You are on page 1of 5

1.

Describa 5 plantas utilizadas en la antigüedad para generar efectos tóxicos


en la salud.

Entre las plantas se encuentran

 el acónito (Aconitum napellus),


 hioscina (Hyoscyamus niger),
 helebro (Helleborus argutifolius, H. foetidus, H. lividus, H.
vesicarius),
 conina (Conium maculatum),
 papaver (Papaver somniferum),
 cáñamo índico (Cannabis indicus)

2. Nombrar dos metales considerados tóxicos desde la época antigua

 PLOMO
 COBRE

3. En la edad media, se hablaba sobre conceptos de biodisponibilidad: Definir


biodisponibilidad y xenobiótico

BIODISPONIBILIDAD

Hipócrates, escribió sobre conceptos de biodisponibilidad, nota que


sustancias como la leche, la manteca y la crema podían retrasar la
absorción intestinal. En esta época se siente la necesidad de establecer
una Toxicología de carácter médico-legal.

XENOBIOTICO
4. Según el SGA, la clasificación de los peligros generalmente consta de tres
pasos. Describa los pasos y la importancia que tienen estos pasos para la
salud de los trabajadores.

a) La identificación de los datos pertinentes a los peligros de una sustancia


química o una mezcla de sustancias.

b) La revisión de los datos recopilados para comprobar los peligros


asociados con esa sustancia química o mezcla de sustancias.

c) La decisión sobre si la sustancia química o la mezcla se clasificará como


sustancia o mezcla peligrosa, y su grado de peligrosidad, contrastando la
información disponible con los criterios definidos para la clasificación de
peligros.

1. PELIGRO FISICO 2. PELIGRO PARA 3. PELIGR


LA SALUD O PARA
EL
AMBIEN
TE
 EXPOSIBOS  TOXICIDAD  PELIGR
 GASES AGUDA OS
INFLAMABLES  CORROSION PARA EL
 AEROSOLES IRRITACION AMBIEN
INFLAMABLES GUTANEA TE
 GASES  LESIONES ACUATI
COMBURENTES OCULARES CO
 GASES A GRAVE  PELIGR
PRESION /IRRITACION OS
 LIQUIDOS OCULAR PARA LA
INFLAMABLE  SENSIBILIZACION CAPA
 SOLIDOS RESPIRATORIA O DE
INFLAMABLES CUTANEA OZONO
 SUSTANCIAS O  MUTAGENICIDAD
MEZCLA QUE EN CELULAS
REACCIONAN GERMINALES
ESPONTANEAME  CARCINOGENICID
NTE AD
( AUTORREACTIV  TOXICIDAD PARA
OS) LA
 SOLIDOS REPRODUCCION
PIROFORICO  TOXICIDAD
 EXPLOSIVOS SISTEMICA
INSESIBILIZADOS ESPECIFICA DE
 LIQUIDOS ORGANOS DIANA-
PIROFORICOS EXPOSICION
 LIQUIDOS UNICA
COMBURENTES  TOXICIDAD
 SOLIDOS SISTEMICA
COMBURENTES ESPECIFICA DE
 PEROXIDOS ORGANOS DIANA-
ORGANICOS EXPOSICION
 SUSTANCIAS Y REPETIDAS
MEZCLA QUE, EN  PELIGRO POR
CONTACTOCON ASPIRACION
EL AGUA,
DESPRENDEN
GASES
INFLAMABLES
 SUSTANCIAS Y
MEZCLA PARA
LOS METALES

Su función es informar a las personas que lo utilizan o manipulan acerca de


los
peligros inherentes al producto químico determinado; puesto que la etiqueta
comunica los peligros de los productos, ésta desempeña un papel
fundamental en
la transmisión de información, ya que no solo advierte al usuario sobre los
peligros físicos, para la salud y para el ambiente, sino que también brinda
consejos
básicos sobre cómo utilizarlo de manera segura.

5. Cuáles son los pictogramas que hacen alusión a los gases tóxicos y
sustancias peligrosas para el medio ambiente.
6. Describa la utilidad del siguiente pictograma

LIQUIDOS INFLAMABLES

Los líquidos inflamables son aquellos que presentan un punto de


inflamación máximo de 93ºC.

7. Describa dos ambientes laborales e identifique al menos una sustancia


química peligrosa al que están expuestos los trabajadores y sus posibles
consecuencias en la salud de los trabajadores.

Hoy día, casi todos los trabajadores están expuestos a algún tipo de riesgo
químico porque se utilizan productos químicos en casi todos las ramas de la
industria, desde la minería al trabajo en oficinas, pasando por la soldadura,
la mecánica y las fábricas, etc. De hecho, los riesgos químicos son el riesgo
más grave para la salud de los trabajadores hoy día. La primera línea de
defensa contra los productos químicos es conocer lo más posible las
sustancias con las que se trabaja y evitar exponerse a ellas, por muy
"seguras" que se piense que sean o por muy "seguras" que le hayan dicho
a uno que son.

A continuación vamos a describir en el ambiente laboral las sustancia


toxicas que podemos encontrar en el lugar de trabajo

You might also like