefio curricular de la Universidad Andina del Cusco, responde a los principios Tineamientos del “Modelo Filoséfico Antropolégico del Paradigma Trascendental de la Persona Humana” y al enfoque educative centrade en la formacién basada en las capacidades y Ie “competencia integral” Lot planes de estudios de las escuelas profesionales deben de actualizarse por lo menos cade tres (03) ofos. El contenido y método de ensefianza de cada asignatura es determinado por el docente, teniendo en cuenta y consideracién las orientaciones pedagégicas establecidas en los reglamentos y las disposiciones del Departamento Académico. EI Estatute de la Universidad, establece los lineamientos generales el disefio y desarrollo curricular de los estudios de pregrado. Lo Direccién de Desarrollo Académico es responsable de articular, regular, normar y orientar los procesos de disefo, desarrollo, evaluacién curricular y actualizacién de los planes de estudio de las excuelas profesionales, programas de segunda especialided profesional y de los programos de posgrado de la Universidad, Capitulo Ill DEL REGIMEN DE ESTUDIOS. EI régimen de estudios de pregredo de la Universidad Andina del Cusco es enval, por crédito, con curriculo flexible y de ciclos ecadémicos; de diecisiete (17) semanas calendario. Al afio se pueden reclizar de dos a tres cides académicos. Pueden ser presencial, semipresencial, « distancia o virtual Los estudios que proporciona la Universidad Andina del Cusco a sus estudiantes de pregrado y egresados, acorde con los estandares de calidad establecidos son de: Formacién General, Formacién Profesional, Formacién Profesional Intermedia, Segunda Especialidad Profesional y de Posgrado: Diplomados, Maestrias, Doctorados El Estatuto de la Universidad establece las caracteristicas de los regimenes de estudies de Formacién General, Formacién Profesional, Formacién Profesional Intermedic, Segunda Especialidad Profesional y de Posgrado. Los requisites y exigencias para postular a los estudios de Formacién General, Formacién Profesional, Formacién Profesional Intermedia, Segunda Especialided Profesional y de Posgrado: Diplomados, Maestrias, Dectorados y otros, se establecen fen los Reglamentos Marco y Especifico respectivos de cada nivel de estudios, que deben de ser formulados por los responsobles de les respectivas unidedes Cen Art. 61° Art, 62° Art, 63° Art, 64° Art, 65° Art, 68° UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Los estudios en la Universidad Andina del Cusco, se rigen por la Ley Universitaria, el Estatuto y los Reglamentos Académicos. Capitulo IV :DE LOS ESTUDIOS, GRADOS ¥ TITULOS La Universidad Andino del Cusco confiere o sus estudiantes los grado: académicos de Bachiller, Maestro y Doctor; los titules profesionales de Licenciado 0 sus equivalentes con denominacién propia, a nombre de la Nacién; asi como los titulos de segunda especialidad profesional los grades académicos que confiere la Universidad Andina del Cusco a sus estudiantes, tiene cardcter sucesivo, son aprebedes per lor Consejos de Facultad, Consejo de la Escuelo de Posgrade segin corresponda_y otorgados por el Consejo Univers Los grades académicos y los titulos profesionales se optan conforma a ley y con observancic estricta ol Estatuto, a los Reglamentos Marco y Especificos de Grados y Titulos de lo Universided. La Universidad Andina del Cusco, otorga Dectorados Honoris Cause y distinciones de Profesores Honorarios 0 Eméritos, por acuerdo del Consejo Universitario, segin reglomento especifico. Capitulo V :DE LA ADMISION Y MATRICULA El proceso de admision a la Universidad y la matricula de los estudiantes ingresantes y regulares, se rigen por su propio reglamento de funcionamiento, TITULO VI: DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA. Capitulo | : DE LA INVESTIGACION En el Estatuto de lo Universidad se establece los lineamientot sobre la orientacién y corganizacién de Ia investigacién en la Universidad, la osignacién de presupuesto, fondos y fuentes de financiamiento de la investigacién, asi como disposiciones generales sobre las responsabilidades del Vicerrectorado de Investigacion, propiedad intelectual, patentes, regalias y uso de los ingresos que por concepto de investigacin tenga le Universidad. Lo investigacién cientifica en pregrado, segunda especialidad profesional y porgrade esté orgar Consejo Universitari. ada por lineas y éreas de investigacién aprobadas por el La Universidad promueve y desarrolia