You are on page 1of 3

¿Qué es proyecto de vida?

Un proyecto de vida es un esquema o un plan que facilitará el logro de metas personales,


ya que describe en qué quieres convertirte en un futuro, tus expectativas principales de tu
vida y los resultados que quieres alcanzar.

Poseer un proyecto de vida es fundamental, ya sea escrito o simplemente tenerlo definido


en la mente. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido, sin un plan
que encamine tu vida
¿Como hacer uno?
Una de las principales características de la vida es que está cambiando constantemente.
Cuando uno se siente desorientado, o simplemente quiere saber cuáles son sus
prioridades, se debe considerar la posibilidad de un plan de vida. Este debe estar
conformado principalmente:
 INTRODUCCIÓN. Se puede decir que en la introducción, quien lea tu
trabajo se familiarizará con el proyecto completo, destacando los
principales puntos a tratar.
Tener una introducción bien escrita es un punto crítico para que el
proyecto sea exitoso. Algunos expertos consideran que la introducción es
la parte más difícil de escribir, por lo que a continuación hemos recopilado
varios ejemplos para guiarte en esta tarea.
 Objetivos
 Identificación (autobiografía)
 Rasgos de tu personalidad
 Análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades
 Misión y visión a futuro
 Objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños, propósitos y metas
 ¿Cómo me relacionaré a futuro con el resto de personas?
 ¿Cómo será mi vida profesional y personal?
 ¿Cuál será mi estado financiero?
 ¿Cómo me sentiré espiritualmente?
 ¿Cómo me veo en 10, 20, 30, 40 y 50 años?
 Conclusiones
Para elaborar un proyecto de vida debes tomar en cuenta: las cosas que conozcas de
ti mismo, tu entorno, las posibilidades que tienes para alcanzar tus metas propuestas; y
ser flexible con el cambio el bienestar de una persona que está al tanto de lo que
quiere, y lucha para lograrlo.
Ejemplo de Introducción #1

El trabaje que presento a continuación trata sobre mi vida personal. Es por esa razón que este
tema se llama "Mi Proyecto de Vida.". Para mí es un gusto platicarles sobre mi vida, mi familia.
Bueno en este proyecto de vida se refleja mis anhelos, ideas y mis experiencias adquiridas en el
transcurso de mi vida. Este proyecto contiene; mis áreas prioritarias que son; área familiar,
espiritual académico y económico, mis metas a corto, mediano largo plazo, la evaluación de mis
metas por áreas prioritarias, mi misión y visión, mi línea de vida; positiva y negativa, mi
autoestima, mis valores, mi autobiografía, inventarios de mi vida, ¿y qué pasaría si yo fuera...?
Este es el contenido de mi proyecto, espero que los disfruten tanto como yo al momento de
redactarlo.

Ejemplo de Introducción #2
En este proyecto, me permito narrar mi pasado, mi presente y mi futuro, lo que espero de la vida y
de mí misma, este documento me recordara para que exista y para que quiera existir y me guiara
en mi futuro, para saber qué hacer y que esfuerzos realizar para conseguir lo que tanto anhelo. Sé
que todo lo que desee me es posible lograr, además de ayudarme a recodar cosas que son
importantes y que ya han pasado. En este proyecto de vida están puestas mi fe, mis esperanzas y
mis esfuerzos pues sé que no será fácil, pero haré lo necesario para dar lo mejor de mí en la vida.
Ejemplo 1

Autobiografía
Mi nombre es Andrés Alejandro Cepeda Márquez, tengo 19 años. Nací en Santiago del Estero,
Argentina, el 16 de Septiembre de 1992. Mis padres son José Manuel Cepeda y Sarah Cristina
Márquez. Actualmente vivo en Buenos Aires. Mi mayor deseo es ser abogado especialista en
derecho internacional.

¿Quién soy?
Soy una persona de carácter fuerte pero de trato amable. Centrado, responsable y visionario. Leal,
carismático y perseverante. Criado en una familia con excelentes principios morales. No soy
bueno en los deportes pero poseo buenas capacidades de análisis y resolución de problemas,
además de liderazgo y buena oratoria.

Análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades


Mi carácter fuerte me convierte en una persona impulsiva quien en ocasiones toma decisiones
deliberadamente y comete errores con facilidad.

El apoyo financiero de mi padre con respecto a mi carrera universitaria puede verse afectado por
motivos de salud.

Mi dedicación y responsabilidad a nivel académico me ha permitido desarrollar habilidades


suficientes para afrontar el camino que debo recorrer para cumplir mis sueños.

El desempeño escolar me ha permitido participar por la opción de una beca universitaria que, de
conseguirla, hará mucho más llevadero mi camino al aligerar la carga que mis estudios
representan para mi familia.

Misión y visión a futuro

La meta está clara: ingresar a la Universidad de Buenos Aires, optar por una beca y mantener un
buen rendimiento para conservarla. De ser posible sobresalir académicamente para poder
continuar con mí camino con un postgrado en derecho internacional. Así poder cumplir mis sueños
y ser un orgullo para mi familia.

Objetivo
Una vez consiga finalizar mis estudios, deseo trabajar para luchar en contra del tráfico de drogas y
estupefacientes que tanto daño hacen a la juventud tanto de mi país como de muchos otros. Así
mismo participar en la creación de políticas que protejan y resguarden a los jóvenes que presenten
dificultades para su desarrollo académico, fomentando la relación con otros países y construir un
puente educacional beneficioso para nuestro país y los países asociados.

¿Cómo me veo en 10 años?


Para ese entonces ya debí, si la vida me lo permite, haber alcanzado gran parte de mis metas.
Estaría trabajando arduamente en pro de mis metas siguientes. De igual manera, estaría
construyendo un hogar, sano y con los mismos principios morales con los que yo crecí. Formando
una familia con grandes metas y esperanzas.

You might also like