You are on page 1of 7

PROGRAMA ACADEMICO DE EXPERIENCIA CURRICULAR

TUTORIA

TEMA:
PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD: PLAN DE ACCIÓN

AUTORA:
FONSECA HUAMÁN MIRELLA LIZBETH

ASESORA:
BLANCA BEATRIZ HORNA GUEVARA

ASIGNATURA:
TUTORÍA V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA

CALLAO-PERÚ

2022
INDICE

1. Carátula
2. Fundamentación
3. Objetivos
4. Objetivos específicos
5. Identifico el plan de acción, su participación y la de su
equipo al cuidado del medio ambiente.
6. Plan de acción individual que responda a la prevención y
al cuidado del medio ambiente.
7. Conclusiones
8. Anexos

Las nuevas generaciones tenemos la obligación


de cuidar el entorno natural a través de
acciones, que implique la participación de
todos, pues sólo así lograremos salvar la
naturaleza.

Contaminación de la Playa de Márquez -Callao

EQUIPO:

ALDAIR HUANCA MAMANI


MIRELLA FONSECA HUAMÁN
ANABEL CARHUAMACA ACHIC
ESTRELLA CAMACHO ISIQUE
DYAN SOL CAHUANA RIVERA
FUNDAMENTACIÓN:
La playa, ubicada en el asentamiento humano de los Marqueses, en Callao, es
considerada una de las más contaminadas del país.
La contaminación de esta playa se debe a los desechos vertidos al mar a través
de los ríos Rímac y Chillón. La gran cantidad de basura que se encuentra en
las playas hace casi imposible el acceso al mar.
Antecedente Internacional:
Según (Ochoa Arcia, 2019) en su artículo de investigación nos menciona que
Los residuos sólidos representan un problema tanto ambiental como de salud
pública, ya que se aprovechan muy poco y las alternativas que se tienen a la
mano para dar un adecuado manejo a los residuos sólidos son desconocidas y
muy poco utilizados. Por tal motivo, se realizó un trabajo en las dos
Instituciones Educativas más grandes del municipio donde se desarrollaron
actividades de separación de residuos en la fuente, producción de abono
orgánico desde la Institución Educativa, campañas de recolección de
inservibles y capacitaciones en sectores urbanos y rurales
Antecedentes Nacional:
(Huamaní Montesinos, y otros, 2020) Nos menciona que en la playa de
Márquez presenta serios inconvenientes de gestión de residuos sólidos
municipales, que en los últimos años ha inducido a implicancias adversas de
gobernabilidad, conflictos sociales y en la salud de la población. El objetivo
fue caracterizar los factores y condiciones de gestión de residuos sólidos,
evaluando la posibilidad del reaprovechamiento y de determinar los costos e
ingresos generados por la actividad. Concluye que la transformación de los
residuos sólidos orgánicos a partir de papel-cartón, plásticos, vidrios metales
incluido la producción de compost puede contribuir a la sustentabilidad.
Cambios deseados
Objetivo general:
Crear interés entre las autoridades y ciudadanos sobre el cuidado del
ambiente.
Objetivos específicos:
 Obtener firmas de los ciudadanos de Márquez para que la municipalidad
haga campañas de limpiezas y realice teatro en las escuelas que logren
concientizar el cuidado de las playas.
 Hacer marchas sobre el cuidado del medio ambiente.
 Capacitar e incentivar el reciclaje con el uso de las 3R.
(Haciendo letreros, contenedores reciclables de basura)
 Dar a conocer que pequeñas acciones pueden generar un cambio
considerable. (Un claro ejemplo es Adidas, que utilizo 1000000
botellas reciclables para hacer zapatillas deportivas consistentes)

Plan de Acción de mi equipo


Como universitarios estamos preocupados por la situación, debido a que no
solo
la población de marqueses se ve afectada, sino todos, es por eso, en base a los
cambios deseados hemos planteados distintas actividades que se deben poner
en
práctica para lograr salvar y contribuir con la descontaminación de la Playa
Marqueses. Las actividades que se han planteado son:
o Coordinación de actividades en conjunto a la municipalidad (Se
establecería el contacto con un trabajador de la municipalidad del Callao, y
se pediría el apoyo correspondiente.)
o Concientización en colegios y lugares públicos (A través de charlas y
reuniones con las instituciones educativas, mediante la oratoria y un buen
mensaje se esperaría lograr un cambio en los más jóvenes y adultos.)
o Motivación a los ciudadanos por su participación (Mediante actividades
dinámicas y disfrutables, como por ejemplo concursos.)
Plan de acción individual
 De manera personal seria poder ayudar todos los fines de semana a
recolectar los residuos para así poder reciclar y reutilizar los
desechos ,desarrollando la creatividad y imaginación.A continuación le
mostrare algunas imágenes de reutilización:

ILUSTRACIÓN 1 ILUSTRACIÓN 2

ILUSTRACIÓN 3 ILUSTRACIÓN 4

Teoría del cambio (Resultados o conclusiones)


Generar estrategias ambientales que permitan fortalecer la conciencia en la
población en torno a la contaminación por residuos sólidos en la Playa de
Marqueses, Rio de Chillón y Rímac.

CONCLUSIONES:
Podemos concluir que todos quieren vivir en un lugar limpio y bueno en el
que no te sientas dificultades al momento de respirar o malos olores yendo
por el camino por eso la concientización es demasiado importante en las
personas desde y se debería implementar estas actividades de cuidado desde
pequeños.
o Reducir, reutilizar y reciclar los residuos sólidos en la Bahía de Playa de
Marqueses.
o Promover a los ciudadanos el cambio de actitudes y generar una cultura de
responsabilidad y concientización ante el medio ambiente.

You might also like