la investigacién disciplinaria, interdisciplinaric, moltdiscipinaria y/o trensdisciplinaria. El Vicerrectorado de Investigacién es responsable de formylar el Reglamento Marco del Sistema de Investigacién de Io Universidad, regulando y normando su organizacién, funcionamiento, interrelacién con el entorno y grupes de interés local y regional principalmente, asi como la articulacién con el Sistema Académico, de Extensién Universitaria y de Preyeccién Social de la Universidad, {UniversidadAndinaCusco- Urb. Ingenieria Larapa Grande A. Ce eee Es) UAC UNV INA DEL CUSCO Ar. 71° Lo investigacién de pregrado de la Universided esta integrada y articulade a los programas segunda especialidad profesional y programas de maestria y doctorades. Ait.72° El sistema de Investigacién de la Universidad lo conforman los institutos de investigacién en el de pregrado, que integran a los centros, circulos y los grupos de Investigacién; los centros y circules de investigacién en el posgrade, las redes de investigacién y el Vicerrectorado de Investigacion, Art. 73° Los docentes, estudiantes y graduados de la Universidad participen en la actividad Investigadora a través de: los grupos de investigacién, centros, circulos e institutes de investigacién de pregrado; y los centros y circulos de investigacién de posgrado. El rrectorado de Investigacién regula y norma el proceso de porticipacién de los docentes, estudiantes y egresados de pregrado, segunda especialidad profesional y de posgrade. Art. 74° Los grupos de investigacién, es lo unidad basica de generacién del conocimiento Cientifico e innovacién tecnolégica. Esté compuesto por un equipo de investigadores de una © varias disciplinas de les facultades © investigadores externos, comprometides con un determinado tema de investigacién enmarcada en las lineas 0 Greas de investigacién de la Universidad; tienen iniciativa de presentar un plan de trabajo con proyectos y actividades orientadas a conseguir resultados de investigacién de calidad; asi como participor en el desorrollo de trabsjos 0 proyectos de investigacién nacionales e Universidad. En la Escuela de Posgrade se constituirén grupos de Investigacién, para: "ternacionales convocades por la la generacién del conocimiento cientifico. Ail. 75° Los grupos de investigacién necesariamente dleben estar conformados por profesores, estudiantes, egresados de Ia Universidad; asi como por investigadores externos si hubiera cl lugar, previa aprobacién del responsable del grupo de investigacién. Los grupos de investigacién son porte de la organizacién interna de los Institutes de Investigacié Lor Centros de Investigacién son unidades que promueven las actividades de investigacién y preston opeyo en el fomento y desarrollo de dichas actividades a los grupos de investigacién. Estan adscritos o los Institutes de Investigacion. Le Universidad Andina del Cusco a través de sus érganos de gobierno, Vicerrectorado de Investigacién, Escuela de Posgrado, Institutos de Investigacién, mantiene une politica de promocién de le investigacién e innovacién. Ademés de lo sefalade en al Estatuto, la Universidad Andine Cusco tembién fica y la orientacién de la investigacién también os: 6} Dar solucién @ los problema: de desarrollo local y regional principolmente, en las éreas que cultiven las diferentes facultades y en atencién a las necesidades de lo poblacién més vulnerable de la regién. desarrolla la investigacién humani b) Integracién de la investigacién en el curriculo de las escuelas profesionales, fomentando sv ensefianze — aprendizaje, a través de la investigacién formative La difusién de los resultados de los investigaciones y de lo produccién intelectual que jad, es @ través de eventos orgonizedos por los Institutes de Investigacion de las facultades y/o el Vicerrectorade de Investigacién, y a través de realiza la Unive publicaciones cientificas y especializades que reclice el Vicerrectorade de investigactén, Re ee wersidadAndinaCusco - Urb. Ingenieria Larapa Grande A-S San JerBnimo - Cusco / Central Tellénica: (084) 60 $000 UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CISCO; Ai. 80° Con el fin de apoyar las actividades de investigacién de la Universidad, el Vicerrectorado de Investigacién propondré anvalmente al Consejo Universitario lo creacién de fondes concursables para atender las necesidades de investigacién de los docentes y estudiantes de las facultades y de la escuela de posgrado. Art. 81° Ademés de! monto