You are on page 1of 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°06

TÍTULO: “RECONOCIENDOME A TRAVES DE MI FODA; COMO PARTE DEL EMPRENDIMIENTO FAMILIAR”


I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : “Andrés Avelino Cáceres” – Vista Alegre de La Sola.
1.2. Área Curricular : TUTORIA
1.3. Grado y sección : Primero-segundo
1.4. Docente : Mirian Montenegro Altamirano
1.5. Año Académico : 2022
1.6. Duración : Del de Noviembre al de diciembre
1.7. 2022.

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes de la I.E., “Andrés Avelino Caceres”, distrito y provincia de Cutervo desconocen el real valor nutritivo de los
diferentes productos agrícolas y pecuarios que consumen en su comunidad generando una dieta inadecuada, a partir de lo
cual se plantean las siguientes interrogantes:
¿conocemos el valor nutritivo de los alimentos que consumimos diariamente?, ¿qué beneficios obtendré al alimentarme
nutritivamente?, ¿qué actividades podremos desarrollar para practicar una dieta saludable en la comunidad educativa?, en
este contexto es necesario recoger, difundir toda la información y practicar nuevos hábitos saludables en su alimentación,
para mejorar su calidad de vida, de su familia y su comunidad.

III.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Asumo el desafío de desarrollar una


CAPACIDADES DESEMPEÑOS
INSTRUMENTO
COMPETENCIAS
DE
EVALUACIÓN
.

.
.

.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE VALORES ACTITUDES


Enfoque de derechos Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que
Conciencia de derechos
tenemos las personas en el ámbito privado y público.
Solidaridad planetaria y equidad
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
Enfoque ambiental intergeneracional.
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Enfoque orientación al bien Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los
Empatía
común estudiantes en beneficio de otros.

V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
COMPETENCIA PROPÓSITO CRITERIOS
Gestiona su Establecer metas de aprendizaje, organizar  Establece su meta de aprendizaje para resolver el reto que le plantea la
Aprendizaje de manera para realizarlas y revisar constantemente las situación considerando sus potencialidades y limitaciones.
autónoma. acciones.  Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el
tiempo previsto.
 Toma en cuenta las recomendaciones de su docente para realizar los
ajustes y mejorar su propuesta de acciones.
Se desenvuelve en entornos Valorar mi pasado y reflexiono sobre la Personaliza entornos virtuales.
virtuales generados por la construcción del Perú en el que anhelo vivir,
Gestiona información del entorno virtual.
TIC donde las ciudadanas y los ciudadanos
ejerzan sus derechos y cumplan sus deberes. Interactúa en entornos virtuales.
. Crea objetos virtuales en diversos formatos.

VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

COMPETENCI CRITERIOS ACTIVIDAD/ PROPOSITO EVIDENCIA CAMPO


A TITULO TEMATIC
O
DISEÑA Y Describí el problema de la demanda de Actividad 01 En esta actividad tu
CONSTRUYE hortalizas en la alimentación de los propósito será Dieta
SOLUCIONES Propone su
adolescentes. Planteamos una plantear una balanceada
TECNOLÓGICAS
PARA Propuse una alternativa de solución alternativa de alternativa de alternativa de Alimentos
RESOLVER tecnológica y di a conocer los solución solución tecnológica solución nutritivos.
PROBLEMAS DE requerimientos que debe cumplir. tecnológica para frente a la demanda tecnológica. Impacto de
SU ENTORNO. Determine los beneficios para la salud y el cultivar en de alimentación la dieta
 Determina una
emprendimiento familiar, familia. balanceada de los balanceada
alternativa de
solución adolescentes y las en el
tecnológica. limitaciones en la desarrollo
 Diseña la producción de del
alternativa de alimentos nutritivos. adolescente
solución
tecnológica. Represente mi alternativa de solución Actividad 02 En esta actividad tu Grafica su
 Implementa la tecnológica en un esquema. propósito será alternativa de Que es un
alternativa de Describí el proceso de elaboración. Diseñamos la diseñar tu solución solución fitotoldo.
solución Seleccione materiales y herramientas. alternativa de tecnológica para tecnológica a Como
tecnológica. Determine el presupuesto y tiempo de solución promover el cultivo escala y describe construir
 Evalúa y ejecución. tecnológica para de alimentos el proceso para un fitotoldo
comunica el
funcionamiento
cultivar en nutritivos en familia su elaboración. casero.
de su familia. y el consumo de una
alternativa de dieta balanceada
solución entre los
tecnológica. adolescentes.
Construí mi alternativa de solución Actividad 03 En esta actividad tu Implementamos ¿Por qué
tecnológica propósito será y validamos la hacer un
Verifique que cumpla los requerimientos Implementamos y construir y validar la solución huerto
de diseño y funcionamiento de sus partes. validamos la solución tecnológica tecnológica orgánico?
Identifique errores y realice ajustes. alternativa de siguiendo los (fitotoldo casero) Cultivos
solución procedimientos y orgánicos
tecnológica condiciones de
seguridad.
Comprobé el funcionamiento de mi Evalúa el
alternativa de solución tecnológica. En esta actividad tu funcionamiento Impacto
Explique los ajustes o mejoras realizadas Actividad 04 propósito será de su solución del
sobre la base de conocimientos científicos valorar que tan bien tecnológica y su fitotoldo en
y tecnológicos. Evaluamos y tu solución impacto en la la
Determine el impacto de su uso en la comunicamos la tecnológica. ejm. El comunidad y el promoción
alimentación de los adolescentes y el alternativa de fitotoldo construido ambiente de cultivos
cultivo en familia. solución responde al problema familiares
Explique basándose en conocimientos tecnológica planteado, así como
científicos como la acción de los comunicar su
microrganismos interviene en el funcionamiento e
procesando descomposición de los impacto en la
alimentos. Para ello interrelacione promoción de cultivos
conceptos, datos, evidencias y modelos familiar y ben la
que exprese con mis propias palabras. alimentación de los
adolescentes.
EXPLICA EL Expliqué ¿por qué el fitotoldo favorece el
MUNDO FÍSICO cultivo de plantas, con base en
BASÁNDOSE EN conocimientos científicos y tecnológicos y Lapbook para ¿Qué es un
CONOCIMIENTOS para ello relaciona conceptos, datos y En esta actividad tu argumentar lapbook y
SOBRE SERES Actividad 05
modelos con mis propias palabras. propósito será ¿Por qué? el como se
VIVOS, MATERIA
Y ENERGÍA Y Argumente como el uso de la tecnología explicar ¿por qué el fitotoldo elabora?
BIODIVERSIDAD, contribuye en la conservación de los Elaboramos fitotoldo favorece el favorece el Impacto
TIERRA Y alimentos en las comunidades. explicaciones cultivo de plantas en cultivo de del
UNIVERSO. científicas sobre familia? plantas en fitotoldo en
 Comprende y como el fitotoldo
usa
familia a favor la
favorece el de la promoción
conocimientos
sobre los seres cultivo de alimentación de cultivos
vivos, materia y plantas. familiar.. familiar.
energía,
biodiversidad,
tierra y
universo
 Evalúa las
implicancias
del saber y del
quehacer
científico y
tecnológico

VII. PRODUCTO

EDA  Festival gastronómico con productos de nuestra localidad.


DEL AREA  Solución tecnológica fitotoldo para promover cultivos familiares y una dieta balanceada para los adolescentes.
 Lapbook para argumentar ¿Por qué el fitotoldo favorece el cultivo de plantas en familia a favor de la alimentación
familiar?

IX. MEDIOS Y MATERIALES


 Recursos tecnológicos: Laptop, Tablet, celular, USB, etc.
 Herramientas tecnológicas: WhatsApp, SMS, aplicativos, enlaces, etc.
 Textos o libros.
 Copias fotostáticas
 Material de escritorio
X. EVALUACIÓN. Formativa para verificar el avance en el logro de aprendizaje y desarrollo de competencias de los estudiantes a fin de realizar la
retroalimentación oportuna.

Cutervo, NOVIEMBRE del 2022


--------------------------------------------------------------
Profesor Mirian Montenegro A.
Docente responsable

You might also like