asignado a los fondes concursables para el desarrollo de Proyectos de investigacién, el presupuesto destinaclo a la investigacién se incrementara con donaciones procecientes de convenies locales, regionales, nacionales @ Internacionales, de cooperacién técnica, de subsidios y de las gonancies que generen los proyectos desarrellades. A. 82° Para fortalecer lo regional © nacional, el Vicerrectorado de Investigacién, Insfitutos de Investigacién, ulacién de la Universidad con sus grupos de interés social local, soordinan con los sectores publico y privado para identiticar y atender los necesidades de investigacién, que contribuya a lo solucién de sus problemas, Principaimente de lo regién; estableciondo alianzas estratégices para el desarrollo ¥ conclusion de los proyectos de investigacién priorizados. Art. 83° La Universidad respeta el derecho de autor y protege la propiedad intelectucl. El Reglamento de propiedad intelectual de la Universidad regula dicho proceso. TITULO VI: DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA Art.64° La responsabilidad social es la ges Universidad en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones: académica, de investigacién, de servicios de extenst desarrollo na n ética y eficaz del impacto generade por la ¥ proyeccién social en sv participacién y en el 1ol en sus diferentes niveles y dimensiones. Ai. 85° En concordencia con el Proyecto Educative, la responsabilidad social universitaria, tiene como propésite propiciar la interaccién de sus estudiantes (experiencias Vivenciales) con la comunidad local y regional del Cusco, reclizando acciones que generen beneficios mutuos, ol promover y desarrollar a través de actividades académicas y de investigacién lo solidarided, la equidad, el desarrollo sosterible; asi como el ejercicio profesional La responsabilidad social universitaria como parte del modelo de gestién de la Universidad Andina del Cusco, implica la gestién del impacto producide por las relaciones entre los miembros de la comunided universitoria, sobre el ambiente, y sobre organizaciones piblicas y privadas que se constituyen en partes interesades. Compremete a toda la comunidad universitaria, La Universidad promueve e incentiva o la comunidad universitaria, en el desarrollo de Proyectos y programas de responsabilidad social y extensién universitaria y de I, para lo cual creara fondos concursables y destinara 2% de sv proyeccién 304 presupuesto. Las politicas de responsobilidad secial universitoria de la Universidad, son los siguientes: ©} Sensibilizar @ Ia comunidad universitaria respecto a su entorno social, desarroliando entre los miembros, conciencia critica de sv realidad local regional, asi como sobre los impactos que genera la Universidad Andina del Cusco. b) Orientar el curriculo y los planes de estudios, con contenidos y propuestas pedagdgicas que permitcn un conocimiento y acercamiento progresive a la Cae tery ST eT cna cnet Tee Art, 89° Art. 90° Ar. 91° oap > Sd UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU8CO realidad de la regién y del pais, « trovés del uso de la metodologia didéctica de oprendizoje - servicio. ) Desarrollar espacios de reflexién y deliberacién para los docentes de la Universidad, en metedologias pedegégicas que faciliten y desarrollen la ‘ensefianze ~ aprendizoje de los principios y valores de la responsabilidad social universitaria d) Ofrecer @ los estudiantes de la Universidad opertunidades y experiencias Vivenciales de acercamiento a Ie realidad sociel de nuestra regién, de précticas profesionales y de participacién en proyectos con objetivos sociales. ) Promover e incentiver la capacidad de respuesta de le comunidad universitaria ‘ondina, frente a los problemas sociales, politicos, econémicos, culturales y medioambientales locales, regioncles y nacionoles, comprometiéndose con el ejercicio de la ciudadania. El Vicerrectorade Académico y la Direccién de Responsabilidad Social y Extensién Universidad, son responsables de normer y hacer cumplir las politicas de responsabilidad social, asi como de conducir, organizar y promover las acciones de responsabilidad social, de extensién universitaria y de proyeccién social Los estudiantes de la Universidad come porte de sv formacién desarrollaran de manera obligatoria programa de servicio social, que son actividades temporales que ejecuten de manera descentralizada, tendientes a la eplicacién de los conocimientos aprendidos, que implice une contribucién en la mejora de Ia calidad de vida de los grupos vulnerables de nuestra comunidad local o regional: TITULO VIII: BIENESTAR UNIVERSITARIO La Universidad ofrece programos y ectividades que se orientan ol desarrollo humane, fisico, emocional y social de sus estudiantes, decentes y personal administrative, buscando el bienestar de su comunidad vriversiteric, La Universidad Andina del Cusco mantiene una politice de becas que cubren derechos totale: © parciales de ensefianzo, sobre le base de criterios de rendimiento cecadémico, depertive y situacién econémica; beneficios que se otorgarén de acuerdo ol reglamento respective. La Universidad Andina del Cusco, como parte de su politica de prevencién de la salud, promueve en sus estudiantes la toma de un seguro universiterio privado, « través de convenios, que contempla programas de solud bi 1 que incluye programas de lucha contra el céncer, servicios de orientacién nutricional_u otros. la Universidad Andina del Cusco implementa todos sus servicios académicos © infraestructura, respetande los derechos de las personas con discapacidad, de conformidad con la ley de discapacidad respective, Los programas de bienestar de prevencién de Ia salud en general y Io asignacién de becas, estan normados en el Reglamento de Bienestar Universitario El Vicerrectorade Administrative y la Direccién de Bienestar Universitario, son las encorgadas de determinar la pe organizer y promover las actividades de bienestar que ofrece y desarrolla le 0 de bienestar universitario y de conducir, see 5 ee eer ery ee ere eet ae ee ney eee oe eet Re Ed At 97° Art. 98° Art, 99° Art. 100° 101° 102° . 103° 104° Con UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TITULO IX: DE LOS DOCENTES En el Estatuto establece las disposiciones respectivas tobre la funcién del docente, su clasificacién, los requisitos minimos, régimen de dedicacién y trabajo ecodémico, régimen laboral y los requisites para ejercer la docencia, asi como los deberes, derechos, proceso disciplinario, sancién, incompatibilidades y causales de cesantia de los docentes. Los docentes de la Universidad participan dentro de la comunidad universitaria @ través de la docencia, investigacién, exten in universiteria y proyeccién social, ademés por derecho les corresponde integrar comisiones universitarias y ser elegidos como miembros de los Srganos de gobierno, los docentes de la Universidad Andina del Cusco, sea cual fuera su categoria, pertenecen a un Departamento Académico en especifico, sirven a las diferentes escuelas profesionales, segunda especialidad profesional y posgrado. Los docentes extraordinarlos pueden ser docentes: 9) Eméritos: Aquellos que habiendo cesado como docentes ordinarios, en ctencién © sus méritos y servicios prestades, son nombrados por el Consejo Universitario. b) Honerarios: Aquellos docentes nacionales © extranjeros que sin pertenecer @ la Universidad se han hecho acreedores por sus méritos esta distincién; son nombrades por el Consejo Universitario a propuesta de cinco docentes principales €)_Visitantes: Los docentes de otras instituciones que por convenir a los intereses de le Universidad a solicitud d del Consejo de una Facultad son nombrades por el Consejo Universitario para prestar servicios en forme temporal a la Universidad, bojo un régimen especial que se determina en cada caso, Los docentes contratados preston servicios académicos per un periodo determinade y fen las condiciones que fija su respective contrato. Deben reunir los mismos requisitos fersidad, son seleccionados per concurse de méritos © por invitacién y de acuerdo al reglamento de contratacién de exigidos para el ingreso a la docencia de la Ut docentes de la Universidad. Los docentes contratados accedlen « niveles remunerativos que serén determinados de acverde a los titvlos, grados académicos y experiencia profesional aleanzados. La invitacion para su contratacién la propone el Director del Departamento Académico, Por acuerdo de la Junta de Docentes, al Consejo de Facultad y requiere aprobacién del Consejo Universitari. Los requerimientos y perfil del personal docente contratade, lo salicita y determina el Departamento Académico, de acuerdo a las solicitudes de las diferentes unidades ecadémicas. Las funciones de lor docentes estén normados en el Estatute, Reglomento de docentes y el Manual de Orgenizacién y Funciones de la Facultad y del Departamento Académico al que pertenecen. CREE eT) Petey

You might also like